¿De PDVSA a la Vicepresidencia?

¿De PDVSA a la Vicepresidencia?

«Soy responsable de todo lo que ha pasado en la industria petrolera en los últimos 10 años, lo asumo y estoy orgulloso de eso», aseguró hace solo una semana Rafael Ramírez, presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

 

Su frase ahora suena como una despedida, cuando abundan los rumores de su salida de la empresa más importante del país, la cual dirige desde el año 2004, a la par del Ministerio de Petróleo y Minería (2002).

 

La separación del ingeniero mecánico de sus cargos emblemáticos parecería impensable, tras haber sido uno de los inamovibles durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez.

 

Pero la salida de Jorge Giordani luego de 15 años al frente del Ministerio de Planificación, por decisión del presidente Nicolás Maduro, ahora hace posible cualquier cambio en el gabinete.

 

Destino

 

Los rumores apuntan a que Ramírez abandonaría sus funciones actuales para ocupar la Vicepresidencia de la República.

 

Henkel García, director de Econométrica, estima que su designación como el segundo hombre al mando del Gobierno estaría relacionada con la toma de decisiones en materia económica.

 

«Ese nombramiento podría dar celeridad a ajustes como la unificación cambiaria», considera el analista.

 

La convergencia de los tres tipos de cambio oficiales que existen en Venezuela (el del Cencoex, el Sicad I y el Sicad II) es una posibilidad que plantea el funcionario, quien también es vicepresidente del Área Económica.

 

«Con esa designación, Ramírez dará la cara por los ajustes que están por venir, pero queda la duda sobre si serán los necesarios para resolver la crisis».

 

La visión económica del ingeniero mecánico ha prevalecido durante la gestión de Nicolás Maduro, por encima de la de Giordani, quien durante el gobierno de Chávez fue el ideólogo del modelo venezolano.

 

El propio ex ministro de Planificación, tras el anuncio de su salida, envió una misiva en la que indirectamente responsabilizó a Ramírez de muchas de las decisiones en materia económica.

 

Condiciones

 

Las fuentes apuntan a que su salida de los cargos que ocupa, que conllevan poder económico, no será tan sencilla, pues trata de negociar que en los mismos queden personas de su confianza.

 

Hasta ahora se espera que sea Bernardo Álvarez, actual presidente de PDV Caribe y del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (CNIP), quien asuma el Ministerio de Petróleo y Minería.

 

Para tomar las riendas de PDVSA se menciona el nombre de Nelson Martínez, actual titular de Citgo, la filial de la petrolera nacional en Estados Unidos.

 

Ficha

Nombre: Rafael Darío Ramírez Carreño

Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 4 de agosto de 1963

Profesión: Ingeniero mecánico egresado de la Universidad de Los Andes.

Trayectoria: Ministro de Petróleo y Minería (2002), presidente de PDVSA (2004) y viceministro para el Área Económica (2013).

 

 

Diario la Verdad

Comparte esta noticia: