El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha proseguido su gira por Asia, esta vez con Corea del Sur como su último destino. Allí, su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, quien ya lo visitó en agosto en Washington, ha agasajado al mandatario con obsequios y condecoraciones al igual que lo hiciera la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, durante su visita del martes al país nipón. En esta ocasión, ha recibido la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, y una réplica de una corona dorada de una antigua dinastía coreana.
Con este gesto, Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en recibir la Gran Orden de Mugunghwa, cuyo diseño, en forma de hoja de laurel, simboliza la prosperidad. «Es un gran honor», ha declarado, además de expresar su deseo de ponérsela.
Según la Oficina Presidencial surcoreana, el regalo simboliza «una nueva era de coexistencia pacífica y crecimiento conjunto en la península coreana, en la que Corea del Sur y Estados Unidos trabajarán codo a codo».
El Gobierno surcoreano ha ofrecido una ceremonia pomposa, más propia de un monarca, en el Museo Nacional de Gyeongju, ciudad que acoge la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Ambos líderes han mantenido una reunión bilateral seguida de un almuerzo. Durante el mismo, Trump ha degustado mariscos surcoreanos con salsa mil islas, en alusión a la ciudad natal del republicano, Nueva York, así como productos estadounidenses como carne de res y mini hamburguesas.
Lee, que asumió la presidencia en junio pasado, se ha mostrado más partidario del diálogo con Pionyang que su predecesor y ha elogiado los esfuerzos de Trump por acercarse al líder norcoreano, Kim Jong-un. Sin embargo, el mandatario ha señalado que no se reunirá con su homólogo norcoreano durante esta gira.
El presidente surcoreano también esperaba obtener concesiones en las prolongadas negociaciones destinadas a reducir los gravámenes comerciales recíprocos, actualmente en un 15%. A este respecto, Trump ha señalado que «han alcanzado un acuerdo comercial», entre los que se incluye, entre otros aspectos, reducir los aranceles a automóviles surcoreanos del 25 al 15% y la inversión de 150.000 millones de dólares de un paquete acordado por valor de 350.000 millones en cooperación para la construcción naval.
La reunión entre China y Estados Unidos se prevé que dure horas
Se espera que el jueves el republicano se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de la cumbre de la APEC para tratar la crisis arancelaria entre China y Estados Unidos. Está previsto que se reúnan a las 11 a.m. hora local (4 a.m. hora española). Algunos de los líderes que participan en la cumbre han llegado a modificar sus horarios para acomodarse a los del mandatario norteamericano.
Trump ha señalado que el encuentro con Xi probablemente se extenderá durante tres y cuatro horas, y ha mostrado su deseo de que las conversaciones fueran fructíferas.
Trump confirma que no se reunirá con Kim Jong-un
Trump ha subrayado que no tiene previsto verse con Kim Jong-un durante su visita a Corea del Sur tras alegar problemas de agenda. Así lo ha confirmado durante el almuerzo, aunque ha sostenido que mantiene su compromiso de lograr la paz en Corea.
«Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos acordar el momento. El presidente Xi viene mañana, y eso es muy importante para el mundo, para todos nosotros», ha señalado Trump ante Lee, aunque ha agregado su deseo de verlo y solucionar el conflicto en la península.
Antes de aterrizar en Corea del Sur, Trump ya había rebajado las expectativas de verse con el líder norcoreano, aunque declaró ante la prensa que espera reunirse con él «en un futuro no muy lejano».
Lee, quien asumió el cargo en junio, es más partidario del diálogo con Pionyang que su antecesor, pese a que desde hace años Corea del Norte ha abandonado cualquier esfuerzo de realizar destensar las relaciones entre ambos países.
Uno de los mayores acercamientos tuvo lugar en 2003, cuando Piongyang decidió reabrir su frontera terrestre, cerrada desde 1953. Desde entonces, y especialmente después de que en 2006 Corea del Norte anunciase haber realizado con éxito su primer ensayo nuclear, las opciones para una reunificación pacífica se han reducido prácticamente a cero.
Durante su primer mandato, Trump se reunió tres veces con Kim, entre 2018 y 2019, y ambos protagonizaron un histórico apretón de manos en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas. Pese a los esfuerzos, las conversaciones no lograron concretar un acuerdo sobre la desnuclearización de Corea del Norte ni para asegurar el aperturismo del régimen juche.
#29Oct #Trump
Trump ya se encuentra en Corea del Sur para reunirse con Xi Jinping. – @RapidResponse47 pic.twitter.com/DAu9GbtlSe— Reporte Ya (@ReporteYa) October 30, 2025
👑 🏅 Trump recibe la más alta condecoración de Corea del Sur
Donald Trump fue galardonado con la Gran Orden de Mugunghwa, el máximo honor del país. Además, recibió una réplica de una corona real del antiguo Reino de Silla https://t.co/QhNrH7ZSIa pic.twitter.com/NenBdHQycy
— RT en Español (@ActualidadRT) October 29, 2025










