Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué cuando viajamos se nos tapan los oídos?

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

A todos nos ha pasado que durante un viaje sentimos una presión en los oídos que nos dificulta escuchar y a veces provoca mareos. Esto se debe a los cambios de altura, aquí te lo explicamos.

¿Por qué ocurre?

El oído está dividido en tres partes: externo, medio e interno. El odio medio es el responsable de esta sensación de tapón, ya que dentro de ella hay aire, además se conecta con las fosas nasales a través de un tubo llamado “trompa de Eustaquio”.

La función de la trompa de Eustaquio es estabilizar la presión del ambiente con la del oído medio, para así enviar señales al nervio acústico, responsable del equilibrio.

El problema llega cuando la persona pasa por cambios de altura, ya sea por bucear, viajar en avión o simplemente trasladarse a un sitio con distintas alturas. Esto hace que el oído medio se contraiga y los tímpanos se tensan, generando la sensación de tapón.

¿Cómo volver a la normalidad?

Para volver a la normalidad, hay que esperar que la trompa de Eustaquio equilibre nuevamente la presión del oído. También podemos destapar los oídos masticando, desglutando (tragar, así sea tu propia saliva), bostezar o tomar agua, para permitir el paso de aire y estabilice la presión.

El últimas instancias, podemos hacer la “maniobra de Valsalva”, que consiste en taparnos la nariz mientras mantenemos la boca cerrada, luego, con ligera fuerza intentamos soplar hacia afuera con la nariz, de esta forma, desviamos el aire al oído medio.

Otra de las razones por la que nuestros oídos pueden verse afectados es debido a un resfriado común que genere congestión nasal; esto hace que a través de la fosa nasal las trompas de Eustaquio se tapen por el exceso de mucosidad.

Para ello se aconseja usar descongestionantes nasales para expulsar el exceso de mucosidad y aliviar las trompas de Eustaquio, liberando nuestros oídos.

La alta demanda de energía de la inteligencia artificial empieza a preocupar

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, empresas de todo el mundo se volcaron en la necesidad de incluir Inteligencia Artificial en nuevos productos.

Las grandes compañías trabajan de manera acelerada para hacer que sus LLMs sean cada vez más avanzados.

Si bien no es una tecnología nueva, la inteligencia artificial ahora es omnipresente y seguirá integrándose cada vez más a los servicios que usamos. Los resultados de búsquedas en Google ya muestran resúmenes generados por la Inteligencia Artificial, mientras que los usuarios de WhatsApp están recibiendo una actualización que trae como novedad a Meta AI, que permitirá desde crear imágenes a partir de texto hasta pedir recetas y mucho más a la IA generativa sin necesidad de salir de la aplicación.

A medida que la IA generativa gana más protagonismo, han comenzado a sonar las alarmas con respecto a la alta demanda energética (y de agua) de esta tecnología, lo que podrían en riesgo los compromisos de sostenibilidad de muchas de las empresas tecnologías ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2023.

Google, tan solo una de las compañías que ha acelerado el desarrollo de IA generativa, reconoció recientemente que su consumo total de energía se duplicó de 2019 a 2023. De acuerdo con un informe de Wired, una portavoz de Google expresó vía email que “reducir las emisiones de nuestros proveedores es extremadamente desafiante, lo que representa 75% de nuestra huella», lo que demuestra que proveedores clave para el desarrollo de la IA como fabricantes de servidores, equipos de red, GPUs, etc., también deben sumarse a hacer que el consumo energético de los centros de datos sea más eficiente.

 

¿Cuánta energía consume la Inteligencia Artificial?

Un reciente artículo del MIT Technology Review asegura que “la forma en que las empresas alcanzan sus objetivos de emisiones es más importante que la rapidez con la que lo hacen”. En la publicación se argumenta que las empresas deberían centrarse en lograr impactos climáticos más amplios en lugar de simplemente tratar de compensar cada tonelada de dióxido de CO2 que emiten.

Esto comparando el anuncio reciente de Amazon de haber logrado cubrir con energía limpia toda la demanda energética de sus oficinas, centros de datos, tiendas y almacenes en todo el mundo, siete años antes de su objetivo de sostenibilidad, frente a los esfuerzos de Google que parecen ir más lentos.

Pero sea cual sea la estrategia, la realidad es que no todas las empresas tienen la misma capacidad de medir sus acciones sostenibles y monitorear su ESG. Para ayudar en ese propósito, han comenzado a surgir plataformas como Credibl, pensada para que las empresas puedan optimizar las estrategias ESG de manera fácil y más económica, lo que les permite alcanzar sus objetivos de sostenibilidad ayudándolas a medir, gestionar e informar los datos ESG de forma eficiente y a comunicarlos a sus grupos de interés, inversionistas y clientes.

Lo cierto del caso es que las empresas con responsabilidad social serán más relevantes que las demás, por lo que muchas están comenzando a diseñar estrategias para mejorar su desempeño en los criterios ESG y de sostenibilidad.

Meta lanza “Llama 3.1”, su modelo más potente de Inteligencia Artificial de código abierto

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

La empresa estadounidense Meta lanzó este martes «Llama 3.1», el modelo más potente de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto creado por la empresa y entrenado por los chips informáticos del fabricante de semiconductores Nvidia.

«Llama 3.1», la última versión del modelo de lenguaje «Llama 3», estará disponible en plataformas de computación de nube de empresas como Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure, Databricks y Dell, entre otras.

Meta pone a disposición del público general esta herramienta a través del código abierto, pues, según anota este martes en un comunicado su cofundador Mark Zuckerberg, esto favorece «un futuro positivo de la IA».

«El código abierto garantizará que más personas de todo el mundo tengan acceso a las ventajas y oportunidades de la IA, que el poder no se concentre en manos de un pequeño número de empresas y que la tecnología pueda desplegarse de forma más uniforme y segura en toda la sociedad», explica el empresario.

El lanzamiento de «Llama 3.1» responde a los intentos de la empresa de superar en esta materia a ChatGPT, creador del famoso chatbot, y a otras compañías que se han sumado en los últimos años a la carrera de la IA.

Según Meta, su herramienta competirá con los principales modelos de base como GPT-4, GPT-4o y Claude 3.5 Sonnet (esta última de Anthropic).

Entre las funciones de la herramienta está la de incorporar el asistente de IA Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook, donde estará disponible en las próximas semanas. El modelo también aparecerá esta semana en la página web de Meta AI de Estados Unidos.

En Meta AI, la empresa incorporará la función ‘Imagine me’ (Imagíname), que escanea la cara del usuario a través de la cámara de su teléfono para insertarla en las imágenes que genera. Con esto, la compañía prevé evitar la creación de vídeos o fotografías en las que se muestran imágenes falsas de personas.

Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA generativa de Meta, dijo hoy al portal especializado The Verge que «Llama 3.1» es capaz de recuperar «información de internet a partir de una consulta compleja y acceder a varias herramientas sucesivamente para completar sus tareas».

Zuckerberg pronostica que, a partir del año que viene, los futuros modelos «Llama» se convertirán «en los más avanzados del sector», aunque destaca que la herramienta ya es líder en «modificabilidad y rentabilidad».

iPhone 17 Slim, así será el teléfono que desbancará a los Pro Max

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

Se avecinan cambios muy importantes en la gama de iPhone de 2025, no la que se presenta en apenas mes y medio, sino la que llegará en septiembre del próximo año. Y esto será así porque se ha conocido ya numerosas novedades respecto de los nuevos móviles de Apple, y concretamente sobre las novedades que nos ofrecerá uno de sus modelos, que será totalmente novedoso y acabará con los modelos Plus.

Larga vida al iPhone 17 Slim

Así se llamaría el nuevo modelo de Apple, y sobre todo por su construcción, que será la verdadera novedad de este modelo, que será más ligero y delgado que el resto de la gama. Esto ya podría ser una buena razón para hacerse con él respecto del resto de modelo de la gama. Y es que las últimas informaciones del iPhone 17 vienen directamente de uno de los filtradores con mejor reputación de mercado, como es ICE Universe, por lo que podemos darle una credibilidad muy alta.

 

Este ha desvelado en su perfil de la red social china Weibo sus predicciones respecto de la futura gama de iPhone 17 en 2025. Y son bastante reveladoras, ya que nos da un vistazo completo a toda la gama de estos dispositivos. Y la principal novedad la vemos en el iPhone 17 Slim, un modelo que se convertirá en el más caro de los cuatro y que se ubicará incluso por encima del iPhone 17 Pro Max, un modelo que no esperábamos fuera a tener un competidor mejor equipado.

Precio del iPhone 17 Slim

El precio de partida del iPhone 17 Slim sería de 1299 dólares, frente a los 1199 dólares del modelo ahora más asequible, el iPhone 17 Pro Max, que hasta entonces seguirá siendo el iPhone mejor equipado y caro de toda la gama. Eso sí, el modelo Slim será el Top en cuanto a precio, pero no en tamaño. Y es que este teléfono tendrá un tamaño más compacto, gracias a una pantalla de 6.65 pulgadas LPTO, más pequeña que la del futuro iPhone 15 Pro Max, que tendría una de 6,86 pulgadas.

Así que todo apunta a que este nuevo iPhone será un móvil totalmente renovado a nivel de diseño, con un grosor y un precio muy inferiores a los actuales. Y es que parece que este modelo contará con una construcción en materiales más ligeros, además de ofrecer un mejor agarre debido al menor grosor, y por tanto también un peso más reducido por los materiales utilizados. Sería el segundo golpe de timón en los últimos años dentro de la gama de iPhone, después de haber eliminado el modelo mini en favor del plus actual.

Cazzu reaparece junto a otro hombre

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

La cantante Cazzu reapareció públicamente en los últimos días, después de su polémica separación con el cantante Christian Nodal, quien de inmediato confirmó su nueva relación con Ángela Aguilar.

Cazzu asistió a un importante evento

Ante este revuelo, la argentina se alejó de las redes sociales para mantenerse al margen de la atención mediática, decisión que informó a través de un comunicado que publicó en las historias de su cuenta de Instagram.

“Me siento en la necesidad de hacerles saber que ESTOY BIEN, atravesando de la mejor manera posible. Elijo alejarme un poco de redes para desintoxicarme y concentrarme en mi bebé, que es mi prioridad, así como en mi trabajo”, escribió.

A pesar de que desde ese momento Cazzu no ha estado activa en las plataformas digitales, sus fanáticos han sabido de ella a través de apariciones públicas y fotos compartidas por personas cercanas a la artista.

¿Con quién vieron a Cazzu?

Tal fue el caso del 20 de julio de 2024, cuando la intérprete asistió al Gorriti Art Center de Buenos Aires, Argentina, para presenciar la obra de teatro Viví tu experiencia, dirigida por José María Muscari.

Rápidamente los presentes en el lugar captaron a la también compositora mientras disfrutaba del espectáculo y posaba sonriente junto a Muscari.

Aunque las imágenes no muestran ningún tipo de relación entre Cazzu y Muscari, más que de amistad, las fotos y videos comenzaron a circular en las redes sociales.

Como era de esperarse, no tardaron en aparecer las reacciones de sus seguidores, quienes mostraron su alegría de verla sonriente y le enviaron múltiples mensajes de apoyo y cariño.

https://www.instagram.com/p/C9skfP6Jmrb/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

Banda Los Fabulosos Cadillacs se presentará en Caracas

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

La banda argentina de ska Los Fabulosos Cadillacs, se presentará en Caracas el próximo 27 de octubre, en el escenario de un festival que se llevará a cabo en la Universidad Santa María.

Así lo dio a conocer el periodista Simón Villamizar a través de una publicación en la red social X (anteriormente Twitter).

 

Los Fabulosos Cadillacs en Caracas

Esta banda fundada en 1984, por Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo, llevan grabados 16 álbumes, y a lo largo de sus distintas eras colaboraron con distintos artistas argentinos e internacionales.

Obteniendo en el medio un gran reconocimiento crítico y comercial, varios de sus trabajos han sido incluidos en listas de mejores álbumes de rock latinoamericano (Al borde, Rolling Stone Argentina).

Y han recibido nominaciones y premios de MTV Latinoamérica, Premios Gardel, Fundación Konex y Grammy.

Temas como, Yo no me Sentaría en tu mesa, mi novia se cayó en un pozo ciego, conversación nocturna, contrabando de amor, entre otros han sido coreado por una generación que disfruta del género musical Ska.

El costoso regalo que le dio Benny Blanco a Selena Gómez por su cumpleaños

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

La cantante estadounidense Selana Gómez robó varias miradas recientemente en su cuenta personal de Instagram, tras compartir unas imágenes de cómo pasó su cumpleaños número 32, el 22 de julio de 2024, junto a sus seres queridos, específicamente con su novio Benny Blanco.

Selena Gómez robó varias miradas

En las instantáneas se puede apreciar a la artista de lo más feliz en una playa, mientras usaba un vestido corto amarillo y su cabello suelto. Además, este look lo acompañó con un collar con la inicial “B”, una pieza de la marca Baby Gold que le regaló su pareja.

El regalo de Benny Blanco puede ser pequeño en comparación con los lujosos regalos que pueden recibir los famosos en un día tan especial como su cumpleaños, pero es una joya hecha de oro de 14 quilates y cubierta de diamantes, con un precio de 600$ por el dije de estilo gótico, según varios portales internacionales.

Esta pareja ha estado consolidándose desde que se les vinculó sentimentalmente desde el primer día en diciembre del año 2023, luego de varios años de amistad.

El productor musical estadounidense Blanco ante la festividad de su novia usó su feed de Instagram para dedicarle unas emotivas palabras a Selena Gomez junto a una foto en la cual se dejó ver con un disfraz de osos de peluche que él se puso en el video musical de I Can´t Enough, en el cual colaboró con su pareja.

“Solía ser un osos de peluche en tu video musical y ahora puedo ser el tuyo en vida real. Feliz cumpleaños bb ¡Te amo!”, escribió Benny en la descripción de su publicación.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por benny blanco (@itsbennyblanco)

Greeicy mostró su admiración por este cantante de música venezolana

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

A pocos meses de ofrecer su concierto en el Poliedro de Caracas, el 29 de noviembre de 2024, la cantante colombiana Greeicy Rendón sorprendió a sus seguidores criollos con una particular interpretación.

Greeicy sorprendió a los venezolanos

Fue en sus historias de Instagram que la artista publicó un video en el cual se dejó ver de lo más feliz mientras cantaba Egoísmo, tema musical del genero llanero del fallecido cantautor venezolano Julio Miranda.

“En silencio he sufrido tantas penas por ser mi alma tan buena y no poderla controlar. ¡Qué pesar! Si nunca he dado motivos, no conozco el egoísmo y a nadie le hago mal”, se le escucha cantar a Greeicy en el material audiovisual que difundió el lunes 23 de julio de 2024.

Esta grabación se hizo tendencia en cuestión de horas, puesto que Rendón se ha convertido en una de las cantantes del género pop latino más conocida internacionalmente.

Egoísmo es una canción que habla sobre la perseverancia ante las adversidades, puesto que las personas buscan un mejor futuro.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Revista Ronda (@revistaronda)

 

Cabe recordar que esta no es la primera vez que la vocalista interpreta Egoísmo, en el año 2023 también compartió un video junto a su pareja Mike Bahía en el cual mostraron sus habilidades al cantar esta música venezolana.

Los ETF vinculados al precio del ethereum debutaron a la baja en mercados de EEUU

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

Los primeros fondos indexados (ETF) vinculados al precio del ethereum al contado debutaron a la baja el 23 de julio en los mercados de Estados Unidos, mientras que el valor de la segunda divisa digital experimentó un pequeño repunte.

Los ETF de las firmas Bitwise y Grayscale empezaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York, el de BlackRock en el mercado Nasdaq, y los de Fidelity, Franklin Templeton, Grayscale, VanEck y 21Shares en el Mercado de Opciones de Chicago (CBOE).

Cerca de la media sesión, los ETF sufrían pérdidas superiores al 1 % en general -del 2 % en el caso del de VanEck- aunque los analistas señalaban el gran volumen de negociación.

El ethereum se estabilizaba posteriormente cerca de los 3.450 dólares (0,26 % más) tras rebasar inicialmente el nivel de los 3.500 dólares.

Aprobación de los ETF

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por su sigla en inglés) autorizó el pasado 23 de mayo las solicitudes presentadas por esas firmas, pero han tardado dos meses en salir a bolsa efectivamente debido a trámites adicionales, incluyendo sus propuestas de comisiones, a los que el regulador debía dar su aprobación.

La decisión de la SEC de mayo se produjo cinco meses después de que diera luz verde, tras muchas reticencias, a los ETF vinculados al precio del bitcóin al contado, para lo que fue determinante el fracaso del regulador en una batalla judicial contra una de las interesadas, Grayscale.

Según el medio especializado Seeking Alpha, el ecosistema cripto sigue decidido a aprovechar la mayor apertura institucional en el país, y el mes pasado VanEck solicitó autorización para cotizar un ETF vinculado al precio de la criptomoneda Solana al contado.

Desde principios de año, y coincidiendo con la aprobación de los ETF vinculados al bitcóin al contado, la principal criptomoneda se ha revalorizado un 51 % (hasta unos 66.800 dólares), y el ether, que es la segunda mayor divisa digital, ha subido un 47 % (hasta unos 3.400 dólares).

Beneficios netos de GM en el primer semestre aumentaron un 19,2%

Posted on: julio 24th, 2024 by Laura Espinoza

General Motors (GM), el mayor fabricante estadounidense de automóviles, señaló este martes que su beneficio neto en el primer semestre del año se situó en 5.913 millones de dólares, un 19,2% más que en el mismo periodo de 2023, gracias a las elevadas ventas de camionetas ‘pick up’ en Norteamérica.

En el segundo trimestre del año, el beneficio neto de GM se situó en 2.933 millones de dólares, con un 14,3% de incremento, superando las expectativas de los analistas.

Los buenos resultados permitieron a GM aumentar sus expectativas para el conjunto de 2024. La compañía prevé ahora una ganancias antes de intereses e impuestos de entre 13.000 y 15.000 millones de dólares, unos 500 millones de dólares más que lo anteriormente anunciado.

De enero a junio, los ingresos de la compañía (formada por las marcas Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick) ascendieron a cifras récord: 90.983 millones de dólares, con un incremento del 7,4 %, de los que 47.969 correspondieron al segundo semestre.

El resultado neto de explotación (ebit) ajustado en la primera mitad de 2024 aumentó un 18,1%, hasta alcanzar 8.310 millones de dólares. En el segundo trimestre del año este concepto representó 4.438 millones de dólares, con un incremento del 37,2%.

En Norteamérica
En una carta a los accionistas, la consejera delegada de GM, Mary Barra, destacó que en Norteamérica, la compañía «tiene de forma consistente una gama de camionetas ‘pick up’ y todocaminos SUV de gran rendimiento tanto en términos de volumen como cuota de mercado y márgenes de beneficio».

En Norteamérica, el ebit ajustado en el primer semestre fue de 8.273 millones de dólares (un incremento del 22%) mientras que en China la compañía perdió 210 millones de dólares. En ese periodo, GM Financial, el brazo financiero, tuvo un ebit ajustado de 1.559 millones de dólares.

En el segundo trimestre, el precio medio de venta de los vehículos de GM fue de 50.000 dólares. Barra también subrayó que la compañía está ofreciendo menos incentivos para la venta de vehículos que sus competidores y está progresando de forma adecuada en el aumento de la producción de vehículos eléctricos (VE).

«Aunque entusiasmados con nuestros VE y su éxito inicial, estamos comprometidos a un crecimiento del volumen de forma disciplinada, que es clave para obtener beneficios de nuestra gama en el cuatro trimestre, lo que sigue siendo nuestro objetivo», explicó Barra.

La consejera delegada de GM también explicó que Cruise, la unidad de conducción autónoma que está en proceso de reestructuración, simplificará sus operaciones al decidir que su próximo automóvil utilice la próxima generación del Chevrolet Bolt, abandonando el desarrollo de su vehículo propio llamado Origin.

«Esto solucionará la incertidumbre normativa a la que nos enfrentábamos con Origin por su diseño único. Y además, los costos por unidad serán muy inferiores, lo que ayudará a Cruise a optimizar sus recursos», añadió Barra.

« Anterior | Siguiente »