Archive for septiembre 18th, 2025

« Anterior | Siguiente »

El petróleo de Texas retrocede 0,5% en una jornada marcada por la rebaja de las tasas de interés de la FED

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

Los precios del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) bajaron este miércoles un 0,5%, hasta los 64,21 dólares el barril, en una sesión marcada por la rebaja de la Reserva Federal en las tasas de interés y por las preocupaciones del mercado en torno al suministro de crudo ruso.

 

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron 31 centavos con respecto a la sesión previa.

 

La Reserva Federal de EE.UU. anunció este miércoles que rebaja las tasas de interés en un cuarto de punto hasta situarlas entre el 4 y el 4,25 %, en lo que supone su primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2024, y subrayó que la incertidumbre económica «permanece elevada» y que los riesgos a la baja para el empleo «han aumentado».

 

Ante dicho panorama, nueve de los doce miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se mostraron hoy a favor de seguir rebajando las tasas este año, lo que apunta a que el organismo podría optar por otras dos rebajas adicionales en las juntas que tiene pendientes en octubre y diciembre.

 

Por otra parte, los operadores se mantienen alerta ante la posibilidad de que los suministros de crudo ruso puedan verse interrumpidos por ataques ucranianos.

 

Ucrania ha intensificado los ataques a la infraestructura energética rusa -principalmente a la central de exportación de Primorsk– en un intento por debilitar la capacidad bélica de Moscú, ya que las conversaciones para poner fin al conflicto se han estancado.

 

Goldman Sachs estima que los ataques ucranianos han reducido la capacidad de refinado rusa en unos 300.000 barriles diarios en agosto y durante estas dos primeras semanas de septiembre.

 

Además, hoy la Administración de Información Energética (EIA, en inglés) anunció que las reservas de crudo estadounidense cayeron en 9,3 millones de barriles la semana pasada, hasta los 415,4 millones de barriles.

 

Mientras que las exportaciones de crudo de EE.UU. aumentaron en 2,53 millones de barriles por día (bpd), hasta los 5,28 millones de bpd, el nivel más alto desde diciembre de 2023.

 

 

El Nacional

Dólar oficial se cotizará en Bs.163,65 este jueves 18 de septiembre con un alza semanal de 3,75%

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

El precio oficial del dólar vigente para el jueves 18 de septiembre será de 163,65 bolívares por unidad, como resultado de un incremento de 1,09% en comparación con la jornada anterior al cierre de este miércoles 17, con una aceleración frente al alza reportada en la jornada anterior.

 

Por su parte, el euro se cotizará este jueves 18 de septiembre en 193,91 bolívares por unidad, debido a un alza interdiaria de 1,11%, con una diferencia de 18,49% sobre el precio de la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre de este 17 de septiembre.

 

El precio oficial de la divisa estadounidense se aceleró en la jornada de este martes para acumular un alza de 3,75% en la última semana registrada.

 

La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor liquida a través de las entidades financieras.

 

La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.

 

El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.

 

 

Banca y Negocios

#Análisis: Precio del bitcoin podría sorprender a inicios del año 2026

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

La criptomoneda bitcoin volvió a la palestra en lo que va del mes de septiembre, luego de que su valor superara los US$ 115.000, haciendo que el mercado tuviese un pequeño respiro de optimismo.

 

El llamado «oro digital» ha recuperado, nuevamente, protagonismo, dado que cuenta con una capitalización que roza los US$ 2,3 billones y un volumen diario superior a los US$ 50.000 millones.

 

Ante ello, muchos se hacen la siguiente interrogante: «¿a cuánto podría cotizar en el arranque de 2026?».

 

El empresario y analista financiero, Tom Lee, consideró que el valor del bitcoin antes de que finalice el año 2025, podría ser de US$ 200.000.

 

Por su parte, el CEO de la empresa de inversiones en criptomonedas Galaxy Digital, Mike Novogratz, coincidió con Lee y agregó que los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal podrían detonar el alza del precio de la criptomoneda.

 

 

Lo que la Inteligencia Artificial (IA) predice

 

No obstante, el chatbot de Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, estimó que el bitcoin podría ubicarse en US$ 200.000 dentro un escenario optimista para el 1 de enero de 2026, pero también destacó que su valor podría estancarse entre los US$ 120.000 y US$ 140.000 a inicios de año.

 

Es importante resaltar que el cuarto trimestre del año, siempre ha sido «positivo» para las criptomonedas, porque que los inversionistas institucionales han vuelto con «fuerza», además que la liquidez del mercado ha incrementado, según publicó BitFinanzas.

 

 

2001

“Prima Faice”, polémico monólogo que sacude el sistema judicial global a raíz de una agresión sexual, llega al Trasnocho Cultural

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Yira Yoyotte
“Prima Facie” (A primera vista) es un polémico y exitoso monólogo que viene de triunfar en varias plazas internacionales, escrito por la australiana Suzie Miller y que se estrena en Caracas gracias a la producción del Grupo Actoral 80, protagonizado por Angélica Arteaga y dirigido por Héctor Manrique. Estará desde el viernes 19 de septiembre con una temporada de seis semanas en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, con funciones los viernes a las 8 pm y sábados y domingos a las 7 pm, cuyas entradas ya están a la venta en la taquilla del teatro (C.C. Paseo Las Mercedes), por la web: www.ticketmundo.com.ve y por el whatsapp: 0414-6913811.
Esta pieza viene de cautivar al público en ciudades como Londres, Nueva York, Miami, Sidney, Madrid, Barcelona, Berlín, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Ciudad de México y es un monólogo que sacude las carencias del sistema judicial global en cuanto a agresiones sexuales, cuestiona a la justicia patriarcal y su vulnerabilidad, abre debate en el espectador sobre cómo se percibe a las víctimas de violencia de género, y sobre las estructuras y procedimientos del árbitro judicial y todo su entorno.
“Prima Facie” es la historia de Patricia Lozada (Arteaga), una exitosa penalista que ha ascendido rápidamente en su carrera como abogada defensora, se mueve como pez en el agua en su ámbito, es capaz de desarmar cualquier testimonio y ganar todos sus casos. Pero su mundo se desmorona cuando es ella quien se convierte en víctima de un presunto asalto sexual de parte un colega y a través de este desgarrador monólogo, experimenta en carne propia al mismo sistema judicial que ella ha perfeccionado; su historia personal la obliga a enfrentarse a las fallas de un sistema que a menudo prioriza una evidencia tangible por encima de la experiencia de la víctima.
Su director, Héctor Manrique, apunta que le apasiona mucho el tema de la justicia y lo ha venido abordando desde obras como “Terror” (2016), y que este texto le llamó la atención por la manera cómo su autora lo aborda: “Ella no hace justicia por su propia mano, no juzga ella como si fuera Dios, sino que plantea todos estos dilemas éticos que tiene la justicia, no toma partido, nos hace ver que hay un orden que ha creado la sociedad que es la constitución y las leyes para vivir y que más allá de que esté o no a tu favor, lo importante es que el sistema judicial nos acobije a todos”.
También señala: “Esta obra pone el dilema del poder sanador de la justicia en la sociedad frente a tus ojos y de lo subjetivo que es el poder judicial. Es un juicio que se hace por la denuncia de una mujer y todos alrededor son hombres, desde el juez, los abogados, el jurado, el fiscal, en un mundo donde debería haber más paridad. Este monólogo nos dice que aquí hay un problema que atender, y la mejor forma de hacerlo es que todos asumamos que está ese problema y que no es una cuestión de imposiciones, se plantea con un caso interesante de una abogada acusando a otro abogado, ambos penalistas a un mismo nivel y en eso la obra es muy inteligente”.
“Prima Facie” (A primera vista) se presenta los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 12$ o su equivalente en moneda nacional.
“Prima Facie” (A primera vista) – Temporada 2025:
Lugar:  Espacio Plural del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas: del viernes 19 de septiembre al domingo 26 de octubre (6 semanas)
Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: 12$ o su equivalente en moneda nacional
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve
Link de venta online Ticketmundo:
https://trasnocho.ticketmundo.com/event/3188
Link de venta Whatsapp:
https://www.whatsapp.com/catalog/584146913811/?app_absent=0
Protagonista: @artesca
Dirección: @manriquehector
Info: @grupoactoral80

Asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasó de largo este jueves cerca de la Tierra. Así lo afirmaron científicos rusos.

 

“Hoy, a las 10:41 hora de Moscú (07.41 GMT), (el asteroide) pasó de largo respecto a la Tierra y la Luna a una distancia mínima estimada (casi 800.000 kilómetros). En estos momentos se está alejando del planeta”, informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia en Telegram.

 

El asteroide 2025 FA22, que tiene un tamaño de entre 130 y 290 metros, “fue incluido en la lista de uno de los cuerpos celestes potencialmente más peligrosos para el planeta”

 

El FA22 regresará a la Tierra “dentro de 11 años, el 20 de agosto de 2036, pero a una distancia notablemente mayor que esta vez (25 veces más)”, señala.

 

“El peligroso acercamiento se espera para 2089 y especialmente en 2173”, añade el comunicado.

 

 

El asteroide nunca fue una amenaza

 

Pese a sus considerables dimensiones, señaló el miércoles el Laboratorio, “la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima”. De hecho, calificaron de “nula” esta posibilidad dada la trayectoria actual.

 

El evento pudo ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

 

Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra. Además, destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

 

El famoso cráter Barringer de Arizona fue provocado por la caída de un meteorito entre 10 y 100 veces menor hace unos 50.000 años.

 

Según los cálculos astronómicos este asteroide está “en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta”, señalaron los científicos. Asimismo, recordaron que fue visto la última vez el 17 de septiembre de 1940 y volverá a acercarse en septiembre de 2173.

 

 

ComputerHoy

Huawei lanzará en 2026 un nuevo chip de IA

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

La tecnológica china Huawei prevé lanzar en el primer trimestre de 2026 un nuevo procesador de inteligencia artificial (IA), el Ascend 950PR.

 

Este es un desarrollo que se enmarca en los esfuerzos de China por reducir su dependencia de semiconductores extranjeros en plena rivalidad con Estados Unidos.

 

Huawei reveló este jueves el calendario del nuevo componente durante su conferencia anual Huawei Connect, celebrada en Shanghái. Allí señaló que el chip contará con memoria avanzada para procesamiento de datos a gran escala.

 

Según indicó el presidente rotatorio de la compañía, Eric Xu, el 950PR forma parte de una serie de nuevos procesadores Ascend, que incluyen también los modelos 950DT, 960 y 970, que la firma prevé introducir en los próximos tres años.

 

Además, Huawei presentó una arquitectura de cálculo basada en SuperPoDs y SuperClusters, diseñada con nodos de proceso disponibles en China. Con ella, busca garantizar un suministro sostenible de capacidad de cómputo ante las restricciones de Washington, que limitan el acceso de las tecnológicas chinas a los chips más avanzados de IA.

 

 

Huawei sigue creciendo

 

En ese marco, la empresa anunció los sistemas Atlas 950 SuperPoD y Atlas 960 SuperPoD, así como las plataformas Atlas 950/960 SuperCluster, concebidas para escalar el uso de miles de procesadores Ascend.

 

Huawei aseguró que los nuevos sistemas situarán a la compañía a la vanguardia en capacidad de cómputo y supondrán importantes mejoras de rendimiento.

 

El anuncio del 950PR llega en un momento en que Pekín ha intensificado su apoyo a la industria nacional de semiconductores, en un contexto de tensiones tecnológicas con Washington.

 

La Administración del Ciberespacio de China, el principal regulador de Internet del país asiático, ordenó recientemente a grandes empresas como ByteDance o Alibaba detener pedidos de procesadores de la estadounidense Nvidia diseñados específicamente para el mercado chino, según avanzó esta semana el diario Financial Times.

 

De acuerdo con fuentes consultadas por el medio, los reguladores del ciberespacio chino creen que los procesadores desarrollados en China ya ofrecen un rendimiento comparable a los productos de la compañía estadounidense autorizados para su venta en el país asiático.

 

El pasado mayo, la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense alertó al sector industrial del país del “riesgo” de usar semiconductores procedentes de China, entre los que citó chips Ascend de Huawei, incluidos los modelos 910B, 910C y 910D.

 

Según las autoridades estadounidenses, estos chips “fueron desarrollados y producidos probablemente violando los controles de exportación de Estados Unidos”.

 

Pekín acusó entonces a Washington de abusar de los controles de exportación con el objetivo de frenar su desarrollo tecnológico.

 

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

 

 

ComputerHoy

Nuevos lentes con IA de Meta son una apuesta por el futuro

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó los lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y más, como si estuvieran mirando la pantalla de un celular.

 

Calificados como los lentes de IA más avanzados de Meta, vienen con brazaletes con sensores llamados bandas neuronales que permiten a las personas controlar los lentes con movimientos sutiles de los dedos. Su precio es de 799 dólares.

 

“Nuestro objetivo es crear lentes atractivos que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas”, dijo Zuckerberg en la conferencia anual de desarrolladores de la compañía.

 

“Estas ideas combinadas son lo que llamamos el metaverso”, agregó.
Zuckerberg dijo que los lentes con IA eventualmente reemplazarán a los teléfonos inteligentes.

 

El gigante tecnológico comenzó a invertir fuertemente en realidad virtual y en el metaverso hace unos cuatro años. Zuckerberg cambió el nombre de la empresa de Facebook a Meta a finales de 2021 para reflejar el cambio de estrategia.

 

Pero Reality Labs, la unidad de realidad virtual y aumentada de Meta, perdió 4.500 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.

 

Leo Gebbie, analista principal de CCS Insight, cree que esta es una apuesta a largo plazo de Meta “para liberarse de los teléfonos inteligentes”, donde ha perdido terreno con rivales como Apple y Google.

 

 

ComputerHoy

Robert Suárez coquetea con los 40 rescates

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

El cerrador de los Padres de San Diego, Robert Suárez, aseguró la victoria de su equipo este miércoles con pizarra de 7-4 sobre los Mets de Nueva York en Citi Field, que suma su 39no rescate de la campaña.

 

Suárez comenzó su labor en el noveno inning, lo que permitió el sencillo de Brett Baty y luego retiró con rodado a su compatriota Francisco Álvarez. Seguidamente, puso la entrada en dos outs donde rodó Mark Vientos y otorgó boleto a Francisco Lindor para poner a batear a Juan Soto, que representó la carrera del empate.

 

Afortunadamente para el criollo, el dominicano se fue con un cambio a la esquina de afuera que resultó en línea al lanzador que este pudo manejar, para lanzar a la inicial y completar el out del triunfo.

 

De llegar a los 40, Robert Suárez se uniría a Francisco Rodríguez y a Ugueth Urbina como los únicos venezolanos con esa cantidad de cerrojos en una contienda.

 

 

Líder

Sóftbol venezolano iguala cima en Panamericano sub-23 de La Pampa

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

La selección masculina de sóftbol de Venezuela, categoría sub-23, igualó la cima de la clasificación del Panamericano que se celebra en la región Argentina de La Pampa, luego de derrotar este miércoles dos carreras por una a su similar de México, en un cerrado encuentro disputado en el estadio Arnaldo Bautista Gómez de Santa Rosa.

 

La ofensiva criolla estuvo comandada por el bate del segunda base, Ángel Adames, quien ligó de 4-2 con par de carreras remolcadas. Ambas anotaciones llegaron en la parte alta de la segunda entrada gracias a un imparable de Adames que sirvió para mandar a la goma a los corredores Kleiver Rodríguez y José Miguel Blanco.

 

En tanto, el lanzador Eduardo Juárez alcanzó su cuarta victoria en el torneo tras laborar siete entradas en las que recibió un hit, una carrera sucia, otorgó par de boletos y recetó seis ponches para dejar su efectividad en 1.11. A su vez, la derrota fue para Carlos Parra al tolerar seis incogibles, par de rayitas, ambas sucias, con un boleto y 16 ponches.

 

La victoria coloca al equipo nacional en la segunda posición de la clasificación con registro de cuatro triunfos y una derrota, mientras que México es primero con el mismo récord. Argentina y Estados Unidos presentan balance de tres victorias y una caída, seguidos por Canadá (3-2), República Dominicana (1-4), Guatemala (1-4) y Perú (0-5).

 

Venezuela volverá a la acción el jueves, en este Panamericano que reparte cuatro cupos al Mundial, en el choque que sostendrá ante la anfitriona Argentina, a partir de las 6:30 de la tarde.

 

 

Meridiano

Yulimar Rojas va por su quinto título mundial en Tokio 2025

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Laura Espinoza

La atleta venezolana, Yulimar Rojas, buscará su corona mundialista para alcanzar su quinta medalla de oro en un Mundial al aire libre y consolidar así su legado como la «Reina del Salto triple», luego de dos años de ausencia en las competencias, reapareció en el estadio Olímpico de Tokio con un vuelo de 14.49 metros, insignificante para su acostumbrados estándares de 15 o más metros, pero de un valor incalculable para demostrar que ya puede correr a voluntad, pisar firme y saltar en busca de recuperar el tiempo perdido.

 

Desde 2016, cuando conquistó su primer título internacional en el Mundial Bajo Techo de Oregón, Portland, dejó una única huella de 14.41 metros, Yulimar irrumpió como la estrella que iluminaría el salto triple en los siguientes años.

 

Este jueves 18 de septiembre, se llevará a cabo la final del  triple salto femenino, en el Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, Japón. Este evento marca su regreso a la competencia, luego de su ausencia por dos años, debido a una lesión en el tendón de Aquiles que sufrió en abril de 2024 y que la apartó de los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

La «Reina del triple salto» expresó su alegría y orgullo por el regreso a la competencia. Durante una entrevista, manifestó que se siente «muy feliz y orgullosa» de volver a la pista donde, en su momento, rompió el récord mundial. Agradeció el apoyo de su país y aseguró que su principal objetivo en la final es «disfrutar».

 

Yulimar Rojas se enfrentará a competidoras de alto nivel, que incluye a las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, así como a la campeona olímpica Thea LaFond.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »