El equipo que aspira a conformar el comité gerencial de Fedecámaras para el período 2025-2027, conformado por Felipe Capozzolo, Francisco López Domínguez, José Manuel Alejos y Monique Loffredo, visitaron a los representantes de las cámaras base y sectores de la economía que hacen vida en Mérida, El Vigía, Valera y la población de Sabana de Mendoza, en el estado, Trujillo.
En los encuentros participaron los líderes gremiales de la Asociación de Ganaderos Zona Alta del estado Mérida, Cámara Inmobiliaria del estado Mérida , Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani, Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, Cámara de Comercio e Industria del Vigía y Sur del Lago, Asociación de Comerciantes e Industriales del Municipio Valera, Cámara de Comercio e Industria del estado Trujillo y Asociación de Bananeros y Papayeros del estado Trujillo, Asobanaptru.
El aspirante a la cúpula empresarial, durante su alocución expresó su solidaridad con todos los afectados por las lluvias, así como con los empresarios y comerciantes que registraron alguna pérdida material o daños en sus infraestructuras. Enfatizó que lo ocurrido debe llamar la atención de quienes desde lo público y privado tienen la responsabilidad de ayudar en la recuperación económica de estas poblaciones.
“En estos momentos tan difíciles que ha enfrentado la región andina queremos expresar nuestra solidaridad, la adversidad siempre nos debe impulsar hacia adelante. Tenemos que repensar el modelo de desarrollo de la región andina; ser previsivos y comenzar a hacer las inversiones necesarias”, puntualizó.
Capozzolo instó a las autoridades públicas a tomar en cuenta a las regiones, más allá del discurso. En tal sentido, recordó que, a través de su gestión, buscará avanzar en la interlocución con el Ejecutivo Nacional para desarrollar soluciones y suscribir acuerdos que beneficien a la gente y al sector empresarial.
“Necesitamos un gremio influyente, de agenda abierta y con acceso a las fuentes desde un ámbito profesional. Es momento de hacer de los retos nuevas oportunidades y sacar el carácter andino”, dijo.
Desde su óptica, resulta inminente que todos los empresarios andinos cuenten con un marco institucional sólido que les permita fortalecer la economía local, con miras hacia la consolidación de una región más próspera, con nuevos escenarios y la puesta en marcha de soluciones más independientes.
“Ha llegado el momento de que las empresas en la región andina empiecen a pensar en hacer, crear y ser más libres”, comentó.
El equipo «Integración-Visión-Futuro» participará en las próximas elecciones de la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, que se realizará el 17 y 18 de julio, en Valencia, estado Carabobo. Durante este evento, se definirá la nueva directiva de la organización gremial por lo que esperamos una nutrida participación empresarial.
Nota de prensa.