Archive for septiembre 26th, 2025

| Siguiente »

Trasnocho Cultural conmemora los 95 años de Isaac Chocrón

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

Desde este 25 de septiembre distintas actividades se realizan en las instalaciones del centro cultural de Paseo Las Mercedes. El homenaje comenzará con la entrega de los Premios Isaac Chocrón, la inauguración de la exposición Huellas del Teatro Venezolano por Espacio Anna Frank, una vitrina dedicada en la librería El Buscón en conjunto con el Archivo Fotografía Urbana, una conversatorio sobre la memoria del dramaturgo, la proyección de La máxima felicidad en cine y la puesta en escena de Simón

 

 

 

 

Este 25 de septiembre se cumplieron 95 años del nacimiento de Isaac Chocrón, uno de los dramaturgos más importantes del país, fallecido en 2011. Por ello, a partir de esta fecha en los espacios del Trasnocho Cultural se realizarán distintos eventos vinculados a la memoria de quien en vida fuera llamado “La vaca sagrada” del teatro venezolano. Distintas instituciones culturales estarán abocadas a resaltar su importancia y memoria.

 

 

 

Los homenajes comenzarán con la entrega de los Premios de la Fundación Isaac Chocrón, que, año tras año, se entregan para incentivar la dramaturgia nacional y los realizadores escénicos de obras venezolanas, así como su equipo de interpretación y producción. Son los renglones de: Actriz, Actor, Producción, Autoría Escénica y Dramaturgia.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, en el Patio de los Espejos (espacio que antecede a La Sala TAC y Espacio Plural) se desarrollará la Exposición Huellas del Teatro Venezolano, realizada por el Espacio Anna Frank, la cual presenta el devenir histórico del teatro venezolano del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio. En este relato aparecen esas figuras del quehacer teatral que marcaron una época y fueron artífices de esta historia en las áreas de actuación, dramaturgia, dirección, producción, gerencia teatral y docencia. Todas ellas en el ámbito del teatro moderno entre 1945 y 2006. Entre esos personajes se verá desfilar un selecto grupo de creadores, proveniente de comunidades de inmigrantes llegadas al país (en particular la judeo venezolana) que dejaron una valiosísima impronta en la escena teatral.

 

 

 

El 3 de octubre se estrenará la obra Simón de Isaac Chocrón en una producción de Queiroz PublicidadDouglas Palumbo, con las actuaciones de Alejandro Míguez como Simón Rodríguez y Andrés Moros como Simón Bolívar, bajo la dirección de Rafael Barazarte. Un cálido y conmovedor relato sobre la amistad de estos dos ilustres venezolanos en su reencuentro en Europa, desarrollando la interrogante ¿un héroe nace o se construye? Las funciones serán los viernes a las 6:00pm; y sábados y domingos a las 4:30pm, en el Espacio Plural.

 

 

 

En la librería El Buscón se realizarán dos actividades. La primera de ellas será una instalación de la vitrina frontal que lleva por nombre “Isaac Chocrón: teatro y trasgresor”, la instalación estará acompañada de retratos de Isaac Chocrón de los fotógrafos Samuel Dembo y Luis Salmerón,  piezas que forman parte del Archivo Fotografía Urbana; además en la instalación estarán distintos elementos utilizados por el autor y parte de su colección de títulos teatrales.

 

 

 

La segunda actividad a realizar en El Buscón en el marco del 95 aniversario de Isaac Chocrón será un conversatorio sobre la obra Simón que se estará presentando en el Espacio Plural. En este conversatorio estarán los historiadores Ocarina Castillo y Jesús Piñero; además de Javier Vidal por parte de la Fundación Isaac Chocrón. Esto se realizará el miércoles 8 de octubre a las 5:00 pm, en el Patio Central del Trasnocho Cultural.

 

 

 

El cine también festeja a Isaac con la proyección de La máxima felicidad, película venezolana de 1982, dirigida por Mauricio Walerstein, que narra la historia de tres personas (dos hombres y una mujer) que forman un trío para buscar su propia felicidad, enfrentando miedos y barreras morales en el proceso. Esta función se realizará el miércoles 8 de octubre a las 7:00 pm y será presentada por José Pisano, director general del Trasnocho Cultural.

Papa Leon XIV nombra a su sucesor en el Dicasterio de Obispos, su primer cambio en curia

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El nuevo prefecto será el italiano Filippo Iannone, arzobispo y carmelita napolitano de 68 años

 

 

 

El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.

 

 

 

Se trata del primer nombramiento de importancia en la Curia Romana anunciado por el pontífice estadounidense desde que fue elegido en el cónclave, el pasado 8 de mayo.

 

 

Pero también sirve para sustituir el vacío dejado por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, puesto por Francisco en 2023 al frente de este dicasterio que elige a los obispos de todo el planeta y de la Comisión para América Latina, continente que conoce muy bien por sus muchos años de misión.

 

 

 

El nuevo prefecto será el italiano Filippo Iannone, arzobispo y carmelita napolitano de 68 años, hasta la fecha prefecto del Dicasterio vaticano para los Textos Legislativos, y tomará posesión de su nuevo cargo el próximo 15 de octubre.

 

 

 

Asimismo León XIV ha confirmado para el próximo quinquenio como secretario del Dicasterio para los Obispos, el número dos, al arzobispo brasileño Ilson de Jesus Montanari, y como subsecretario al obispo bosnio Ivan Kovač.

 

 

 

Fuente: El Nacional

¿Sabes lo qué es un hipocorístico?

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Hipocorístico deriva del griego hypokoristikós (que significa «con caricias»). Así se denomina al uso de nombres en forma diminutiva o abreviada, empleados como deformaciones afectivas de nombres propios o comunes, sobre todo en el entorno familiar.

 

Por ejemplo, los hipocorísticos de Francisco serían Paco, Curro, Kiko y Pancho. Lali correspondería a un hipocorístico de Eulalia, Chelo de Consuelo, Nacho de Ignacio, Chuo de Jesús, Pepe de José y Merche de Mercedes.

 

Culturizando

¿Conoces el origen de la palabra «gay»?

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) la palabra gay se define como «aquel individuo perteneciente o relativo a la homosexualidad». La palabra se puede usar tanto como sustantivo o como adjetivo.

 

En sí, a pesar de que se identifican como sinónimos a las palabras gay y homosexual, existe una historia detrás de ambos términos. A continuación culturizando te trae un resumen con el origen de ambos términos.

• El término gay es un anglicismo, aunque algunos afirman que es de origen occitano.

• Se dice proviene del vocablo provenzal gai (en castellano gayo) y significa alegre o pícaro.

• También se dice provenir del francés gai, que deriva del latín gaius que quiere decir despreocupado, alegre y contento o del latín gaudium que quiere decir “gozo” de donde se formó el occitano gai, y luego derivó en la misma línea hacia el provenzal.

• Se dice que alrededor del año 1500, la Casa de los Borbón, que gobernó Francia y España por alrededor de 200 años, desarrolló un gusto particular, en especial en Francia, por el lujo excesivo, la ostentación, el amaneramiento y los buenos modales (además de un gusto desmedido por las fiestas bacanales). De ahí que sus eternos rivales, los ingleses, vieran en sus costumbres ademanes patéticos y risibles que tacharían de alegres y muy femeninos, en síntesis muy gays.

• Tiempo después, en la Inglaterra victoriana, el término gay pasó a aplicarse a los hombres que ejercían la prostitución homosexual por el modo alegre en que vivían y la forma en que se vestían.

• Ya para los años 70’s el vocablo gay boy o chico alegre fue introducido por la comunidad gay de San Francisco y tomado como insignia para referirse a sí mismos dentro de los movimientos de liberación homosexual que se dieron en esta época dentro de los Estados Unidos.

• Se utilizó por primera vez en Estados Unidos de manera pública el vocablo como sinónimo de homosexualidad en la película de 1938, La fiera de mi niña, protagonizada por Gary Grant.

• Hoy día en países de habla hispana, gay se refiere casi exclusivamente al género masculino, sin aplicar a los demás miembros del grupo lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB). En algunos países también se usa para calificar al género femenino, aunque existe el término lesbiana, para evitar confusiones.

• Por el otro lado, el término homosexual tiene una connotación más clínica y fue utilizado por primera vez en Alemania en 1849.

• La homosexualidad era considerada un trastorno mental y el mismo Sigmund Freud la caracterizó como el resultado de un conflicto durante el desarrollo de la identidad sexual en el que el varón se identifica con el sexo femenino y empieza a sentir atracción por otros hombres muy masculinos.

• En 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) decidió eliminar la homosexualidad del Manual de Diagnóstico de los trastornos mentales (DSM) y exhortó a rechazar toda legislación o medida discriminatoria contra gays y lesbianas, pero no fue hasta 1990 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

• Algunos en últimas fechas, han acudido al acrónimo de Good As You, en donde la primera sigla forma la palabra gay, restándole de esta forma cierto matiz peyorativo.

 

Si bien gay comenzó como un eufemismo con doble connotación, la palabra hoy día tiene una acepción positiva. Fueron los mismos gays organizados los que a través de las épocas popularizaron el concepto, robándole las connotaciones negativas y haciéndola un vocablo propio. Hoy por hoy, gay y homosexual son dos conceptos aceptados universalmente.

 

 

Culturizando

¿Por qué se chocan las copas al brindar?

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Chocar las copas es un acto muy común y para muchos, sumamente indispensable a la hora de realizar un brindis. A pesar de que esta acción se realice de forma natural e inconsciente, tiene un origen bastante peculiar que seguramente no conocías…

 

Aunque el origen de esta famosa tradición no esté del todo claro, la versión más extensa y la que se menciona con más frecuencia se remonta al siglo IV a.C, en la Antigua Roma.

 

Para este período histórico y según los documentos que existen del mismo, era bastante común utilizar veneno en los grandes festines cuando se buscaba asesinar a algún enemigo, vertiendo este mortal líquido en las copas o en las jarras.

 

Teniendo en cuenta este hecho que generaba tanta desconfianza entre la nobleza y los reyes, nació el brindis. Los anfitriones del festín, como símbolo de confianza, decidieron empezar a chocar fuertemente las copas con sus invitados, haciendo que el líquido que contenía cada copa se mezclara con la otra.

 

 

¡Salud!

De este modo quedaba claro que no había intención por parte de ninguno de envenenarse entre sí, pues quienes estaban realizando el brindis estaban básicamente bebiendo lo mismo.

 

Según el pensamiento de otros historiadores, el verdadero origen del brindis se remonta a la Edad Media, pero con exactamente las mismas características de la anterior hipótesis.

 

Por otro lado, otra versión sobre el inicio de esta común práctica indica como punto de origen principalmente a la sociedad griega, en donde eran habituales los grandes banquetes y fiestas…

 

Era tal la magnitud de aquellas fiestas, que los comensales luego de empezar el festín y degustar los alimentos y bebidas, solían levantar y golpear sus copas entre sí, con el fin de llamar la atención de los sirvientes para que estos se acercaran y les sirvieran de nuevo más bebida.

 

 

Culturizando

Boicot contra Netanyahu: Delegados de la ONU lo dejan hablando solo luego de gritarlo y abucharlo

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido recibido con gritos y abucheos al subir a la tribuna de la Asamblea General de la ONU. Antes de que iniciara su discurso, la mayoría de las delegaciones presentes han abandonado la sala en señal de protesta, dejando en evidencia el clima de tensión que rodea su presencia en Nueva York tras la ofensiva israelí en Gaza y la orden de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional.

 

 

 

Ante un auditorio prácticamente vacío, Netanyahu se ha pronunciado en contra de la reciente oleada de reconocimientos al Estado palestino por parte de varios países, como Francia, Reino Unido, Australia o Portugal. “Envían el mensaje de que asesinar judíos tiene recompensa“, ha denunciado.

 

 

 

El mandatario ha iniciado su intervención recordando a los 48 rehenes que permanecen en Gaza en manos de Hamás. El primer ministro israelí ha pronunciado uno a uno sus nombres y se ha dirigido directamente a ellos con un mensaje de apoyo.

 

 

 

Horas antes, el mandatario había ordenado instalar altavoces en camiones situados en el lado israelí de la frontera con Gaza para que su discurso pudiera escucharse también dentro de la Franja. “El pueblo de Israel está con vosotros. No vamos a descansar hasta que os traigamos a todos a casa“, ha asegurado desde la tribuna de la ONU. También ha explicado que, “gracias al trabajo de los servicios de inteligencia”, esas palabras han llegado a los teléfonos móviles de todos los gazatíes.

 

 

En relación a su ofensiva en Gaza, en las que han muerto ya más de 65.000 personas, Netanyahu ha defendido que su Gobierno tiene que “terminar su trabajo tan pronto como sea posible” y acabar con Hamás, “que está esperando para perpetrar otro ataque terrorista” como el de 7 de octubre.

Luego, como si se tratara de un show televisivo, Netanyahu ha comenzado con lo que él mismo ha presentado como “un concurso de preguntas”. Alzando dos cartulinas ante el auditorio, ha preguntado: “¿Quién grita ‘Muerte a América’? ¿Quién ha asesinado a estadounidenses y europeos?”. Acto seguido, se ha respondido a sí mismo: “Irán, Hamás, Al Qaeda… Todas son correctas”.

Después de mostrar un mapa con los países en los que Israel ha intervenido en los últimos dos años (como Líbano o Irán), Netanyahu ha arremetido contra Occidente, a quien ha acusado de enviar un mensaje antisemita de que “asesinar judíos tiene recompensa”, en relación a la reciente oleada de reconocimientos del Estado palestino por numerosos países, apenas unos días después de que una comisión de Naciones Unidas concluyera que Israel comete genocidio en Gaza.

“Muchos de los que critican a Israel en público, me dan las gracias a puerta cerrada por ayudarles a evitar atentados terroristas en privado”, ha continuado, tras asegurar que “Israel está luchando por todos”.

“No sucederá”

“Los palestinos no creen en la solución de los dos Estados”, ha afirmado Netanyahu. “A Hamás le molesta la existencia de un Estado judío”, ha añadido, extendiendo la crítica también a la Autoridad Nacional Palestina, a la que ha tildado de “corrupta”.

El jueves, Mahmud Abás, el presidente de la ANP, que gobierna en Cisjordania, intervino de forma telemática en la Asamblea —después de que Donald Trump le revocara el visado y le impidiera viajar a Nueva York— y aseguró que Hamás no tendrá ningún papel en Gaza después de la guerra.

Netanyahu, sin embargo, ha rechazado en numerosas ocasiones la fórmula de los dos Estados. “Darle un Estado a los palestinos es como darles Estados Unidos a Al Qaeda después del 11S”, ha comparado. “No sucederá”, ha enfatizado.

 

 

España, ausente

Ningún miembro de la delegación española estuvo presente durante la intervención de Netanyahu, según confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Por lo que España no estuvo entre la decena de países que de manera ostentosa se levantaron y abandonaron la sala justo cuando el mandatario hebreo iba a hablar.

España se concertó con otros países europeos para no asistir al discurso y marcar así sus distancias con Israel en un momento de creciente aislamiento diplomático de Tel Aviv y en plena ola de reconocimientos del Estado palestino.

Al tratarse de la última jornada de la semana ministerial, son pocos ya los jefes de Estado y de Gobierno que aún siguen en Nueva York y asisten a las intervenciones desde la tribuna de la ONU.

Tanto el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, abandonaron Nueva York el jueves. El rey Felipe VI regresó el miércoles.

En ausencia de todos ellos, la representación española en la sala podría haber recaído en un secretario de Estado o en el representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, u otro diplomático de menor rango. Sin embargo, no ha habido ninguna representación.

 

 

Fuente: El Español

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

George Harris inicia su gira europea con una función multitudinaria en Madrid

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El comediante George Harris, que se ha convertido en el más humorista taquillero de América Latina, comienza su gira europea que lo llevará por grandes escenarios de Madrid, Roma y Londres. La gira por las tres capitales europeas comienza con una función multitudinaria en el Palacio de Vistalegre de Madrid, ante un público de más de 6.000 espectadores.

 

George Harris cierra este año su gira por Europa después de haberse presentado este año en grandes escenarios internacionales como el teatro Gran Rex de Buenos Aires, el teatro del Madison Square Garden de Nueva York y el Silver Spurs Arena de Orlando, además de la presentación en el Hard Rock de Hollywood, Florida.

 

Harris acaba de cumplir 20 años con sus espectáculos en los que reflexiona sobre la migración, la familia, el exilio y las vivencias de la infancia y la juventud en nuestros países latinoamericanos. La fórmula lo ha llevado a llenar no sólo teatros sino grandes recintos, lo que lo ha convertido en el humorista latinoamericano más taquillero del mundo.

 

“El pueblo de uno”, su más reciente show, retrata las dinámicas de las sociedades latinoamericanas y, en clave de humor, también reflexiona sobre la diáspora y el carácter venezolano. Este espectáculo lo ha llevado a llenar grandes recintos, entre los que se incluye el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde celebró su función más multitudinaria.

 

Harris se presenta por tercera vez en el Palacio de Vistalegre de Madrid este sábado 27 de septiembre. Continuará con su primera función en Roma en el teatro Brancaccio, después de su éxito en Milán en 2023. Y cerrará su gira en el teatro Índigo del mítico recinto O2, uno de los más grandes y emblemáticos escenarios de Londres.

 

Las entradas para los espectáculos están disponibles en la web de George Harris.

 

 

EFE

Nació el tercer bebé de Rihanna y ASAP Rocky

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Nació Rocki Irish Mayers, el tercer bebé de Rihanna y el rapero ASAP Rocky y su primera niña. La pareja tiene ya tiene dos hijos juntos: RZA y Riot.

 

a través de su cuenta de Instagram, la cantante de “Umbrella” compartió la feliz noticia y reveló que la pequeña nació el pasado 13 de septiembre.

 

Con una imagen en la que se la ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha del nacimiento y el nombre de la pequeña.

 

En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos.

 

Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos niños, RZA, de 3 años, y Riot, de 2.

 

Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado.

 

Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes.

 

Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl.

 

 

CNN

Sean “Diddy” Combs busca un indulto de Trump

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

El magnate de la música Sean “Diddy” Combs, cuya sentencia por cargos relacionados con la prostitución se conocerá en octubre, busca un indulto del presidente estadounidense Donald Trump, dijo uno de sus abogados el martes.

 

“Tengo entendido que nos hemos acercado y hemos tenido conversaciones en referencia a un indulto”, señaló Nicole Westmoreland a CNN en una entrevista.

 

Sin embargo, Trump indicó la semana pasada que es poco probable que otorgue ese beneficio a Combs, de 55 años de edad.

 

“Fui muy amigable con él. Me llevaba muy bien con él y parecía una buena persona”, dijo Trump en una entrevista el viernes con Newsmax. “No lo conocía bien, pero cuando me presenté como candidato, se mostró muy hostil”.

 

Cuando se le preguntó si eso significaba que no estaba inclinado a indultar a Combs, Trump dijo: “Diría que sí”.

 

Un jurado de Nueva York declaró culpable a Combs de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, cada uno de los cuales conlleva pena máxima de 10 años de prisión.

 

Fue absuelto de los cargos de extorsión y tráfico sexual tras un juicio maratónico en el que fue acusado de abusos atroces.

 

La sentencia está programada para el 3 de octubre.

 

2001

Precio del petróleo de Texas cede un 0,02% en medio de tensiones geopolíticas

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Laura Espinoza

Los precios del petróleo se mantuvieron prácticamente estables este jueves, tras varias sesiones con fuertes alzas, mientras los riesgos geopolíticos aún acechan al mercado.

 

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió un 0,16%, hasta los 69,42 dólares.

 

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para el mismo mes, cayó 0,02%, hasta los 64,98 dólares por barril.

 

«Los precios del petróleo se mantienen estables hoy, pero han subido en los últimos días a medida que aumentan las tensiones con Rusia», declaró este jueves a la AFP Rob Thummel, de Tortoise Capital Management.

 

«El riesgo de interrupción del suministro sigue aumentando tras los ataques ucranianos» contra la infraestructura petrolera rusa, observó a su vez Phil Flynn, de Price Futures Group, en una nota.

 

Varias refinerías rusas han sido blanco de ataques en los últimos días, incluidas algunas de las más grandes del país, lo que ha afectado a su capacidad industrial.

 

La perspectiva de sanciones estadounidenses y europeas contra Moscú también contribuye a la tendencia alcista.

 

El jueves, durante una recepción en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump pidió a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que dejara de comprar petróleo ruso.

 

También calificó de «inexcusables» las compras de crudo ruso por parte de la Unión Europea (UE).

 

Bajo esta presión estadounidense, la Comisión Europea propondrá un aumento de los aranceles al crudo de Moscú, que dos países de la UE, Hungría y Eslovaquia, siguen importando, según anunció un portavoz el miércoles.

 

«Si la producción o las exportaciones de petróleo ruso disminuyeran significativamente, el mercado mundial podría encontrarse en una situación de escasez de oferta», explicó Thummel.

 

Por el momento, sin embargo, la perspectiva de un superávit de crudo sigue pesando mucho.

 

«Seguimos en un entorno en el que el mercado teme una posible acumulación de inventarios en el cuarto trimestre», dijo Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.

 

En los últimos meses, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha aumentado significativamente la producción, lo que genera temores de que la oferta supere la demanda.

 

 

EFE

| Siguiente »