Cáncer de mama: Mejores resultados con atención integral y personalizada

Cáncer de mama: Mejores resultados con atención integral y personalizada

El cáncer de mama es el de mayor incidencia y mortalidad en la mujer venezolana. Igualmente lo es en el resto del mundo, sólo superado, en algunos países desarrollados, por el cáncer de pulmón.

Se trata de una enfermedad multifactorial, que a diferencia de otros tipos de cáncer, al no conocer la causa, es «casi» imposible la prevención primaria.

El diagnóstico temprano es lo más factible e importante mediante evaluación médica mastológica especializada y exploraciones por imágenes, a partir de los 35 años de edad.

La mamografía digital o la tomosíntesis y el ultrasonido, son las herramientas indispensables para tal fin.

Abordaje multidisciplinario

Existen subtipos de cáncer de mama, diferentes los unos a los otros. Todos se presentan como un tumor, pero cada uno tiene un comportamiento biológico, pronóstico y tratamiento distinto, por lo que el cáncer de mama es una enfermedad heterogénea, que requiere tratamientos específicos, personalizados.

Al respecto, el doctor Víctor Acosta Freites, cirujano oncólogo, mastólogo, Maestro Latinoamericano de Mastología y presidente del Centro Clínico de Estereotaxia (Ceclines), explica que, «al desconocer que lo produce, la detección temprana se traduce en tratamientos menos agresivos y elevado índice de curación».

«Actualmente, refiere el doctor Acosta Freites, producto de la investigación clínica y de laboratorio, llegamos al conocimiento de que el cáncer de mama es una enfermedad de diversas variantes, lo que significa que debe ser atendida y tratada de manera multidisciplinaria», indicó.

La tendencia a un tratamiento individualizado en el cáncer de mama, fundamentado en el tipo de tumor, representa enormes ventajas. Por otra parte, está demostrado que el abordaje multidisciplinario permite obtener mejores resultados en el estudio y tratamiento de la patología mamaria, en este sentido, hay trabajos científicos donde se evidencia que en unidades donde confluyen los distintos especialistas involucrados, el resultado final es más promisorio en pacientes afectadas por la enfermedad.

Comparte esta noticia: