Archive for septiembre 26th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Boicot contra Netanyahu: Delegados de la ONU lo dejan hablando solo luego de gritarlo y abucharlo

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido recibido con gritos y abucheos al subir a la tribuna de la Asamblea General de la ONU. Antes de que iniciara su discurso, la mayoría de las delegaciones presentes han abandonado la sala en señal de protesta, dejando en evidencia el clima de tensión que rodea su presencia en Nueva York tras la ofensiva israelí en Gaza y la orden de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional.

 

 

 

Ante un auditorio prácticamente vacío, Netanyahu se ha pronunciado en contra de la reciente oleada de reconocimientos al Estado palestino por parte de varios países, como Francia, Reino Unido, Australia o Portugal. “Envían el mensaje de que asesinar judíos tiene recompensa“, ha denunciado.

 

 

 

El mandatario ha iniciado su intervención recordando a los 48 rehenes que permanecen en Gaza en manos de Hamás. El primer ministro israelí ha pronunciado uno a uno sus nombres y se ha dirigido directamente a ellos con un mensaje de apoyo.

 

 

 

Horas antes, el mandatario había ordenado instalar altavoces en camiones situados en el lado israelí de la frontera con Gaza para que su discurso pudiera escucharse también dentro de la Franja. “El pueblo de Israel está con vosotros. No vamos a descansar hasta que os traigamos a todos a casa“, ha asegurado desde la tribuna de la ONU. También ha explicado que, “gracias al trabajo de los servicios de inteligencia”, esas palabras han llegado a los teléfonos móviles de todos los gazatíes.

 

 

En relación a su ofensiva en Gaza, en las que han muerto ya más de 65.000 personas, Netanyahu ha defendido que su Gobierno tiene que “terminar su trabajo tan pronto como sea posible” y acabar con Hamás, “que está esperando para perpetrar otro ataque terrorista” como el de 7 de octubre.

Luego, como si se tratara de un show televisivo, Netanyahu ha comenzado con lo que él mismo ha presentado como “un concurso de preguntas”. Alzando dos cartulinas ante el auditorio, ha preguntado: “¿Quién grita ‘Muerte a América’? ¿Quién ha asesinado a estadounidenses y europeos?”. Acto seguido, se ha respondido a sí mismo: “Irán, Hamás, Al Qaeda… Todas son correctas”.

Después de mostrar un mapa con los países en los que Israel ha intervenido en los últimos dos años (como Líbano o Irán), Netanyahu ha arremetido contra Occidente, a quien ha acusado de enviar un mensaje antisemita de que “asesinar judíos tiene recompensa”, en relación a la reciente oleada de reconocimientos del Estado palestino por numerosos países, apenas unos días después de que una comisión de Naciones Unidas concluyera que Israel comete genocidio en Gaza.

“Muchos de los que critican a Israel en público, me dan las gracias a puerta cerrada por ayudarles a evitar atentados terroristas en privado”, ha continuado, tras asegurar que “Israel está luchando por todos”.

“No sucederá”

“Los palestinos no creen en la solución de los dos Estados”, ha afirmado Netanyahu. “A Hamás le molesta la existencia de un Estado judío”, ha añadido, extendiendo la crítica también a la Autoridad Nacional Palestina, a la que ha tildado de “corrupta”.

El jueves, Mahmud Abás, el presidente de la ANP, que gobierna en Cisjordania, intervino de forma telemática en la Asamblea —después de que Donald Trump le revocara el visado y le impidiera viajar a Nueva York— y aseguró que Hamás no tendrá ningún papel en Gaza después de la guerra.

Netanyahu, sin embargo, ha rechazado en numerosas ocasiones la fórmula de los dos Estados. “Darle un Estado a los palestinos es como darles Estados Unidos a Al Qaeda después del 11S”, ha comparado. “No sucederá”, ha enfatizado.

 

 

España, ausente

Ningún miembro de la delegación española estuvo presente durante la intervención de Netanyahu, según confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Por lo que España no estuvo entre la decena de países que de manera ostentosa se levantaron y abandonaron la sala justo cuando el mandatario hebreo iba a hablar.

España se concertó con otros países europeos para no asistir al discurso y marcar así sus distancias con Israel en un momento de creciente aislamiento diplomático de Tel Aviv y en plena ola de reconocimientos del Estado palestino.

Al tratarse de la última jornada de la semana ministerial, son pocos ya los jefes de Estado y de Gobierno que aún siguen en Nueva York y asisten a las intervenciones desde la tribuna de la ONU.

Tanto el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, abandonaron Nueva York el jueves. El rey Felipe VI regresó el miércoles.

En ausencia de todos ellos, la representación española en la sala podría haber recaído en un secretario de Estado o en el representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, u otro diplomático de menor rango. Sin embargo, no ha habido ninguna representación.

 

 

Fuente: El Español

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

George Harris inicia su gira europea con una función multitudinaria en Madrid

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El comediante George Harris, que se ha convertido en el más humorista taquillero de América Latina, comienza su gira europea que lo llevará por grandes escenarios de Madrid, Roma y Londres. La gira por las tres capitales europeas comienza con una función multitudinaria en el Palacio de Vistalegre de Madrid, ante un público de más de 6.000 espectadores.

 

George Harris cierra este año su gira por Europa después de haberse presentado este año en grandes escenarios internacionales como el teatro Gran Rex de Buenos Aires, el teatro del Madison Square Garden de Nueva York y el Silver Spurs Arena de Orlando, además de la presentación en el Hard Rock de Hollywood, Florida.

 

Harris acaba de cumplir 20 años con sus espectáculos en los que reflexiona sobre la migración, la familia, el exilio y las vivencias de la infancia y la juventud en nuestros países latinoamericanos. La fórmula lo ha llevado a llenar no sólo teatros sino grandes recintos, lo que lo ha convertido en el humorista latinoamericano más taquillero del mundo.

 

“El pueblo de uno”, su más reciente show, retrata las dinámicas de las sociedades latinoamericanas y, en clave de humor, también reflexiona sobre la diáspora y el carácter venezolano. Este espectáculo lo ha llevado a llenar grandes recintos, entre los que se incluye el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde celebró su función más multitudinaria.

 

Harris se presenta por tercera vez en el Palacio de Vistalegre de Madrid este sábado 27 de septiembre. Continuará con su primera función en Roma en el teatro Brancaccio, después de su éxito en Milán en 2023. Y cerrará su gira en el teatro Índigo del mítico recinto O2, uno de los más grandes y emblemáticos escenarios de Londres.

 

Las entradas para los espectáculos están disponibles en la web de George Harris.

 

 

EFE

Nació el tercer bebé de Rihanna y ASAP Rocky

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Nació Rocki Irish Mayers, el tercer bebé de Rihanna y el rapero ASAP Rocky y su primera niña. La pareja tiene ya tiene dos hijos juntos: RZA y Riot.

 

a través de su cuenta de Instagram, la cantante de “Umbrella” compartió la feliz noticia y reveló que la pequeña nació el pasado 13 de septiembre.

 

Con una imagen en la que se la ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha del nacimiento y el nombre de la pequeña.

 

En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos.

 

Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos niños, RZA, de 3 años, y Riot, de 2.

 

Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado.

 

Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes.

 

Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl.

 

 

CNN

Sean “Diddy” Combs busca un indulto de Trump

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El magnate de la música Sean “Diddy” Combs, cuya sentencia por cargos relacionados con la prostitución se conocerá en octubre, busca un indulto del presidente estadounidense Donald Trump, dijo uno de sus abogados el martes.

 

“Tengo entendido que nos hemos acercado y hemos tenido conversaciones en referencia a un indulto”, señaló Nicole Westmoreland a CNN en una entrevista.

 

Sin embargo, Trump indicó la semana pasada que es poco probable que otorgue ese beneficio a Combs, de 55 años de edad.

 

“Fui muy amigable con él. Me llevaba muy bien con él y parecía una buena persona”, dijo Trump en una entrevista el viernes con Newsmax. “No lo conocía bien, pero cuando me presenté como candidato, se mostró muy hostil”.

 

Cuando se le preguntó si eso significaba que no estaba inclinado a indultar a Combs, Trump dijo: “Diría que sí”.

 

Un jurado de Nueva York declaró culpable a Combs de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, cada uno de los cuales conlleva pena máxima de 10 años de prisión.

 

Fue absuelto de los cargos de extorsión y tráfico sexual tras un juicio maratónico en el que fue acusado de abusos atroces.

 

La sentencia está programada para el 3 de octubre.

 

2001

Precio del petróleo de Texas cede un 0,02% en medio de tensiones geopolíticas

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Los precios del petróleo se mantuvieron prácticamente estables este jueves, tras varias sesiones con fuertes alzas, mientras los riesgos geopolíticos aún acechan al mercado.

 

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió un 0,16%, hasta los 69,42 dólares.

 

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para el mismo mes, cayó 0,02%, hasta los 64,98 dólares por barril.

 

«Los precios del petróleo se mantienen estables hoy, pero han subido en los últimos días a medida que aumentan las tensiones con Rusia», declaró este jueves a la AFP Rob Thummel, de Tortoise Capital Management.

 

«El riesgo de interrupción del suministro sigue aumentando tras los ataques ucranianos» contra la infraestructura petrolera rusa, observó a su vez Phil Flynn, de Price Futures Group, en una nota.

 

Varias refinerías rusas han sido blanco de ataques en los últimos días, incluidas algunas de las más grandes del país, lo que ha afectado a su capacidad industrial.

 

La perspectiva de sanciones estadounidenses y europeas contra Moscú también contribuye a la tendencia alcista.

 

El jueves, durante una recepción en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump pidió a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que dejara de comprar petróleo ruso.

 

También calificó de «inexcusables» las compras de crudo ruso por parte de la Unión Europea (UE).

 

Bajo esta presión estadounidense, la Comisión Europea propondrá un aumento de los aranceles al crudo de Moscú, que dos países de la UE, Hungría y Eslovaquia, siguen importando, según anunció un portavoz el miércoles.

 

«Si la producción o las exportaciones de petróleo ruso disminuyeran significativamente, el mercado mundial podría encontrarse en una situación de escasez de oferta», explicó Thummel.

 

Por el momento, sin embargo, la perspectiva de un superávit de crudo sigue pesando mucho.

 

«Seguimos en un entorno en el que el mercado teme una posible acumulación de inventarios en el cuarto trimestre», dijo Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.

 

En los últimos meses, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha aumentado significativamente la producción, lo que genera temores de que la oferta supere la demanda.

 

 

EFE

Wall Street cierra por tercer día en rojo lastrado por la caída del S&P 500 y de Oracle

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Wall Street cierra de nuevo en rojo este jueves, por tercer día consecutivo, lastrado por la caída del índice S&P 500, el retroceso de Oracle y el de Tesla.

 

Dicho índice general cayó un 0,50%, para cerrar en 6,604.72 puntos; el mismo porcentaje que el Nasdaq, que terminó la jornada en 22,384.70 puntos; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,38%, cayendo 176 puntos para llegar a 45,947.32.

 

En cuanto a las empresas líder en el sector de las IA, Oracle cayó un 5%, lo que en general mantiene las dudas sobre el estado de las compañías relacionadas con la inteligencia artificial.

 

Los medios estadounidenses hablan de que las acciones del mercado parecen reflejar la preocupación por las «valoraciones récord y las relaciones circulares potencialmente arriesgadas en la industria de la IA» tras las recientes operaciones.

 

Otro perdedor de la jornada en el parqué de Nueva York fue Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, que cayó un 4%.

 

Los inversores también se muestran cautelosos ante el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) que se publicará el viernes.

 

Las cifras se conocen justo cuando el Buró de Análisis Económico (BEA) publicó la cifra del Producto Interno Bruto (PIB), que creció entre abril y junio el 0,9% con respecto al trimestre anterior de 2025, mientras que la economía estadounidense se expandió a un ritmo anualizado del 3,8%, una décima y cinco décimas más, respectivamente, que la segunda estimación publicada en agosto.

 

La revisión publicada este jueves muestra un avance de la economía del país norteamericano en el segundo trimestre que contrasta con la contracción anualizada del 0,6% registrada entre enero y marzo, revisada al alza en una décima.

 

El ritmo anualizado se refiere a una proyección de lo que crecería la economía en el año, según los datos del trimestre.

 

 

CNN

PDVSA registra una facturación acumulada de US$ 9.770 millones al cierre del segundo cuatrimestre

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

La compañía Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) registra una facturación acumulada de US$ 9.770 millones al cierre del segundo cuatrimestre del año por la venta de crudo, cifra levemente superior a la registrada en el mismo período de 2024.

 

En cuanto a las exportaciones petroleras desde Venezuela, éstas estuvieron alrededor de un 17% por encima, al compararse con los 827.600 barriles diarios (bpd) registrados en el segundo cuatrimestre de 2025, en relación con la data de agosto del año pasado.

 

El precio del petróleo venezolano en los primeros 8 meses de este año, ha estado cerca de US$ 10 por debajo del valor que se registró en el mismo lapso de 2024, cuando se situó en US$ 59 por barril, según publicó Petroguía.

 

Las autoridades estadounidenses han mantenido en reserva las características e implicaciones que tiene la licencia restringida recientemente otorgada a la empresa Chevron en julio pasado, para que retome sus operaciones en Venezuela.

 

En ese sentido, una de las principales limitaciones incidirá directamente en que las exportaciones hacia el mercado estadounidense alcancen cifras como las que se reportaron durante la vigencia de la Licencia 41.

 

 

Banca y Negocios

Movistar presentó en Fitelven su nueva app de entretenimiento con contenido de TV streaming

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

En medio de una experiencia inmersiva con visuales 3D, contenido interactivo sensible al movimiento y realidad virtual, la empresa de telecomunicaciones anunció el lanzamiento de Movistar GO, una aplicación de entretenimiento diseñada para ofrecer a sus clientes acceso a canales de televisión en vivo, películas, series y contenido premium directamente desde sus dispositivos móviles.

 

La plataforma ofrecerá una robusta parrilla de más de130 canales, entre básicos y premium, así como emisoras de radio. La experiencia del usuario se enriquece con funcionalidades que permiten pausar y retroceder la programación en vivo hasta por 24 horas, grabar contenidos favoritos y crear hasta tres perfiles de usuario.

 

“En esta tercera edición de Fitelven, conectamos con lo que nos mueve: la tecnología. Con el lanzamiento de la campaña hablamos de nuestra marca como plataforma de entretenimiento y con este nuevo producto damos otro paso en esa dirección. Movistar Go cuenta con una interfaz amigable, totalmente en español y está enfocada y adaptada al público venezolano, tanto desde el punto de vista de contenido como de medios de pago”, declaró Rodolfo Campa, director de B2C de Movistar.

 

Es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluyendo celulares, tablets, laptops y televisores inteligentes, para ofrecer entretenimiento en cualquier momento y lugar.

 

 

Evolución, modernización y mejor conectividad

 

Este año marca la evolución de las pruebas de 5G al inicio del despliegue de la tecnología bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS) que permite una convivencia progresiva, fluida y eficiente entre las redes 4G y 5G, optimizando el uso del espectro disponible y ofreciendo una experiencia al usuario con altos estándares de calidad.

 

Otra de las experiencias de conectividad disponibles en el stand de Movistar es la evolución del servicio de voz. VoLTE representa una mejora sustancial en la calidad de las llamadas que se conoce hoy, es una comunicación en alta definición, clara, sin ruido ni distorsión.

 

Estas implementaciones se apalancan en un robusto despliegue de red que incluye la modernización más de 870 estaciones que se traduce en mejor calidad de voz y datos para los usuarios, mejor experiencia de uso con mayor velocidad, tanto para bajar como para subir contenido, así como mayor estabilidad y consistencia en la conexión, haciendo uso eficiente del espectro.

 

En los segmentos corporativo y Pyme, Movistar Empresas tiene previsto seguir avanzando y evolucionando en la construcción de un ecosistema de soluciones adaptadas a las nuevas tecnologías, apalancados en Ciberseguridad, suite de servicios digitales y en el uso de Inteligencia Artificial.

 

Fitelven estará abierto al público hasta el domingo 21 de septiembre. Para más información está disponible el perfil oficial @Fitelven en Instagram o la página web www.fitelven.com.ve.

 

 

ComputerHoy

Putin anuncia el lanzamiento de una tecnología revolucionaria de energía nuclear pacífica

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves que el país planea poner en marcha un sistema de energía nuclear con ciclo de combustible cerrado que será el primero en el mundo. Así lo declaró en el foro internacional Semana Atómica Mundial que se celebra en Moscú.

 

“Ahora pasaré a lo más importante, de lo que creo que Rusia puede estar orgullosa, porque ya en 2030, en Rusia, en la provincia de Tomsk, planeamos lanzar el primer sistema de energía nuclear del mundo con un ciclo de combustible cerrado”, declaró el jefe de Estado.

 

Según el mandatario, “en un escenario optimista, todos los recursos de uranio se agotarán por completo para 2090, lo que equivale a aproximadamente 8 millones de toneladas”.

 

“Sin embargo, en realidad, esto podría ocurrir ya en 2060. Es decir, todo esto podría suceder muy rápidamente, ante nuestros ojos”, declaró. La tecnología revolucionaria desarrollada por científicos rusos eliminaría casi por completa la necesidad de suministrar este elemento para generar energía nuclear.

 

 

 

 

Además, el líder ruso afirmó que su país pronto lanzará la producción en masa de pequeñas centrales nucleares, tanto terrestres como flotantes.

 

En este contexto, remarcó que, “gracias a su seguridad y resistencia a las influencias externas, las centrales nucleares construidas según el diseño ruso son las más demandadas en el mundo”.

 

“La cuestión más importante es asegurar los recursos para las centrales nucleares durante las próximas décadas. Para utilizar la energía nuclear con fines pacíficos a largo plazo, se necesitan tecnologías principalmente nuevas y más eficientes. Y Rusia ya está trabajando en el desarrollo de dichas soluciones”, indicó Putin.

 

Moscú cumple estrictamente todas sus obligaciones contractuales con sus socios en tecnología nuclear y está interesada en proyectos a largo plazo, señaló el presidente. “Hoy en día, solo Rusia posee la experiencia necesaria en toda la cadena tecnológica de la energía nuclear”, dijo.

 

Además, Moscú está ayudando a sus socios en materia de energía nuclear a lograr un avance significativo en su desarrollo y rechazar el colonialismo tecnológico. El acceso equitativo a las tecnologías de energía nuclear con fines pacíficos contribuirá a garantizar un desarrollo global sostenible.

 

“Ante todo, la prioridad absoluta de nuestro país es garantizar la seguridad nuclear y la protección física de las instalaciones nucleares, dondequiera que se ubiquen”, destacó el mandatario.

 

 

“Una nueva era en la energía nuclear”

 

Asimismo, Putin aseveró que es importante mantener un equilibrio entre el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos y el fortalecimiento del régimen de no proliferación nuclear, así como el fortalecimiento de los requisitos de seguridad en cada etapa del ciclo nuclear, incluyendo la extracción de uranio y la operación de reactores.

 

Cada vez más países consideran la energía nuclear como un recurso energético vital para el desarrollo, y se la considera una tecnología respetuosa con el medio ambiente.

 

“Está previsto realizar pruebas de todo el espectro de materiales avanzados para un sistema de circuito cerrado en el Centro Internacional de Investigación. Este se está estableciendo en la provincia de Uliánovsk, Rusia, e invitamos a científicos de diversos países a colaborar en el desarrollo de tecnologías que marcarán el comienzo de una nueva era en la energía nuclear”, anunció el mandatario.

 

A continuación, Putin comentó que un nuevo paradigma tecnológico está surgiendo en el mundo, y Rusia ya está construyendo centros de datos en centrales nucleares. El consumo de electricidad de estos centros se triplicará con creces en la próxima década.

 

Los países del Sur y del Este Global impulsarán la creciente demanda de energía nuclear con fines pacíficos, agregó.

 

 

“No conozco un país así”

 

Por su parte, el presidente bielorruso, Alexánder Lukeshenko, declaró que Moscú no tiene secretos sobre la industria atómica. Señaló que pocos países se ofrecen abiertamente, en tiempos difíciles, a colaborar, e incluso a enseñar algo. “No conozco un país así; Rusia hoy no tiene secretos en el sector más secreto”, manifestó.

 

“Ustedes saben en qué situación se encuentra Rusia y nosotros también”, inició. “Seamos honestos: Rusia, como todos los demás países aquí presentes, tiene muchos problemas”, agregó.

 

“Pero, ¿de qué estamos hablando hoy? ¿Hablamos de guerra hoy? (…) No. Y por instigación de Rusia, que también tiene sus propios problemas, hablamos de energía nuclear pacífica, del átomo. Nos hemos reunido en un foro donde Rusia comparte su experiencia. Mencionen otros países con tecnologías similares”, expresó Lukashenko.

 

“(Nombren los países) que dirían abierta y honestamente: ‘Vengan a ver las tecnologías más avanzadas, tecnologías que no se comparten abiertamente'”, indicó.

 

 

ComputerHoy

Los aliados de Trump controlarán TikTok bajo un nuevo acuerdo en EE.UU.

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que establece una propuesta de acuerdo para una versión estadounidense de TikTok, en la que la propiedad china se reduciría a «menos del 20%» y el control quedaría en manos de aliados del presidente.

 

Desde el Despacho Oval, Trump dijo que esta versión estadounidense de la plataforma sería operada por inversionistas «muy sofisticados».

 

Entre ellos, Larry Ellison, fundador del gigante tecnológico Oracle, el inversionista tecnológico Michael Dell y el magnate de los medios Rupert Murdoch.

 

También se cree que la firma de inversión Silver Lake Partners y la influyente empresa de Silicon Valley Andreessen Horowitz forman parte del acuerdo.

 

Los inversionistas mencionados son todos aliados de Trump, aunque el presidente insistió en que la aplicación no seguirá ninguna línea política.

 

«Cada grupo, cada filosofía, cada política serán tratados de manera muy equitativa», aseguró Trump.

 

Aunque admitió que, de haber podido, habría convertido la red social en «100% MAGA» (Make America Great Again), en referencia al movimiento que él creó. «Pero no va a funcionar de esa manera, lamentablemente».

 

El republicano confirmó que esta versión estadounidense TikTok estará dotada de una suerte de copia del algoritmo de la aplicación.

 

Este algoritmo es a menudo descrito como la «salsa secreta» de TikTok porque ayudó a convertir la plataforma en una de las más populares del mundo en solo unos años.

 

Un funcionario de la Casa Blanca dijo el lunes que el algoritmo será «continuamente» monitoreado para asegurar que «no esté siendo influenciado indebidamente».

 

La nueva estructura de TikTok responde a una ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden (2021-2025) que obligaba a su propietario chino ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a ser  prohibida en su principal mercado.

 

Varios sectores políticos en Estados Unidos, incluyendo el mismo Trump en su primer mandato (2017-2021), han advertido que China podría utilizar TikTok para extraer datos de los estadounidenses o ejercer influencia mediante su avanzado algoritmo.

 

El vicepresidente JD Vance dijo que la entidad estadounidense tendría un valor de unos 14.000 millones de dólares. Aunque agregó después que en última instancia correspondería a los inversionistas determinar su precio.

 

Cuando le preguntaron si las autoridades chinas habían aprobado el acuerdo, Trump dijo que el presidente Xi Jinping dio luz verde durante una llamada telefónica la semana pasada.

 

«(Tengo) un gran respeto por el presidente Xi y agradezco que haya aprobado el acuerdo», dijo.

 

Pekín, entre tanto, ha permanecido en silencio sobre este acuerdo

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »