Archive for septiembre 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Oro para Venezuela: Selección femenina Sub 17 de voleibol ganó Campeonato Sudamericano

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

La única derrota de las venezolanas fue contra Argentina en la fase de grupo, luego derrotó a Brasil, Colombia y Chile sucesivamente, y en la final volvió a encontrarse con Brasil

 

 

 

La selección femenina Sub-17 de voleibol de Venezuela logró una hazaña sin precedentes al coronarse campeona del Campeonato Sudamericano disputado en Lima, Perú.

 

 

 

 

En el duelo por el título debió medirse por segunda vez a Brasil, un país potencia de esta disciplina al que ya había vencido en la fase de grupos. Pese a que Brasil salía como favorita, las jóvenes criollas vencieron con autoridad a las amazónicas, la bicampeona vigente, en una final electrizante que terminó 3-0 a favor de Venezuela.

 

 

 

Con parciales de 25-22, 25-14 y 25-23, las venezolanas dominaron el encuentro desde el primer set, mostrando un nivel a las chicas de Brasil. El Coliseo Lucha Fuentes vibró con cada punto, mientras las venezolanas se imponían ante un equipo brasileño que no encontró una solución ante el poderío de las criollas.

 

 

 

Este triunfo no solo representa el primer título sudamericano en la historia del voleibol femenino juvenil venezolano, sino que también asegura su clasificación directa al Campeonato Mundial Sub-17 que se celebrará en Santiago de Chile en agosto de 2026.

 

 

 

Ihosvani Chambers, entrenador del equipo, expresó entre lágrimas: “Estas muchachas lo lograron con disciplina, sacrificio y corazón. Les dije que no se dejaran amilanar por ningún rival y hoy demostraron que Venezuela puede competir de tú a tú con las potencias del continente”.

Figuras del torneo Sudamericano Sub-17 de voleibol

 

 

 

 

 

 

La única derrota de las venezolanas fue contra Argentina en la fase de grupos, luego derrotó a Brasil, Colombia y Chile sucesivamente, y en la final volvió a encontrarse con Brasil.

 

 

 

 

Convite: En Venezuela casi 400.000 adultos mayores viven solos

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

1.-​El envejecimiento de Venezuela y sus consecuencias

2.-​La urgencia de políticas públicas para la tercera edad

3.-​Para mitigar esta situación, el representante de Convite propone:

Cerca de 400.000 adultos mayores en Venezuela viven solos, una cifra que representa 9% del total de la población de la tercera edad en el país, según la ONG Convite. Esta alarmante situación ha llevado a la organización a insistir en la necesidad de crear políticas de protección social y apoyo para este grupo vulnerable.

​El envejecimiento de Venezuela y sus consecuencias
​El director de Convite, Luis Francisco Cabezas, explicó que Venezuela está experimentando una transición demográfica, lo que significa que el país está envejeciendo. Este fenómeno, combinado con la actual crisis social y económica, ha dejado a miles de personas de la tercera edad sin compañía y con enormes carencias.

​La urgencia de políticas públicas para la tercera edad
​Cabezas enfatizó la urgencia de una oferta más sólida de servicios, protección social y apoyo emocional, físico y alimenticio. Aunque 95% de estos adultos mayores reciben una pensión, está a menudo es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. La falta de redes de apoyo, unida a la precariedad económica, pone en riesgo el bienestar de esta población.

​Para mitigar esta situación, el representante de Convite propone:
​Instrumentos legislativos: crear leyes que protejan el empleo de los adultos mayores después de la jubilación y establecer un sistema de seguridad social más robusto.

Accesibilidad e inclusión: implementar políticas que permitan a los adultos mayores disfrutar de los espacios públicos y garantizar que la infraestructura del país sea accesible para ellos.

​Convite destaca que estas medidas no solo son esenciales para la seguridad y el bienestar de las personas de la tercera edad, sino que también reflejan el compromiso de la sociedad de cuidar a quienes han contribuido al país.

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

La falla es producto de la caída de una línea de alta tensión de 34.5 kv en el circuito Palmira. Todo comenzó la madrugada del viernes pasado

Tres días después de una falla eléctrica, muchas familias de los municipios Guásimos, Andrés Bello y Cárdenas continúan sin servicio. La prolongada interrupción ha causado angustia y preocupación, por la pérdida de alimentos tanto en los hogares como en los establecimientos comerciales.

Habitantes de Junín también han reportado cortes prolongados del servicio, creen que posiblemente el problema podría estar relacionado, de alguna manera, con la misma avería.

Se conoció que cuadrillas de Corpoelec trabajan en la reparación de una línea de alta tensión de 34.5 KV caída en el circuito Palmira. La falla del circuito Palmira también afectó parcialmente algunas zonas de San Cristóbal.

La alcaldesa del municipio Guásimos, Zoraida Parra, informó, a través de una nota de voz que circuló en redes sociales, que la interrupción se debe a la caída de una línea de alta tensión de 34.5 kV en la subestación Palmira, ocurrida el viernes 19 de septiembre.

Según explicó Parra, el trabajo para reparar la avería ha sido complicado en la zona, entre La Montañita y La Laguna, donde una guaya se rompió.

Infociudadanos reportaron que mientras se ejecutan las maniobras necesarias para reparar la avería, Corpoelec implementó la rotación de carga en algunos circuitos para aliviar la demanda. A pesar de esta medida, a las 2:00 de la tarde del domingo 21 de septiembre, muchas comunidades seguían sin servicio. Algunos habitantes de Palmira han reportado que suman más de 60 horas continuas sin electricidad.

La alcaldesa detalló que un equipo de al menos quince trabajadores de Corpoelec, incluyendo al presidente de la empresa eléctrica del Estado en el Táchira, se encuentra en el lugar para resolver la emergencia. A través de una nota de voz, la alcaldesa pidió a la comunidad “paciencia y calma”, y subrayó que los fenómenos naturales “escapan del control de nuestras manos”.

Angustia y quejas

La falta de servicio ha generado angustia y preocupación entre los habitantes de las comunidades afectadas.

Muchos usuarios han manifestado, a través de la mensajería de Yo Reporto, y en redes sociales, sentir desesperación por las dificultades ante la ausencia del servicio, que agudiza por la falta de gas para cocinar y las pérdidas económicas por la descomposición de los productos. Sin contar la complicación para atender a niños, enfermos y adultos mayores.

De acuerdo con los reportes recibidos, los principales problemas que enfrentan son:

Pérdida de alimentos: La falta de refrigeración ha provocado que la comida se descomponga en muchos hogares. Usuarios como Teresa Chacón, de Las Vegas de Táriba, y un vecino del sector El Torbes, reportan haber perdido todos los alimentos de sus neveras.

La situación se agrava para las familias que no disponen de gas doméstico, lo que les impide preparar sus alimentos. La interrupción del servicio eléctrico también afectó la señal telefónica, el internet, incluso el suministro de agua en algunos sectores. Los vecinos critican la falta de información clara por parte de las autoridades competentes, porque incrementa la incertidumbre.

Teresa Chacón: “En Las Vegas de Táriba llevamos 48 horas sin electricidad, todo lo que había en el refrigerador se dañó”.

Aura Alviarez: “Sin luz en Las Vegas de Táriba desde el viernes 19, y hoy domingo 21 de septiembre, son las 8 de la mañana y estamos sin servicio eléctrico”.

José Francisco Contreras: “En Cordero, 47 horas sin electricidad”.

Maty Fernández: “El Junco Páramo, parte alta, otra vez sin luz. Desde la madrugada del viernes, duramos 50 horas sin luz y estamos en estos momentos sin luz (8:51 a.m. del domingo)”.

Hilda: “En Torbes, Cárdenas, tenemos 52 horas sin el servicio y toda la comida descompuesta… y en estos tiempos tan duros”.

Vecino de Capachito: “Aún sin energía, para colmo sin gas, muchas familias los pocos alimentos que necesitan refrigeración a punto de dañarse, y Corpoelec, bien gracias”.

Andrea Figueroa: Vía Rubio, km 4, también sin electricidad. Ya se van a cumplir 48 horas.

De acuerdo con la información recibida, los trabajadores de Corpoelec continúan con las labores de reparación, pero no hay una estimación oficial sobre cuándo se restablecerá por completo el servicio.

 

La Nación

Roban por tercera vez la capilla Cristo Resucitado en Calabozo, estado Guárico

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

Una vez más, la capilla Cristo Resucitado, ubicada en el sector Veritas en Calabozo, estado Guárico, fue visitada por personas desconocidas que cargaron con varios electrodomésticos y dañaron parte de su infraestructura la madrugada de este 21 de septiembre.

 

 

 

El padre Christian Ramos, párroco del templo religioso, lamentó el hurto ya que se dificulta la posibilidad de recuperar lo que se llevaron y dañaron cuando ingresaron al recinto.

 

 

 

“Se metieron y hurtaron algunos ventiladores, lámparas y algunos objetos menores. Gracias a Dios, no se llevaron nada de lo que tiene que ver con lo religioso, pero sin embargo es un dolor porque dañaron parte del acerolit que es difícil sustituir”, señaló el sacerdote.

 

 

 

Manifestó que ya van tres veces que han ingresado a la capilla. La vez pasada, cargaron con el aire acondicionado.

 

 

 

El sacerdote denunció que también han ocurrido intentos de hurto en la Iglesia de la Santísima Trinidad. Allí, en varias oportunidades han ingresado al patio y le han abierto el carro para después forzar las cerraduras del templo sin lograr entrar.

 

 

 

“Tuvimos que llevarnos el Santísimo Sacramento, porque dañaron la láminas de acerolit para meterse e irrespetaron el altar que lo utilizaron como escaleras para ingresar a la capilla”, indicó.

 

 

 

El padre Ramos hizo un llamado a las autoridades policiales en el municipio Francisco de Miranda para que ayuden a dar con los responsables del robo y que mejoren la seguridad dentro de la comunidad para evitar que sigan siendo víctimas de estos hurtos.

Foto: Xiomara López | Radio Fe y Alegría Noticias

Presidente de Ecuador afirma que no cederá ante quienes quieren «desestabilizar el país»

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este lunes que no cederá ante los que, según dijo, quieren «desestabilizar» el país, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel.

 

 

 

«Estamos ahora peleando una batalla contra el sectarismo, contra la gente que quiere desestabilizar al Ecuador y no vamos a ceder ni un milímetro», dijo Noboa durante un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país.

 

 

 

En esa provincia, indígenas se manifiestan, entre otras razones, contra la eliminación del subsidio al diésel, decretado el pasado 12 de septiembre, aunque también se registró una marcha en favor del Gobierno.

 

 

 

El jefe de Estado dijo que tampoco se irá de Cotopaxi, a cuya capital (Latacunga), trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo poco después de eliminar el subsidio al diésel, lo que dirigentes indígenas consideraron como una provocación al ser el sector una zona de alta concentración indígena.

 

 

 

«Tampoco me voy a ir de aquí, me gusta bastante y la gente está muy contenta, y nosotros no tenemos miedo de salir a la calle, no tenemos miedo de enfrentar cualquier amenaza porque tenemos la tranquilidad de que aquí ganamos», dijo en referencia a la provincia donde tuvo alta votación en los comicios en los que ganó la reelección hasta 2029.

 

 

 

 

Familiares del activista de DDHH Pedro Hernández fueron liberados

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

Cuatro familiares de Pedro Hernández fueron liberados en el estado Yaracuy el sábado 20, tras ser detenidos tres días antes mientras buscaban información sobre el activista de derechos humanos

La madrugada del sábado 20 de septiembre fueron liberados los familiares del activista de derechos humanos Pedro Hernández Oropeza, quienes fueron privados de libertad el miércoles pasado. Hernández Oropeza será procesado judicialmente, aunque hasta la fecha se desconocen los motivos de la acción.

Pedro Hernández Serrano (padre), Natalia Álvarez (esposa), Daniel Hernández Oropeza (hermano) y José Gregorio Hernández (primo y abogado) fueron privados de libertad el miércoles 17 en la mañana cuando buscaban información del paradero del activista y coordinador de la ONG Campo, quien fue capturado por organismos de seguridad un día antes en las adyacencias de su negocio ubicado en Aroa (estado Yaracuy).

Damaris Oropeza de Hernández, madre del joven, habló públicamente el viernes por la tarde e instó a las autoridades del Ministerio Público a ahondar en el caso, pues considera que ningún miembro de su núcleo familiar tiene problemas con la justicia.

Indicó que Hernández Oropeza y su esposa Natalia Álvarez tienen una bebé de cinco meses que requiere lactancia materna exclusiva además de un tratamiento médico.

Aunque los recién liberados y su núcleo familiar no han declarado desde entonces y los organismos de seguridad mantienen hermetismo en torno al caso, la información de estas liberaciones se conoció por diversas fuentes de manera extraoficial.

 Yaracuy al Día

Marco Rubio se reunió en Nueva York con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este lunes una reunión con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en la que conversaron sobre las prioridades de Was

De acuerdo con el comunicado oficial, el encuentro abordó los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el terrorismo, las gestiones para localizar a ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Siria y la importancia de las relaciones entre Israel y Siria para avanzar hacia una mayor seguridad regional.

Rubio subrayó que esta reunión representa una oportunidad para que Siria construya “una nación estable y soberana”, en el marco del anuncio histórico realizado este año por el presidente Donald Trump sobre el alivio de sanciones para el pueblo sirio.

Venezuela pide a países de la Celac preservar paz en el Caribe ante despliegue militar estadounidense

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El canciller venezolano hizo este llamado en medio de una reunión del mecanismo regional, realizada en Nueva York, en el contexto del período número 80 de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas. “Nosotros agradecemos al reciente comunicado que una gran mayoría de los países integrantes de la Celac ha emitido en defensa firme de esta zona de paz”, señaló

 

 

 

El canciller de Venezuela, Yván Gil, expuso este lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) la situación que enfrenta su país por el despliegue militar estadounidenses en el mar Caribe, y llamó al organismo a establecer una agenda en función de garantizar la paz en la región.

 

 

 

“Nosotros pedimos a esta organización, a la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños, que precisamente podamos comprometernos en el desarrollo de una agenda de paz en la región (…), creo que es el momento de que todos acá nos comprometamos (…), que tratemos de preservar el bien más preciado que tenemos en nuestra región, que es la zona de paz”, manifestó el funcionario a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

 

 

 

Gil hizo este llamado en medio de una reunión del mecanismo regional, realizada en Nueva York, en el contexto del período número 80 de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas (ONU).

 

 

 

“Nosotros agradecemos al reciente comunicado que una gran mayoría de los países integrantes de la Celac ha emitido en defensa firme de esta zona de paz, en defensa firme y del Tratado de Tlatelolco, que nos declara zona desnuclearizada, la primera zona en el mundo, desnuclearizada, y que somos un ejemplo para toda la comunidad internacional”, añadió el funcionario en su discurso.

 

 

El funcionario recordó que la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en 25 informes previos a este año, desde 1999 “ha declarado a Venezuela un territorio libre de cultivo ilícito, un territorio libre de producción de estupefacientes, y un territorio que no juega un papel preponderante en lo que tiene que ver con el lavado de activos provenientes del narcotráfico”.

 

 

 

De igual manera, el canciller reiteró que el último informe del organismo de ONU que señala que el 87 por ciento del tráfico de drogas que sale de Sudamérica transita principalmente por el océano Pacífico.

 

 

 

Tenemos un programa de combate que ha logrado tener índice de efectividad bastante grande y setenta por ciento de la droga que intenta pasar por Venezuela, de ese cinco por ciento es efectivamente capturada”, añadió.

 

 

 

El ministro puntualizó que los propios informes emitidos por organismos de EE. UU., como la Administración de Control de Drogas (DEA), evidencian que la administración de Donald Trump utiliza el argumento del narcotráfico para justificar una agresión contra esta nación caribeña.

 

 

 

“Quiero también mencionar que la excusa que se ha utilizado para este despliegue militar y esta amenaza es una excusa realmente basada en una gran mentira, se ha utilizado el pretexto de combatir el tráfico ilícito de sustancias de drogas, de sustancias estupefacientes que salen de América Latina, del Suramérica concretamente y se ha acusado falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas, y por lo cual debe ser amenazada militarmente”, expresó.

 

 

 

Ante ello, el canciller señaló que el presidente Nicolás Maduro ha emprendido “unas acciones de disuasión para evitar que este conflicto escale o que se pretenda generar un conflicto en una región del Caribe que afectaría a todas las naciones”.

 

 

 

Asimismo, el funcionario recalcó que dicha situación ya tiene repercusiones en Venezuela y otros países de la región, tras poner como ejemplo el impacto que dicho despliegue militar ha tenido sobre el sector pesquero y la actividad turística en el Caribe.

 

 

 

¿Quién pudiera imaginarse que un ataque contra uno de nuestros países no puede afectar a sus vecinos, no puede afectar la economía regional, como lo está haciendo en este momento? por ejemplo, el sector pesquero y buques turísticos de la región del Caribe que tienen temor a navegar por todo el Caribe producto de una amenaza que se cierne sobre ellos”, aclaró.

 

 

 

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 

 

El movimiento se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio, a principios de agosto, por parte de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar una organización llamada cartel de los Soles.

 

 

 

En febrero, EE. UU. designó a una serie de carteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, mientras que el cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

 

 

 

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una “amenaza” de EE. UU. en el Caribe.

 

 

 

 

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EE. UU. de ingresar a su territorio.

 

 

 

 

Inameh prevé lluvias dispersas y actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela este lunes

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Super Confirmado

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela informó que este lunes se espera cielo poco nublado en horas de la mañana, con algunas zonas de nubosidad parcial. Sin embargo, se estiman áreas nubladas con precipitaciones débiles en regiones como Bolívar, Amazonas, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Guárico, los Andes y Zulia.

De acuerdo con el boletín oficial, durante la tarde y noche se prevé un incremento en la cobertura nubosa, acompañado de lluvias de intensidad variable y posibles descargas eléctricas en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Región Central, Cojedes, Llanos Occidentales, Yaracuy, Lara, Andes y Zulia.

En el Distrito Capital, Miranda y La Guaira, el pronóstico indica nubosidad parcial en la mañana con lloviznas dispersas. Después del mediodía, se espera desarrollo nuboso con precipitaciones de intensidad variable. Las temperaturas en estas zonas oscilarán entre los 18°C como mínima y los 30°C como máxima.

El Inameh recomienda a la población tomar previsiones ante posibles lluvias y mantenerse atentos a los reportes meteorológicos oficiales.

Vocera de la Casa Blanca: EE.UU recibió la carta enviada por Nicolás Maduro

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló este lunes 22 de septiembre que la administración de Donald Trump recibió la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro, y la calificó como “una lista de mentiras”.

 

 

 

“Maduro ha enviado una carta al presidente Trump, pero el presidente Trump evita decir si la ha leído o si la ha recibido. Hemos visto esta carta. Francamente, creo que hay una lista de mentiras que Maduro repitió en ella, y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado”, enfatizó la vocera del gobierno estadounidense.

 

 

 

Leavitt afirmó además que el gobierno de Maduro “es ilegítimo” y que el mandatario de EE. UU. “ha dejado claro que está dispuesto a usar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales desde el régimen venezolano hacia Estados Unidos de América”.

 

 

 

Sobre la referida misiva, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo el domingo que mediante esa comunicación Maduro está buscando “un contacto directo” con Trump.

 

 

 

Aseveró que esa carta busca mostrar la disposición del gobierno venezolano a establecer un diálogo directo con la administración estadounidense.

 

 

 

En el texto, Maduro asegura que Venezuela es un territorio libre de actividades ilícitas, y acompaña su posición con mapas y datos avalados por organismos internacionales.

 

 

 

La divulgación de la misiva ocurre pocos días después de que Washington acusara a un barco procedente de Venezuela de transportar narcotraficantes, lo que desencadenó tensiones diplomáticas.

 

 

 

 

Por otra parte, Trump fue consultado por la prensa sobre la carta que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le habría enviado.

 

 

 

No quiero decirlo, pero veremos qué pasa con Venezuela. No quiero decirlo”, fue la respuesta del gobierno norteamericano.

 

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »