El gobierno de Estados Unidos confirmó la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, argumentando que el país suramericano «ya no cumple con los requisitos para su designación». La medida, confirmada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), establece fechas límite para la finalización del amparo que protege de la deportación a cientos de miles de venezolanos.
En un comunicado en su sitio web, el USCIS informó que la decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, «tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes». La resolución establece que el TPS otorgado en 2021 finalizará el 7 de noviembre de 2025, mientras que la designación de 2023 fue cancelada por considerarse «contrario al interés nacional».
Sobre los permisos de trabajo, el aviso aclara que los beneficiarios con Documentos de Autorización de Empleo emitidos antes del 5 de febrero de 2025 y válidos hasta el 2 de octubre de 2026, podrán conservarlos hasta esa fecha. Sin embargo, una vez vencidos, no se renovarán los permisos ni se aceptarán nuevas solicitudes bajo el TPS.
La acción administrativa se produce días después de un fallo clave de la Corte Suprema de Justicia. El pasado viernes 3 de octubre, el máximo tribunal avaló al gobierno de Donald Trump para retirar la protección a unos 300.000 venezolanos, en una decisión que contó con la disidencia de tres jueces.
Por su parte, la administración Trump ha justificado la medida alegando que el programa fue «abusado políticamente» y que crea un «efecto imán» que incentiva la migración irregular.