Archive for septiembre 22nd, 2025

| Siguiente »

¿Las personas con gatos podrían ser más inteligentes y emprendedoras que las que tienen perros?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Un estudio reveló que los felinos tienen un parásito en su organismo que estimula el “espíritu empresarial” y reduce el miedo… ¡Aquí te lo contamos!

 

En el mundo existen dos tipos de personas en el mundo: las que aman a los perros y las que aman a los gatos. Si eres de las segundas te tenemos una buena noticia…

 

Una investigación de la Association for Psychological Science reveló que las personas que les gustan los gatos pueden ser más inteligentes que aquellas que tienen preferencia por los perros. La razón parece ser el parásito que tienen los felinos llamado: Toxoplasma gondii.

 

De acuerdo al estudio las personas infectadas con el parásito son más propensas a tener un espíritu empresarial y a ser emprendedoras.

 

En la investigación se tomó como base a 1.500 estudiantes de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. En el estudio también se tomaron en cuenta datos de 42 países en los últimos 25 años.

 

El estudio concluyó que contraer el parásito aumenta las posibilidades de una persona que estudie carreras empresariales de iniciar su propio negocio, en comparación con quienes no adquirieron el Toxoplasma gondii.

 

Según los datos obtenidos en la investigación, las personas portadoras del parásito son 14 veces más propensas a continuar con su carrera universitaria, 1.7 veces a llegar a puestos ejecutivos y 1.8 a ser dueños de sus propios negocios.

 

Stefanie K. Johnson, profesora y autora del estudio, indicó que el T. gondii reduce el miedo racional y el temor al fracaso. Los datos aportados por esta investigación resultan fascinantes y perturbadores porque disminuye la racionalidad en las decisiones humanas. Sin embargo, puede tener un efecto perjudicial para las mujeres embarazadas, pues podría generar consecuencias para el feto.

 

Y tú, ¿qué opinas?

 

 

Culturizando

¿Por qué las personas mayores sudan menos?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Todos los seres humanos sudamos. La transpiración es un fenómeno natural de la fisiología, que el cuerpo utiliza para refrigerarse. Pero la sudoración no es igual en cada etapa de la vida, puesto que hacia las últimas etapas se da en menor medida. Entérate aquí de por qué las personas mayores sudan menos.

 

 

Deterioro natural

 

Aunque las personas mayores también sudan, estas lo hacen en una proporción mucho menor a como le pasa, en comparación, a un adolescente o a un adulto joven. Este fenómeno tiene que ver con la senectud cutánea.

 

Con la edad, las glándulas sudoríparas se deterioran de manera natural y necesitan cada vez más de una mayor temperatura exterior para ponerse en funcionamiento. Esto es lo que hace que los ancianos suden menos.

 

 

Adelgazamiento y decoloración de la epidermis

 

Por otro lado, al envejecer la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza. La piel envejecida también pierde color y palidece, ya que el número de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye.

 

Adicionalmente, las glándulas sebáceas producen menos aceite cuando sumamos años, causando pérdida de humedad, sequedad y picazón en la piel. Esto hace más patente la sensación de que los ancianos no sudan.

 

Para hacer el asunto más delicado aún, con el transcurso del tiempo, el sistema defensivo del tejido cutáneo se trastorna y se vuelve incapaz de atraer linfocitos T. Y con esto es más difícil mantener a raya a los posibles agentes invasores.

 

Esta mayor vulnerabilidad explica por qué las personas son más propensas a desarrollar infecciones y a los cánceres de piel a los 70 años que, por ejemplo, a los 40. Ya sabes por qué las personas mayores sudan menos.

 

 

Culturizando

¿Sabes cuál es el origen de la pelota?

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Según los historiadores, gran parte de los pueblos de la Antigüedad usaron la pelota. Ya en el 1400 a.C, los niños egipcios jugaban con ella, que era fabricada con papiro, caña, marfil, oro, arcilla o madera.

 

También en excavaciones en la antigua Troya (actual Turquía) se descubrieron pelotas grabadas en los vasos de boda en los que se representaban los ritos nupciales. Además hay antecedentes de las tribus celtas en las islas británicas, donde usaban vejigas de cordero y cabras para jugar a algo muy parecido al fútbol.

 

La pelota de cuero la inventaron los chinos en el siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota.

 

Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.

 

Las culturas mesoamericanas fueron las primeras en usar las pelotas que rebotan, pues ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.

 

El juego de pelota más organizado se dio en las tribus del continente americano. Desde los esquimales hasta el extremo sur se juega a la pelota, que se solía rellenar con arena, caucho o solamente con aire. Tanto diferentes pueblos europeos como precolombinos la utilizaron para esparcimiento o en diversos ritos religiosos.

 

 

Culturizando

Demon Slayer, la espada japonesa que conquistó la taquilla

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

En un fin de semana cinematográfico marcado por el terror y los desenlaces, un guerrero de la animación se coronó con la preferencia del público. La taquilla estadounidense volvió a inclinarse ante Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle, la cinta japonesa que no solo ha dominado la pantalla grande, sino que ha tejido un relato de éxito global.

 

 

 

 

Con una recaudación de 17,3 millones de dólares, esta película se ha mantenido en lo más alto, demostrando que su universo de espadachines y demonios no conoce fronteras.

 

Su victoria en el mercado de Estados Unidos eleva su total a 99 millones, un número que habla de la fidelidad de sus seguidores.

 

En el tablero mundial, la cifra asciende a 555 millones de dólares, una prueba irrefutable de que la animación japonesa no solo compite, sino que lidera.

 

 

Demon Slayer entre el terror y el renacimiento

En el segundo escalón del podio, el terror dijo presente: Him, la nueva producción de Justin Tipping, se estrenó con una prometedora cifra de 13,5 millones de dólares. Esta historia recuerda que los miedos más profundos pueden encontrarse en los lugares más inesperados.

 

 

 

 

 

En la tercera posición, una saga de culto reclamó su lugar. The Conjuring: Last Rites lleva acumulados 13 millones de dólares para un legado ya robusto. De hecho, ya alcanzó los 399 millones de dólares en todo el mundo.

 

Este cierre deja claro el impacto de una narrativa que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

 

Finalmente, la nobleza de Downton Abbey: The Grand Finale añadió sus últimos toques a la historia, con 6,3 millones de dólares, cerrando su relato en el cine con una taquilla global de 59,5 millones.

 

A su lado, The Long Walk, la aventura distópica que ha capturado a la audiencia más joven, se ha posicionado en el quinto lugar, con una cifra de 6,3 millones de dólares. Desde su debut hace 10 días, esta obra ha acumulado 25,5 millones, un paso firme en su travesía.

 

 

2001

Tom Holland sufrió una conmoción cerebral leve en el rodaje de Spider-Man

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Tom Holland tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de Spider-Man, pero se espera que en unos “pocos días” pueda regresar al trabajo, según informaron varios medios estadounidenses.

 

Holland resultó herido el viernes mientras realizada una acrobacia en el rodaje, que se está desarrollando estos días en los estudios Leavesden, en Watford, al noroeste de Londres.

 

El rodaje fue suspendido para que el actor británico sea tratado y se decidió que se tomará unos días de descanso, pero se encuentra bien.

 

Incluso al día siguiente del incidente, Holland asistió junto a su novia, Zendaya, a una gala benéfica en la sede de la casa de subastas Christie’s en Londres.

 

Según fuentes citadas por Deadline, este lunes se celebrará una reunión para ajustar el plan de rodaje de la película, que comenzó el mes pasado en Escocia.

 

Spider-Man: Brand New Day es la cuarta entrega de la saga del Hombre Araña protagonizada por Holland tras Spider-Man: Homecoming (2017), Spider-Man: Far From Home (2019) y Spider-Man: No Way Home (2021), que fue la película más taquillera del mundo, con una recaudación de 1.910 millones de dólares.

 

Una cifra que la sitúa como la octava película de mayor recaudación de la historia del cine.

 

La nueva entrega se estrenará en julio de 2026, según anunció Sony Pictures el año pasado.

 

 

EFE

Dayana Mendoza está embarazada

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Dayana Mendoza está embarazada. La Miss Universo 2008 está esperando su segundo hijo y el primero con su esposo, el pastor Carlos Uribe.

 

A través de su cuenta de Instagram, la venezolana compartió un video en el que se le ve con un avanzado estado de embarazo junto a su esposo.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DOzyzyiDiAc/?utm_source=ig_embed&ig_rid=35e801dc-37e9-4560-bd04-0e74a21b9a36

 

 

Asimismo, la cuenta de Instagram de la iglesia donde predica también compartió varias imágenes en las que se puede apreciar el vientre de la exreina de belleza mientras predica.

 

Hasta el momento, Dayana Mendoza no ha revelado el sexo del bebé o cuánto tiempo de embarazo tiene.

 

 

https://www.instagram.com/p/DOy7EFYDuN3/?utm_source=ig_embed&ig_rid=1dc19ded-6fbc-4f21-bb11-e34a0ed37ef0

 

 

En mayo, Dayana Mendoza se casó con el pastor Carlo Uribe, tras anunciar su compromiso pocos meses antes.

 

En ese momento, la exreina de belleza compartió en su cuenta de Instagram una foto vestida de novia junto a su ahora esposo. “Qué hermoso, bueno, y fiel es nuestro Señor, amor de mi vida”, escribió Mendoza para acompañar la imagen.

 

Antes de su relación con el pastor Carlos Uribe, Dayana Mendoza estuvo casada. En 2013, la exreina de belleza contrajo nupcias con el empresario Michael Pagano, con quien tuvo a su hija Eva Pagano Mendoza.

 

Tres años después, Mendoza y Pagano decidieron separarse en buenos términos.

 

 

CNN

Bolsa de Caracas cerró semana en rojo y se concretó oferta de toma de control de Cerámica Carabobo

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 1.009,46 puntos y lo cerró en 967,57 puntos, con una variación de 41,89 puntos (-4,15%) en cuatro días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 848,19 puntos (+710,49%).

 

Entre el 16 y el 19 de septiembre de 2025, se negoció un total de Bs.1.471.046.002,26.

 

En el mercado de renta variable, se realizaron 4.016 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 2.588.193 acciones; en el mercado regular se negoció un total de 16.954.582,81 bolívares y a plazo Bs 120.579.405,14, para un total de Bs 137.533.987,95.

 

En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de Bs 141.856.376,49 y en el mercado de otros bienes, se registraron Certificados de Financiamiento Bursátil, por Bs 1.191.655.637,82, un monto que representó el 81% del total transado en el corro capitalino durante la semana.

 

 

Las acciones más negociadas

El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Ron Santa Teresa (Bs 86.346.260,53), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 10.335.142,80), Banco Nacional de Crédito (Bs 5.966.833,40), y Banco Provincial (Bs 5.215.202,42).

 

Siguen en el orden de valores transados CANTV clase D (Bs 2.057.114,38), Banco de Venezuela (Bs 1.695.821,90), Domínguez & Cía. (Bs 1.566.290,70), Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 1.018.528,63), Banco del Caribe clase A (Bs 857.301,50) y Protinal (Bs 689.667,91).

 

El resto de los títulos negociados son los Envases Venezolanos (Bs 572.995,18), Proagro (Bs 501.984,65) y Corimon (Bs 465.916,92), entre otras.

 

En la semana, se realizó la Oferta Pública de Toma de Control de Cerámica Carabobo (CCR.O), en la que se negoció un total de Bs 17.061.257,93.

 

 

Valores que subieron de precio

 

Los valores cuyos precios aumentaron, en el período, fueron Cerámica Carabobo (+72,42%), que fue objeto de una Oferta Pública de control, Corimon (+17,84%), Telares de Palo Grande (+15,89%),y  Corporación Grupo Químico (+13,57%).

 

Otros títulos que elevaron sus cotizaciones fueron: Productos EFE (+11,67%), Grupo Mantra clase B (+10,71%), Montesco clase B (+6,44%), Ron Santa Teresa (+6,06%), Banco Nacional de Crédito (+4,32%), Banco de Venezuela (+1,14%) y Proagro (+0,58%).

 

 

Sesión de cierre de la semana

 

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes 19 de septiembre en 967,57 puntos con una variación de 4,16 puntos (-0,43%), con respecto a la sesión anterior.

 

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 2.006,10 puntos, con una variación absoluta de 25,89 puntos (-1,27%) y el Índice Industrial cerró en 261,87 puntos (+5,48%).

 

Al final de la sesión, 8 acciones subieron de precio, 12 bajaron y 10 se mantuvieron estables.

 

En el mercado regular se negociaron 104.683 acciones por un monto de 5.222.794,48 bolívares y en el mercado a plazo se transaron 98.399 acciones por 6.359.410,31 bolívares, para un total de 11.582.204,79 bolívares.

 

En el mercado de renta fija se realizaron operaciones por un total de 98.497.145,00 bolívares.

 

 

El Universal

Venta de vehículos aumentó 108,65% interanual hasta más de 21.000 unidades entre enero y agosto

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El mercado automotor de Venezuela, tras varios años estancado, ha retomado dinamismo con un aumento en las ventas de vehículos nuevos, más del doble en los primeros ocho meses de 2025 respecto al mismo período de 2024, así como con la incorporación de marcas y una mayor variedad de modelos.

 

En un país que aún enfrenta dificultades en materia de poder adquisitivo, y donde el salario mínimo no llega a un dólar al mes, las ventas de automóviles se incrementaron un 108,65 % entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo lapso de 2024, al pasar de 10.076 unidades a 21.024, tanto para uso particular como comercial, según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

 

En todo 2024, se vendieron 17.558 unidades, un 140 % más respecto a 2023, cuando fueron 7.313; y para el año en curso, Cavenez prevé se llegue a unos 30.000 vehículos vendidos, lo que significaría un aumento del 70,8 %.

 

 

Muchas marcas en el mercado automotor

El presidente de JAC Motors Venezuela, Sergio González, dijo a EFE que el sector «no ha dejado crecer» desde 2020, lo que atribuye, en parte, a que «muchas marcas nuevas están participando en el mercado», lo que «hace también que se desarrolle una competencia sana».

 

JAC es la segunda marca que más ha vendido este año, con 7.689 unidades hasta agosto, solo detrás de la japonesa Toyota, con una diferencia de 302 vehículos, señala el balance de Cavenez.

 

La cámara automotriz indicó a EFE que cinco marcas se incorporaron en el último año al mercado venezolano: la japonesa Isuzu, la surcoreana Kia y las chinas Dongfeng, Forthing y JMC.

 

La presencia de otras marcas ha ayudado también a que exista una mayor variedad de modelos, hoy exhibidos no solo en los concesionarios que lograron mantenerse abiertos y que hace cinco años eran espacios desiertos, sino en aquellos inaugurados recientemente en Caracas y otras ciudades del país.

 

Sin embargo, el mercado sigue siendo limitado a causa de la «restringida» capacidad de compra de buena parte de la población, según estimaciones de economistas, quienes aseguran que los ciudadanos destinan casi la totalidad de sus ingresos a gastos básicos y, en el mejor de los casos, a algunas actividades de esparcimiento.

 

De hecho, en agosto las ventas cayeron un 4,8 % en comparación con julio pasado, al bajar de 3.105 a 2.954 unidades, indica Cavenez.

 

 

Un mercado necesitado

González, también presidente de Corporación Bel, ve «una oportunidad enorme de que el mercado siga creciendo» debido a que, afirmó, «hay una necesidad muy grande de cambiar los vehículos».

 

«Muchas marcas han bajado los precios de los vehículos y han entrado en una competencia (…) sana«, dijo.

 

Las empresas, prosiguió, también han respondido a esa necesidad con estrategias que incluyen «buenos planes de financiamiento».

 

«Hoy estamos en un promedio de 1.000 vehículos mensuales (vendidos). Vendemos entre 30 y 40 vehículos diarios», señaló González, al referirse a los resultados de JAC, y confió en que en «los próximos años va a seguir creciendo».

 

 

Exoneraciones de impuestos para bajar precios

 

Para estimular esa tendencia positiva, el empresario propone diseñar un programa gubernamental que reduzca los precios de los vehículos a través de la exoneración de impuestos aduaneros y de otros como el IVA, lo que, agregó, puede «hacer que muchas más personas se animen a tener un vehículo nuevo».

 

Otra fuente del sector, que prefirió el anonimato, dijo a EFE que la venta de vehículos, tras «muchos años paralizada, por fin se ha venido reactivando, y muchas personas se han decidido a hacer la inversión necesaria para cambiar» sus autos.

 

Cavenez, según un reciente comunicado, se ha propuesto como meta promover un entorno favorable para la inversión nacional y extranjera.

 

En ese sentido, aboga por «consolidar alianzas públicas y privadas de largo plazo que sirvan de base para políticas sectoriales modernas, sostenibles y alineadas con estándares internacionales», considera importante «mejorar el marco regulatorio del sector» y apuesta por «revalorizar el papel de las ensambladoras y comercializadoras nacionales como motores del desarrollo».

 

 

2001

#Atentos: IVSS pagará este #22Sep la pensión correspondiente a octubre de 2025

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que este lunes 22 de septiembre de 2025, iniciará el pago de la pensión correspondiente al mes de octubre del año en curso.

 

“El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la patria que, el día 22 de septiembre de 2025 les será depositado el monto correspondiente al mes de octubre», indicó en sus redes sociales.

 

El monto que será abonado es de Bs.130, que corresponde al salario mínimo nacional, el cual equivale a US$ 0,78 de acuerdo al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

No obstante, la institución pública invitó a los beneficiados a hacer uso de la banca electrónica para revisar sus cuentas.

 

 

Banca y Negocios

El fake de K-pop que desató el debate sobre la IA

Posted on: septiembre 22nd, 2025 by Laura Espinoza

Un creador de contenido surcoreano sembró la confusión en el mundo del entretenimiento. Con la inteligencia artificial, elaboró una recreación en acción real de K-Pop Demon Hunters. Este hecho dejó a muchos convencidos de que una película con actores de carne y hueso se estaba gestando.

 

El video llamado “se filtra la grabación de K-pop Demon Hunters” apareció el pasado 17 de septiembre. En cuestión de días, el clip acumuló 4,9 millones de reproducciones solo en YouTube y millones más en otras redes sociales como Instagram.

 

La grabación, de apenas 35 segundos, mostraba a supuestos actores en un set interactuando con el equipo de producción.

 

 

 

 

 

Los rostros de los intérpretes eran inquietantemente similares a los personajes de la animación, incluyendo a las protagonistas de la banda Huntr/x, Rumi, Zoey y Mira, y a los Saja Boys, Jin-woo y Mystery.

 

Dos días después, el mismo usuario, Fantasoner, publicó un segundo video, “Detrás de las cámaras de la película de apertura de KPop Demon Hunters: Los primeros cazadores”, intensificando la percepción de que un proyecto real estaba en marcha.

 

Fantasoner, cuya obra se nutre exclusivamente de la IA, ya había subido videos similares en agosto, inspirados en la misma franquicia. Con más de 90.000 seguidores en YouTube, ya había explorado un concepto similar con la película de animación japonesa El castillo ambulante, del aclamado director Hayao Miyazaki.

 

 

K-Pop Demon Hunters: engaño público

El realismo de estas producciones generó reacciones encontradas.

 

Mientras algunos usuarios creyeron que Netflix estaba detrás de una película de acción real, otros expresaron su “miedo” ante la dificultad de diferenciar lo real de lo artificial.

 

Sin embargo, más allá de la confusión momentánea, el incidente desató un debate entre expertos en tecnología. Si bien celebraron las nuevas posibilidades creativas que la IA abre, también manifestaron su preocupación por las implicaciones éticas.

 

Para ellos, era fundamental que el contenido generado con inteligencia artificial fuera etiquetado de manera clara para proteger los derechos de los creadores originales, una postura que el Korea Herald también destacó.

 

 

ComputerHoy

| Siguiente »