Una figura icónica, pero a fuerza de ser auténtica, de conservar un sentido del humor que se reía de la mitificación de las estrellas de Hollywood.
Tenía 79 años, pero, tal vez porque su presencia en las pantallas transmitía juventud, vitalidad, podría decirse que su muerte fue una terrible sorpresa para todos: la actriz Diane Keaton, que también fue estupenda como escritora, fotógrafa y realizadora audiovisual, murió el pasado sábado 11 de octubre, y las conmovedoras reacciones de sus colegas y sus admiradores fueron la prueba de que era una artista irrepetible, y, en tiempos de celebridades y farándulas, una figura icónica, pero a fuerza de ser auténtica, de conservar un sentido del humor que se reía justamente de la mitificación de las estrellas de Hollywood.
Keaton, que nació en Los Ángeles en 1946 con el nombre de Diane Hall, se convirtió en una actriz muy popular luego de participar en la comedia teatral de Woody Allen ‘Play It Again, Sam’. Tres asociaciones fueron fundamentales para su carrera: Allen, que escribió ‘Annie Hall’ para ella y sobre ella, la dirigió en ocho películas; Coppola la escogió para el papel de Kay Adams en la saga de ‘El Padrino’; los esposos Charles Shyer y Nancy Meyers la llamaron para protagonizar sus comedias dramáticas desde ‘Baby Boom’ hasta ‘Alguien tiene que ceder’. Es tiempo de volver a ver, sin embargo, sus interpretaciones arriesgadas en clásicos como ‘Looking for Mr. Goodbar’, ‘Reds’ o ‘Marvin’s Room’.
Tal vez porque su presencia en las pantallas transmitía juventud, vitalidad, podría decirse que su muerte fue una terrible sorpresa para todos
Hace treinta años, cuando ya no le cabían más premios por su trabajo como actriz, Keaton dirigió una gran comedia llamada ‘Unstrong Heroes’. Luego publicó sus memorias descarnadas. Y expuso sus obras de arte sin pretensiones. “Esta es una mujer que hace perfecto todo lo que hace”, reconoció Woody Allen, su mejor amigo hasta el final, cuando le entregó la estatuilla del American Film Institute de 2017 por toda su carrera.
Era tan creativa, tan diferente, que nadie pensó que iba a morir. Es justo que siga siendo esa actriz tan joven que protagoniza tantos clásicos del cine de las últimas décad
EDITORIAL
editorial@eltiempo.com