Archive for octubre 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Gremios periodísticos celebran canonización de santos venezolanos pidiendo la libertad de 21 periodistas

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) celebró este domingo 19 de octubre la canonización de los santos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles exigiendo la libertad de los 21 trabajadores de la prensa que se encuentran detenidos en Venezuela.

 

“Celebramos a José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles, santos de nuestra tierra, testimonios de que la espiritualidad también se construye con ciencia, servicio y justicia. Como ellos, creemos en una fe que sana, pero también en una razón que reclama verdad. Elevamos una oración y una exigencia por la libertad y la salud de los 21 PERIODISTAS Y TRABAJADORES DE LA PRENSA DETENIDOS EN VENEZUELA”, indicó el organismo gremial en su cuenta de la red social X.

 

Agregan: “Justicia y libertad para: Carlos Marcano Juan Alvarado Leandro Palmar Gabriel González Nakary Ramos Rory Branker Salvador Cubillán Luis López Gianni González Julio Balza Ángel Godoy Ramón Centeno Carlos Lesma Juan Pablo Guanipa Biagio Pilieri Roland Carreño Mario Chávez Cohen Víctor Hugas Carlos Julio Rojas Pedro Guanipa Omario Castellanos”.

 

 

 

 

 

De igual manera la directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) utilizó sus redes sociales para indicar: “Saludamos y festejamos la tan esperada canonización del Dr.José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.Confiamos que sean nuestros aliados para la libertad de Periodistas y trabajadores de medios y todos los presos injustamente detenidos y para la sanación de Venezuela”.

 

 

 

 

 

 

Netanyahu ordena atacar “objetivos terroristas” en Gaza, tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

El acuerdo de paz pende de un hilo tras el anuncio de “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” del primer ministro israelí, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo. Además, el ejército israelí ha confirmado el bombardeo de este domingo sobre Rafah, sur de Gaza.

 

 

 

El primer ministro Benjamín Netanyahu ha ordenado este domingo volver a bombardear “enemigos terroristas” en la Franja de Gaza, tras haber vuelto a bombardear Rafah, el sur de Gaza.

 

“Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, ha detallado la Oficina israelí este domingo.

 

Así pues, el anunció israelí sale a la luz nueve días después de la entrada en vigor del alto al fuego, lo que pone en peligro el acuerdo.

 

Bombardeo en Rafah

 

La Fuerza Aérea de Israel ha vuelto a bombardear este domingo Rafah, el sur de la Franja de Gaza. Aún no se han confirmado víctimas ni heridos.

 

Israel sigue culpando al grupo palestino Hamás por incumplir el acuerdo de alto al fuego, mientras los palestinos aseguran hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros.

 

El ejército israelí ha confirmado el ataque, argumentando que se ha realizado en respuesta a un ataque palestino.

 

“En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar trampillas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista”, ha informado el comunicado israelí.

 

 

 

Fuente: Agencias | EITB

Luis Peche pide medidas de protección «urgente» para activistas venezolanos en el exterior

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

El activista venezolano, Luis Peche Arteaga, informó que ya está en el proceso de recuperación por el atentado que sufrió el lunes 13 de octubre, junto al también exiliado Yendri Velásquez, hecho ocurrido al norte de la ciudad de Bogotá, en Colombia, y por el que pide a los países que acogen a activistas que huyen de Venezuela tomar medidas de protección «urgente».

 

«Quería grabar este video para comentarles que, luego del intento de asesinato que mi hermano Yendri Velázquez y yo sufrimos el pasado lunes, ya he iniciado mi proceso de recuperación», señaló en un video en redes sociales.

 

Asimismo, expresó tener «infinitos agradecimientos» que dar en estos momentos, pero «los resumo en agradecerle a las instituciones colombianas, al personal médico, a los cuerpos policiales y a los cientos de activistas que tienen o no que ver con la causa democrática venezolana y que se han expresado con su solidaridad y de forma muy desinteresada en estos días tan difíciles».

 

De igual manera, Peche urgió a los distintos gobiernos de la región a aumentar las medidas de protección para los activistas venezolanos.

 

«Hoy tengo la fortuna de poder dar mi testimonio y puedo decir con propiedad que lamentablemente la represión transnacional es una realidad. Por eso, se hace urgente y necesario que los estados que están acogiendo activistas venezolanos que han tenido que huir a causa… tomen medidas en materia de inteligencia, seguridad y protección, sobre todo para evitar que más vidas estén en riesgo», acuñó.

 

Para finalizar, Peche manifestó su deseo de que hallen a los responsables del ataque. «Confío en las instituciones de un país con Estado de derecho, Colombia, mi segunda nacionalidad, para que traigan a la justicia a los responsables y se logre esclarecer este hecho luego de tanto dolor», anotó.

 

El ataque

 

El pasado lunes 13 de octubre, Velásquez y Peche resultaron heridos de bala en un ataque armado en el barrio bogotano de Cedritos, cuando se disponían a tomar un transporte público.

 

Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía.

 

Ante ello, la Defensoría del Pueblo instó a la Fiscalía a adelantar una investigación “pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas”, al tiempo que reiteró su rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra quienes buscan refugio y asilo en Colombia.

 

Posteriormente, Peche pidió el miércoles a las autoridades colombianas iniciar una investigación “rápida y transparente” para esclarecer el ataque del que fue víctima junto al defensor de derechos humanos, Yendri Velásquez.

 

“Afortunadamente estamos vivos para contarlo, y es momento de actuar antes de que más personas sean víctimas y las consecuencias sean irreparables. Hablaré con los medios en la medida en que pueda ir procesando lo ocurrido. Aún no concluyen las cirugías que necesita Yendri y yo sigo en recuperación por la complejidad de mis lesiones”, añadió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hamás violó hoy el alto al fuego en Gaza al disparar misiles antitanque contra un vehículo de ingeniería de las Fuerzas de Defensa de Israel

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

La tregua en Gaza se tambalea y vive sus horas más críticas. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado orden al Ejército israelí para “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego.

 

Israel ha confirmado además que este domingo ha bombardeado contra milicianos gazatíes en Rafah, en la frontera sur de la Franja, en respuesta al “lanzamiento de un misil antitanque y disparos contra las tropas” en la zona. Sin embargo, la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, ha afirmado que el alto el fuego en Gaza sigue vigente. “Actualmente, estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse”, ha aclarado.

 

Estados Unidos, por su parte, advirtió previamente de una violación “inminente” del alto el fuego en el enclave palestino por parte de Hamás debido a sus ataques contra la población civil, unas acusaciones que el grupo islamista ha rechazado categóricamente.

 

“Es una acusación falsa que se corresponde totalmente con la engañosa propaganda israelí”, ha respondido Hamás, que asegura que está sucediendo exactamente lo contrario a lo que dice Estados Unidos, y que sus intervenciones van destinadas contra “bandas criminales, formadas, armadas y financiadas por las autoridades de ocupación”, en referencia a Israel.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ministro de Defensa de Colombia critica a Donald Trump por llamar a Petro “líder del narcotráfico”

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Este domingo, luego de conocer que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender todas las ayudas financieras a Colombia, el ministro de la Defensa neogranadino, Pedro Sánchez, consideró como “un irrespeto a Colombia” los señalamientos realizados por el mandatario estadunidense.

 

Trump corta la ayuda financiera a Colombia y acusa a Petro de ser un “líder del narcotráfico”

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha decretado este domingo el cese inmediato de la ayuda económica de Estados Unidos hacia Colombia, tras lanzar graves acusaciones contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien ha calificado de ser un “líder del narcotráfico”.

 

Desde su cuenta en la red social Truth Social, Trump ha expresado su preocupación por lo que considera una escalada en la “producción masiva de drogas”, describiéndola como el principal motor económico de Colombia bajo la administración de Petro, quien, según Trump, no ha tomado medidas efectivas para contrarrestar esta situación.

 

Trump ha calificado la asistencia financiera que su país ha venido ofreciendo a Colombia como una “estafa a largo plazo” y ha afirmado que, “a partir de hoy”, se suspenderá “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia”. Además, ha advertido sobre una posible intervención directa si Petro, a quien describió como un líder “poco reconocido e impopular”, no actúa para “cerrar de inmediato los campos de exterminio” que, según él, son las zonas de producción de droga, advirtiendo que de no hacerlo, Estados Unidos tomará cartas en el asunto, y el resultado “no será bonito”.

 

 

 

 

 

Colombia cierra temporalmente la frontera con Venezuela por elecciones de Consejos de Juventud

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Según el decreto, esta medida busca garantizar el orden público y preservar la seguridad y transparencia del proceso electoral en todo el país

 

 

El Gobierno de Colombia anunció el cierre temporal de los pasos fronterizos terrestres y fluviales autorizados con Venezuela, con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el día de hoy domingo 19 de octubre.

 

La medida fue oficializada mediante el decreto 1090 del 16 de octubre de 2025, expedido por el Ministerio del Interior, y estará vigente desde las 4:00 p. m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 p. m. del domingo 19 de octubre.

 

La Gobernación de Norte de Santander confirmó que la restricción afecta a los cuatro puentes internacionales que comunican a Colombia con Venezuela. Según el decreto, el cierre busca garantizar el orden público y preservar la seguridad y transparencia del proceso electoral en todo el país.

El coronel Libardo Ojeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, indicó en declaraciones a La FM que se implementará un dispositivo especial de vigilancia en la zona fronteriza. “No se permitirá el paso ni de vehículos ni de peatones por los cuatro puentes internacionales. Aproximadamente 700 hombres y mujeres de la Policía estarán brindando seguridad en la zona”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Fronteras, Viviana Fonseca, anunció que se habilitará un corredor humanitario para situaciones excepcionales. “Se cuenta con el respaldo de la red hospitalaria de la región para atender cualquier emergencia que se llegara a presentar”, indicó.

Restricciones y excepciones durante el cierre

Durante el periodo de cierre, solo estará permitido el tránsito de emergencias médicas y situaciones humanitarias previamente autorizadas por Migración Colombia o por otras autoridades competentes. La comunicación oficial se dio a conocer el sábado 18 de octubre debido a que el decreto fue recibido la tarde del viernes 17, lo que generó cierta inconformidad entre la población fronteriza, especialmente entre quienes transitan diariamente entre ambos países.

Preparativos para las elecciones de juventud

Para la jornada electoral del 19 de octubre, las autoridades aseguraron que todo está listo para garantizar un proceso seguro y transparente. En total, se habilitaron más de 20.000 mesas de votación en todo el país, de las cuales 3.000 estarán ubicadas en zonas rurales. La elección contará con la participación de 45.000 candidatas y candidatos que aspiran a representar a los jóvenes en los espacios de decisión pública.

Según el registro oficial, 11,7 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar. Para el desarrollo de la jornada se designaron más de 100.000 jurados de votación, y se contará con el acompañamiento de la Fuerza Pública, en el marco del Plan Democracia, que garantizará la seguridad en todos los puestos de votación.

Observación nacional e internacional

El Consejo Nacional Electoral informó que las elecciones contarán con observación nacional e internacional. Cristian Quiroz, presidente de la entidad, señaló que delegaciones de 16 países participarán como veedores, con 45 integrantes en total. “Tenemos todo el despliegue junto con la Registraduría Nacional del Estado Civil. En los 1.104 municipios está el despliegue del Consejo Nacional Electoral. Queremos que los jóvenes participen y que la comunidad internacional observe esta fiesta de la democracia”, afirmó.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para cumplir con las disposiciones vigentes durante la jornada electoral y colaborar con los controles fronterizos mientras dure la restricción.

Impacto en la frontera y recomendaciones

El cierre fronterizo temporal afecta principalmente a los ciudadanos que transitan habitualmente entre Colombia y Venezuela, así como a los comerciantes y transportistas que dependen del intercambio transfronterizo. Las autoridades recomendaron planificar los desplazamientos con anticipación y aprovechar los corredores humanitarios en caso de emergencias.

Con estas medidas, el Gobierno busca preservar la seguridad y la transparencia electoral, garantizando que los jóvenes colombianos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos, mientras se mantiene la vigilancia y el control en los puntos críticos de la frontera.

Fuente: Infobae

Bolivia inicia la votación en histórica segunda vuelta presidencial

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Tras la inauguración de la histórica jornada de segunda vuelta presidencial, los bolivianos comenzaron a acudir a las 34.026 mesas de sufragio habilitadas en el país para elegir al presidente y vicepresidente que gobernarán el periodo 2025-2030.

 

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, encabezó el acto de apertura en el que destacó la trascendencia del proceso, que convoca a más de 7,9 millones de bolivianos, dentro y en 22 países donde residen bolivianos.

 

Se trata del primer balotaje de la era democrática inaugurada con la Constitución de 2009, considerado un momento decisivo para el futuro político y económico de Bolivia, que llega a las urnas en medio de una profunda crisis y un clima de expectativa nacional.

 

“La democracia debe brindarnos un sistema de justicia, donde los periodistas no tengan limitaciones”, afirmó Hassenteufel. “El pueblo boliviano es poderoso, tiene el arma de los votos. Ha llegado el momento de que Bolivia sea diferente; queremos un país sin odio. La violencia debe ser extirpada”, añadió, al asegurar que el proceso electoral será transparente.

 

 

Fuente: Xinhua Español

Hoy 19 de Octubre: Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

 

 

Para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer de mama, es recomendable cambiar el estilo de vida y adoptar hábitos saludables como:

 

 

 No fumar.
 Tener una alimentación rica en frutas y verduras.
 Consumir pocas grasas animales y trans.
• Aumentar la ingesta de cereales integrales.
• Realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física todos los días.
 Consumir ácido fólico.
 Mantener un peso saludable.
 Moderar el consumo de alcohol.
 Amamantar.

 

 

Cabe señalar que la  autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde de los 25 y mastografía a partir de los 40 años, son fundamentales para evitar riesgos.

 

 

¡Infórmate y detecta a tiempo!

 

 

 

 

 

 

 

Roban 9 joyas históricas de Napoleón y la Emperatriz en un audaz atraco al museo Louvre de París

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Tres individuos encapuchados asaltaron este domingo el museo del Louvre de París y sustrajeron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz. Los ladrones accedieron por una zona en obras y huyeron en moto. El museo permanecerá cerrado todo el día.

 

Los delincuentes ejecutaron el robo con una precisión milimétrica. Completamente encapuchados, accedieron al edificio por el lado de los muelles del Sena, donde actualmente se realizan obras de construcción. Aprovechando esta circunstancia, utilizaron un montacargas para llegar directamente a la sala objetivo: la emblemática galería de Apolo del museo Louvre de París.

 

Una vez en el lugar, dos hombres rompieron las vitrinas y penetraron en el interior, mientras un tercer cómplice permanecía apostado en el exterior vigilando. Los asaltantes se apoderaron de nueve piezas de incalculable valor histórico pertenecientes a la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz: collaresbrochesdiademas y otras piezas que se encontraban expuestas en las vitrinas dedicadas a Napoleón y los soberanos franceses.

 

Sin embargo, el famoso diamante Régent, la pieza más valiosa de la colección con más de 140 quilates, no fue sustraído. Tras cometer el robo, los delincuentes huyeron en un scooter Yamaha TMax en dirección a la autopista A6. El valor del botín aún está por determinar, aunque las autoridades temen que las joyas puedan ser fundidas para vender el oro, como ocurrió hace un mes con las pepitas robadas en el Museo de Historia Natural.

 

 

Fuente: Euro News

 

 

 

« Anterior | Siguiente »