logo azul
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
Tecnología

El coronavirus empuja a empresas como Apple a dar la opción del teletrabajo

  • marzo 10, 2020

Categorías

  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial

Noticias Recientes

Macron anuncia que Francia reconoce al Estado de Palestina
22 septiembre, 2025
Bancaribe mantiene su compromiso con el ambiente y las comunidades en el Día Mundial de las Playas
22 septiembre, 2025
¿Las personas con gatos podrían ser más inteligentes y emprendedoras que las que tienen perros?
22 septiembre, 2025
¿Por qué las personas mayores sudan menos?
22 septiembre, 2025
¿Sabes cuál es el origen de la pelota?
22 septiembre, 2025

Opinión

Carolina Jaimes Branger: ¿Por qué parece que la maldad siempre gana?
22 septiembre, 2025
Antonio José Monagas: “Verdades” ficticias del siglo XXI
22 septiembre, 2025
Fernando Rodríguez: Paz
21 septiembre, 2025
José Ignacio Juárez Chicote: El que parte y reparte
21 septiembre, 2025
Ismael Cala: Cuando celebramos la muerte, perdemos humanidad
21 septiembre, 2025

El coronavirus empuja a empresas como Apple a dar la opción del teletrabajo




El coronavirus ha empujado a empresas como Apple a ofrecer a la mayoría de sus empleados la opción del teletrabajo, una alternativa para la que ya se preparan entidades como el Banco Santander, que ha pedido a la plantilla que se lleven el portátil a casa por si tuvieran que trabajar desde allí.

 


Mientras, las empresas que ofertan programas de software para facilitar o controlar el teletrabajo están notando un aumento de la demanda de sus productos y servicios, al igual que se está apreciando en las ventas de portátiles, que están subiendo, han informado a EFE fuentes de Lenovo.

 

 

Apple ha dado la opción a la mayoría de sus empleados, también de España, de teletrabajar ante la expansión del coronavirus y lo ha hecho a través de una carta interna remitida por el consejero delegado de la empresa, Tim Cook.

 

Esta compañía tecnológica tiene más de 100.000 trabajadores en todo el mundo y presencia en 119 países.

 

La decisión anunciada hoy por la Comunidad de Madrid y por el Ayuntamiento de Vitoria de suspender de forma cautelar y preventiva la actividad lectiva durante los próximos 15 días de todas las guarderías, colegios y universidades, ha llevado a algunas empresas a dar luz verde al teletrabajo.

 

La operadora telefónica Vodafone ha informado en un comunicado de que ha decidido poner a disposición de los empleados con funciones que “les permitan el teletrabajo y con niños con edades comprendidas entre los 0 y los 12 años, la posibilidad de solicitar” esa modalidad de trabajo para acompañar a sus hijos durante los días que dure la medida.

 

Así la implantación del teletrabajo se está extendiendo estos días especialmente entre trabajadores de compañías que cuentan con algún empleado afectado por este virus.

 

Tal es el caso de Orange, que este lunes ha confirmado su primer caso de coronavirus en España, que ha sido diagnosticado en una empleada que trabaja en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

 

El operador ha mandado a trabajar desde casa a los 20 empleados cercanos a la persona contagiada.

 

Otras empresas, como el Banco Santander, se preparan para el caso de que tenga que adoptar una medida similar, con iniciativas como trasladar a parte de su personal “crítico” a diferentes centros de trabajo y recomendar al resto de empleados que se lleven a casa a diario sus ordenadores portátiles y teléfonos móviles.

 

 

Desde el complejo empresarial que la multinacional farmacéutica Lilly tiene en España, se ha tomado la decisión de que de las 385 personas que realizan tareas en la planta de fabricación, 125 lo hagan de forma telemática con el objetivo de proteger el suministro de medicamentos que exportan a 124 países.

 

Fuentes de Lilly han informado a Efe de que estas medidas, que se han tomado a nivel global por la compañía, también incluyen limitar el contacto en zonas comunes o que el personal de otras divisiones comparta espacio con la zona de fabricación.

 

Seat, que llegó a confinar en sus domicilios a 28 trabajadores de su planta de Martorell (Barcelona) ante las sospechas de que pudieran estar contagiados del coronavirus, mantiene a 5 de ellos en cuarentena. Hasta ahora, todos han dado negativo en los análisis.

 

Ante las medidas adoptadas por las empresas, la Cámara de Comercio de Barcelona ha puesto en marcha una consulta entre las empresas para conocer hasta qué punto les está afectando este virus y poder después dar respuesta a las necesidades que se detecten.

 

Todo en un contexto en el que se siguen aplazando ferias, como, en este caso, Alimentaria y Hostelco, que debía celebrarse del 20 al 23 de abril en la Fira de Barcelona, y que se ha aplazado para septiembre.

 

La otra cara de la moneda la presentan las empresas de programas informáticos para facilitar o controlar el teletrabajo, que están notando un aumento de la demanda de productos y servicios.

 

Tal es el caso de Worktocloud, cuyo director ejecutivo, Pedro Nieto, ha explicado a EFE que esta última semana tuvieron tantas consultas por sus productos como suelen tener en un mes y que hoy se ha disparado aún más la demanda. En solo un día, han tenido tanto interés como el que antes tenían en varias semanas.

 

También le ocurre a B+Safe, filial de Almas Industries y cuyo director general Nuño Azcona, ha indicado que la demanda de su software para el registro de jornada desde el teléfono móvil se ha incrementado el último mes entre el 30 % y el 50 % y que en los últimos días podría estar superando ese 50 %.

 

EFE

 

Comparte esta noticia:

Ultimas Noticias

Estudian dos posibles milagros de la primera beata venezolana, madre María de San José

Venezolanos solicitan al papa León XIV que pida a Maduro liberar a presos políticos: “Le pedimos que eleve su voz”

Venezuela confirma que envió una carta a Trump en la que muestra su disposición a dialogar

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales
  • info@confirmado.com.ve

Publicidad

Si desea obtener información acerca de cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos
  • publicidad@confirmado.com.ve
  • +58-0424-229-3904

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.
Facebook X-twitter Instagram Youtube

Todos los derechos reservados de Confirmado registrado con el RIF: J-29778546-9