Archive for septiembre 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

ONU: La represión en Venezuela se agudizó luego de las elecciones presidenciales de julio 2024

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU presentó este lunes un informe en el que concluyó que la represión en el país se profundizó tras las elecciones presidenciales de julio de 2024 y confirmó que sigue ocurriendo “el crimen de persecución por razones políticas”.

 

 

 

En el documento, entregado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, la Misión subrayó que ante las manifestaciones que se desataron tras los resultados electorales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral, el gobierno de Nicolás Maduro puso en operación “los métodos más duros de su maquinaria represiva” y destacó que la persecución política “ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades”.

 

 

 

Expuso con detalle los asesinatos que se registraron en las protestas, las muertes bajo custodia estatal, las más de 2.200 detenciones arbitrarias, las torturas, las desapariciones forzadas y la violencia sexual, todo ello enmarcado en una estrategia de persecución política que según la Misión constituye crímenes de lesa humanidad.

 

 

 

“La Misión ha determinado que las personas privadas arbitrariamente de la vida entre el 28 y 30 de julio de 2024 asciende a 25. El Ministerio Público situó la cifra en 28, de las cuales 22 coincide con la Misión. Las 6 personas adicionales presentadas por las autoridades no forman parte del mismo contexto electoral, según las investigaciones de la Misión”, detalló la abogada portuguesa Marta Valiñas, presidenta de esa instancia durante la presentación del informe.

 

 

 

 

 

 

Añadió que el Estado venezolano ha atribuido las muertes a la oposición por intermedio de sus activistas, criminales contratados o de bandas delincuenciales “y al mismo tiempo, ha exculpado de estas muertes a los cuerpos de seguridad”.

 

 

 

 

Sin embargo, la investigación de la Misión no ha revelado indicio de que la oposición pudiera estar implicada en la muerte de los manifestantes.

 

 

 

“Por el contrario, la Misión ha alcanzado motivos razonables para creer que los cuerpos de seguridad estuvieron involucrados en varios de los accidentes que resultaron en esas muertes. De las 25 muertes, la Misión ha investigado 14, en las cuales ha concluido que en 12 hubo involucramiento de miembros de los cuerpos de seguridad”, dijo Valiñas.

 

 

 

“En las protestas en la ciudad de Maracay, estado Aragua, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y de la 99ª Brigada del Ejército dispararon munición real contra los manifestantes. Seis personas murieron durante esos hechos. Una de ellas recibió un disparo con una escopeta a menos de 10 metros de distancia”, expuso Valiñas.

 

 

 

 

 

 

 

La jefa de la Comisión también recordó que un año después de esos incidentes, la Fiscalía “no ha informado sobre las investigaciones que dice haber realizado”.

 

 

 

“Sin embargo, nuestra investigación ha revelado lo contrario y, hasta el momento, todas las muertes permanecen en la impunidad“, denunció.

 

 

Valiñas señaló que la Misión estará presentando en las próximas semanas un informe con las conclusiones detalladas sobre la responsabilidad de la Guardia Nacional Bolivariana en violaciones de derechos humanos y delitos internacionales documentados por la Misión en los últimos años.

Detención de familiares

 

 

En el informe, que abarca el período de septiembre de 2024 a agosto de 2025, también se señaló que los familiares de la persona que es el verdadero objetivo político del Estado son “detenidos como forma de represalia o presión”. Este accionar genera “impactos graves en los núcleos familiares, como trato cruel, inhumano o degradante, y en la sociedad en general, al reforzar un clima de temor”.

 

 

 

El informe identifica casos de parientes de opositores encarcelados, algunos con nombre y apellido, y otros anónimos para proteger su identidad y evitar represalias.

 

 

 

 

https://elnacional-uploads.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/09/22094441/a-hrc-60-61-advanceuneditedversion.pdf

 

 

Macron anuncia que Francia reconoce al Estado de Palestina

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes (22.09.2025) el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una “conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)” que se celebra en la ONU.

 

 

 

En el momento en que Macron declaró el reconocimiento, la sala de la Asamblea General donde se celebra la conferencia prorrumpió en aplausos.

 

 

 

“Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad”, dijo Macron.

 

 

 

 

 

 

“Este reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no quita nada a los derechos del pueblo de Israel, que Francia apoyó desde el día uno”, recordó.

 

 

 

Asimismo subrayó que “este reconocimiento es una derrota para Hamás, al igual que para todos aquellos que fomentan el antisemitismo y alimentan las obsesiones antisionistas y que quieren la destrucción del Estado de Israel”.

 

 

 

 

El paso dado por Francia es muy importante por varias razones: Francia tienen la mayor comunidad judía de Europa, ha sido uno de los más fieles aliados de Israel históricamente y cuenta con asiento permanente (y por consiguiente derecho de veto) en el Consejo de Seguridad de la ONU, además de ser una de las principales economías del planeta.

 

 

 

Fuente: EFE y AFP

Bancaribe mantiene su compromiso con el ambiente y las comunidades en el Día Mundial de las Playas

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

El pasado sábado 20 de septiembre, 69 Voluntarios Bancaribe se unieron a la jornada de limpieza de las playas Candilejas A, B y C, como parte de una iniciativa en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) y la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela.

“El Día Mundial de las Playas es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente y asumir un rol activo en su preservación. Desde hace 18 años, Bancaribe se suma a esta iniciativa que no solo contribuye con la limpieza de nuestras costas, sino que también ejecuta prácticas y estrategias para minimizar el impacto ambiental de las actividades humanas y con ello busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar estos espacios naturales”, expresó Elide Silva, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Bancaribe.

Durante la jornada los voluntarios Bancaribe lograron recolectar 20 bolsas con desechos que contenían un total de215 kilos, entre ellos plásticos, vidrio, colillas de cigarro, un televisor y cauchos, entre otros residuos sólidos. Todo el material fue entregado a MultiRecicla C.A., empresa especializada en la recuperación, clasificación y almacenamiento de materiales reciclables.

El Día Mundial de las Playas es una iniciativa global que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas costeros. Más que una jornada de limpieza, representa un llamado a la acción para fomentar hábitos responsables, reducir la contaminación y preservar la biodiversidad marina. En Venezuela, esta fecha se celebra el tercer sábado de septiembre, y convoca a voluntarios, organizaciones y comunidades a trabajar juntos por playas más limpias y sostenibles.

Esta actividad forma parte del compromiso de Bancaribe con una banca responsable, orientada al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades. A través de su voluntariado, el banco promueve acciones concretas que contribuyen al cuidado del medio ambiente y la preservación de los espacios naturales.

¿Las personas con gatos podrían ser más inteligentes y emprendedoras que las que tienen perros?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Un estudio reveló que los felinos tienen un parásito en su organismo que estimula el “espíritu empresarial” y reduce el miedo… ¡Aquí te lo contamos!

 

En el mundo existen dos tipos de personas en el mundo: las que aman a los perros y las que aman a los gatos. Si eres de las segundas te tenemos una buena noticia…

 

Una investigación de la Association for Psychological Science reveló que las personas que les gustan los gatos pueden ser más inteligentes que aquellas que tienen preferencia por los perros. La razón parece ser el parásito que tienen los felinos llamado: Toxoplasma gondii.

 

De acuerdo al estudio las personas infectadas con el parásito son más propensas a tener un espíritu empresarial y a ser emprendedoras.

 

En la investigación se tomó como base a 1.500 estudiantes de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. En el estudio también se tomaron en cuenta datos de 42 países en los últimos 25 años.

 

El estudio concluyó que contraer el parásito aumenta las posibilidades de una persona que estudie carreras empresariales de iniciar su propio negocio, en comparación con quienes no adquirieron el Toxoplasma gondii.

 

Según los datos obtenidos en la investigación, las personas portadoras del parásito son 14 veces más propensas a continuar con su carrera universitaria, 1.7 veces a llegar a puestos ejecutivos y 1.8 a ser dueños de sus propios negocios.

 

Stefanie K. Johnson, profesora y autora del estudio, indicó que el T. gondii reduce el miedo racional y el temor al fracaso. Los datos aportados por esta investigación resultan fascinantes y perturbadores porque disminuye la racionalidad en las decisiones humanas. Sin embargo, puede tener un efecto perjudicial para las mujeres embarazadas, pues podría generar consecuencias para el feto.

 

Y tú, ¿qué opinas?

 

 

Culturizando

¿Por qué las personas mayores sudan menos?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Todos los seres humanos sudamos. La transpiración es un fenómeno natural de la fisiología, que el cuerpo utiliza para refrigerarse. Pero la sudoración no es igual en cada etapa de la vida, puesto que hacia las últimas etapas se da en menor medida. Entérate aquí de por qué las personas mayores sudan menos.

 

 

Deterioro natural

 

Aunque las personas mayores también sudan, estas lo hacen en una proporción mucho menor a como le pasa, en comparación, a un adolescente o a un adulto joven. Este fenómeno tiene que ver con la senectud cutánea.

 

Con la edad, las glándulas sudoríparas se deterioran de manera natural y necesitan cada vez más de una mayor temperatura exterior para ponerse en funcionamiento. Esto es lo que hace que los ancianos suden menos.

 

 

Adelgazamiento y decoloración de la epidermis

 

Por otro lado, al envejecer la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza. La piel envejecida también pierde color y palidece, ya que el número de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye.

 

Adicionalmente, las glándulas sebáceas producen menos aceite cuando sumamos años, causando pérdida de humedad, sequedad y picazón en la piel. Esto hace más patente la sensación de que los ancianos no sudan.

 

Para hacer el asunto más delicado aún, con el transcurso del tiempo, el sistema defensivo del tejido cutáneo se trastorna y se vuelve incapaz de atraer linfocitos T. Y con esto es más difícil mantener a raya a los posibles agentes invasores.

 

Esta mayor vulnerabilidad explica por qué las personas son más propensas a desarrollar infecciones y a los cánceres de piel a los 70 años que, por ejemplo, a los 40. Ya sabes por qué las personas mayores sudan menos.

 

 

Culturizando

¿Sabes cuál es el origen de la pelota?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Según los historiadores, gran parte de los pueblos de la Antigüedad usaron la pelota. Ya en el 1400 a.C, los niños egipcios jugaban con ella, que era fabricada con papiro, caña, marfil, oro, arcilla o madera.

 

También en excavaciones en la antigua Troya (actual Turquía) se descubrieron pelotas grabadas en los vasos de boda en los que se representaban los ritos nupciales. Además hay antecedentes de las tribus celtas en las islas británicas, donde usaban vejigas de cordero y cabras para jugar a algo muy parecido al fútbol.

 

La pelota de cuero la inventaron los chinos en el siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota.

 

Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.

 

Las culturas mesoamericanas fueron las primeras en usar las pelotas que rebotan, pues ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.

 

El juego de pelota más organizado se dio en las tribus del continente americano. Desde los esquimales hasta el extremo sur se juega a la pelota, que se solía rellenar con arena, caucho o solamente con aire. Tanto diferentes pueblos europeos como precolombinos la utilizaron para esparcimiento o en diversos ritos religiosos.

 

 

Culturizando

Demon Slayer, la espada japonesa que conquistó la taquilla

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

En un fin de semana cinematográfico marcado por el terror y los desenlaces, un guerrero de la animación se coronó con la preferencia del público. La taquilla estadounidense volvió a inclinarse ante Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle, la cinta japonesa que no solo ha dominado la pantalla grande, sino que ha tejido un relato de éxito global.

 

 

 

 

Con una recaudación de 17,3 millones de dólares, esta película se ha mantenido en lo más alto, demostrando que su universo de espadachines y demonios no conoce fronteras.

 

Su victoria en el mercado de Estados Unidos eleva su total a 99 millones, un número que habla de la fidelidad de sus seguidores.

 

En el tablero mundial, la cifra asciende a 555 millones de dólares, una prueba irrefutable de que la animación japonesa no solo compite, sino que lidera.

 

 

Demon Slayer entre el terror y el renacimiento

En el segundo escalón del podio, el terror dijo presente: Him, la nueva producción de Justin Tipping, se estrenó con una prometedora cifra de 13,5 millones de dólares. Esta historia recuerda que los miedos más profundos pueden encontrarse en los lugares más inesperados.

 

 

 

 

 

En la tercera posición, una saga de culto reclamó su lugar. The Conjuring: Last Rites lleva acumulados 13 millones de dólares para un legado ya robusto. De hecho, ya alcanzó los 399 millones de dólares en todo el mundo.

 

Este cierre deja claro el impacto de una narrativa que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

 

Finalmente, la nobleza de Downton Abbey: The Grand Finale añadió sus últimos toques a la historia, con 6,3 millones de dólares, cerrando su relato en el cine con una taquilla global de 59,5 millones.

 

A su lado, The Long Walk, la aventura distópica que ha capturado a la audiencia más joven, se ha posicionado en el quinto lugar, con una cifra de 6,3 millones de dólares. Desde su debut hace 10 días, esta obra ha acumulado 25,5 millones, un paso firme en su travesía.

 

 

2001

Tom Holland sufrió una conmoción cerebral leve en el rodaje de Spider-Man

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Tom Holland tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de Spider-Man, pero se espera que en unos “pocos días” pueda regresar al trabajo, según informaron varios medios estadounidenses.

 

Holland resultó herido el viernes mientras realizada una acrobacia en el rodaje, que se está desarrollando estos días en los estudios Leavesden, en Watford, al noroeste de Londres.

 

El rodaje fue suspendido para que el actor británico sea tratado y se decidió que se tomará unos días de descanso, pero se encuentra bien.

 

Incluso al día siguiente del incidente, Holland asistió junto a su novia, Zendaya, a una gala benéfica en la sede de la casa de subastas Christie’s en Londres.

 

Según fuentes citadas por Deadline, este lunes se celebrará una reunión para ajustar el plan de rodaje de la película, que comenzó el mes pasado en Escocia.

 

Spider-Man: Brand New Day es la cuarta entrega de la saga del Hombre Araña protagonizada por Holland tras Spider-Man: Homecoming (2017), Spider-Man: Far From Home (2019) y Spider-Man: No Way Home (2021), que fue la película más taquillera del mundo, con una recaudación de 1.910 millones de dólares.

 

Una cifra que la sitúa como la octava película de mayor recaudación de la historia del cine.

 

La nueva entrega se estrenará en julio de 2026, según anunció Sony Pictures el año pasado.

 

 

EFE

Dayana Mendoza está embarazada

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Dayana Mendoza está embarazada. La Miss Universo 2008 está esperando su segundo hijo y el primero con su esposo, el pastor Carlos Uribe.

 

A través de su cuenta de Instagram, la venezolana compartió un video en el que se le ve con un avanzado estado de embarazo junto a su esposo.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DOzyzyiDiAc/?utm_source=ig_embed&ig_rid=35e801dc-37e9-4560-bd04-0e74a21b9a36

 

 

Asimismo, la cuenta de Instagram de la iglesia donde predica también compartió varias imágenes en las que se puede apreciar el vientre de la exreina de belleza mientras predica.

 

Hasta el momento, Dayana Mendoza no ha revelado el sexo del bebé o cuánto tiempo de embarazo tiene.

 

 

https://www.instagram.com/p/DOy7EFYDuN3/?utm_source=ig_embed&ig_rid=1dc19ded-6fbc-4f21-bb11-e34a0ed37ef0

 

 

En mayo, Dayana Mendoza se casó con el pastor Carlo Uribe, tras anunciar su compromiso pocos meses antes.

 

En ese momento, la exreina de belleza compartió en su cuenta de Instagram una foto vestida de novia junto a su ahora esposo. “Qué hermoso, bueno, y fiel es nuestro Señor, amor de mi vida”, escribió Mendoza para acompañar la imagen.

 

Antes de su relación con el pastor Carlos Uribe, Dayana Mendoza estuvo casada. En 2013, la exreina de belleza contrajo nupcias con el empresario Michael Pagano, con quien tuvo a su hija Eva Pagano Mendoza.

 

Tres años después, Mendoza y Pagano decidieron separarse en buenos términos.

 

 

CNN

Bolsa de Caracas cerró semana en rojo y se concretó oferta de toma de control de Cerámica Carabobo

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 1.009,46 puntos y lo cerró en 967,57 puntos, con una variación de 41,89 puntos (-4,15%) en cuatro días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 848,19 puntos (+710,49%).

 

Entre el 16 y el 19 de septiembre de 2025, se negoció un total de Bs.1.471.046.002,26.

 

En el mercado de renta variable, se realizaron 4.016 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 2.588.193 acciones; en el mercado regular se negoció un total de 16.954.582,81 bolívares y a plazo Bs 120.579.405,14, para un total de Bs 137.533.987,95.

 

En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de Bs 141.856.376,49 y en el mercado de otros bienes, se registraron Certificados de Financiamiento Bursátil, por Bs 1.191.655.637,82, un monto que representó el 81% del total transado en el corro capitalino durante la semana.

 

 

Las acciones más negociadas

El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Ron Santa Teresa (Bs 86.346.260,53), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 10.335.142,80), Banco Nacional de Crédito (Bs 5.966.833,40), y Banco Provincial (Bs 5.215.202,42).

 

Siguen en el orden de valores transados CANTV clase D (Bs 2.057.114,38), Banco de Venezuela (Bs 1.695.821,90), Domínguez & Cía. (Bs 1.566.290,70), Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 1.018.528,63), Banco del Caribe clase A (Bs 857.301,50) y Protinal (Bs 689.667,91).

 

El resto de los títulos negociados son los Envases Venezolanos (Bs 572.995,18), Proagro (Bs 501.984,65) y Corimon (Bs 465.916,92), entre otras.

 

En la semana, se realizó la Oferta Pública de Toma de Control de Cerámica Carabobo (CCR.O), en la que se negoció un total de Bs 17.061.257,93.

 

 

Valores que subieron de precio

 

Los valores cuyos precios aumentaron, en el período, fueron Cerámica Carabobo (+72,42%), que fue objeto de una Oferta Pública de control, Corimon (+17,84%), Telares de Palo Grande (+15,89%),y  Corporación Grupo Químico (+13,57%).

 

Otros títulos que elevaron sus cotizaciones fueron: Productos EFE (+11,67%), Grupo Mantra clase B (+10,71%), Montesco clase B (+6,44%), Ron Santa Teresa (+6,06%), Banco Nacional de Crédito (+4,32%), Banco de Venezuela (+1,14%) y Proagro (+0,58%).

 

 

Sesión de cierre de la semana

 

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes 19 de septiembre en 967,57 puntos con una variación de 4,16 puntos (-0,43%), con respecto a la sesión anterior.

 

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 2.006,10 puntos, con una variación absoluta de 25,89 puntos (-1,27%) y el Índice Industrial cerró en 261,87 puntos (+5,48%).

 

Al final de la sesión, 8 acciones subieron de precio, 12 bajaron y 10 se mantuvieron estables.

 

En el mercado regular se negociaron 104.683 acciones por un monto de 5.222.794,48 bolívares y en el mercado a plazo se transaron 98.399 acciones por 6.359.410,31 bolívares, para un total de 11.582.204,79 bolívares.

 

En el mercado de renta fija se realizaron operaciones por un total de 98.497.145,00 bolívares.

 

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »