Cuál es el proceso de embalsamamiento de un cadáver humano

Cuál es el proceso de embalsamamiento de un cadáver humano

Para la práctica de embalsamar, que se remonta a los tiempos del antiguo Egipto, se utilizan sustancias químicas o resinas para evitar la putrefacción del cadáver.

Tras lavar el cuerpo con germicidas y limpiar los orificios de la nariz y la boca, se colocan algodones en las cavidades para evitar la salida de fluidos y se sutura la boca para prevenir posibles contaminaciones.

 

A continuación se procede a masajear el cuerpo con el fin de eliminar la rigidez y mejorar el aspecto de la piel, con cremas o aceites.

 

Una vez preparado el cadáver se procede al vaciado. Se realiza una incisión en la arteria, se extrae toda la sangre y se introduce una solución de embalsamamiento, que generalmente es una mezcla de formol, agua y productos químicos, además de conservantes, fijadores, germicidas y colorantes similares al color de la sangre.

 

De este modo, el cuerpo recupera un tono natural, sin el aspecto azulado que adquiere la piel tras la muerte.

 

El conjunto de sustancias conservantes evitan la descomposición de los tejidos y los germicidas permiten que no se generen hongos ni moho.

 

Para evitar todo tipo de bacterias se inyectan grandes cantidades de alcohol, glicerol y formalina.

 

En el proceso de vaciado de la sangre y llenado del líquido de embalsamamiento, se emplean aparatos específicos como bombas de inyección y de aspiración.

 

Cuando los órganos están dañados, a causa de cáncer o diabetes, se inyecta el líquido directamente en la cavidad del órgano.

 

Si el cuerpo está hinchado por la quimioterapia o medicamentos, se emplearán sustancias que faciliten la eliminación de los líquidos y la hinchazón.

 

Mediante distintas técnicas se perfora el intestino grueso, la vejiga, el estómago y los pulmones, que una vez vacíos se rellenar con la solución.

 

Por último, gracias a la tanatoestética se mejora el aspecto general de la piel, así como de la cara, el pelo, las manos y las uñas.

 

Un cuerpo embalsamado necesita un mantenimiento constante, tiene que estar en un lugar frío y poco húmedo.

 

Fuente: CNNMexico.com

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.