AN acordó citar al presidente del IVSS para discutir escasez de medicinas

AN acordó citar al presidente del IVSS para discutir escasez de medicinas

 

 

En la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Social se discutió el informe entregado por sectores gremiales que denuncian los abusos de patronos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

 

 

La Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, encargada de velar por las leyes concernientes a salud, educación y trabajo, discutió los abusos laborales y los retrasos en la mejora de reivindicaciones laborales de los empleados. Además acordó convocar al presidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rontondaro, por la escasez de medicamentos.

 

 

En la sesión ordinaria de este miércoles, se trató el tema de la escasez de medicamentos que afecta al país, calculada en 85% según la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), y el incremento de la muerte de los neonatos en el último año. Sobre esta última problemática se designó una comisión especial para investigar las causas de las muertes.

 

 

Una representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia tuvo derecho de palabra sobre la precaria situación de los pacientes que padecen esta patología para adquirir los fármacos que necesitan. Con la intención de esclarecer y encontrar una solución al respecto, se acordó convocar a Carlos Rotondaro, presidente de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

 

 

Sindicalismo libre

 

 

La instancia parlamentaria discutió el informe de la Unidad de Acción Sindical y Gremial que denuncia los abusos y la persecución de los que se han visto afectados. Este documento será presentado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como establece el acuerdo aprobado por el Parlamento el 10 de marzo.

 

 

“Nos corresponde a todos remar para que esto cambie la situación porque sin sindicalismo libre, sin sindicalismo autónomo y sin trabajadores en buenas condiciones, no hay país que pueda progresar y que pueda desarrollarse”, concluyó Pizarro.

 

 

el-nacional.com

Comparte esta noticia: