Archive for octubre 9th, 2025

| Siguiente »

Detienen en la isla de Margarita a un hombre que escribió en sus redes sociales “bienvenidos los barcos gringos”

Posted on: octubre 9th, 2025 by Yira Yoyotte

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó la noche de este miércoles sobre la detención de una persona por haber escrito en redes sociales «bienvenidos los barcos gringos», en alusión a los buques desplegados por Estados Unidos en aguas del mar Caribe.

Según el funcionario, la persona, de quien no dio detalles, fue detenida en la isla Margarita.

 

«Hoy agarramos a uno en Margarita, (…) escribió ‘bienvenidos los barcos ‘gringos’», dijo el número dos del chavismo en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro aseguró que esta acción forma parte de una «versión nueva del Tun Tun navideño», en alusión a un operativo de detenciones denominado como tal por el sonido de golpes en una puerta.

Cabello expresó que quienes «están pidiendo invasión» son «unos miserables que no tienen patria», a la vez que reiteró que «no hay bombas solo matachavistas».

 

«Y si a usted no le cae una bomba de las que lancen los ‘gringos’ por equivocación, nosotros vamos por ustedes», advirtió.

 

 

 

 

Después de un año de aislamiento el abogado Perkins Rocha recibió la visita de su esposa

Posted on: octubre 9th, 2025 by Yira Yoyotte

 

«Nos dimos el abrazo largamente postergado, está sereno, fuerte y firme», dijo María Constanza Cipriani en su cuenta en X

 

 

Pasó un año, un mes y 11 días para que el abogado y defensor de derechos humanos, Perkins Rocha, pudiera recibir la visita de su esposa, María Constanza Cipriani.

 

El reencuentro ocurrió este miércoles 8 de octubre, como informó, a través de su cuenta en la red social X, la abogada Cipriani, quien compartió que “nos dimos el abrazo largamente postergado”.

 

Agregó que Rocha “está sereno, fuerte y firme” y destacó que “nada borra el horror de su incomunicación  y abogo para que lo próximo sea su libertad plena”.

Detenido arbitrariamente

 

Rocha fue detenido el 27 de agosto de 2024, cuando salía de un establecimiento comercial en la avenida Río de Janeiro, en Caracas, donde sin orden judicial fue sometido por funcionarios no identificados y arrestado.

 

El Ministerio Público lo imputó por los supuestos delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.

 

Rocha ejercía como asesor legal de Vente Venezuela y representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Desde esa posición, denunció irregularidades en el proceso electoral y defendió los derechos de presos políticos, lo que —según allegados— habría motivado su persecución.

 

Durante los primeros meses tras su arresto, ni su familia ni sus abogados tuvieron información sobre su paradero, por lo que organizaciones de derechos humanos calificaron el hecho como una desaparición forzada.

 

El caso ha sido documentado por organizaciones como el Observatorio Venezolano de PrisionesJusticia, Encuentro y Perdón, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que emitió medidas cautelares al considerar su situación de “gravedad y urgencia”.

 

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

 

 

 

 

Quiebre de tubería de alta presión destrozó calle, casas y causó heridos en El Hatillo

Posted on: octubre 9th, 2025 by csaavedra

Una escena que muchos vecinos describieron como “de película” se vivió este jueves 9 de octubre en el municipio El Hatillo, cuando una tubería matriz de 30 pulgadas de Hidrocapital colapsó en la avenida La Guairita, sector La Toma, provocando un socavamiento masivo que se tragó parte de la vialidad, como se aprecia en las imágenes difundidas desde el lugar.

Según los reportes de los Bomberos de Caracas y Protección Civil, al menos 30 viviendas resultaron afectadas y 161 personas fueron desalojadas de manera preventiva. También se registraron 20 heridos leves, quienes fueron atendidos en el sitio.

Varias comisiones de emergencia se mantienen desplegadas: Bomberos del Distrito Capital, Protección Civil El Hatillo y Miranda, Policía Municipal (Polihatillo), PoliMiranda, Guardia Nacional y representantes de la Gobernación de Miranda.

Foto vía Telegram | CUERPO DE BOMBEROS DE CARACAS

 

El alcalde de El Hatillo, Fernando Melena, se presentó en la zona y declaró:

“La rotura de esta tubería de 30 pulgadas provocó el colapso de varias casas. Tenemos 161 desalojados, 20 heridos leves y una situación compleja que requiere del apoyo de todos. La alcaldía ha sido habilitada como centro de acopio para ayudar a las familias afectadas”.

Foto vía Telegram | CUERPO DE BOMBEROS DE CARACAS

 

Melena informó además que, debido a la magnitud del daño en el sistema hídrico, el suministro de agua en todo el municipio será suspendido temporalmente mientras se realizan reparaciones, las cuales calificó como “técnicamente complicadas”.

La alcaldía solicitó a los vecinos colaborar con agua potable, alimentos no perecederos, ropa, artículos de higiene y enseres básicos para los damnificados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fernando Melena Sebastiani (@fernandomelena)

 

Arzobispo de Caracas obsequió estatuas de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles al papa León XIV

Posted on: octubre 9th, 2025 by csaavedra

El arzobispo de Caracas, Raúl Biord, fue recibido en audiencia el pasado miércoles por el papa León XIV, donde le entregó dos estatuas de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

“Con su característica amabilidad, el papa expresó sentirse alegre por la próxima canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles. Por su parte, monseñor Raúl explicó el proceso vivido durante todo el año y por todo el pueblo venezolano”, publicó la Arquidiócesis de Caracas, a través de una publicación en su cuenta en Instagram.

Las esculturas,  elaboradas por el artista Juan Carlos Granadillo, fueron entregadas en vísperas de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, que se realizará el próximo 19 de octubre en El Vaticano.

 

¿Por qué se les complica más a los adultos que a los niños aprender un nuevo idioma?

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

Aprender un nuevo idioma genera efectos positivos no solo en nuestra vida profesional y social, sino también en nuestra salud mental. Sin embargo, es común que algunos adultos tengan más complicado aprender un nuevo idioma, situación que para los niños no es así… ¿por qué? ¡Aquí te contamos!

 

Para nadie es un secreto que hablar otros idiomas abre puertas a nivel personal, profesional y social, es por eso que muchos profesionales en la edad adulta deciden comenzar a estudiar una segunda lengua.

 

Es normal que a muchos adultos se les dificulte el aprendizaje de un segundo idioma, esto no es por falta de pasión o esfuerzo; el problema es que “puede que se estén esforzando demasiado”, así lo sugirió un estudio…

 

Amy Finn investigadora postdoctoral del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro del MIT dijo al portal Live Science:

 

“Lo más sorprendente del estudio es que el esforzarse demasiado realmente puede dañar el resultado del aprendizaje”.

 

 

¿Esforzarte hace que se complique más el aprendizaje?

 

En el estudio realizado en 2014, Finn en conjunto con otros investigadores solicitaron a 22 personas nativas del idioma inglés que escucharan un audio de 10 minutos en un idioma que ellos inventaron, mientras el grupo coloreaba…

 

Una vez culminado el audio, los investigadores realizaron un test a las personas para ver qué tanto del idioma habían retenido.

 

Tres grupos más de 22 personas nativas del idioma inglés participaron en el experimento, pero esta vez un grupo se concentró en el vocabulario; a otro grupo se le pidió poner mayor esfuerzo en aprender las diferentes categorías de las palabras y a las últimas personas se les pidió aprender las reglas gramaticales del idioma inventado…

 

Los últimos tres grupos obtuvieron mejores resultados con respecto a la retención de vocabulario; sin embargo, el grupo que coloreó mientras escuchaba el audio adquirió mayor conocimiento en gramática.

 

Aun así, esto no significa que los aspirantes a bilingües necesariamente deben reducir la cantidad de esfuerzo que ponen en el aprendizaje, “todavía estamos lejos de poder prescribir un régimen de aprendizaje” dijeron los investigadores.

 

 

Dos sistemas de memoria…
A los adultos se les complica mucho más el aprendizaje de un idioma porque aprenden de manera distinta que los niños. No tiene nada que ver con la metodología o métodos de enseñanza impartidas al momento de aprender un idioma; Amy Finn señala que tiene que ver con dos sistemas de la memoria…

 

Los humanos poseemos dos sistemas de memoria que influyen nuestro aprendizaje. La memoria declarativa es la del conocimiento básico. Por su parte, la memoria procedimental es la que “las personas obtienen gratis sin intentarlo”, dijo Finn.

 

El sistema de memoria procedimental se desarrolla a temprana edad, lo utilizamos para aprenden cosas complejas como las reglas gramaticales. El sistema de memoria declarativa que ayuda a los humanos a aprender vocabulario requiere más tiempo para desarrollarse. Los niños tienen el sistema procedimental sin la distracción de un sistema declarativo, por lo que captan la gramática más rápido que los adultos.

 

El aprendizaje de un nuevo idioma no es fácil para todos los adultos, especialmente cuando se está acostumbrado solo a su idioma nativo y no experimenta con otros idiomas u otras culturas diferentes a la de su país de origen.

 

No obstante, la doctora Finn opina: “Creo que sería una mala decisión si los adultos se rindieran diciendo: «Oh, debería parar de esforzarme»”, pues recordemos que todo esfuerzo tiene su recompensa y nunca es tarde para aprender algo nuevo.

 

 

Culturizando

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona sin comer?

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

Sabemos que a lo largo de la historia, por desgracia, por convicción y por diversas razones más, muchas personas han estado días y días sin alimentarse. Ya sea por extrema pobreza, como consecuencia secundaria de conflictos bélicos o para defender algún ideal en una huelga de hambre, millones de personas han perdido la vida, a lo largo de la historia, luego de estar sin comer durante determinados períodos de tiempo.

 

No obstante, en casos excepcionales, muchos otros han sobrevivido durante extensos periodos sin ingerir prácticamente nada. Veamos qué dicen los expertos al respecto, cuánto es ese período y cómo reacciona el cuerpo ante la falta de alimentación.

 

En las noticias internacionales uno cada tanto puede encontrarse con información sorprendente relacionada con la cuestión. Por ejemplo, en el 2012, Rita Chrétien, una mujer canadiense de 59 años que se encontraba de viaje hacia Las Vegas, se perdió tras una falla en su sistema GPS y quedó atascada en la nieve, junto a su camioneta en el medio de la nada. Cuando la encontraron, 48 días después, la mujer estaba prácticamente muerta y había perdido casi 15 kilogramos luego de estar prácticamente 7 semanas alimentándose únicamente de una mezcla de escasos frutos secos, caramelos y agua de un arroyo.

 

Un caso similar ocurrió en Suecia, donde Peter Skyllberg de 44 años quedó atrapado en una zona desierta sobre las gélidas tierras del norte, dentro de su auto y a una temperatura de -30° C. Cuando el hombre perdió el control del vehículo quedó atascado y cubierto de nieve. Al encontrarlo, los rescatistas se encontraron con que Peter había sobrevivido durante 2 meses enteros comiendo tan solo nieve y hielo.

 

Entre muchísimos otros casos excepcionales, quizás los dos más fácilmente reconocibles son los del ilusionista norteamericano David Blaine, quien pasó 44 días en un cubo de cristal sin comer en el año 2003 o el de Mahatma Gandhi, quien estuvo 21 días sin alimentarse, solamente bebiendo pequeños sorbos de agua. Todos estos casos, una y otra vez, han llevado a los científicos a preguntarse hasta dónde llegan las capacidades del ser humano y sobre todo, por supuesto, cuánto tiempo se puede estar sin comida.

 

Más allá del hecho de que, obviamente, es imposible realizar un estudio adecuado, detallado y conciso sobre cuánto tiempo puede estar sin comer un ser humano (lo cual carecería de cualquier tipo de ética), datos como los que proveen esta clase de noticias han llevado a los científicos a suponer que una persona puede estar 2 meses sin alimentarse como máximo. El caso del sueco Peter fue el más extremo y sorprendente de todos, nunca antes se había visto algo de tal magnitud y en semejantes circunstancias.

 

De acuerdo al doctor Mike Stroud (profesor de medicina y nutrición de la Universidad de Southampton), se trata de algo en los límites de lo posible, pero aún así, no insostenible. El profesor Stroud sostiene que el hombre es capaz de sobrevivir aproximadamente 60 días sin alimento, no más. Otro dato que avala su postulado es que éste es el lapso en el que quienes han realizado huelgas de hambre en prisión, tienden a morir, a pesar de que ellos están en condiciones de mayor comodidad. Stroud también ha mencionado un caso ocurrido en una prisión de Irlanda del Norte en 1981, cuando el republicano Bobby Sands murió luego de 66 días de huelga de hambre en la prisión de Maze.

 

Una de las formas en las que este período puede tener sus excepciones refiere a la forma en la que el metabolismo de cada persona disminuye para conservar la energía corporal. El Dr. Stroud señala que el cuerpo humano en reposo, sin hacer absolutamente nada, produce alrededor de 100 vatios de calor corporal, lo que podría hacer funcionar una bombilla de luz. Sin embargo, bajo estas circunstancias, el cuerpo comenzará a producir menos y menos calor, para mantener la temperatura. Ahí es donde un cuerpo más pesado tendría más de una ventaja.

 

Por otro lado también hay quienes sostienen que el cuerpo es capaz de moderar la cantidad de calorías que necesita cuando se enfrenta a períodos de hambruna. Cuando el cuerpo deja de recibir alimentos, tiene que vivir de la glucosa ya almacenada en el organismo. Cuando se acaba la glucosa, entonces se pasa a la grasa, convirtiéndose en una fuente de energía secundaria de cuerpos cetónicos. Cuando se acaba la grasa, se pasa a las proteínas recicladas del sistema y finalmente a los músculos, para así conseguir energías. Ésto último es considerablemente peligroso para el cuerpo, pues se empieza a perder importantes reservas de tejido.

 

Todo esto ocurre en el correr de 60 días. Por último, los científicos no descartan el hecho de que la mente y los aspectos psicológicos de cada persona jueguen un rol fundamental en la cuestión, siendo determinantes al momento de sobrevivir sin alimentarse. La concentración, el ímpetu por la supervivencia y la esperanza pueden hacer la diferencia.

 

 

Culturizando

¿Existe una sobredosis letal de cafeína?

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

La cafeína es un alcaloide que nos ayuda a estar presentes y concentrados… Sus beneficios son múltiples; no obstante, un exceso podría matarte… Acaso,¿la cafeína puede producir una sobredosis? ¡Te lo explicamos!

 

Conocer los límites de tolerancia a la cafeína es bueno e importante para tu salud, ya que esta sustancia se encuentra en diversos productos de consumo diario.

 

Según un estudio de la Universidad de Australia del Sur beber seis o más cafés al día puede ser perjudicial para la salud, incrementando el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 22%. La conclusión a la que llegaron los investigadores es que el exceso de cafeína puede ocasionar que la presión arterial aumente.

 

 

¿Cuánta cafeína podría matarte?

 

Los números que detallan el exceso de cafeína varía dependiendo del organismo; factores como el peso corporal, los medicamentos que se tomen y la tolerancia de cada persona a la cafeína marcan una gran diferencia.

 

Sin embargo, en la medicina actual determina un caso de intoxicación aguda por cafeína “DL50” (abreviatura de dosis letal para el 50% de la población) cuando se ingiere entre los 300 y los 500 miligramos. Los síntomas son el nerviosismo, la sobreestimulación, el insomnio y posiblemente un problema gastrointestinal.

 

Si se aumenta la dosis se llegará a un estado más grave conocido como la sobredosis de cafeína extrema, causando vómitos, arritmia y mareos. No se puede detallar una cifra de consumo letal exacta por las diferencias de cada organismo, como mencionamos anteriormente.

 

 

La cafeína está presente en múltiples bebidas

 

El riesgo de una sobredosis por cafeína aumenta si no estamos atentos a la concentración de cafeína en cada producto. Un suplemento dietético puede poseer más cafeína que varias tazas de café y también está presente en los tés, bebidas energéticas, refrescos, entre otros productos.

 

Según datos referenciales, una lata de 1/3 de litro de un refresco con cafeína tiende a tener de 30 a 40 miligramos de cafeína, una taza de té verde o negro de 30 a 50 miligramos, y una taza de café esta cerca de 80 a 100 miligramos. En cambio, en las bebidas energéticas la cafeína puede variar de 40 a 250 miligramos por cada tercio de litro.

 

 

¿Cómo puedo reducir su consumo?

 

Si estás acostumbrado a consumir diariamente cafeína y deseas mejorar tus hábitos de salud, lo mejor es reducir la toma gradualmente ya que la abstinencia repentina puede producir dolores de cabeza, ansiedad y nerviosismo, síntomas que no resultan peligrosos pero sí desagradables.

 

Puedes optar por tomar cafés y tés descafeinados, los cuales tienen menos cafeína que los normales (el café descafeinado, por ejemplo, contiene 2 a 15 miligramos en una taza de 1/3 de litro).

 

 

Culturizando

Saoirse Ronan será Linda McCartney en películas de Los Beatles

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

La actriz estadounidense Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney, la primera esposa del legendario compositor británico Paul McCartney (1941-1998), en la ambiciosa saga de películas sobre la banda los Beatles dirigida por Sam Mendes, informó este miércoles Deadline.

 

Ronan (Little Women) se sumará a Paul Mescal, quien encarnará a Paul McCartney, para contar su historia de amor, contrayendo matrimonio en 1969, así como su trabajo como tecladista y vocalista tras la separación de la banda británica.

 

A Mescal se unen Joseph Quinn, Barry Keoghan y Harris Dickinson en sus papeles de George Harrison, Ringo Starr y John Lennon, respectivamente, en las nuevas películas de tono biográfico que prepara el director Sam Mendes sobre los músicos más famosos de Liverpool.

 

La historia estará contada desde la perspectiva de cada uno de sus miembros, para intentar capturar su improbable viaje desde Liverpool hasta el centro de la cultura global, lo que significa cuatro largometrajes independientes.

 

Mendes prepara un total de cuatro películas sobre la famosa banda británica que revolucionó la escena musical en la década de los sesenta del pasado siglo y todas ellas se estrenarán en cines en abril de 2028.

 

Este es el primer largometraje narrativo que obtiene los derechos musicales del extenso catálogo de éxitos de los Beatles, que abarca desde “Strawberry Fields” a “Let It Be” o “I Am the Walrus” y “Yellow Submarine”, entre otros.

 

 

2001

Jared Leto se convierte en un mesías digital que invita a la rebelión en Tron: Ares

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

Entre Frankenstein y Jesucristo, el estadounidense Jared Leto se presenta como un mesías artificial que invita a rebelarse contra las órdenes sin conciencia humana en Tron: Ares, la tercera parte de la saga cinematográfica que arrancó hace más de 40 años con una mirada revolucionaria al cruce entre lo real y lo digital.

 

De los quince años que transcurrieron desde la última parte estrenada, Tron: Legacy (2010), diez de ellos se dedicaron a desarrollar esta nueva entrega en la que, como premisa, no es el hombre el que viaja al mundo de los videojuegos, sino los archivos y programas los que toman cuerpo.

 

 

 

 

“¿Qué significa estar vivo? ¿Y ser humano? Con esta película estábamos haciéndonos esas grandes preguntas”, explicaron a EFE tanto Leto, quien ejerce de productor de la cinta, como el noruego Joachim Rønning, a su paso por la reciente San Diego Comic Con de Málaga, en el sur de España.

 

Jared Leto, ganador del Oscar por su papel en Dallas Buyers Club, es aquí el Ares del título, no el dios de la guerra de la mitología griega, sino el programa maestro de un mundo digital, con un ciclo de vida corto pero incesante, aparentemente sometido a los designios de su creador.

 

“Supimos que teníamos una película cuando recibimos aquella primera escena en la que se despierta y nace, lucha, pierde y muere, pero vuelve a levantarse, y lo hace mejor, habiendo aprendido algo de todo ello”, cuentan sobre el típico proceso de entrenamiento de una inteligencia artificial, que unos temen y otros idolatran.

 

La analogía con Frankenstein es explícita en un momento en el que se siente muy solo y se debate si romper con su creador, un aspecto crucial de la película.

 

No es la única analogía que al espectador se le hará evidente por la deriva de la historia y también por la estética mesiánica del personaje, con la barba y el cabello largo y lacio, como lo lleva Leto en su vida diaria. “Es como un samurái”, precisa él.

 

Completan el reparto principal Greta Lee y Evan Peters junto a dos secundarios de lujo, Gillian Anderson y, sobre todo, Jeff Bridges, que regresa así a la película a la que él en primer lugar dio cuerpo.

 

De hecho, Leto destacó en la Comic-Con cómo le marcó ver Tron (1982) con 12 años, especialmente por la “increíble interpretación” de Bridges, con el que tuvo oportunidad de compartir plano: “Trabajar con él es como una experiencia espiritual, exactamente lo que piensas que va a ser, porque es divertido y generoso”, dice.

 

Pero si existe una interpretación carismática en esta película probablemente será la de la actriz británica Jodie Turner-Smith, a pesar de arrancar el filme como el programa secundario denominado Atenea (Athena, en inglés).

 

“Ya al principio de todo Joachim me dijo que este era su personaje favorito y me permitieron hacer cosas realmente divertidas. Para mí es importante actuar como si fuese un juego, estés en comedia o drama, sobre todo para meterte en este tipo de películas donde todo es aventura o con un concepto elevado”, subrayó a EFE.

 

El propio Leto, para el que solo tiene buenas palabras, le ayudó a prepararse para el “casting” con algunos consejos. “Fue un gran voto de confianza saber que alguien a quien consideras un excelente intérprete quiere trabajar contigo”, contó.

 

En el escuetísimo turno de preguntas no hubo tiempo para preguntar a Leto o Rønning por el impacto que podrían tener las recientes acusaciones de conducta sexual inapropiada vertidas contra el primero por nueve mujeres, algunas menores de edad en el momento de los hechos, según un artículo publicado por Air Mail este verano.

 

Por lo pronto, a su paso por la Comic-Con hace solo unas semanas, el también líder de la banda de rock alternativo Thirty Seconds to Mars fue aclamado casi como el mesías que encarna en Tron: Ares.

 

 

EFE

Karol G cantará en el desfile anual de Victoria’s Secret

Posted on: octubre 9th, 2025 by Laura Espinoza

Karol G será la protagonista principal del esperado desfile anual de Victoria’s Secret. La cantante colombiana será la primera artista latina en presentarse en el evento de moda.

 

A través de su cuenta de Instagram, Victoria’s Secret compartió la noticia de que la cantante de “Si antes te hubiera conocido” musicalizará el desfile de sus ángeles.

 

“Dijimos a lo grande este año, y lo decimos en serio. KAROL G, bienvenida al escenario del show de moda de Victoria’s Secret”, escribió la marca de lencería.

 

 

https://www.instagram.com/p/DPjHnUCDiDO/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d3c5136f-86d8-4eb2-b40f-f4446d2b018a

 

 

La cantante colombiana desplegará su talento en el espectáculo que se realizará el próximo 15 de octubre y se podrá seguir en vivo a través de Prime Video, Amazon Live o el canal de YouTube de Victoria’s Secret.

 

Además de Karol G, durante el desfile también se presentarán Madison Beer, Missy Elliott y TWICE.

 

El desfile anual de Victoria’s Secret es uno de los eventos más glamorosos y seguidos a nivel internacional, con presentaciones musicales, exhibiciones de moda y la presencia de modelos reconocidas mundialmente.

 

La participación de Karol G en el desfile representa un símbolo importante de la influencia de la música latina en eventos globales de alto perfil.

 

 

CNN

| Siguiente »