Archive for septiembre 17th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Venezuela instaló un consejo para defender su soberanía a nivel diplomático y jurídico

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Super Confirmado

 

Venezuela instaló este martes el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz que estará conformado por distintos sectores del país, así como por la junta directiva del Parlamento -controlado por el chavismo-, para defender su soberanía a nivel diplomático y jurídico ante el despliegue de barcos militares estadounidenses en el mar Caribe. EFE

En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, explicó que dentro del consejo se instalarán unas mesas de trabajo diplomático, jurídico y político, así como en cada región del país.

«Una mesa de carácter diplomático para avanzar en un proceso que nos acompañe por todo el planeta, por todo el mundo, por todos los países, para mostrar la verdad de Venezuela, la verdad de un país, que aun siendo asediado, trabaja y lucha por la paz y por su normalidad», explicó.

La mesa jurídica prosiguió, servirá para desmontar las que calificó como «falacias» que, dijo, se han «inventado» sobre el país.

«Muchas son las trastadas, muchas son las mentiras, muchos son los falsos testimonios que se han levantado y nosotros vamos a defender en todas las instancias jurídicas del mundo la verdad de Venezuela, el derecho que nos asiste frente a la agresión imperial», sentenció.

Igualmente, indicó que la mesa de carácter político articulará «todas las iniciativas que se presenten en el esfuerzo nacional de este consejo».

El diputado sostuvo que también se instalarán mesas de trabajo en todas las regiones del país en las que, explicó, se intercambiarán todas las «ideas y las iniciativas» que se presenten ante el consejo.

https://www.abc.es/espana/venezuela-instala-consejo-defender-soberania-nivel-diplomatico-20250917023913-vi.html

La instalación de este consejo se da luego de que Estados Unidos desplegara ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido nuclear, con más de 4.500 soldados, en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Este lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su país ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante las que consideró como «amenazas» y «acechanzas» de EE.UU., aunque expresó su confianza en la diplomacia y en la comunicación para evitar una «gran guerra» en la región.

El líder chavista reiteró que la nación petrolera está en una fase de «lucha no armada», pero, advirtió, si «fuera agredida por el imperio estadounidense», pasaría «inmediatamente» a la «lucha armada» para enfrentar «al grupo yanqui (estadounidense) invasor».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que las fuerzas estadounidenses han atacado en el mar Caribe tres embarcaciones de supuestos narcotraficantes provenientes de Venezuela y no dos, como hasta ahora había dicho.

La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Venezuela, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

Sigue la audiencia judicial: Acreedores revisaron oferta de Amber Energy por las acciones de Citgo, según Reuters

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

Un grupo de acreedores revisó la oferta que hiciese Amber Energy, filial de la compañía Elliott Investment Management, en la subasta que realiza el Tribunal Federal de Delaware, en EEUU, por las acciones de Citgo Petroleum, con el fin de cobrar lo que les adeudan.

 

La propuesta económica de Amber Energy por US$ 5.900 millones, ha sido la recomendada por los funcionarios judiciales estadounidenses, dado que compensará a 15 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones en Venezuela.

 

Igualmente, hay un acuerdo de pago por US$ 2.100 millones con los tenedores de un bono emitido por la compañía Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), el cual está garantizado con las acciones de Citgo Petroleum.

 

La empresa minera canadiense Gold Reserve, algunos acreedores junior y Venezuela rechazaron la recomendación, dado que argumentan que los tenedores de bonos deben ganar primero un caso separado que está siendo llevado en el Tribunal Federal de Nueva York.

 

El abogado de Elliott, Michael Turkel, apuntó que «probablemente aprendimos la lección con respecto a la oferta original de Amber».

 

En ese sentido, resaltó que «no comprendimos la importancia y la necesidad de interactuar con los titulares de los títulos de propiedad y comprender eficazmente cómo nuestra oferta no solo representaría una compra del activo para nosotros, sino también un mecanismo para resolver sus problemas», según publicó la agencia de noticias Reuters.

 

Por su parte, William Hiltz, director general de Evercore, que asesora al Tribunal Federal de Delaware, puntualizó que si los bonistas ganan el caso, la oferta de Amber Energy podría seguir adelante.

 

Del mismo modo, insistió que si pierden, el tribunal aún podría proceder con la oferta de Amber Energy o iniciar un proceso rápido de nueva licitación.

 

 

CNN

Dólar oficial se cotizará en Bs.161,89 este miércoles 17 y acumula alza de 10,07% en septiembre

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El precio oficial del dólar vigente para el miércoles 17 de septiembre será de 161,89 bolívares por unidad, como resultado de un incremento de 0,90% en comparación con la jornada anterior al cierre de este martes 16, una variación inferior a la reportada en la jornada anterior.

 

Por su parte, el euro se cotizará este miércoles 17 de septiembre en 191,78 bolívares por unidad, debido a un alza interdiaria de 1,99%, con una diferencia de 18,46% sobre el precio de la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre de este 16 de septiembre.

 

El diferencial entre el dólar oficial y el euro es superior en 1,28 puntos al del cierre de la jornada hábil anterior.

 

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre 157,65 y un máximo de 166,02 bolívares, mientras que para la venta las cotizaciones se movieron entre un mínimo de 160,45 bolívares y un máximo de 166,63 bolívares por unidad, inferior al de la jornada precedente.

 

El precio oficial de la divisa estadounidense se aceleró en la jornada de este martes para acumular en lo que va de septiembre un alza de 10,07% hasta la jornada de este miércoles 17.

 

La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor liquida a través de las entidades financieras.

 

La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.

 

El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.

 

 

El Nacional

ANSA no descarta que en poco tiempo el 100% de las transacciones en supermercados se haga en bolívares

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, señaló que lo que está ocurriendo en el Caribe «no ha afectado hasta ahora el abastecimiento o la llegada de productos que vienen por esa ruta a nuestro país».

 

Asimismo, precisó que el llamado que hace el sector de supermercados es a seguir haciendo las compras de manera regular como lo viene haciendo los venezolanos.

 

«Nosotros nos comprometemos en hacer el trabajo que haya que hacer para que el abastecimiento de los productos cotidianos y de la temporada navideña pueda llegar a Venezuela sin ningún inconveniente», resaltó.

 

Sostuvo que el venezolano va a comprar a los supermercados de dos a tres veces a la semana, un promedio de 55 minutos por vez y adquiere proteínas y el alimento básico con la cual acompaña a esa proteína.

 

Ítalo Atencio destacó que el costo de la última Cesta ANSA para una familia de 4 personas, se ubicó en US$ 315 y sumó que el 95% de las transacciones en los supermercados se hace en bolívares.

 

Igualmente, puntualizó en Unión Radio que esa tendencia va a seguir creciendo, es decir, «los pagos van a seguir siendo en moneda nacional», por lo que consideró que en pocos meses, el 100% de los pagos se haga en bolívares.

 

 

2001

En cuatro años YouTube ha pagado 100.000 millones de dólares a creadores de contenido

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El director ejecutivo de Youtube, Neal Mohan, aseguró este martes que la empresa ha pagado más de 100.000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios en los últimos cuatro años.

 

Según dijo Mohan en el evento ‘Made on Youtube’, que tuvo lugar en Nueva York, la aplicación pagó esta cantidad de dinero desde enero de 2021 a diciembre de 2024.

 

Su objetivo, incidió, es generar más dinero para los creadores en los próximos veinte años.

 

La empresa, propiedad de Google y que ha cumplido veinte años, presentó una serie de nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para «empoderar la creatividad» de los youtubers, que les ayudarán a editar, generar contenido, doblar voces, conocer más datos sobre su propio canal y ganar más dinero.

 

«Desarrollamos herramientas que ofrecen a los creadores nuevas formas de contar sus historias y a los espectadores nuevas maneras de descubrirlas. Y, lo que es igual de importante, nos basamos en nuestra trayectoria de responsabilidad para respetar los derechos de autor, que brindan a los creadores las protecciones y los controles que necesitan para prosperar en la nueva era de la IA», anotó Mohan.

 

La plataforma de contenido afirmó hoy que las nuevas funciones de IA también ayudarán a los creadores a monetizar mejor su contenido.

 

Por ejemplo, tendrán la opción de agregar múltiples colaboradores a un solo vídeo dependiendo del país en el que se vea o incluso cambiar el anuncio después de la publicación.

 

Por otra parte, Amjad Hanif, vicepresidente de gestión de productos para creadores de YouTube, previó hoy que en uno o dos años el primer youtuber generado completamente por IA podría alcanzar la popularidad de grandes youtubers como Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, un joven de 27 años que lleva desde 2016 subiendo videos y cuenta con más de 430 millones de suscriptores.

 

Hanif dijo que lo más seguro es que la persona detrás de esta IA que conseguirá gran éxito en la plataforma «ya existe y está creando un canal» y recalcó lo asombroso que es ver a los creadores explorar y adaptarse a la tecnología pionera después de comprender lo que significa para el futuro del contenido.

 

 

ComputerHoy

Análisis clínicos demuestran que el opositor ruso Navalni fue envenenado en prisión, según su viuda

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Super Confirmado

El opositor ruso Alexei Navalny en una comparencia por videoconferencia desde la cárcel, ante un tribunal de Moscú. EFE/EPA/Sergei Ilnitsky

Moscú, 17 sep (EFE).- Los análisis clínicos de varios laboratorios extranjeros demuestran que el fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fue envenenado durante su reclusión en una prisión rusa, denunció hoy en X su viuda, Yulia Naválnaya.

«Nos las arreglamos para transferir el material biológico de Navalni al extranjero. Laboratorios en dos países diferentes realizaron exámenes. Estos laboratorios concluyeron independientemente el uno del otro que Alexéi fue envenenado», escribe Naválnaya, residente en Alemania.

La viuda del opositor, quien ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de ordenar el asesinato de su marido, subrayó que «estos resultados son de importancia pública y deben ser publicados».

«Todos nosotros merecemos conocer la verdad», dijo.

El Kremlin se niega a comentar las acusaciones

Naválnaya también publicó un vídeo de casi cinco minutos en el que denuncia: «Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo».

«Murió en una colonia penal más allá del Círculo Polar Ártico a la que fue trasladado dos meses antes de su muerte, claramente, a propósito. Durante los tres años que pasó entre rejas su salud empeoró y empeoró. No sólo querían matarlo. Trataron de romperlo. Le atormentaron con hambre, frío y aislamiento total», denunció.

Análisis clínicos demuestran que el opositor ruso Navalni fue envenenado en prisión, según su viuda

El líder opositor ruso, Alexei Navalni y su esposa Yulia, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Maxim Shipenkov

La viuda del opositor ruso relata que «el 16 de febrero de 2024 alrededor de las 12:10 Alexéi fue llevado a su paseo programado. Estos paseos los realizaba en prácticamente la misma celda (…). Algo después del inicio del paseo, Alexéi golpeó en la puerta y dijo que se encontraba mal. Cuando se abrió la puerta, estaba en cuclillas en el suelo y repetía que se encontraba mal. Ni siquiera le llevaron a la unidad médica, sino de vuelta a la celda de castigo».

«La ambulancia fue llamada más de 40 minutos después de que Alexéi empezase a encontrarse mal. En ese momento ya estaba inconsciente y el equipo médico trató de reanimarle sin éxito. A las 14:23 el monitor cardíaco dejó de mostrar actividad», señala.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó hoy a comentar dichas acusaciones durante su rueda de prensa telefónica diaria.

La justicia rusa rechazó investigar la muerte como asesinato

El Tribunal Urbano de la ciudad de Salejard, en el Ártico ruso, rechazó el martes una demanda de la madre del difunto opositor ruso, que exigía incoar una causa penal por el asesinato de su hijo en la cárcel.

Las autoridades rusas acceden a entregar el cuerpo de Navalni a su madre

«El Tribunal Urbano de Salejard cerró hoy el proceso, al declarar que la negativa a incoar una causa ‘no afecta sus derechos e intereses’», escribió en Telegram la viuda al informar sobre la demanda de su suegra, Liudmila Naválnaya.

Según la viuda de Navalni, «desde el 17 de febrero de 2024 exigimos incoar una causa penal por el asesinato de Alexéi. El Comité de Instrucción nos lo negó varias veces, y la madre de Alexéi recurrió los rechazos ante la corte», pero el tribunal desestimó el caso.

Las circunstancias previas al fallecimiento de Navalni

Análisis clínicos demuestran que el opositor ruso Navalni fue envenenado en prisión, según su viuda

La madre de Navalni, Lyudmila Navalnaya (i) ante la tumba de su hijo, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Maxim Shipenkov

Navalni murió el 16 de febrero de 2024 de manera repentina en la prisión ártica en la que cumplía una condena de casi 30 años de cárcel por diversos delitos.

Aunque las autoridades rusas aseveran que el líder opositor falleció debido a una arritmia, la familia, sus correligionarios y las cancillerías occidentales calificaron su muerte de «asesinato».

Putin aseguró posteriormente que había dado el visto bueno al canje de Navalni, pero los aliados del opositor aseguran lo contrario, que éste murió porque el jefe del Kremlin impidió su intercambio por otro preso ruso que cumplía condena en una prisión occidental.

Vinotinto Sub-20 femenina inicia preparación deportiva en Caracas

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

La Vinotinto Sub-20 Femenina dirigida por Ángel Hualde inició esta semana un módulo de preparación en Caracas con jugadoras de la región capital, con el fin de poder observar de cerca a varios de los elementos que allí hacen vida, como parte de futuros llamados en los que trabajarán enfocados en el Conmebol Sub-20 que se realizará en febrero de 2026 en una sede aún por definirse.

 

Para este nuevo encuentro del estratega con sus jugadoras, el cuerpo técnico citó a 26 futbolistas, entre las que destaca la presencia de nombres como: Gilary Díaz, Estefany Neiro, Ariana Cova, Diana Bravo, Melanie Chirinos, Ailing Herrera y Valeria Rebanales, quienes hace unos meses disputaron el Sudamericano Sub-17, además de que Chirinos, Herrera y Rebanales inclusive formaron parte del plantel de la Vinotinto Femenina Absoluta que disputó la Copa América.

 

El objetivo es que en estos encuentros, que finalizarán el 20 de septiembre, el equipo alternará entre los trabajos en cancha y gimnasio, ya que la idea del cuerpo técnico es fortalecer cada aspecto posible y dejar las tareas asignadas de cara a un futuro llamado.

 

 

https://www.instagram.com/p/DOqeHrYgJLI/?utm_source=ig_embed&ig_rid=e8f99bf1-dbb5-4d15-b03c-6b306b66c31c

 

 

Líder

Cerveceros y Azulejos acaparan el favoritismo como rivales

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

A 13 días de que inicie la postemporada el martes 30 de septiembre con las cuatro series de comodín, Cerveceros de Milwaukee y Azulejos de Toronto acaparan el favoritismo como los rivales a vencer en cada liga o favoritos para avanzar a la 121.ª edición de la Serie Mundial, de acuerdo con encuesta publicada en el portal digital espn.com, en la que se consulta la opinión de 19 jugadores, ejecutivos y scouts.

 

Destacan que, por segunda campaña consecutiva, ningún equipo se perfila para concluir la ronda eliminatoria con un centenar de triunfos, lo que permite asegurar que será una postemporada bien pareja.

 

A la hora de seleccionar el equipo a vencer en el viejo circuito, las preferencias de los 19 encuestados se inclinaron por siete votos hacia el conjunto de Milwaukee, en cuya alineación titular figuran el joven jardinero zuliano Jackson Chourio y el receptor carabobeño William Contreras.

 

Los otros 12 votos se repartieron entre Filis (5), Dodgers (4), Padres (2) y Mets (1). Estiman los encuestados que los lupulosos han jugado al más alto nivel en todos los renglones de ataque y defensa, mientras que su cuerpo de lanzadores tiene enorme profundidad y los integrantes están saludables.

 

“Aún tienen que definir la parte final de su bullpen, pero en una serie corta, pueden darse el lujo de enviar a uno de sus buenos abridores al bullpen y podrían conectar suficientes jonrones para mantener el ritmo en octubre”, considera el buscador de talento que participó en la encuesta.

 

“Obtener el descanso será fundamental para ellos. Han sido eliminados en esas series cortas varias veces; esto les dará un respiro. Además, su cuerpo de abridores es muy bueno. Si yo fuera Milwaukee, querría la serie más larga», expresó el ejecutivo, cuya opinión fue consultada en torno a la opción de los lupulosos, que el año pasado cayeron en tres juegos de la serie de comodín ante los Mets y en 2023 fueron barridos en dos encuentros de la serie de wild card por Arizona.

 

No descartan la posibilidad de que los Dodgers defiendan su título de campeones mundiales, debido al poder de sus bateadores, y que los Filis lleguen lejos por la capacidad de su pitcheo y el poder de sus artilleros.

 

 

El chance de Toronto

 

En la Liga Americana, los Azulejos, del camarero larense Andrés Giménez, encabezaron la encuesta para ganar. Obtuvieron con media docena de los 19 votos y superaron por un sufragio a los Tigres del segunda base caraqueño Gleyber Torres. Luego quedaron Yanquis (3), Medias Rojas (3) y Astros (2).

 

“Los Azulejos tienen uno de los equipos más completos de la Liga Americana. Poseen experiencia, sobre todo en la rotación, y un poco de todo en la alineación. Es difícil competir contra eso en una serie. Simplemente creo que tienen el equipo más completo”, comentó uno de los peloteros, en tanto que uno de los cazadores de talento indica que “por muy buenos que hayan sido Bo Bichette, Vladimir Guerrero Jr. y George Springer, son las contribuciones de bateadores zurdos como Giménez, Nathan Lukes y Addison Barger las que hacen que el equipo de Toronto sea realmente peligroso.

 

Los Azulejos cayeron por barrida en dos juegos de sus últimas dos series de wildcard, en 2023 ante Minnesota y en 2022 frente a Seattle. A Detroit también lo consideran como serio enemigo para avanzar más allá de la serie divisional que el año pasado perdió en cinco encuentros frente a los Guardianes de Cleveland.

 

“Está entre los primeros de la lista de equipos a vencer. Saben ganar. Eso es lo más importante. Y han convertido ese estadio en una buena ventaja de local. Jugar en ese estadio es clave”, dijo el pelotero de la Liga Americana.

 

En caso de que la ronda eliminatoria hubiera finalizado en la jornada del lunes, la película de la postemporada tendría el siguiente guion, con los dos campeones divisionales de mejor registro, en descanso hasta el 4 de octubre, para iniciar las series divisionales, en este caso, Filis y Cerveceros, en la Liga Nacional, y Azulejos y Tigres, en la Liga Americana.

 

Los Marineros de Seattle, líderes del Oeste del joven circuito, con marca inferior a la de los otros dos campeones, abren en su casa la serie de comodín contra los Astros y en la otra llave de wildcard de la Liga Americana intervendrán como protagonistas, en la ciudad de Nueva York, Medias Rojas y Yanquis.

 

Las series de comodines de la Liga Nacional estarán encabezadas por los campeones virtuales del sector oeste, Dodgers de Los Ángeles contra los Mets de Nueva York, mientras que Padres de San Diego y Cachorros de Chicago protagonizarán el otro enfrentamiento en el Wrigley Field. Las series divisionales siguen con formato de cinco juegos. Los playoffs se jugarán a partir del 12 de octubre y la Serie Mundial desde el día 24, a siete juegos, al comenzar en la sede del club con mejor récord en la eliminatoria.

 

 

2001

Lara se titula como campeón nacional de voleibol sub-21

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Laura Espinoza

Lara se alzó con el Campeonato Nacional de Voleibol Masculino sub-21 al vencer el domingo a Aragua en el gimnasio «Mauricio Johnson» de la ciudad de Maracay, estado Aragua, en el choque decisivo del torneo, evento que tuvo como objetivo captar talentos emergentes para conformar el seleccionado nacional que representará a Venezuela en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho en noviembre próximo.

 

Un total de 30 encuentros, correspondientes a la ronda eliminatoria y ocho de eliminación directa, se disputaron entre los 16 equipos participantes para definir al campeón de la clase 2005 de este año.

 

 

Dominio crepuscular

 

Los larenses iniciaron su camino al título como líderes del grupo A, donde terminaron invictos. Impusieron su autoridad con cuatro victorias en igual número de partidos y garantizaron su boleto a la siguiente ronda. En cuartos de final superaron 3-1 (25-21, 27-25, 19-25, 25-15) al equipo de Bolívar, mientras que en semifinales aniquilaron 3-0 (25-22, 25-21, 25-21) al sexteto de Barinas.

 

Por su parte, la representación aragüeña mostró nivel en sus aspiraciones al título en la ronda clasificatoria al liderar el Grupo A de forma perfecta, con cuatro victorias sin derrotas. En cuartos de final vencieron 3-1 (28-26, 25-22, 19-25, 25-22) a Carabobo en un duelo bastante disputado en cada set, mientras que en semifinales también superaron 3-1 (21-25, 25-23, 25-17, 27-25) a Miranda.

 

En el lance por el oro, el sexteto crepuscular fue más efectivo y se llevó el título ante Aragua con marcador de 3-1 (25-22, 25-19, 19-25). El tercer lugar del podio fue para el equipo de Miranda, que dominó 3-1 (25-21, 23-25, 25-17, 27-25) al equipo de Barinas.

 

 

Equipo ideal

 

El conjunto ideal quedó conformado por Leonardo Rojas (Barinas) en la posición uno, Alayo Joyner (Miranda) en la posición dos, Carlos Bello (Aragua) en el puesto tres, José Francisco (Aragua) en el cuarto lugar, y los larenses Ángel Graterol y Carlos Matute en los puestos cinco y seis, respectivamente. El jugador aragueño John Giménez recibió la distinción de Jugador Más Valioso (MVP) del torneo.

 

 

Meridiano

Bank of America anuncia aumento del salario mínimo a 25 dólares por hora en Estados Unidos

Posted on: septiembre 17th, 2025 by Super Confirmado

Bank of America anunció este miércoles el aumento de su salario mínimo por hora a 25 dólares para sus empleados a tiempo parcial y tiempo completo en Estados Unidos, un 4 % o un dólar más que lo pagado desde el último incremento en 2024, según reveló la compañía a través de un comunicado.

«La remuneración competitiva es una de las muchas maneras en las que ayudamos a impulsar el crecimiento económico y las oportunidades en Estados Unidos», manifestó a EFE la directora de recursos humanos de la entidad financiera, Sheri Bronstein.

Además, la ejecutiva agregó que el «fuerte y creciente» salario mínimo del banco hace posible que sus integrantes de equipo «construyan una carrera a largo término» en la empresa.

De acuerdo con Bank of America, entrar a la empresa con un salario mínimo es un «trampolín» en una carrera a largo plazo, tal como ha ocurrido con algunos de sus empleados, que ingresaron con la menor compensación y ahora tienen cargos de liderazgo.

Lo anterior, según se explica en el comunicado, se logra a través de una «inversión continua» en la formación de las habilidades y una cultura basada en las oportunidades.

Con este nuevo incremento, que se efectuará a principios de octubre, el salario mínimo anual para los trabajadores de tiempo completo en el banco estadounidense llegará a más de 50.000 dólares, agregó la información.

El aumento, que beneficiará a miles de empleados en todo el país norteamericano, representa un incremento de más de 20.000 dólares desde 2017 en el salario anual de quienes están a tiempo completo.

A su vez, el banco detalló que el 97 % de sus empleados también han recibido premios más allá de la compensación regular, equivalentes a cerca de 5.800 millones de dólares desembolsados desde 2017.

El Bank of America es una de las instituciones financieras más grandes del mundo, con aproximadamente 69 millones de clientes particulares y empresariales en EE. UU. EFE

« Anterior | Siguiente »