Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Borges a Maduro: Es un crimen que su Gobierno regale $440 millones a Cuba

Posted on: mayo 17th, 2018 by Laura Espinoza

“El pueblo venezolano sufre la peor crisis económica, política y social de su historia y Maduro usa PDVSA como su caja chica personal y compra a otros países 440 millones de dólares en crudo extranjero que envió directamente a Cuba en condiciones de crédito amistosas”, señaló el ex presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, basado en documentos internos de la empresa petrolera, publicados por la agencia de noticias Reuters.

 

 

Aseveró que esta decision de Maduro constituye “un crimen contra Venezuela y una sumisión inadmisible al régimen cubano. Mientras nuestro país se hunde usted regala dinero a sus jefes en La Habana. Esta semana una adolescente de 14 años falleció en el Hospital JM de los Ríos por falta de insumos médicos, los precios de la comida son impagables para la mayoría de familias venezolanas que tienen instaladas el hambre y la miseria en sus hogares. Lo que ha hecho su gobierno es traición a la patria y refleja una indolencia infinita”.

 

 

 

Maduro envío a Cuba 440 millones de dólares gastados en petróleo para su aliado. “Este dinero pudo haberse usado para dotar cientos de hospitales en el país, para reactivar la producción nacional. Posiblemente estos $440 millones Cuba ni siquiera pagará. Maduro prefiere gastar el dinero del Estado en sus compinches, en lugar de atender las necesidades de un pueblo hambriento y enfermo. Este es el señor que quiere reelegirse este domingo con un fraudulento proceso electoral que montó la ilegítima Asamblea Constituyente”, aseguró el diputado.

 

 

 

Borges, también afirmó que el gobierno socialista de Venezuela ha usado el petróleo desde hace mucho tiempo para fines políticos, domésticos e internacionales; Subsidiando bienes y servicios en el país y pidiendo a gritos favores en toda la región, con entregas de petróleo en términos generosos, que han ayudado a suavizar la censura política internacional del gobierno de Maduro.

 

 

 

“Maduro está desesperado e intenta amarrar a los pocos aliados que le quedan porque sabe que la farsa de este 20 de mayo no será reconocida por la comunidad democrática mundial. Es grotesco que subsidie a Cuba en el peor momento de la economía venezolana. No le importa el sufrimiento de los venezolanos que todos los días mueren por falta de comida y medicinas”.

 

 

 

Finalmente, el ex presidente de la Asamblea Nacional y líder del Frente Amplio Internacional, convocó a todos los sectores democráticos y verdaderamente patriotas a ponerse del lado de la mayoría y exigir que se cancelen las fraudulentas elecciones con las que Maduro, el benefactor de Cuba y destructor de Venezuela, piensa perpetuarse en el poder. “No pueden permitirse más atropellos y faltas de respeto a las necesidades del pueblo venezolano”.

 

 

NP

OEA condena los “actos de violencia” contra los “presos políticos” en Venezuela

Posted on: mayo 17th, 2018 by Laura Espinoza

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó hoy los “actos de violencia y maltrato” contra un grupo de reclusos en Venezuela, que se identifican como “presos políticos” y que hoy iniciaron un motín dentro de los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 

“Condenamos actos de violencia y maltrato contra presos políticos en Venezuela. Es una clara violación de DDHH (derechos humanos) y desconocimiento de las garantías fundamentales”, afirmó en Twitter Almagro, que citó en su mensaje la noticia sobre las protestas en el Sebin, en el oeste de Caracas.

 

 

Este miércoles un grupo de detenidos en los calabozos del Sebin, que se identifican como “presos políticos” se alzaron para denunciar presuntos maltratos y violación de derechos humanos.

 

 

 

En las protestas está participando, entre otros, el exalcalde opositor Daniel Ceballos, que está privado de libertad desde hace cuatro años y acusado de promover la violencia de las protestas antigubernamentales de 2014 que acabaron con un saldo de 43 muertos y centenares de heridos y detenidos.

 

 

 

“Queremos ver a alguien, si es que existe en este país, que venga a estas mazmorras en donde matan gente y violan los derechos humanos de todos los venezolanos que estamos aquí”, dice Ceballos junto a otros reclusos en un vídeo que ha sido difundido por medios locales y redes sociales.

 

 

 

Los reclusos que participan en el vídeo gritan “auxilio” y denuncian que dentro del Sebin están “maltratando y torturando gente”, así como que hay menores de edad detenidos junto a ellos, una aseveración que ha sido reiterada por organizaciones defensoras de derechos humanos del país caribeño.

 

 

 

Entre los presos también figura el ciudadano estadounidense Joshua Holt, que se trasladó a Venezuela a mediados de 2016 para casarse con una venezolana a la que había conocido por Internet.

 

 

 

Dos semanas después de su boda, las autoridades venezolanas arrestaron a la pareja en su vivienda, y el entonces ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Gustavo González López, dijo en televisión que en la redada se habían encontrado rifles, munición, una granada y mapas detallados de Caracas.

 

 

La Embajada estadounidense ha pedido en diversas ocasiones la liberación de Holt, y en marzo pasado una delegación venezolana encabezada por el gobernador del estado de Carabobo, Rafael Lacava, abordó con congresistas norteamericanos la situación de su reclusión, aunque sin resultados concretos.

 

 

EFE

Elecciones y libertad de expresión

Posted on: mayo 17th, 2018 by Laura Espinoza

 

El pasado martes los diputados a la Asamblea Nacional se disponían a discutir sobre las elecciones presidenciales que nos acechan. Era el último punto de la agenda, pero desde luego el más importante. La gente estaba pendiente del debate, como era de esperar, y los periodistas prepararon temprano sus bártulos para ocuparse de la información. Vana esperanza. Lo que es normal en un sistema de frenos y contrapesos de origen republicano, se convirtió en una deplorable contienda que solo puede existir bajo el imperio de los regímenes de fuerza.

 

 

 

Los detalles se conocen. El coronel del puesto, chafarote anacrónico en las puertas de la casa que debe cobijar a la representación civil nacional, impidió mediante la fuerza la entrada de reporteros, fotógrafos y camarógrafos. Sus subalternos los gritaron e insultaron, y después los agredieron físicamente.

 

 

 

Los diputados que reclamaron el exceso militar sufrieron la misma suerte, para que se pusiera de manifiesto, una vez más, el menoscabo de la democracia y de la libertad de expresión que impera en la Venezuela “bolivariana” y corrupta. Basta con revisar las declaraciones oficiales del fiscal Tarek William Saab para comprobar cómo militares de cualquier rango aprovecharon la confianza que les dio Chávez para acumular fabulosas fortunas.

 

 

 

Estos ataques contra los periodistas constituyen un delito de proporciones escandalosas, que ya ha sucedido antes. No es el primer  espectáculo de violencia castrense, de apestosa militarada, que presenciamos en el Capitolio. No es la primera vez, tampoco, que los diputados pierden la escaramuza ante la violencia de los pretorianos.

 

 

 

En esta ocasión no solo conviene insistir en la gravedad de unos episodios grotescos que se han convertido en hecho cotidiano, sino especialmente en la relación que tienen con las elecciones del próximo domingo. La reiteración de la prepotencia de la tropa frente a las prerrogativas del poder civil es de por sí una aberración sin excusa, pero ahora remite a la suerte del proceso electoral que tenemos en puertas.

 

 

 

Conduce a preguntas que salen rápido de la cabeza, a inquisiciones sobre las cuales no hace falta reflexionar durante horas. ¿Por qué el empeño en impedir la divulgación de un debate sobre las presidenciales? ¿Por qué el miedo a que se ventilen los argumentos de los diputados de oposición sobre lo que sucederá el venidero domingo? Tales empeños y miedos debieron ser poderosos, no en balde terminaron en una represión que se convertiría en comentario obligado de la sociedad.

 

 

 

Solo el temor a que los ciudadanos  y sus representantes parlamentarios descubran más trapisondas, zancadillas, vagabunderías y tramoyas en lo que debería ser una contienda limpia y equilibrada puede explicar el exceso. Solo la necesidad de ocultar situaciones que descubran aún más los vicios de una jornada electoral que los tiene de sobra pudo conducir al ataque de los periodistas y al vejamen de los diputados.

 

 

 

El episodio nos obliga a reflexionar sobre los límites de unas votaciones sobre las que no se puede hablar con libertad antes de que sucedan y sobre las cuales será arduo opinar cuando se conozca el imaginado resultado. El ataque a la libertad de expresión es el prólogo de la manipulación electoral que después sufriremos.

 

 

Editorial de El Nacional

Recluidos en El Helicoide exigen presencia de la Conferencia Episcopal

Posted on: mayo 17th, 2018 by Laura Espinoza

Los detenidos pidieron una comisión conformada por la comunidad internacional, la Cruz Roja Internacional, la Conferencia Episcopal y la Asamblea Nacional

 

 

 

PMLos presos políticos recluidos de El Helicoide exigieron la presencia  de la Conferencia Episcopal Venezolana, la comunidad internacional, la Asamblea Nacional y la Cruz Roja Internacional.

 

 

“Que esta comisión se haga presente aquí en las instalaciones de El Helicoide. Los presos tenemos tomadas las instalaciones exigiendo los derechos fundamentales que es la libertad para todos los presos”, dijo uno de los detenidos.

 

 

 

La información fue suministrada por Rosmit Mantilla, diputado a la Asamblea Nacional, luego de que se registrara una situación irregular en las instalaciones del Sebin en rechazo a las agresiones que sufrieron algunos presos políticos.

 

El Nacional Web

 

 

 

Rafa Nadal empieza la reconquista de Roma

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

El español, siete veces campeón del torneo, doblegó 6-1 y 6-0 al bosnio Damir Dzhumhur

Roma.- El español Rafa Nadal, siete veces campeón del Masters 1.000 de Roma, empezó lanzado este miércoles la reconquista del torneo del Foro Itálico al doblegar por 6-1 y 6-0 al bosnio Damir Dzhumhur en su estreno.

 

 

 

Recibido por los espectadores de la pista central con numerosas banderas de España y pancartas, Nadal tardó sesenta minutos en sellar el pase a la tercera ronda ante un Dzhumhur que había eliminado el martes al español Fernando Verdasco.

 

 

 

El mallorquín, número 2 del ránking ATP y primer favorito en Roma a causa de la ausencia del suizo Roger Federer, estuvo intratable tanto al saque como al resto e infligió al jugador bosnio la segunda derrota consecutiva, tras la del último abierto de Australia.

 

 

 

En su decimocuarta participación en Roma, donde se coronó por primera vez con 18 años en 2005, Nadal reaccionó tras la derrota sufrida en los cuartos de final de Madrid contra el austríaco Dominic Thiem y presentó su candidatura para reconquistar el título romano.

 

 

 

Nadal, campeón este año en Montecarlo y Godó, celebró su victoria número 52 en el torneo romano y ganó su decimocuarto partido del año en tierra batida, por solo una derrota.

 

 

En la próxima ronda le tocará el ganador del partido entre el holandés Robin Haase y el canadiense Denis Shapovalov, que se enfrentarán este mismo miércoles en la Next-Gen Arena del Foro Itálico.

 

EFE

 

Atlético gana su tercera Europa League

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

Lyon.- El Atlético de Madrid conquistó la tercera Europa League de su historia con una victoria por 3-0 sobre el Marsella, este miércoles en Lyon, gracias sobre todo a un doblete de Antoine Griezmann.

 

 

 

 

El atacante francés se olvidó de la tormenta mediática en la que está envuelto por su posible pase al Barcelona y fue el héroe de la noche con sus dos tantos (minutos 21 y 49).

 

 

 

Con todo decidido, el capitán Gabi Fernández (89) logró el tercero.

 

 

 

El Atlético rompe así una sequía de casi cuatro años sin títulos, desde la Supercopa de España de 2014, y continúa con un pleno de finales ganadas en esta competición, después de las conquistadas en 2010 en Hamburgo y en 2012 en Bucarest, esta última ya con Diego Simeone como entrenador.

 

 

 

Con el entrenador argentino siguiendo el choque desde la grada al estar suspendido y el rey Felipe VI en el palco de autoridades, el Atlético pudo reencontrarse con la celebración en una final, pasando la página de sus dos dolorosas derrotas en las de la Liga de Campeones en 2014 y 2016, en ambos casos por muy poco y frente a su vecino Real Madrid.

 

 

El Marsella, que a la media hora de juego tuvo que cambiar por lesión a su capitán Dimitri Payet, perdió de nuevo una final en la Europa League, después de las otras dos que disputó (1999 y 2004), y Francia seguirá sin poder estrenar su palmarés en esta competición.

 

 

 

El Olympique se quedó además sin billete para la próxima Liga de Campeones y tendrá que buscarlo en la última jornada de la Ligue 1, donde está obligado a subir del cuarto lugar al podio.

 

 

 

Miguel Cabrera: “No voy a volver a jugar lesionado”

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

El toletero aseguró que se tomará su tiempo para la recuperación

 

 

 

El venezolano Miguel Cabrera aseguró que los días en los que salía al terreno a jugar pese a estar lesionado terminaron.

 

 

 

“Pasé por eso el año pasado”, dijo el estelar de los Tigres, “así que no quiero hacer lo mismo. Nadie aprecia que uno juegue lesionado, así que me voy a tomar mi tiempo y jugaré cuando esté recuperado. Jugué muchos años lesionado aquí en Detroit”.

 

 

 

Cabrera jugó a pesar de tener un desgarre en la ingle cuando ganó su tercer título de bateo consecutivo en el 2013. Un año después, lo hizo con una fractura en un pie, e igual pegó 52 dobles. En ambos casos, actuó adolorido para tratar de ayudar a los Tigres a alcanzar la postemporada, e incluso en esas condiciones siguió dejando resultados estelares.

 

 

 

Ahora Cabrera es mayor y tiene más experiencia, y los Tigres están pensando en el futuro en vez de esta temporada. Además, el maracayero está pagando el precio de haber jugado tanto tiempo lesionado. Eso incluye la temporada pasada, cuando Cabrera se mantuvo en acción pese a problemas en la espalda y tuvo la peor campaña ofensiva de su ilustre carrera.

 

 

 

Ahora, mientras el otrora ganador de la Triple Corona de bateo trata de rehabilitarse del tirón en la corva derecha y mantener su espalda saludable, se va a asegurar de que esté al 100% antes de regresar al terreno.

 

 

 

“Cuando te va mal, te matan”, dijo Cabrera sobre la afición. “Te dicen que eres malo, que deberías irte a casa, que no mereces nada, que estás viejo. No voy a volver a jugar lesionado. Cuando te va bien, dicen, ‘Oh, oh, qué bueno eres’. Pues ahora me voy a tomar mi tiempo”.

 

 

 

Si los Tigres no hubiesen estado luchando por la Serie Mundial durante los mejores años de Cabrera, quizás al toletero le hubiese ido mejor tomándose su tiempo para sanar de aquellas lesiones previas. Este año arrancó fuerte, y estaba bateando .323 (de 93-30) con tres jonrones, 21 empujadas y .924 de OPS cuando se lesionó la corva, pero la espalda también había venido dándole problemas.

 

 

Los dolores en la espalda resurgieron en días recientes mientras se rehabilitaba de la corva.

 

 

“Cuando estás apretado aquí”, dijo, apuntando a la pierna, “tu espalda también se pone dura. Es todo lo mismo”.

 

 

 

Los problemas de la espalda le han cambiado el tono optimista a Cabrera. Hace una semana estaba esperanzado de poder estar listo cuando se hiciese elegible para regresar de la lista de incapacitados de 10 días.

 

 

 

Pero por ahora, no hay fecha programada para el regreso del veterano. El manager de los Tigres, Ron Gardenhire, afirmó que esperan que pueda volver al terreno para practicar en los próximos dos días.

 

 

 

Panel del Senado concuerda en que Rusia interfirió en las elecciones de 2016

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

El presidente y vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, senadores Richard Burr, republicano por Carolina del Norte (der.) y Mark Warner, demócrata por Virginia caminan a una audiencia en el Capitolio, el 9 de mayo de 2018.

 

 

 

WASHINGTON — El presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Richard Burr, dice que la investigación de su comité muestra que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudar a Donald Trump, confirmando los hallazgos de la comunidad de inteligencia de los EE. UU.

 

 

“No vemos razones para disputar las conclusiones”, dijo el miércoles el presidente del comité republicano. “No hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir con nuestras elecciones de 2016”.

 

 

 

El vicepresidente del comité Mark Warner, un demócrata, aplaudió a la comunidad de inteligencia y dijo: “El esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado por el propio presidente (Vladimir) Putin con el propósito de ayudar a Donald Trump y herir a Hillary Clinton”.

 

 

 

Burr dijo que el panel llegó a la conclusión después de que los miembros del personal pasaron 14 meses “revisando las fuentes, el oficio y el trabajo analítico”.

 

Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente Donald Trump, y quien organizó una controversial reunión con una abogada rusa y asesores de la campaña Trump para presuntamente recibir información dañina sobre Hillary Clinton.

 

 

El anuncio se produce horas después de que el Comité Judicial del Senado publicara más de 2.500 páginas de transcripciones sobre una reunión en junio de 2016 entre representantes de Donald Trump y un grupo de rusos que prometieron información perjudicial sobre la opositora presidencial demócrata Hillary Clinton.

 

 

 

El comité dirigido por los republicanos publicó una colección de testimonios, notas y otra información compilada por las ocho personas que asistieron a la reunión en Trump Tower en Nueva York.

 

 

El hijo de Trump, Donald Jr., y otros representantes de Trump esperaban recibir información incriminatoria sobre Clinton.

 

 

La reunión está siendo analizada por el asesor especial Robert Mueller, quien lidera una investigación sobre si la campaña de Trump se coludió con Rusia para ganar las elecciones presidenciales de 2016 y si el presidente Trump obstruyó la justicia.

 

 

 

Las transcripciones revelan que Trump Jr. dijo al comité judicial el año pasado que no podía recordar si discutió la investigación sobre Rusia con su padre. Trump Jr. también dijo que no creía que hubiera nada inapropiado en la reunión.

 

Natalia Veselnitskaya abogada rusa vinculada al gobierno ruso, que asistió a la reunión en la Torre Trump organizada por Donald Trump Jr.

 

Además de Trump Jr., a la reunión asistió el yerno del presidente, Jared Kushner; el entonces director de campaña Paul Manafort; la abogada rusa Natalia Veselnitskaya; el cabildero ruso-estadounidense Rinat Akhmetshin; Anatoli Samochornov, un ciudadano estadounidense que ha traducido para Veselnitskaya; Ike Kaveladze, un hombre de negocios de la ex república soviética de Georgia; y el publicista británico y promotor musical Rob Goldstone, quien ayudó a organizar la reunión.

 

 

 

Las transcripciones, basadas en el testimonio oral y escrito del comité del Senado, también revelan lo siguiente:

 

 

 

Los abogados de Trump Jr. intentaron coordinar las declaraciones públicas después de las revelaciones de la polémica reunión. Incluso antes de que las cuentas de noticias revelaran públicamente la reunión, las transcripciones muestran que el abogado de Trump Jr., Alan Futerfas, comenzó a contactar a varios participantes de la reunión para asegurarse de que sus declaraciones fueran consistentes.

 

 

 

Goldstone, quien prometió a Trump Jr. que Veselnitskaya proporcionaría información dañina sobre Clinton, le dijo al comité que hizo la oferta después de asegurarse de que Veselnitskaya estaba “bien conectada” y que tenía “material dañino”.

 

 

 

Seis meses después de la reunión, Goldstone propuso una segunda reunión con Veselnitskaya y el equipo de Trump. Goldstone dijo que se acercó al asistente ejecutivo de Trump a pedido del multimillonario ruso Aras Agalarov, quien tiene una relación personal con el presidente ruso Vladimir Putin. La segunda reunión no tuvo lugar.

 

 

 

En respuesta a las últimas transcripciones, Trump Jr. emitió una declaración que decía: “El público ahora puede ver que durante más de cinco horas respondí todas las preguntas y fui franco y directo con el Comité”.

 

 

 

El comité no entrevistó a Veselnitskaya, pero el panel dio a conocer sus respuestas escritas a una carta que el presidente del comité, Chuck Grassley, le envió el año pasado. El comité tampoco pudo interrogar a Kushner o Manafort, aunque reveló una página de notas que Manafort tomó durante la sesión.

 

 

La Casa Blanca reconoció que el presidente estaba involucrado en la redacción de una declaración inicial luego de que los medios de comunicación dieran la noticia de la reunión. La declaración dijo que la reunión se centró en gran medida en un programa de adopción ruso. Más tarde, sin embargo, Trump Jr. publicó mensajes de correo electrónico que muestran que estuvo de acuerdo con la reunión después de que le prometieron información dañina sobre Clinton.

 

 

Manafort enfrenta más de una docena de cargos penales relacionados con sus actividades de cabildeo en el extranjero, incluida la conspiración para lavar dinero y evadir impuestos a la renta.

 

 

Voz de América

Tillerson advierte de “creciente crisis de integridad y ética”

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

En un discurso a graduados del Instituto Militar de Virginia (VMI por sus siglas en inglés), el exsecretario de Estado Rex Tillerson, lamentó los ataques a la realidad que según dijo conducirían a la pérdida de la libertad.

 

 

 

El exsecretario de Estado Rex Tillerson criticó veladamente al presidente Donald Trump, advirtiendo que una creciente crisis nacional de ética e integridad ha puesto en peligro la democracia estadounidense.

 

 

 

“Cuando nosotros, como personas, un pueblo libre, tambaleamos con la verdad incluso en lo que puede parecer el asunto más trivial, tambaleamos con Estados Unidos”, dijo Tillerson en un discurso a los graduados del Instituto Militar de Virginia el miércoles, en el que también lamentó los ataques a la realidad que, según dijo, conducirían a la pérdida de la libertad.

 

 

 

“Si nuestros líderes intentan ocultar la verdad y nosotros, como personas, aceptamos realidades alternativas que ya no están basadas en hechos, entonces, como pueblo estadounidense, estamos en vías de renunciar a nuestra libertad”, dijo Tillerson.

 

 

 

El exSecretario de Estado, quien fue destituido por el presidente Donald Trump, dijo que solo las sociedades capaces de buscar la verdad y desafiar las realidades alternativas pueden ser verdaderamente libres.

 

 

 

“Si nosotros como estadounidenses no enfrentamos la crisis de ética e integridad en nuestra sociedad y entre nuestros líderes en el sector privado y público, y lamentablemente incluso en el sector sin fines de lucro, entonces la democracia estadounidense tal como la conocemos está entrando en su ocaso”, dijo Tillerson.

 

 

 

El exSecretario de Estado no mencionó a Trump por su nombre, sino que aludió a algunas políticas de la administración Trump, denunciando a aquellos que descuidan o ignoran a aliados de larga data o niegan que el libre comercio sea un motor del crecimiento global.

 

 

 

Trump destituyó a Tillerson vía Twitter a mediados de marzo, y luego le explicó que no estaba de acuerdo con él en muchos temas.

 

 

 

Tillerson, quien ha mantenido un perfil muy bajo desde que dejó el cargo, aceptó pronunciar este discurso en enero, y personas cercanas a él dicen que no quiso retractarse del compromiso, informa CBS News.

 

 

 

El ex CEO de Exxon-Mobile afirmó que nunca quiso el máximo cargo en el gigante energético, en un comentario similar al que hizo en el Departamento de Estado acerca de no haber querido ser el principal diplomático de Estados Unidos.

 

 

 

Tillerson también dijo a los cadetes que hizo su mejor trabajo hace más de 20 años cuando era el gerente divisional de Exxon con responsabilidad en gran parte de Texas, Oklahoma, Kansas y Colorado.

 

 

 

“El mejor trabajo que he tenido. Todo ha ido cuesta abajo desde entonces”, dijo mientras la multitud se reía. Luego pasó a discutir sus esperanzas para los graduados, deseándoles que vivan vidas felices centrándose en ideales que unen a las personas, mientras protegen con celo su integridad.

 

 

 

Ex primera dama de México retira su candidatura a la presidencia

Posted on: mayo 16th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

La exprimera dama Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, tenía menos de 5% de intención de voto, según los últimos sondeos.

 

 

La ex primera dama y candidata independiente a la presidencia de México, Margarita Zavala, anunció el miércoles que retira su candidatura para las próximas elecciones del primero de julio.

 

 

“He decidido decirles a los ciudadanos que retiro la candidatura de la contienda por un principio de congruencia, por un principio de honestidad política”, afirmó durante una entrevista con la cadena Televisa que será divulgada completa por la noche del miércoles.

 

 

Zavala, quien era la única mujer en la contienda no ha dejado claro si pedirá a sus seguidores el apoyo para otro candidato.

 

 

Su jefe de campaña señaló que oficialmente Zavala hará la notificación de la renuncia ante la autoridad electoral y que la candidata no acudirá al segundo debate presidencial del domingo en Tijuana (Baja California).

 

 

La cadena Televisa adelantó vía Twitter un pequeño fragmento del video en el que Zavala asegura también que esta decisión es “para dejar en libertad a los que generosamente me han apoyado y tomen su decisión como se debe tomar en esta difícil contienda”.

 

 

Al margen de su matrimonio con el expresidente Felipe Calderón, que gobernó de 2006 a 2012, Zavala tenía una larga trayectoria en el derechista Partido de Acción Nacional (PAN), pero dejó la agrupación después de divisiones internas y optó por postularse de forma independiente.

 

 

Los sondeos le daban menos de 5% de intención de voto.

 

 

 

Zavala era una de las principales aspirantes a la nominación del PAN cuando abandonó el partido y lanzó su candidatura independiente. Su argumento fue que Ricardo Anaya, el titular de esa fuerza política y ahora su candidato oficial, había maniobrado para lograr su proclamación apartando a sus rivales.

 

 

Anaya encabeza una coalición de derecha e izquierda con el PAN por un lado y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano, por otro.

 

 

 

En un mensaje en Twitter, Anaya expresó su “reconocimiento” por las “valiosas” aportaciones de Zavala al país y a la contienda electoral y la calificó de mujer “valiente y de principios”.

 

 

La salida de Zavala a un mes y medio de la votación podría favorecer a Anaya, que es segundo en los sondeos aunque está a 18 puntos del favorito, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, según la última encuesta divulgada por Bloomberg esta semana.

 

 

 

 

El tercero en la contienda es el aspirante del oficialista del Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Meade.

 

 

 

El único candidato independiente que se mantiene en la carrera es Jaime Rodríguez, gobernador con licencia del norteño estado de Nuevo León, aunque siempre ha estado último en los sondeos con menos de 3% de intención de voto.

 

 

Voz de América

« Anterior | Siguiente »