ChatGPT extiende su reinado a las aplicaciones

ChatGPT extiende su reinado a las aplicaciones

OpenAI presentó nuevas herramientas para desarrolladores, para que puedan crear aplicaciones que funcionen dentro de ChatGPT y agentes con un proceso sencillo y rápido desde cero.

 

OpenAI celebró su primer evento de desarrolladores en noviembre de 2023. Entonces, tenían dos millones de desarrolladores y cien millones de usuarios de ChatGPT. Actualmente, su ecosistema cuenta con cuatro millones de desarrolladores y su ‘chatbot’, 800 millones de usuarios.

 

 

 

 

Estos datos los compartió el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en la apertura del evento de desarrolladores de 2025. Allí aseguró que es el mejor momento para ser un desarrollador.

 

Para reforzar esta idea, presentó nuevas herramientas que abren su ‘chatbot’ a los desarrolladores, empezando por las aplicaciones dentro de ChatGPT. Es decir, la posibilidad de crear aplicaciones que funcionen dentro del ‘chatbot’.

 

En el evento, la compañía explicó esta novedad con aplicaciones de Coursera y Canva, que pueden invocarse directamente en el cuadro de diálogo. Allí se puede introducir las indicaciones de lo que se quiere hacer, para que se ejecuten. Entre las primeras aplicaciones también se incluyen Booking.com y Spotify.

 

Estas aplicaciones se crean con el nuevo ‘APP SDK’ y permite a los desarrolladores llegar a millones de usuarios y escalar rápidamente sus productos, como apuntó Altman. Esto se debe a que ChatGPT podrá mostrar las aplicaciones disponibles según lo que el usuario indique en sus conversaciones.

 

 

 

 

Novedades en ChatGPT

 

Otra novedad es ‘Agent Kit’, una nueva herramienta que facilita y agiliza la creación de agentes, desde la idea que tiene el desarrollador hasta la incorporación de herramientas y ‘widgets’. La compañía incluye herramientas que miden su rendimiento y a través del panel de control permite la conexión con los datos de manera segura.

 

En lo que respecta a la programación, Altman aseguró que casi todo el código se escribió con Codex, su agente de programación con capacidad para redactar nuevas funcionalidades, responder preguntas sobre la base de código o corregir errores.

 

Ahora, esta herramienta, que se ejecuta en GPT-5, va a ser más útil para los equipos de ingeniería con la integración de Slack, el nuevo Codex SDK y los nuevos controles para empresas.

 

El directivo concluyó el evento anunciado una serie de actualizaciones de Api. La primera, GPT-5 Pro en la API, para ayudar a los desarrolladores en tareas complejas, como salud, finanzas y legal, con alta precisión y razonamiento profundo.

 

También una versión más pequeña de modelo de voz, gpt-realtime-mini, que es un 70% más económico. Para los creadores, han lanzado la vista previa de Sora 2 en la API, que ofrece flexibilidad para gestionar la duración de los vídeos, el ratio de aspecto y la resolución.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: