Archive for septiembre 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Venta de vehículos aumentó 108,65% interanual hasta más de 21.000 unidades entre enero y agosto

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El mercado automotor de Venezuela, tras varios años estancado, ha retomado dinamismo con un aumento en las ventas de vehículos nuevos, más del doble en los primeros ocho meses de 2025 respecto al mismo período de 2024, así como con la incorporación de marcas y una mayor variedad de modelos.

 

En un país que aún enfrenta dificultades en materia de poder adquisitivo, y donde el salario mínimo no llega a un dólar al mes, las ventas de automóviles se incrementaron un 108,65 % entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo lapso de 2024, al pasar de 10.076 unidades a 21.024, tanto para uso particular como comercial, según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

 

En todo 2024, se vendieron 17.558 unidades, un 140 % más respecto a 2023, cuando fueron 7.313; y para el año en curso, Cavenez prevé se llegue a unos 30.000 vehículos vendidos, lo que significaría un aumento del 70,8 %.

 

 

Muchas marcas en el mercado automotor

El presidente de JAC Motors Venezuela, Sergio González, dijo a EFE que el sector «no ha dejado crecer» desde 2020, lo que atribuye, en parte, a que «muchas marcas nuevas están participando en el mercado», lo que «hace también que se desarrolle una competencia sana».

 

JAC es la segunda marca que más ha vendido este año, con 7.689 unidades hasta agosto, solo detrás de la japonesa Toyota, con una diferencia de 302 vehículos, señala el balance de Cavenez.

 

La cámara automotriz indicó a EFE que cinco marcas se incorporaron en el último año al mercado venezolano: la japonesa Isuzu, la surcoreana Kia y las chinas Dongfeng, Forthing y JMC.

 

La presencia de otras marcas ha ayudado también a que exista una mayor variedad de modelos, hoy exhibidos no solo en los concesionarios que lograron mantenerse abiertos y que hace cinco años eran espacios desiertos, sino en aquellos inaugurados recientemente en Caracas y otras ciudades del país.

 

Sin embargo, el mercado sigue siendo limitado a causa de la «restringida» capacidad de compra de buena parte de la población, según estimaciones de economistas, quienes aseguran que los ciudadanos destinan casi la totalidad de sus ingresos a gastos básicos y, en el mejor de los casos, a algunas actividades de esparcimiento.

 

De hecho, en agosto las ventas cayeron un 4,8 % en comparación con julio pasado, al bajar de 3.105 a 2.954 unidades, indica Cavenez.

 

 

Un mercado necesitado

González, también presidente de Corporación Bel, ve «una oportunidad enorme de que el mercado siga creciendo» debido a que, afirmó, «hay una necesidad muy grande de cambiar los vehículos».

 

«Muchas marcas han bajado los precios de los vehículos y han entrado en una competencia (…) sana«, dijo.

 

Las empresas, prosiguió, también han respondido a esa necesidad con estrategias que incluyen «buenos planes de financiamiento».

 

«Hoy estamos en un promedio de 1.000 vehículos mensuales (vendidos). Vendemos entre 30 y 40 vehículos diarios», señaló González, al referirse a los resultados de JAC, y confió en que en «los próximos años va a seguir creciendo».

 

 

Exoneraciones de impuestos para bajar precios

 

Para estimular esa tendencia positiva, el empresario propone diseñar un programa gubernamental que reduzca los precios de los vehículos a través de la exoneración de impuestos aduaneros y de otros como el IVA, lo que, agregó, puede «hacer que muchas más personas se animen a tener un vehículo nuevo».

 

Otra fuente del sector, que prefirió el anonimato, dijo a EFE que la venta de vehículos, tras «muchos años paralizada, por fin se ha venido reactivando, y muchas personas se han decidido a hacer la inversión necesaria para cambiar» sus autos.

 

Cavenez, según un reciente comunicado, se ha propuesto como meta promover un entorno favorable para la inversión nacional y extranjera.

 

En ese sentido, aboga por «consolidar alianzas públicas y privadas de largo plazo que sirvan de base para políticas sectoriales modernas, sostenibles y alineadas con estándares internacionales», considera importante «mejorar el marco regulatorio del sector» y apuesta por «revalorizar el papel de las ensambladoras y comercializadoras nacionales como motores del desarrollo».

 

 

2001

#Atentos: IVSS pagará este #22Sep la pensión correspondiente a octubre de 2025

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que este lunes 22 de septiembre de 2025, iniciará el pago de la pensión correspondiente al mes de octubre del año en curso.

 

“El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la patria que, el día 22 de septiembre de 2025 les será depositado el monto correspondiente al mes de octubre», indicó en sus redes sociales.

 

El monto que será abonado es de Bs.130, que corresponde al salario mínimo nacional, el cual equivale a US$ 0,78 de acuerdo al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

No obstante, la institución pública invitó a los beneficiados a hacer uso de la banca electrónica para revisar sus cuentas.

 

 

Banca y Negocios

El fake de K-pop que desató el debate sobre la IA

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Un creador de contenido surcoreano sembró la confusión en el mundo del entretenimiento. Con la inteligencia artificial, elaboró una recreación en acción real de K-Pop Demon Hunters. Este hecho dejó a muchos convencidos de que una película con actores de carne y hueso se estaba gestando.

 

El video llamado “se filtra la grabación de K-pop Demon Hunters” apareció el pasado 17 de septiembre. En cuestión de días, el clip acumuló 4,9 millones de reproducciones solo en YouTube y millones más en otras redes sociales como Instagram.

 

La grabación, de apenas 35 segundos, mostraba a supuestos actores en un set interactuando con el equipo de producción.

 

 

 

 

 

Los rostros de los intérpretes eran inquietantemente similares a los personajes de la animación, incluyendo a las protagonistas de la banda Huntr/x, Rumi, Zoey y Mira, y a los Saja Boys, Jin-woo y Mystery.

 

Dos días después, el mismo usuario, Fantasoner, publicó un segundo video, “Detrás de las cámaras de la película de apertura de KPop Demon Hunters: Los primeros cazadores”, intensificando la percepción de que un proyecto real estaba en marcha.

 

Fantasoner, cuya obra se nutre exclusivamente de la IA, ya había subido videos similares en agosto, inspirados en la misma franquicia. Con más de 90.000 seguidores en YouTube, ya había explorado un concepto similar con la película de animación japonesa El castillo ambulante, del aclamado director Hayao Miyazaki.

 

 

K-Pop Demon Hunters: engaño público

El realismo de estas producciones generó reacciones encontradas.

 

Mientras algunos usuarios creyeron que Netflix estaba detrás de una película de acción real, otros expresaron su “miedo” ante la dificultad de diferenciar lo real de lo artificial.

 

Sin embargo, más allá de la confusión momentánea, el incidente desató un debate entre expertos en tecnología. Si bien celebraron las nuevas posibilidades creativas que la IA abre, también manifestaron su preocupación por las implicaciones éticas.

 

Para ellos, era fundamental que el contenido generado con inteligencia artificial fuera etiquetado de manera clara para proteger los derechos de los creadores originales, una postura que el Korea Herald también destacó.

 

 

ComputerHoy

Alerta de Seguridad: Una falla en Chrome amenaza las criptomonedas de los usuarios

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Google ha emitido una advertencia urgente a millones de usuarios. Se trata de una falla crítica de seguridad que afecta a su navegador Chrome, la cual podría poner en riesgo los activos digitales de quienes poseen criptomonedas.

 

La vulnerabilidad, identificada con el código CVE-2025-10585, reside específicamente en el motor V8, una parte clave de Chrome que procesa JavaScript y WebAssembly.

 

Esto significa que un atacante podría aprovechar esta debilidad para ejecutar código malicioso.

 

El riesgo se materializa con solo visitar un sitio web fraudulento, tras lo cual los usuarios podrían ver cómo sus fondos de criptomonedas son sustraídos.

 

La primera alarma sobre este problema fue levantada por Charles Guillemet, director de la firma de tecnología Ledger. Su aviso fue crucial para que la comunidad de seguridad se movilizara.

 

Como respuesta, Google no tardó en actuar. La compañía ha lanzado una actualización de emergencia para corregir la falla y proteger a sus usuarios.

 

La compañía ha hecho un llamado claro y directo: es imperativo que los usuarios de Chrome en sistemas operativos como Windows, macOS y Linux actualicen sus navegadores de forma inmediata.

 

Aunque no se ha confirmado una relación, el reporte difundido por la web CriptoNoticias también menciona antecedentes de ataques a la cadena de suministro de software, que han utilizado paquetes de desarrollo.

 

 

ComputerHoy

Acuña Jr. acelera el trote en la recta final

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Pese a que los Bravos de Atlanta ya no se juegan nada, Ronald Acuña Jr. está tratando de cerrar la temporada regular de la mejor forma posible, para demostrar que está sano, no solo de su segunda cirugía mayor de rodilla; sino de la inflamación del tendón de Aquiles que lo envió a lista de lesionados hace más de un mes.

 

En la ofensiva del venezolano ha salido a flote en la última semana, pues ha puesto su nombre entre los mejores de la Liga Nacional en ese lapso. Tiene el tercer mejor promedio del circuito (.423) y es primero en OBP (.571). Igualmente, posee Slugging de .654; el tercero mejor de los Bravos únicamente detrás de Matt Olson (.900) y Drake Baldwin (.857). Mientras que, su OPS de 1.225 solo es superado en Atlanta por los 1.386 del estelar primera base y los 1.290 del receptor novato.

 

Posee la segunda mayor cantidad de hits (11) y anotadas (8) en la L.N. durante el periodo mencionado, mientras que su BABIP de .474, pone en manifiesto su habilidad para hacer contacto y poner la bola en juego, siendo esa una importante faceta del juego ofensivo de Ronald Acuña Jr. más allá de su poder.

 

Cuando comenzó su andar en 2025, se le veía a Ronald más impaciente en el plato y ponchándose mucho, algo que también fue norma antes de la lesión en 2024. Sin embargo, y pese a ver el tercer strike en 24.7% de las veces, su capacidad para tomar boletos ha sido una de las mejores del viejo circuito en lo que va de campaña (16.9%). Lo ubica en el percentil 99; es decir, mejor que el 99% de los bateadores en la «Gran Carpa».

 

 

2001

Eduardo Rodríguez derrotó a Ranger Suárez en duelo de venezolanos

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

En un duelo de venezolanos, uno más en la historia de las Grandes Ligas, ahora entre zurdos, Eduardo Rodríguez se impuso a Ranger Suárez en la victoria 9-2 de los Cascabeles de Arizona sobre los Phillies de Philadelphia. El siniestro del equipo de Phoenix hizo respetar su casa y le ganó el segundo duelo entre ambos de la temporada a su homólogo de la franquicia de la “ciudad del amor fraternal”.

 

Rodríguez lanzó por espacio de 6.0 innings, permitiendo seis inatrapables, otorgando tres boletos, ponchando a cinco y sin recibir carreras, al dejar efectividad de 4.91 y llega a nueve victorias. Suárez, por su lado, trabajó por cuatro entradas, pero toleró ocho inatrapables y seis anotaciones (todas limpias), con una base por bolas, dos abanicados y un ponche, dejando balance de 12-7.

 

En esta salida, Eduardo Rodríguez le dio una gran bocanada de aire a los suyos con su sólida labor, en su lucha por quedarse con un puesto en el Comodín la Nacional, al quedar a un juego de ingresar. Y quienes le dieron un gran respaldo al zurdo abridor fueron Gabriel Moreno y Jorge Barrosa, además de Corbin Carroll (30-30). El receptor terminó de 5-3 con una producida y el patrullero de 4-3 con dos anotadas y una impulsada, producto de su primer jonrón en las Ligas Mayores.

 

Los Cascabeles explotaron temprano a Ranger Suárez. En el primer episodio fabricaron la primera y en el segundo capítulo le realizaron las otras cinco, con sencillo productor de dos de Marte y jonrón de tres de Carroll. Su labor hasta la cuarta entrada quedó en blanco, pero ya el daño estaba hecho.

 

Los Phillies, por su lado, no pudieron apoyar a Suárez aplacados por Rodríguez y sus únicas anotaciones llegaron en el octavo.

 

 

 

 

El Nacional

Portadas de hoy 22 09 2025

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Adrian Gonzalez

Multipagos Banesco suma al Saren a su plataforma

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

Banesco suma el servicio de recaudación en línea del SAREN para simplificar el pago de trámites y aranceles. Ahora los clientes naturales y jurídicos cuentan con tres canales para gestionar sus pagos de registro y notarías: BanescOnline, BanescoMóvil y Multipagos Banesco.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, facilita el pago de trámites del Servicio Autónomo de Registros y Notaría (SAREN) a través de Multipagos Banesco. Los clientes naturales y jurídicos Banesco disponen de tres canales para gestionar el pago en línea de aranceles, servicios y documentos de forma rápida y segura con BanescOnline, BanescoMóvil y, ahora, Multipagos Banesco.

El portal Multipagos Banesco cuenta con un completo directorio donde el usuario puede consultar las empresas afiliadas, clasificadas por categoría. Este servicio simplifica las operaciones de pagos frecuentes. Las empresas están identificadas con su logo o ícono representativo. Adicionalmente, pueden ser encontradas en el buscador ingresando las tres primeras letras de su nombre.

A través del portal, los usuarios y clientes pueden pagar los servicios públicos (Domegas, PDVSA, Corpoelec, Cobretag), impuestos/organismos públicos (alcaldías, SENIAT, FONACIT, SAREN, entre otros), telefonía, internet y televisión (digitel, movilnet, movistar, CANTV, Inter, NetUno, Fibex, Simple TV, MaxiCable, Cable Norte, y muchos más), e instituciones educativas/clubes (Universidad Metropolitana, Universidad Nueva Esparta, Colegio Marie Poussepin) entre otros.

¿Cómo pagar trámites al SAREN a través de Multipagos Banesco?

Ingrese al portal web de Multipagos Banesco con el usuario y clave de BanescOnline.
En el módulo Empresas de Servicios, busque la opción SAREN y seleccione.
Seleccione el número de cuenta, ingrese el número de la Planilla Única Bancaria (PUB) y haga clic en “Consultar”.
Valide los datos del pago, escriba el concepto y haga clic en el botón “Aceptar”.
Confirme su operación con la Clave de Operaciones Especiales.
Descargue su recibo de operación.
Banesco continúa ampliando su red de empresas recaudadoras afiliadas a Multipagos Banesco para ofrecer comodidad, eficiencia y rapidez en la gestión de cobros y pagos de servicios, bajo una plataforma segura.

IESA ofrece solución a nueva generación de líderes del negocio del gas en la región

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

En un entorno global marcado por la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, el gas natural se posiciona como un recurso fundamental para el desarrollo económico y la diversificación de la matriz energética. Sin embargo, la complejidad de su cadena de valor y la volatilidad de los marcos regulatorios y geopolíticos exigen una nueva generación de líderes con una visión integral y estratégica. Esta necesidad es especialmente crítica en Venezuela y la región, donde el potencial gasífero representa una oportunidad sin precedentes para el crecimiento.

Para responder a este desafío, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) anuncia el lanzamiento de su Diplomado Internacional de Negocio del Gas. Este programa, en modalidad virtual y con una duración de 122 horas académicas, se impartirá del 22 de septiembre de 2025 al 25 de febrero de 2026. La iniciativa busca dotar a los participantes de los conocimientos técnicos, económicos y gerenciales necesarios para navegar y liderar la industria del gas, promoviendo las mejores prácticas del mercado y contribuyendo al desarrollo energético nacional y regional.

El diplomado está dirigido a gerentes y profesionales de las industrias del gas y petróleo, empresas de servicios, consultores y especialistas del sector bancario y de nuevos negocios. El plan de estudios está estructurado para ofrecer una comprensión profunda de toda la cadena de valor, abarcando temas como la matriz energética hemisférica, exploración y producción, monetización del gas, regímenes legales, geopolítica, financiamiento de proyectos (project finance) y gestión de conflictos socio-ambientales.

El programa está bajo la coordinación académica de los profesores Oswaldo Felizzola, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente (CIEA) del IESA, y Alberto Levy, Ph.D. en Regulación de Servicios Públicos con más de 35 años de experiencia en el sector. Como parte de la metodología, los estudiantes desarrollarán un proyecto integrador para proponer soluciones innovadoras y factibles a retos reales del sector.

Para obtener información detallada sobre el contenido programático y el proceso de inscripción los interesados pueden visitar el enlace https://www.iesa.edu.ve/cursos-y-programas/cursos/diplomado-internacional-de-negocio-del-gas escribir a avanza@iesa.edu.ve o llamar a través de 04141234372

Este lunes 22 de septiembre se entregará en París el Balón de Oro 2025

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

Este evento, organizado por France Football y la UEFA, reconocerá a los mejores futbolistas y entrenadores del año

Este lunes 22 de septiembre se celebrará la ceremonia del Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París, esto representa un adelanto respecto a ediciones anteriores. El evento, organizado por France Football y la UEFA, reconocerá a los mejores futbolistas y entrenadores del año en diversas categorías.

En esta 69ª edición, se entregarán tres premios, incluyendo el Balón de Oro masculino y femenino, el Trofeo Kopa al mejor jugador/a joven, el Trofeo Yashin al mejor portero/a, el Trofeo Gerd Müller al máximo goleador/a, el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador/a, el Club del Año y el Premio Sócrates por compromiso social.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado internacional compuesto por periodistas de los países mejor posicionados en el ranking FIFA.

« Anterior | Siguiente »