Archive for septiembre 29th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Mercado farmacéutico creció 20,66% y vendió 255 millones de unidades entre enero y agosto

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

En el período acumulado enero a agosto, el mercado farmacéutico venezolano siguió con su tendencia de crecimiento, al reportar un aumento de 20,66% y 255 millones de unidades vendidas, según el boletín Faro Farmacéutico preparado por la unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo LETI.

 

Para este período se registró un aumento de 43,6 millones de unidades en comparación con el período anterior.

 

En el mes de agosto se colocaron en el mercado 31 millones de unidades, lo que representa un incremento de 18,81% en comparación al mismo período del año anterior.

 

En lo que va de año se han registrado 11.924 presentaciones activas. El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año.

 

Por otra parte, el precio promedio en Latinoamérica es de 7,79 dólares por unidad de medicamentos, en comparación con Venezuela donde se ubica en 4,21 dólares -45,96% inferior al promedio regional-, lo cual facilita el acceso a las principales terapias requeridas por la población.

 

 

Producción nacional de medicamentos gana terreno

En el período acumulado de enero a agosto, los laboratorios de producción nacional aportaron 82,20% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 35,9 millones de unidades. Los datos corroboran que la producción nacional constituye la principal fuente de abastecimiento de medicamentos del país.

 

En el acumulado enero–agosto, el segmento de medicamentos genéricos mantiene su tendencia de crecimiento con un alza de 31,61% en ocho meses, con un total de 125,4 millones de unidades. El incremento acumulado de este segmento superó ampliamente a la tasa de expansión del mercado general.

 

Estas unidades de genéricos representan 49,19% del consumo del mercado total. En el mes de agosto el segmento mantiene su recuperación sostenida con 24,48%, al colocar 15 millones de unidades. Este dato representa 2,9 millones de unidades adicionales al mismo mes del año pasado.

 

En el período de enero a agosto, los laboratorios de producción local de genéricos aportan el 87,22% de las unidades del segmento, lo que representa 26,2 millones de unidades del crecimiento total. Esto comprueba el rol de la producción nacional en la recuperación de la industria farmacéutica venezolana.

 

 

Presentaciones de contenido reducido

En el período acumulado enero a agosto, las presentaciones de contenido reducido de medicamentos genéricos mantienen su crecimiento de 55,78% hasta alcanzar más de 59,5 millones de unidades.

 

En consecuencia, estas presentaciones representan 33% del segmento genérico y 23,36% del mercado total, en función de facilitar la accesibilidad a tratamientos para un mayor número de pacientes.

 

Mediante los canales autorizados, la industria farmacéutica nacional logra potenciar su capacidad productiva y distributiva.

 

Este impulso, originado en la producción local, se ha traducido en una mejor oferta y surtido de medicamentos para las patologías de mayor prevalencia en el país, mejorando la accesibilidad y disponibilidad de tratamientos.

 

 

Banca y Negocios

347.489 hectáreas: Gobierno reivindica cifra récord de siembra de maíz para ciclo de invierno

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

Venezuela alcanza una cifra récord en siembra de maíz para ciclo invierno 2025 con un total de 347.489 de superficie cultivable, un dato que supera las expectativas del Plan de Siembra de Maíz y Arroz, promovido por el gobierno nacional.

 

El ministro de Agricultura y Tierras, León Heredia, que la siembra de maíz se focaliza con más fuerza en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Bolívar, Monagas y Anzoátegui. «Del total de hectáreas, 194.352 corresponden a maíz amarillo y 153.137 a maíz blanco”, resaltó el funcionario citado en una nota de la agencia oficial de noticias AVN.

 

Esta cifra récord ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de productores y campesinos, con el apoyo del Estado, y marca un hito en la producción agrícola del país, precisó Heredia.

 

El estado Guárico, en particular, ha demostrado un rendimiento excepcional en la producción de maíz. El ministro León Heredia destacó que en esta región se sembraron «más de 170.000 hectáreas cuando teníamos programado inicialmente 70.000», lo que se traduce en una expectativa clara de superar las expectativas de producción.

 

Este incremento, que duplica la meta inicial, se atribuye a un «extraordinario trabajo» del pueblo guariqueño y sus productores. En el municipio Chaguaramas, por ejemplo, se han sembrado 6.000 hectáreas de maíz, lo que demuestra el potencial productivo de la zona.

 

Expertos señalan que, de acuerdo con la superficie sembrada de maíz, la producción probablemente satisfaga más de 70% del consumo nacional.

 

 

2001

Instagram se llena de posts panorámicos: ¿Qué es el nuevo formato viral y cómo funciona?

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

Si has cruzado con posts en tu feed de Instagram que parecen una cinta horizontal en medio de la pantalla, no es un error de la aplicación, sino la última tendencia en la plataforma. Se trata de un nuevo formato ultra ancho que se está viralizando entre los creadores de contenido. Estos videos se publican en una resolución de 5120×1080 píxeles, una proporción tan panorámica que rompe por completo de los estándares de la red social.

 

Lo curioso es que esta tendencia no fue creada por Instagram, sino que surgió de la comunidad de usuarios. Según el periodista e influencer brasileño Josmi, alguien subió un video en esta extraña proporción y, al no ser bloqueado por la plataforma, rápidamente generó curiosidad. La gente comenzó a preguntar cómo se hacía y el fenómeno se extendió.

 

Mientras que Instagram promueve los videos verticales que se adaptan a la pantalla del móvil (como los Reels y las Historias), este encuadre ultra ancho evoca una experiencia más cinematográfica. Aunque algunos creadores lo ven como una oportunidad para mostrar paisajes o planos artísticos, otros usuarios lo consideran incómodo para ver en un teléfono, lo que ha generado un debate sobre su verdadera utilidad.

 

Para subir videos en este formato, no basta con cambiar las dimensiones. Los creadores deben exportar el archivo en el códec H.265 (HEVC). Este formato es esencial, ya que, al ser un video tan grande, permite que se suba a la aplicación sin errores de compresión y manteniendo una calidad fluida. Sin este códec, el archivo podría verse afectado y perder la nitidez que lo hace visualmente atractivo.

 

Por ahora, editar videos en esta proporción no es posible desde un teléfono. Los editores de video móviles más populares, como el propio editor de Instagram o CapCut, solo ofrecen formatos predefinidos. Para lograr la resolución de 5120×1080 píxeles, es necesario utilizar software de edición profesional en un computador, lo que limita su producción a usuarios más avanzados.

 

A pesar de las dudas sobre su practicidad, el formato demostró ser un éxito tras su viralidad. Su principal atractivo no es la comodidad, sino el hecho de que es distinto y rompe con el patrón visual del feed. En un mundo digital saturado de contenido, ser diferente a menudo es la clave para atraer miradas y generar conversación.

 

 

ComputerHoy

Apple enfrenta presión por los retrasos en inteligencia artificial

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

El retraso en la integración de inteligencia artificial avanzada en los productos de Apple ha comenzado a generar inquietud sobre el futuro de la compañía en el competitivo mercado tecnológico. Mientras gigantes como OpenAI, Anthropic y Google acaparan la atención con sus innovaciones en IA, la empresa de Cupertino enfrenta el desafío de no quedarse rezagada en una carrera que redefine el sector.

 

Durante años, Apple ha dominado el segmento de dispositivos de consumo, logrando que cada nueva versión del iPhone se convierta en un fenómeno global y supere a sus competidores. Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial como motor de cambio ha alterado el equilibrio. Según Bloomberg, la compañía se encuentra en una posición delicada debido a una combinación de prudencia excesiva y errores estratégicos, justo cuando la competencia ha invertido 1,5 billones de dólares (USD1,5 trillion) en el desarrollo de IA.

 

Uno de los episodios más ilustrativos de estas dificultades fue la presentación de una actualización del iPhone que prometía funciones de IA aún no materializadas, siendo la versión mejorada de Siri el caso más notorio. La demora en el lanzamiento de este asistente virtual renovado, que estaba prevista para la pasada primavera, acentuó la percepción de que Apple no logra mantener el ritmo de innovación impuesto por sus rivales.

 

El documental de Bloomberg Originals titulado Why Apple Still Hasn’t Cracked AI? expone cómo la empresa llegó a este punto y cuáles son sus estrategias para recuperar terreno. De acuerdo con el medio, la primera respuesta de Apple a la ofensiva de la competencia fue el anuncio de Apple Intelligence, una iniciativa que no logró el impacto esperado y que evidenció la brecha existente frente a las soluciones de IA ya disponibles en el mercado.

 

En respuesta a este escenario, Apple ha iniciado una reestructuración en su equipo directivo con el objetivo de impulsar un cambio de rumbo en materia de inteligencia artificial. Entre los planes más destacados figura el lanzamiento, previsto para el próximo año, de una herramienta de búsqueda web basada en IA. Esta tecnología se integrará en Siri y, posteriormente, podría incorporarse tanto al navegador Safari como a Spotlight, el sistema de búsqueda de la pantalla principal del iPhone.

 

El director ejecutivo Tim Cook ha delineado una serie de iniciativas para posicionar a la compañía en el nuevo entorno tecnológico. No obstante, el documental de Bloomberg Originals advierte que la velocidad a la que evoluciona el sector de la inteligencia artificial podría hacer que estos esfuerzos resulten insuficientes o lleguen demasiado tarde.

 

Apple se enfrenta así a un momento decisivo: la necesidad de acelerar su transición hacia la inteligencia artificial para no perder la relevancia que ha mantenido durante décadas en el universo de los dispositivos de consumo.

 

 

ComputerHoy

Venezuela desarrolla política de Inteligencia Artificial con código de ética y regulación legal

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, dijo este sábado 27 de septiembre que está «en pleno desarrollo» una política de inteligencia artificial (IA) en el país, que incluye la construcción de una infraestructura y la elaboración de un código de ética, así como programas de formación en la materia.

 

La ministra aseguró que está en proceso de construcción un centro de tecnología e investigación en IA, con el que también podrán contar los otros nueve países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a la vez que se han creado programas formativos en ingeniería en inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad.

 

«Tenemos todo un ecosistema académico que permite abrazar a nuestra juventud que está egresando del nivel de bachillerato», afirmó en una entrevista con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), durante la que explicó que los procesos educativos «deben ser híbridos» y equilibrar «las competencias digitales con las clásicas».

 

La funcionaria informó también del desarrollo de un plan, del que no dio detalles, y de un código de ética, así como de un proyecto de ley que regulará el uso de la IA, aprobado de manera unánime en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) en noviembre de 2024, por lo que aún está pendiente su debate artículo por artículo en la plenaria para su aprobación definitiva.

 

 

Inteligencia Artificial: «Todo está en pleno desarrollo»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este mes de septiembre que el país tendrá su propia IA y que se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año», con el fin de que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse, aunque no precisó la fecha en la que la nación suramericana tendrá disponible esta tecnología propia.

 

El pasado julio, Venezuela firmó un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek para el desarrollo conjunto de tecnologías de IA, lo que, según Maduro, supuso la entrada del país suramericano «por la puerta grande» a esta tecnología.

 

En noviembre del año pasado, el líder chavista llamó a tomar acciones en materia educativa para que el país sepa «manejar» la IA al «máximo nivel», a través de alianzas con «aliados estratégicos» como Rusia y China.

 

 

ComputerHoy

Venezolano Keider Montero fue decisivo para sellar pase de Detroit a Playoffs

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

Tigres de Detroit inscribió su nombre en la lista de clasificados a la fiesta de octubre en la Major League Baseball (MLB), tras vencer a Los Medias Rojas de Boston 2-1, el equipo concretó su pase a la fase decisiva por segundo año consecutivo y Keider Montero tuvo una sólida actuación, al ser clave en el encuentro contra los Medias Rojas, en 4.1 innings de trabajo el venezolano toleró la única carrera rival y cinco hits.

 

El criollo de 25 años acumuló siete ponches en 76 lanzamientos y no concedió bases por bolas. Su única mancha en la tarde fue un sencillo productor con dos outs de Nick Sogard en la segunda entrada. Concluye la temporada regular 2025 con una efectividad de 4.37.

 

Este resultado garantiza a los Tigres al menos un boleto de Comodín, asegurando así su presencia en los playoffs por segunda temporada consecutiva.

 

El decisivo encuentro se disputó en el Fenway Park, donde el héroe de la jornada fue Jahmai Jones, cuyo sencillo productor de dos carreras con dos outs fue el batazo que encaminó la vital victoria de su equipo.

 

Aunque la clasificación ya está asegurada, la campaña de los Tigres no ha finalizado. El equipo aún mantiene la posibilidad de coronarse en la División Central de la Liga Americana, algo que no logran desde 2014.

 

Igualmente crucial para sus aspiraciones en la postemporada, la clasificación se consiguió sin la necesidad de utilizar a Tarik Skubal en el cierre de la temporada regular. Esto es un movimiento estratégico que le permite al staff de lanzadores programar al vigente ganador del Premio Cy Young de la L.A. para el Juego 1 de su Serie de Comodín el próximo martes.

 

Las numerosas victorias que acumularon durante la primera mitad del calendario, que fue la mejor de todas las Grandes Ligas, resultaron determinantes al momento de sufrir el bajón de rendimiento en la recta final.

 

 

Líder

Ronald Acuña Jr. cierra la temporada en la MLB con jonrón de 451 pies

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

El jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. conectó su cuadrangular número 21 en el último encuentro de los Bravos de Atlanta durante la temporada de las Grandes Ligas de Béisbol 2025 (MLB). El batazo, que recorrió 451 pies entre el jardín izquierdo y el central, otorgó ventaja parcial de 4-2 frente a los Piratas de Pittsburgh y elevó sus cifras ofensivas en una campaña marcada por el esfuerzo y la recuperación.

 

La conexión se produjo en la parte baja del primer episodio, luego de que Matt Olson recibiera boleto. En el primer lanzamiento del turno, el cubano Johan Oviedo dejó una recta a 95 millas por el centro de la zona, que Acuña Jr. transformó en un estacazo de dos carreras. Con esta acción, el criollo sumó sus impulsadas 41 y 42 del año.

 

A pesar de las limitaciones físicas que redujeron su participación en varios compromisos, el pelotero logró mantener un rendimiento destacado. Su regreso tras una segunda rotura de ligamento cruzado anterior confirmó su capacidad para mantenerse entre los referentes del béisbol profesional.

 

La actuación de Acuña Jr. en este cierre de temporada reafirma su impacto en el terreno de juego. Su poder ofensivo, velocidad y presencia en el lineup continúan siendo elementos determinantes para la franquicia de Atlanta, incluso en un año sin clasificación a postemporada.

 

 

Meridiano

Deportivo La Guaira selló su boleto a la Copa Libertadores

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Laura Espinoza

Los equipos de Carabobo y La Guaira igualaron sin goles en la penúltima fecha del torneo Clausura, tras un juego peleado y de alta intensidad en el polideportivo Misael Delgado ubicado en Valencia. El cuadro litoralense deberá esperar en la última jornada para sellar el liderato torneo y de la tabla acumulada.

 

En un sentido práctico, La Guaira está clasificada a la fase de grupos de Copa Libertadores, pero deberá esperar la próxima semana. Tres puntos separan a ambos equipos, pero la diferencia es de 13 goles en la acumulada y 10 en el Clausura a favor de los guaireños.

 

Al minuto 33’ la tuvo Keiber Lamadrid, pero en un mano a mano, Bruera supo repeler el ataque. Por los granates, Yohandy Orozco tuvo una oportunidad con un centro al área que estuvo cerca de cabecear.

 

En la segunda parte, la intensidad no se apagó, pero se volvió un juego más físico. En el agregado, Bruera atajó un disparo de Juan Castellanos que concluyó el partido.

 

 

2001

Bad Bunny protagonizará el Show de medio tiempo en el Super Bowl 2026

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Super Confirmado

El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.

Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso en Santa Clara, después de que Kendrick Lamar lo hiciera en 2025 en Nueva Orleans en el Super Bowl entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.

El Super Bowl de 2026 se disputará en el Levi’s Stadium de Santa Clara el próximo 8 de febrero.

«Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para yo pudiera llegar y anotar un ‘touchdown’… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL», aseguró Bad Bunny en declaraciones facilitadas por la NFL.

«Bad Bunny representa la energía y la cultura vibrante que definen la música de hoy en día. Como uno de los artistas más influyentes del mundo, su habilidad única de unir géneros, lenguajes y públicos le convierte en una elección emocionante para subir al escenario del espectáculo del descanso del Súper Bowl«, afirmó Jon Barker, directivo de la NFL.

Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy, actuará en un espectáculo del descanso del Super Bowl que está patrocinado por Apple desde 2023.

EFE

Tiroteo en iglesia mormona en Míchigan dejó 5 muertos incluido el tirador

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Super Confirmado

La Policía de la localidad de Grand Blanc en Míchigan informó de que han aumentado a cuatro los muertos de un tiroteo ocurrido este domingo en una iglesia mormona que dejó además a ocho heridos e identificó al autor como Thomas Jacob Sanford, que murió en un enfrentamiento con dos agentes.

Dos víctimas fueron encontradas en la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donde al momento del tiroteo «cientos de personas» atendían al servicio, según la Policía. En total, con la muerte del tirador, que era también de Míchigan, son cinco los muertos en la iglesia, según dijo el jefe de Policía de Grand Blanc, William Renye, en una rueda de prensa.

De acuerdo con Renye, dos de esos cuatro presentaban heridas de bala, señaló NBC.

Además, la Policía estatal informó que ha estado respondiendo a amenazas de bomba adicionales en diferentes lugares de la comunidad y que algunas ocurrieron en iglesias y fueron desestimadas.

Se informó además que el FBI lidera la investigación sobre el tiroteo «como un acto de violencia selectiva».
De acuerdo con las autoridades, el hombre, que usó un rifle de asalto, estuvo en la Marina entre junio de 2004 y junio de 2008, donde fue mecánico y alcanzó el rango de sargento.

También ha trascendido que durante su carrera militar Sanford, que era de la cercana localidad de Burton, recibió varios premios, entre ellos la Medalla de Buena Conducta de la Marina, la Medalla de la Campaña de Irak, la de Servicio en la Guerra Global contra el Terrorismo y la de Servicio de Defensa Nacional, destacó NBC.

Sanford chocó su automóvil contra la iglesia, tras lo cual abrió fuego y luego la prendió en llamas, incidente que ocurrió alrededor de las 10.25 de la mañana y a las 10.33 ya el tirador había sido neutralizado.

Se informó además que en el lugar del tiroteo se encontraron unos tres dispositivos improvisados.

Al poco de conocer lo sucedido, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó de que agentes del FBI se desplazaron al lugar de los hechos.

«Tal violencia en un lugar de culto es desgarradora y escalofriante. Por favor, únanse a mí en orar por las víctimas de esta terrible tragedia», añadió.

Por su parte, el presidente Donald Trump aseguró estar siguiendo la situación y condenó el ataque.

«Esto parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos en los Estados Unidos de América. La Administración Trump mantendrá informada a la opinión pública, como siempre hacemos. Mientras tanto, RECEN por las víctimas y sus familias. ¡ESTA EPIDEMIA DE VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS DEBE TERMINAR, DE INMEDIATO!», dijo.

« Anterior | Siguiente »