7 mitos de la salud que hasta algunos médicos afirman, pero no serían ciertos

7 mitos de la salud que hasta algunos médicos afirman, pero no serían ciertos

 

Si en verdad quieres cuidar tu salud, tienes que conocer la verdad.

 

Hay muchos mitos que deberíamos conocer para no vivir en una mentira. Entonces, ¿qué te parece si les quitamos de una vez por todas su inmerecido estatuto de verdades?
¡En marcha!

 
#1 El frío hará que te enfermes
El frío en sí mismo no te hará nada: varias investigaciones han demostrado que las personas expuestas al frío no tienen más posibilidades de enfermarse que las expuestas al calor.

Lo que sí puede afectarte es el hecho de pasar más tiempo en espacios cerrados con muchas personas. ¡Estos son los lugares preferidos de los gérmenes para reproducirse!

 

 

#2 Utilizamos solo el 10% de nuestros cerebros
Estoy segura que alguna vez habrás escuchado que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro, pero, ¿qué tiene esto de cierto?

Pues realmente no se sabe cuál es el porcentaje que las personas utilizamos de nuestro cerebro y cuál no. Pero es posible que este mito naciera sobre 1900 cuando se quería convencer a las personas que aún no se había llegado al máximo potencial neurológico.

 

 

#3 El azúcar estimula mucho a los niños
No hay nada que demuestre realmente que el azúcar pueda dar problemas de conducta a los niños.

No obstante, ni los niños ni los adultos deben abusar del consumo de azúcar; es mejor moderar su consumo para que la salud no se vea afectada.

 

 

#4 Hay que beber un mínimo de 8 vasos de agua al día
Todas las personas debemos estar bien hidratados para tener buena salud. El agua nos aporta la vida y además de proporcionarnos buena salud por dentro nos hace estar mejor por fuera.

Pero quizá no todo el mundo necesita tanta agua para estar bien. Si tomas té, café, frutas o verduras también cuenta como agua. Depende de lo que comas o del ejercicio que hagas durante el día es que necesitarás beber más o menos agua. Lo que importa es beber tanta agua como necesites, ¡y hacerlo antes de tener sed!

 

#5 Si te crujes los dedos tendrás artritis
¿Cuántas veces has escuchado que no deberías crujirte los dedos porque si lo haces tendrás artritis? Pero lo cierto es que las personas que se crujen los dedos y las que no lo hacen tienen las mismas posibilidades de padecer artritis.

 

 

#6 El pelo y las uñas siguen creciendo cuando te mueres
Esto es imposible: lo único que ocurre es que, cuando la piel del cuerpo se seca, los tejidos blandos como la piel se retrae, entonces da la sensación de que crecen las uñas y el cabello, pero realmente no es así.

 

 

#7 La lectura con luz tenue perjudicará tu vista
La realidad es que si la luz tenue es suficiente para poder leer bien no tiene porque causar daños. Si aparece fatiga visual o problemas de visión por cansancio, bastará con descansar un poco para estar bien de nuevo.

Ahora que has conocido estas falsedades vestidas de verdades, podrás cuidar mejor tu salud. ¡Enhorabuena!

 

 

iMujer

Comparte esta noticia: