A pesar de que el pasado martes la directiva de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) aceptó cancelarles seis meses de retroactivo (octubre de 2013 a marzo de 2014) de la prima diurna a los trabajadores rotativos de esa planta, de modo que se levantara la paralización que desde el lunes 10 mantiene sin actividad a la empresa, la dirigencia de la organización “Alianza Sindical” y de otros grupos decidió seguir con el paro, además de plantear otro reclamo: el cumplimiento de la hoja de cálculos, informó un trabajador que pidió permanecer en el anonimato.
Los trabajadores de Sidor “no entienden por qué la producción tiene que estar paralizada por la discusión acerca del pago de pasivos laborales, los cuales la empresa ha venido cancelando progresivamente desde octubre del año pasado; no sabemos qué es lo que quiere esa corriente sindical”, señaló la fuente. Piden al Presidente de la República que investigue a Alianza Sindical.
La directiva de la empresa les ha planteado a los trabajadores que les pagará paulatinamente lo que les debe en cuanto a hoja de cálculos, tiempo de viaje y otros conceptos, pero, al mismo tiempo, les pide que se reincorporen a sus actividades, para que Sidor recupere su nivel de producción regular, cumpla con sus compromisos de despacho de productos y obtenga ingresos financieros.
De octubre de 2013 a la presente fecha, Sidor ha cancelado alrededor de Bs. 1.000 millones en pasivos laborales.
En los más de 50 días de paro laboral que tuvo Sidor en el último trimestre de 2013, dejó de producir 500.000 toneladas de acero líquido, lo que le causó una pérdida de 600 millones de dólares, pues la tonelada de acero está en $1.200, dijo la fuente.
Prima
La prima diurna se comenzará a pagar en la primera quincena de abril. Es un beneficio que no está incluido en el contrato colectivo, pero la empresa aceptó cancelárselo a los trabajadores fijos diurnos de lunes a viernes. No se les pagaba a los trabajadores rotativos, lo que se esgrimió como motivo de la actual paralización de la acería. Los rotativos alegaron que ellos trabajan siete guardias diurnas. La prima asciende a unos 1.500 bolívares mensuales.
Como tal beneficio aún no forma parte de la convención colectiva de trabajo, los trabajadores consideran que “Alianza Sindical, con el logro de esa prima, busca fuerza laboral con vistas a las elecciones sindicales”.
Compromisos
De julio de 2013 a hoy, Sidor ha despachado cerca de 750.000 toneladas de cabillas, alambrón y otros insumos principalmente hacia el mercado nacional. Le envía 70% de sus productos al Estado venezolano, en particular para la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y Misión Alimentación. Pese a que la producción de Sidor está paralizada, le ha continuado entregando materiales a la Gmvv, porque hasta el pasado lunes aún tenía almacenadas 12.000 toneladas.
Inversiones
La directiva de Sidor está invirtiendo los 314 millones de dólares que en agosto de 2012 aprobó el presidente Hugo Chávez. Además de cancelar pasivos laborales, se han comprado siete camiones tipo volqueta, cuatro camiones volteo, 35 montacargas de 4,5 toneladas, dos retroexcavadoras, una excavadora hidráulica, un camión roquero, 18 cargadores frontales, tres pot carrier, etc., todo orientado al incremento de la producción, pero, al mismo tiempo, la empresa está paralizada.
Emen
César Contreras Altuve











