Archive for octubre 11th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Santa Teresa 1796 presenta su tercera innovación finalizada en barricas de Cacao de Chuao junto al estreno del musical Mamma Mia!

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Fue una velada excepcional que celebró el lanzamiento de la nueva edición especial de ron finalizado en barricas de Cacao de Chuao y el debut del aclamado musical en Venezuela

 

 

Santa Teresa 1796, el ron súper premium más premiado del mundo, presentó su tercera innovación: Santa Teresa 1796 finalizado en barricas de Cacao de Chuao. El lanzamiento se realizó este 9 de octubre en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en el marco de una alianza sin precedentes con el estreno del icónico musical Mamma Mia!, que llega a Venezuela gracias a Clas Producciones.

 

 

El cacao y el ron fueron los protagonistas de una noche, en la que el origen de Venezuela se conjugó con la innovación y el arte para presentar el nuevo producto del portafolio de Ron Santa Teresa y, a su vez, el musical Mamma Mia! El escenario cobró vida gracias al talento que define a nuestra tierra, creando un momento único en el que cada detalle, desde la elegancia de los trajes de Efraín Mogollón hasta la música de Elisa Vegas, se convirtió en el inicio de un viaje para conectar con lo que nos mueve desde la raíz.

 

 

“En Santa Teresa, entendemos la innovación como una forma de honrar nuestras raíces. Tras el éxito de nuestras dos ediciones especiales anteriores, esta noche celebramos la unión de dos expresiones de arte que nacen de la pasión y la excelencia venezolana. Fusionamos la tradición de nuestro triple añejado en Solera con el debut de un espectáculo de talla mundial, para crear una experiencia que quedará marcada en la memoria cultural del país.” afirmó Andrés Chumaceiro, director de operaciones de Ron Santa Teresa.

 

 

 

 

Esta nueva edición especial conserva el exclusivo triple añejamiento de Santa Teresa 1796 y añade un paso de maduración adicional. El líquido reposa durante nueve meses en barricas que previamente contuvieron un cold brew de cacao de Chuao cultivado en la Hacienda Santa Teresa. El resultado es un ron con notas de cata envolventes como nibs de cacao, toques frutales de la cáscara del cacao, naranja confitada y avellanas, combinación que le otorga una complejidad única y un perfil sensorial diseñado para cautivar los paladares más exigentes.

 

 

El carácter único de Santa Teresa 1796 finalizado en barricas de Cacao de Chuao lleva la huella de la reconocida maestra chocolatera María Fernanda Di Giacobbe, quien trabajó en conjunto con la maestra ronera, Nancy Duarte en la elección del cacao, su adecuación, procesamiento y el blend final. La combinación de sus experiencias fue clave para crear un ron auténtico que denota equilibrio, suavidad y elegancia.

 

 

“El cacao de Chuao posee una finura y una fuerza que se entrelaza perfectamente con el carácter de nuestro triple añejado. Es un ron elegante, complejo, con alma y con artesanía venezolana. Cada nota cuenta una historia y nos recuerda que la innovación también puede ser un acto de memoria sensorial”, comentó Nancy Duarte, maestra ronera de Ron Santa Teresa. Asimismo, la maestra chocolatera, María Fernanda Di Giacobbe expresó que “El momento en que el ron y el cacao se unen, es como decir: esto es Venezuela”.

 

 

 

 

 

 

Esta innovación se suma a la familia de Santa Teresa 1796, quien también se une a la celebración para destacar su nueva imagen distintiva y moderna, y acompañar al esperado estreno del musical Mamma Mia! en Venezuela, lo que consolida una noche dedicada al talento nacional.

 

 

Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, con 229 años de tradición y maestría venezolana. En la actualidad, se encuentra en más de 70 países con productos que ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela.

Protestas de colectivos feministas marcan el inicio del mandato de José Jerí en Perú

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Este viernes 10 de octubre colectivos feministas marcharon contra José Jerí tras denuncia por agresión sexual y corrupción

 

 

Al menos un centenar de mujeres de colectivos feministas se concentraron este viernes frente al Congreso de Perú, protestando contra el nuevo presidente, José Jerí, por una denuncia de presunta agresión sexual cuando era legislador, que fue archivada por la fiscalía.

 

Jerí, de 38 años, asumió en la madrugada en reemplazo de Dina Boluarte, destituida en un juicio político exprés. Hasta la víspera se desempeñaba como jefe del parlamento.

 

Manifestaciones y reclamos frente al Congreso

 

Vestidas de negro y con pañuelos verdes, las activistas portaron fotografías de Jerí y carteles con la inscripción “denunciado por violación”, según reportó AFP.

 

 

Liz Meléndez, directora de Flora Tristán, afirmó:

Nosotras vemos con preocupación esta designación. Jerí tiene una denuncia por violación sexual que, aunque archivada, creemos que no fue investigada suficientemente

Archivo de la denuncia y críticas oficiales

 

La querella presentada en 2024 fue archivada en agosto por la fiscalía por carecer de pruebas y declaraciones inconsistentes, según el fiscal general Tomás Gálvez, quien defendió a Jerí: Esa investigación nunca debió iniciarse. No había un solo indicio de su participación

 

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos cuestionan el archivo y señalan que su designación genera un precedente preocupante. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos indicó:

 

Ningún funcionario con denuncias o cuestionamientos graves debería asumir la más alta representación del Estado

 

La parlamentaria Flor Pablo añadió que Jerí forma parte de la alianza que cogobernó con Boluarte y que ahora el Ejecutivo debe garantizar “elecciones limpias que expresen la voluntad popular y una verdadera lucha contra la delincuencia”.

Otras acusaciones y cuestionamientos

 

La denuncia de violación no es la única imputación contra Jerí. La empresaria Blanca Ríos señaló que Jerí exigió pagos ilegales durante su presidencia en la comisión de Presupuesto.

 

José Jerí, un suplente que ni siquiera fue elegido congresista, ahora gobierna Perú, convirtiéndose en el séptimo mandatario desde 2016. Su llegada simboliza, según analistas, la perpetuación de la puerta giratoria política y la fragilidad de la institucionalidad.

 

 

 

 

#Caricaturas del sábado 11/10/2025

Posted on: octubre 11th, 2025 by Super Confirmado

Denuncian que en la Escuela José Antonio Páez, en Guárico, falta de todo

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Representantes de la Unidad Educativa José Antonio Páez, ubicada en la comunidad Camoruquito de San Juan de los Morros, estado Guárico, aseguraron que los pisos de los salones donde ven clases sus hijos están llenos de huecos, no cuentan con electricidad y las mesas y sillas donde se sientan, están dañadas casi todas.

 

Isbelis Medina, representante del plantel, pidió apoyo a las autoridades del gobierno regional y nacional, así como también al ministerio de Educación para que metan mano y recuperen los tres salones donde ven clases los estudiantes de media general.

 

“El área del piso está muy dañada e incluso tienen que acomodar las mesas y sillas con cositas abajo, para que no se muevan las sillas. No pueden colocar los bolsos ni siquiera en las sillas porque están dañadas y tienen que colocarlos en el piso”, expresó.

 

Manifestó que en el caso de su hija, el polvillo que se le levanta del piso le puede complicar su estado de salud.

 

“En caso de mi hija, que sufre de una rinitis crónica, el polvillo que levanta le genera daño a nivel del sistema respiratorio y así mismo afecta a otros estudiantes de la institución. Aparte de eso, el calor que genera el techo del salón es fuerte y no tienen electricidad en el área de los salones donde ellos se ubican. Queremos hacer un llamado para ayuden a mejorar las condiciones”.

 

Por su parte, Maggi Ferrer, madre de uno de los estudiantes, señaló que exigen el apoyo porque los niños están recibiendo clases en condiciones que realmente necesitan ayuda.

 

“No hay escaleras para ellos subir al aula porque los salones quedan en la parte de arriba. No tiene electricidad, hay pocos pupitres y algunos niños que llegan tarde quedan parados y eso afecta sus estudios”.

El polvo de los pisos de los salones puede enfermar a los estudiantes

 

Milagro García, otra representante, comentó que necesita mejorar las condiciones de las aulas para evitar que los estudiantes se enfermen.

 

“Que se aboquen un poquito a mejorar el aula de los niños para evitar que les de gripe, porque hay algunos que presentan problemas de rinitis y queremos un poquito más de ayuda”.

 

García indicó que en el caso de su hija, ella la manda arregladita e impecable a la institución escolar y cuando regresa viene sudada y con los zapatos llenos de tierra.

 

“Ella entra muy limpiecita, pero cuando sale viene con los zapatos empolvados y me dice que hay mucho polvo, y hasta me dijo que una vez se cayó porque el pupitre no tiene espaldar”, comentó.

Proyectos entregados para las elecciones de la consulta popular

 

La comunidad organizada, en conjunto con el consejo comunal de la zona, han entregado proyectos para recuperar estos espacios escolares. Algunos fueron aprobados: la parte donde los niños de primaria ven clases. Pero la ayuda no ha llegado a los salones de media general.

 

Esta institución también recibió donaciones para algunas reparaciones de la infraestructura de parte del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), José Gregorio Vielma Mora, quien estuvo designado como jefe político en el estado Guárico en la gestión del gobernador José Vásquez.

 

Por ello, se espera que en este nuevo año escolar los estudiantes puedan recibir un apoyo para mejorar estos espacios y recibir la donación de pupitres para contar con un ambiente donde puedan rendir en sus estudios.

Fuente: Radio Fe y Alegría 
Reporte y Fotos de Xiomara López

 

 

 

 

Pescadores reportan el hundimiento de una embarcación en el Lago de Maracaibo, estado Zulia

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Una embarcación se hundió en el Lago de Maracaibo. Los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado 11 de octubre, cuando los pescadores de la población de Ceuta reportaron la situación.

 

 

El remolcador, conocido como Don Rafael, prestaba sus servicios para la industria petrolera en el área operacional conocida como Ceuta Lago.

 

 

Al parecer, tres pescadores fueron rescatados y dos siguen desaparecidos, según reseñó el medio Noticias Col.

 

Indicaron, que las causas del siniestro podrían estar relacionadas con las condiciones meteorológicas adversas registradas durante la madrugada o alguna falla mecánica de la embarcación.

 

En el área se encuentran autoridades marítimas y organismos de búsqueda y salvamento, quienes continúan las labores de rastreo y rescate de los tripulantes desaparecidos.

 

 

 

Fuente: Noticia al Día

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lenin Danieri D (@ldanieri)

Mérida será el epicentro de la primera Rueda de Negocios Cacao 2025

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

La Universidad de Los Andes (ULA), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, presentarán la primera Rueda de Negocios Cacao 2025, evento que reunirá a productores, comerciantes y público en general.

Juan Carlos Rivero, director de extensión de la ULA, informó a Radio Fe y Alegría Noticias que esta jornada se llevará a cabo este martes 21 de octubre, como antesala al IV Congreso del Cacao Venezolano y su Industria y el primer Congreso Internacional del Cacao.

 

“Estamos en la organización y promoción de la primera rueda de negocios de cacao de Venezuela. Este es un esfuerzo de la ULA con la FAO y el proyecto paisajes andinos que desarrolla la ONU en distintos municipios de los andes”, precisó Rivero.

 

El docente manifestó que la jornada promoverá consolidar uno de los rubros con mayor proyección en el país.

 

“Como sabemos el cacao y el café son cultivos que se dan en zonas húmedas y obviamente estamos fomentando la agrobiodiversidad y la agroforestería con el establecimiento de estos rubros”, reseñó el director de extensión de la ULA.

 

La actividad busca un objetivo macro, Rivero considera oportuno el espacio que los pequeños y medianos productores puedan potenciar su producto y por qué plantearse una vinculación con compradores en el extranjero.

 

“Nosotros pensamos que no solo sirve capacitar a los agricultores para que ellos aprendan a sacar una buena cosecha y obtener mejores resultados. Queremos lograr una mejor calidad de vida para las familias de los agricultores, que puedan desarrollar su producto y mejorar los ingresos, garantizar calidad de vida para ellos”, afirmó Rivero.

 

Este evento facilitará un entorno profesional y de calidad para que los principales participantes del sector puedan establecer vínculos duraderos y de esa manera materialicen acuerdos comerciales y de cooperación cuyo fin sea fortalecer la economía cacaotera a nivel nacional.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Ministro Cabello a EE.UU.: “Si entran a Venezuela nos lo vamos a comer vivos”

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

“No tienen ni idea a quién se van a enfrentar, no se les pasa por la mente a quién se van a enfrentar”, dijo Cabello  este sábado al supervisar la activación en la Zona de Defensa Integral de Anzoátegui, Monagas y Bolívar del ejercicio de operaciones Independencia 200

 

 

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, supervisó la madrugada de este sábado la activación en la Zona de Defensa Integral de Anzoátegui, Monagas y Bolívar del ejercicio de operaciones Independencia 200, plan ordenado por el presidente Nicolás Maduro para “afrontar” las amenazas de una supuesta invasión estadounidense.

 

Durante el acto, Cabello reiteró su advertencia al “imperialismo”. “No tienen ni idea a quién se van a enfrentar, no se les pasa por la mente a quién se van a enfrentar, nos lo vamos a comer vivos, aquí en Venezuela no van a poder con el pueblo”, sentenció.

 

Desde la plaza Piar de la ciudad de Maturín en el estado Monagas, donde realizó el chequeo y supervisión del despliegue de los Órganos de Dirección de Defensa Integral de esta entidad y de los estados Anzoátegui y Bolívar, aseguró que las Fuerzas Armadas mantendrían su “fiereza” ante el despliegue militar estadounidense.

 

“¿Cuánto le costó a los españoles tomar el valle de Caracas enfrentando a Guaicaipuro? ¡70 años! 70 años de lucha y nuestro pueblo originario lo que ponían era el pecho y el alma y su valentía”, recordó.

 

En este sentido, advirtió que “si el imperialismo osara a invadir suelo venezolano pasará un año, dos años hasta 10, pero quien ponga un pie en nuestra Patria debe saber que la respuesta de nuestro Pueblo va a ser hasta que los echemos, hasta que los derrotemos, hasta que Venezuela se sienta libre nuevamente”.

 

“Es importante que el mundo lo sepa que nosotros somos un país pequeño, pequeño en tamaño, en cantidad de población, somos un pueblo humilde, no nos creemos superiores a nadie, no practicamos el supremacismo, estamos muy alejados de esos mensajes de alguna gente que se cree superior a los demás, somos un pueblo humilde, sencillo, pero también deben tener claro que somos un pueblo con una dignidad superior”, agregó.

Trump anuncia aranceles del 100 % ante medidas comerciales de China

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

La decisión entrara en vigencia el 1 de noviembre y eleva tensiones comerciales y genera fuerte caída en bolsas de EE. UU. Trump también aplicará restricciones a la exportación de software chino. Se cancela la prevista reunión con Xi Jinping en Corea del Sur

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 1 de noviembre, aplicará aranceles del 100 % a China, en respuesta a lo que calificó como una postura comercial “extremadamente hostil” del país asiático, que planea imponer restricciones a la exportación de tierras raras.

 

El anuncio concretó la amenaza previa de Trump, quien había señalado que contemplaba un “incremento masivo” de aranceles sobre productos chinos y confirmó que ya no tiene previsto reunirse con el presidente Xi Jinping a finales de octubre en Corea del Sur.

 

La noticia provocó caídas superiores al 3 % en los principales índices bursátiles de Estados Unidos, incluido el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, reflejando la inquietud de los inversores por los efectos de los aranceles y las restricciones de exportación sobre la economía estadounidense.

 

Trump indicó que China aplicará en noviembre controles generalizados sobre sus exportaciones, incluso de productos que no fabrica, afectando a múltiples países. En represalia, Estados Unidos gravará esos productos con un arancel del 100 % y también impondrá restricciones sobre software proveniente de China.

 

Este anuncio marca el mayor desencuentro comercial entre ambas potencias desde que se acordó una tregua arancelaria tras la guerra comercial iniciada en abril pasado, que incluyó gravámenes de hasta 145 % al gigante asiático. A pesar de la tensión, Trump y Xi mantuvieron el 18 de septiembre una llamada en la que aprobaron un acuerdo preliminar para que TikTok continúe operando en EE. UU.

Cruz Roja insta a una liberación segura y digna de rehenes y detenidos tras alto el fuego

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.

 

«Los equipos de CICR en Israel, Gaza y Cisjordania apoyarán su aplicación ayudando a reunir a los rehenes y detenidos con sus familias, y también estamos preparados para ayudar en la devolución de restos humanos, de modo que las familias puedan llorar a sus seres queridos con dignidad», destacó en un comunicado la presidenta de la organización, Mirjana Sopljaric.

 

Agregó que Cruz Roja, con más de 150 años de experiencia en la asistencia en conflictos, también está lista para apoyar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza «y distribuirla de forma segura entre quienes más la necesitan».

 

«Los próximos días serán decisivos, insto a las partes a cumplir sus compromisos», añadió Spoljaric, quien afirmó que el alto el fuego «debe marcar un punto de inflexión tras dos años de un horror inimaginable».

 

 

Fuente: EFE

Al menos 19 desaparecidos al estallar fábrica de explosivos militares en EE.UU.

Posted on: octubre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

Una explosión que arrasó una planta de explosivos militares este viernes (10.10.2025) en una zona rural de Tennessee, en el sureste de Estados Unidos, dejó 19 personas desaparecidas y se teme que hayan fallecido, según informaron las autoridades.

 

Imágenes aéreas transmitidas por medios locales mostraron escombros humeantes en medio de una zona boscosa ubicada en el condado de Hickman, además de vehículos calcinados y destrozados.

 

El sheriff del condado de Humphreys, Chris Davis, dijo que la explosión en Accurate Energetic Systems, que suministra al ejército estadounidense, fue una de las peores escenas que ha visto nunca.

 

Cuando le preguntaron sobre el estado del edificio donde ocurrió la explosión, Davis fue contundente: “¿Puedo describir el edificio? No hay nada que describir. Desapareció. Es la escena más devastadora que he visto en mi carrera”, dijo Davis a los periodistas.

 

Sobre las posibles víctimas, el sheriff dijo que “en este momento hemos podido confirmar que hay 19 personas que estamos buscando”.

 

“Hay víctimas mortales. No quiero dar una cifra… Lo que puedo decir ahora es que estamos buscando a 19 personas”, agregó sin llegar a confirmar algún deceso, porque las autoridades aún estaban hablando con las familias.

 

Estruendo fue escuchado a kilómetros de la fábrica

 

La explosión se produjo alrededor de las 7:45 de la mañana, según Davis, y las imágenes aéreas de WTVF-TV mostraban las instalaciones en llamas en la cima de la colina y los restos calcinados de los vehículos.

 

La gente informó haber oído y sentido la explosión a kilómetros de distancia.

 

La página web de la empresa dice que procesa explosivos y municiones en unas instalaciones de ocho edificios que se extienden por las colinas boscosas de la zona de Bucksnort, a unos 97 kilómetros al suroeste de Nashville.

 

Davis dijo que los investigadores están tratando de determinar qué ocurrió y no pudieron decir qué causó la explosión.

 

Los equipos de emergencia no pudieron entrar inicialmente en la planta debido a las continuas detonaciones, según informó por teléfono David Stewart, técnico de emergencias médicas avanzadas del condado de Hickman.

 

El viernes por la tarde ya no había peligro de explosiones y la situación estaba bajo control, según Grey Collier, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias del condado de Humphreys.

 

Accurate Energetic Systems, fundada en 1980, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios que le hizo AFP.

 

La página de Facebook de la compañía dice que fabrica “varias composiciones de alto poder explosivo y productos especializados” para el Departamento de Defensa, así como para los mercados industriales estadounidenses.

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »