Ciclistas venezolanos compiten en el Mundial de Ruta Kigali 2025

Ciclistas venezolanos compiten en el Mundial de Ruta Kigali 2025

Cinco atletas representan a Venezuela en la 92.ª edición del Campeonato Mundial de Ruta, que se celebra por primera vez en África, con Kigali, Ruanda, como sede oficial; el evento reúne a los mejores exponentes del ciclismo de carretera en un circuito exigente, con recorridos adaptados a cada categoría y salida desde el Centro de Convenciones de la ciudad.

 

El equipo nacional está conformado por los pedalistas élite Lilibeth Chacón y Francisco Peñuela, junto a los juveniles Winston Maestre y Rikeiber Alvarado. Chacón, tricampeona de la Vuelta a Colombia (2021, 2023 y 2024) y ganadora de la contrarreloj panamericana en Argentina (2022), competirá el 27 de septiembre en la ruta femenina élite. Peñuela, integrante del equipo profesional español Caja Rural Seguros RGA, participará en la ruta masculina élite, tras obtener medalla de bronce en la Vuelta a Uruguay 2025.

 

Los pedalistas más jóvenes debutarán este viernes. Rikeiber Alvarado tomará la partida en la categoría juvenil, mientras que Winston Maestre lo hará en la clasificación sub-23. Ambos ciclistas ostentan títulos nacionales en la ruta y figuran entre las nuevas promesas del ciclismo venezolano.

 

Las distancias oficiales del campeonato varían según la categoría: 164.6 kilómetros para élite femenina y sub-23 masculina, 119.3 para juveniles y 267.5 para élite masculina. El trazado contempla desniveles técnicos y condiciones climáticas que pondrán a prueba la preparación física y estratégica de los participantes.

 

La presencia en Kigali permite al conjunto nacional sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y adquirir experiencia competitiva de cara a los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, previstos para noviembre y diciembre. La cita mundial representa una plataforma clave para medir el rendimiento de los atletas en escenarios de alta exigencia.

 

La edición 92 del campeonato marca un hito para el ciclismo global, al celebrarse por primera vez en suelo africano. Kigali se convierte en epicentro de una competencia que proyecta a los atletas latinoamericanos en el circuito internacional.

 

 

Líder

Comparte esta noticia: