La cédula de identidad laminada ya no es el único requisito para la compra de productos en los Abastos Bicentenario de Carabobo, debido a la implementación desde hace un mes del sistema de captahuellas en todas las cajas de estos establecimientos.
Un trabajador del Bicentenario de El Trigal informó que desde hace un mes se trabaja con este mecanismo. En uno de los cristales se puede observar el aviso. Cada persona que desee adquirir cualquier producto como vegetales, frutas o insumos de la cesta básica debe colocar el dedo índice derecho para finalizar la compra.
Esta medida debería disminuir y eliminar el bachaqueo, reconocen los trabajadores del supermercado, ya que no se podría usar diferentes cédulas para acceder a los recintos y adquirir los alimentos regulados, que son los de mayor demanda y consumo en el país. La primera semana el proceso fue lento pero las personas ya se adecuaron.
Algunos compradores están escépticos ante el sistema. Coromoto Espinoza manifestó que ya los bachaqueros son amigos de algunos cajeros y les permitirán la compra a precios regulados varias veces por semana.
En el Bicentenario de la avenida Bolívar también están las captahuellas en todas las registradoras. Las pernoctas y las largas colas persisten.
El Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, afirmó que iniciaron reuniones con la Asociación Nacional de Supermercados y Automercados y cadenas de farmacias para definir las estrategias de instalación de las 25 mil captahuellas que llegaron la semana pasada.
Luisa Quintero || lquintero@el-carabobeno.com
EL CARABOBEÑO