¿Sabias que el vinagre blanco no es el único que existe? Existen muchos más, y hoy te presentaré alguno de los beneficios del vinagre de uva para la salud, que te dejarán tan asombrada que saldrás corriendo a tu mercado más cercano para comprarlo.
#1 Te ayudará a combatir el síndrome metabólico
Este síntoma, también conocido como el síndrome de insulinoresistencia, es posible controlarlo y prevenirlo con el vinagre de uva. Esto es gracias a sus antioxidantes, que disminuyen además las probabilidades de adquirir diabetes y padecer enfermedades cardiovasculares. Según Cal Orey, el escritor del libro “Aceite de oliva”, los poderes del vinagre de uva radican en los elementos que contienen, tales como la quercetina, los polifenoles, los proantocianidinas, las catequinas y los taninos, que ayudan a mejorar la circulación, porque impiden que la sangre se estanque en las arterias, favoreciendo una menor posibilidad de paros cardíacos.
#2 Es un buen supresor del apetito
El vinagre de uva para bajar de peso sería un acompañamiento ideal. Es decir, no solo consumiendo este producto, si no acompañándolo de una alimentación balanceada y ejercicio regular diario. Los beneficios de vinagre de uva se deben a que contiene por lo general entre un 7% – 10 % de ácido acético, el cual, según estudios confiables, es un supresor natural del apetito, ya que regula los niveles de glucosa e insulina, causando así una sensación de estómago saciado y pleno, ya sea antes o después de comer.
Según la revista European Journal of Clinical Nutrition, está comprobado que 9 de cada 10 personas redujeron sus porciones de alimentos en cada comida luego de haber comenzado a consumir el vinagre de uva, haciendo énfasis en que a las personas a las que el vinagre no le produjo mayores cambios en su dieta era porque poseían demasiada ansiedad o no consumían el vinagre regularmente.
#3 Te ayudará con las irritaciones y alergias en la piel
Existe un instituto llamado “El instituto del vinagre”, que es uno de los mayores y más importantes productores de vinagre en el mundo, muchos de los cuales están basados en uvas. En su página web puedes encontrar información detallada de estos beneficios, dentro de los que se destacan los usos medicinales para la piel: el vinagre de uva ayuda a calmar el dolor por picaduras de medusas o abejas.
El vinagre de uva puede utilizarse en caso de quemaduras, para aliviar el dolor, y lo mejor de todo es que si lo aplicas ¡evitarás las ampollas! Y por si fuera poco, aliviará tu piel en caso de quemaduras causadas por el sol, con solo usar dos cucharadas de vinagre y mezclarlo con el agua de baño.