La hija del exministro de Defensa de Hugo Chávez (1999-2013), Raúl Isaías Baduel, hoy fallecido, compartió un mensaje en sus redes donde denuncia violaciones de derechos humanos contra su hermano Josnars, detenido desde 2020 y condenado a 30 años de prisión
Josnars Adolfo Baduel cumple 5 años y 6 meses privado de libertad, recordó su hermana este 4 de noviembre en sus redes sociales, al calificar de injusta y arbitraria esta detención.
“Cinco años y medio de tortura, de tratos inhumanos, de violaciones a sus derechos más básicos. Cinco años y medio en los que su cuerpo ha sido golpeado, su salud deteriorada y su libertad arrebatada, pero también son 5 años y medio de resistencia, de fe, de fortaleza, porque, aunque lo han querido quebrar, no lo han logrado”, indicó Andreina Baduel.
Josnars Adolfo Baduel fue detenido en 2020, tras ser acusado de participar en la operación Gedeón, que presuntamente planeaba dar un golpe contra Nicolás Maduro.
Fue imputado con los delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración, tráfico de armas y asociación para delinquir y sentenciado a 30 años de cárcel en 2024.
“Josnars sigue en pie, con la misma convicción con la que mi papá defendió la verdad. Hoy lo recuerdo no solo como hermano, sino como símbolo de una generación de venezolanos que se niegan a rendirse ante la injusticia. Su único “delito” fue llevar el apellido Baduel y, eso, en Venezuela, se ha convertido en una condena”, señaló la hija del exministro de Defensa de Hugo Chávez (1999-2013) Raúl Isaías Baduel, hoy fallecido.
Condiciones inhumanas
Andreina Baduel denunció que su hermano sigue preso en condiciones inhumanas en la cárcel El Rodeo I, ubicada en Guatire, estado Miranda, sin atención médica adecuada, con su salud comprometida y sin acceso regular a su familia.
“Cada día de su encierro es un recordatorio del precio que se paga en este país por pensar distinto, pero también cada día de su resistencia es una lección. Porque la verdad no se puede encerrar, porque la fe no se quiebra y porque ser Baduel no es un delito. Seguiremos denunciando, seguiremos exigiendo, seguiremos luchando hasta verlo libre; por Josnars; por mi papá; por todos los presos políticos que hoy siguen resistiendo desde las celdas del silencio”, acotó.
La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 875 presos políticos, según un boletín que tiene como fecha de corte el 27 de octubre.
Sin embargo, tanto el Gobierno como la fiscalía de Venezuela, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que son ciudadanos capturados por cometer delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y partidos políticos opositores.
Con información de El Pitazo
🚨 Hoy se cumplen 5 años y 6 meses desde que mi hermano, Josnars Adolfo Baduel, fue detenido injusta y arbitrariamente.
Cinco años y medio de tortura, de tratos inhumanos, de violaciones a sus derechos más básicos.
Cinco años y medio en los que su cuerpo ha sido golpeado, su… pic.twitter.com/vLegC8iONF— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) November 4, 2025











