Archive for septiembre 14th, 2025

| Siguiente »

María Corina Machado participó este domingo en el evento denominado “Europa Viva 25”

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

 

En su intervención, la dirigente explicó que la crisis en Venezuela no es ajena a la crisis de identidad que padece todo Occidente

 

 

 

 

María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, participó a través de un video en el Europa Viva 25, evento que Vox organizó junto a Patriots este fin de semana.

 

 

 

La coordinadora nacional de Vente Venezuela dijo: “Lo que empezó como una revolución socialista terminó desembocando en su consecuencia inherente, una trama criminal en la que el odio a nuestros valores occidentales se despliega a través del uso sistemático de la mentira”.

 

 

 

En su intervención, la dirigente explicó que la crisis en Venezuela no es ajena a la crisis de identidad que padece todo Occidente. Dijo que esta situación está marcada por el abandono de los pilares fundacionales: la filosofía griega, el derecho romano y la tradición judeocristiana.

Machado también recordó que los venezolanos eligieron un cambio el pasado 28 de julio de 2024. Pero como no reconocieron el resultado, tocará derrotarlos por otras vías.

 

 

 

“Hoy puedo decir con la mayor confianza, certeza y orgullo que el pueblo de Venezuela ha identificado la naturaleza profunda de este mal y se ha hecho inmune”, dijo.

 

 

 

La opositora destacó que se han unido para defender la verdad y una muestra fue la derrota que le dieron en las urnas pese a las amenazas y represión. “Maduro comete crímenes de Estado y de lesa humanidad y finalmente el mundo lo ha reconocido”, dijo.

 

 

 

Lamentó cómo algunas figuras de Europa colaboraron con el gobierno de Maduro, pero aseguró que una vez haya un cambio se conocerán muchas verdades. “Ya no hay lugar para la ingenuidad ni la equidistancia. No se puede estar en el medio entre la justicia y el crimen, entre la democracia y la tiranía, entre el bien y el mal”, destacó.

 

 

Por último dijo: “¡Qué viva Europa! ¡Qué viva España y Venezuela libre!”.

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

España notifica a las plataformas de alquiler que retiren más de 53.000 pisos turísticos ilegales

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El Ministerio de Vivienda de España notificó a las plataformas de alquiler de 53.876 pisos turísticos ilegales para que retiren sus anuncios «online», al no cumplir con los requisitos para solicitar el número de registro -que es obligatorio desde el pasado 1 de julio-, por lo que constan como «revocados».

 

 

 

Según informa este domingo el Ministerio en un comunicado, el registro recibió un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75 %) corresponden a alquileres de uso turístico. De éstas 53.786 han sido revocadas (20,3 %).

 

 

 

Ahora, las distintas plataformas de anuncios de alquileres de pisos turísticos deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que, según el Ministerio, pueden estar comercializándose en varias empresas a la vez.

 

 

 

El objetivo del Gobierno, según la nota, es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial, según la cartera de Vivienda.

 

 

 

 

España vive una fuerte crisis de vivienda residencial, con una demanda muy superior a la oferta, y entidades sociales y algunos ayuntamientos lo atribuyen al turismo de masas y la proliferación asociada de viviendas particulares de alquiler de temporada en lugares como las grandes capitales y las zonas costeras.

 

 

 

Con el registro y la Ventanilla Única Digital, Vivienda pretende «preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades».

 

 

 

El Ministerio, registradores de la propiedad y las plataformas comparten datos a través de la ventanilla única creada en enero pasado a fin de luchar contra el fraude.

Airbnb se compromete a retirar los pisos turísticos ilegales

 

 

Airbnb se ha comprometido a retirar los pisos turísticos que no han obtenido el número de registro obligatorio, aproximadamente uno de cada diez de los publicados en esta plataforma, en una «firme apuesta» por colaborar con el Ministerio de Vivienda y garantizar el «cumplimiento estricto» de la normativa de alquileres de corta duración.

 

 

 

Así lo señala Airbnb en un comunicado publicado este domingo, tras la petición del Ministerio de Vivienda a las plataformas de alquiler de retirar 53.876 pisos turísticos ilegales, al no cumplir con los requisitos legales para la obtención del número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio.

 

 

 

«En colaboración con el Ministerio de Vivienda, se ha identificado que menos del 10 % de los números de registro que fueron revocados corresponden a anuncios que están en Airbnb, y se procederá a darlos de baja de la plataforma», señala el comunicado.

 

 

 

La empresa declara haber notificado a todos los anfitriones la obligación de obtener el número de registro nacional y que, desde enero, 70.000 anuncios más cumplen con ese requisito.

 

 

 

«Este es un nuevo capítulo para Airbnb en España, definido por un compromiso proactivo con la colaboración, la calidad y una visión a largo plazo de crecimiento sostenible que beneficia a todos», asegura Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services en España.

 

 

 

Según el directivo, la gran mayoría de los anuncios activos muestran hoy un número de registro y estos «son mayoritariamente los preferidos por los viajeros».

 

 

 

Con esta contribución, subraya, Airbnb «ayudará a dar forma a un futuro sostenible» para los alquileres a corto plazo en España».

 

 

La empresa reclama que las otras plataformas de alquiler de pisos turísticos se unan al «esfuerzo y compromiso de transparencia» en la lucha contra los pisos turísticos ilegales.

 

 

 

 

Fuente: EFE

 

Carlos Trapani: “Los maestros deben trabajar en espacios seguros”

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

Carlos Trapani, coordinador general de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), expuso recientemente varios mensajes que considera clave a propósito del inicio del año escolar 2025-2026 a partir de este lunes 15 de septiembre.

 

 

 

Para Trapani si bien el comienzo de un año escolar despierta alegría e ilusión, considera que no puede existir una escuela segura si el docente no cuenta con protección, así como tampoco el niño.

 

 

 

“La educación no se sostiene con buenos deseos ni con buenas intenciones, sino con la vida concreta con quienes enseñan en las aulas de clase”, expresó en el programa Alianza por la Educación que se transmite por Radio Fe y Alegría Noticias en el marco de ponencias Regreso a clases que llevó a cabo la Fundación Empresas Polar.

 

 

 

A su juicio, a los maestros se les debe garantizar que ejerzan su labor en espacios seguros, que se sientan valorados y protegidos. De lo contrario, estarían en riesgo de vulnerabilidad.

Los maestros están en situación de precariedad

 

 

 

Durante su intervención, Carlos Trapani resaltó que los maestros no solamente transmiten contenidos y citó al docente Antonio Pérez Esclarín de que no puede haber país si no hay educación y que “el docente se pueda ver a sí mismo con derechos, con dignidad”, dijo.

 

 

 

“Hay que proteger al docente porque su misión trasciende la enseñanza. En la Venezuela de hoy es mucho más que eso: es acompañar y contener en medio de contextos adversos”, agregó.

 

 

 

En ese sentido, Carlos Trapani resaltó también la situación de precariedad en la que están los maestros venezolanos y que eso se traduce en una “forma de violencia”. Esto tiene que ver con los bajos salarios, el deterioro de los centros educativos y la inseguridad. “Todo suma a un desgaste emocional profundo y tenemos que enfrentarlo con los recursos que tenemos al alcance”, dijo.

 

 

 

Por último, el representante de Cecodap indicó que se debe proteger al docente para que cumpla con su misión de educar y, a la vez, de proteger. Además, debe contar con todas las herramientas necesarias, que no estén en situación de vulnerabilidad y tengan acompañamiento psicosocial y programas de formación y resolución de conflictos.

 

 

 

Fuente: Lenys Carolina Martínez . Radio Fe y Alegría

Más de 4.5 toneladas de alimentos distribuye Alcaldía de Maracaibo en el Mercado Popular de Francisco Eugenio Bustamante

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El emprendimiento también se sumó a la gran jornada de Mercados Populares organizada por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

Más de 4.5 toneladas de alimentos fueron expendidas este sábado durante la jornada de Mercados Populares, organizada por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. 

La actividad se desarrolló en la avenida principal de Cuatricentenario, en la cancha de usos múltiples Hidalgo Herrera, donde más de mil personas resultaron beneficiadas.

Del total distribuido, 2.2 toneladas correspondieron a alimentos proteicos, principalmente pollo. La jornada también incluyó atención médica integral con servicios de inmunización, pediatría, medicina general e interna, valoración nutricional, entrega de medicamentos, exámenes cardiovasculares para niños y ecografías diagnósticas para el despistaje de patologías mamarias y uterinas.

En paralelo, se ofreció atención veterinaria gratuita, con consultas, desparasitación, vacunación antirrábica, limpieza de oídos y corte de uñas para las mascotas.

El alcalde Gian Carlos Di Martino destacó el alcance de la actividad: “Por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador Luis Caldera, colocamos a disposición del pueblo más de cuatro toneladas y media de alimentos”.

Impulso a emprendedores y productores

Además de la distribución de alimentos básicos, la jornada se consolidó como un espacio para el emprendimiento local. Comerciantes, productores y pescadores ofrecieron sus productos a precios justos, dinamizando la economía regional y acercando la producción directamente a los hogares marabinos.

Desde Santa Rosa de Agua, los pescadores llevaron camarones y tilapia; mientras que emprendedores y empresas locales exhibieron una amplia variedad de productos agrícolas, artesanales y de consumo masivo.

FUNDEPO apoya producción local

Gelson Carrillo, presidente de Fundepo informó que todos los productos son de excelente calidad,  apoyando el emprendimiento local, que cada semana se fortalece con más participantes, desde agricultores hasta artesanos, llevando lo mejor de su producción al pueblo”.

Por su parte, Ariadne Mendoza, representante de la empresa Menferca, agradeció el espacio abierto a los productores: “Es una oportunidad para ofrecer lo que cultivamos y producimos, evitando la especulación y garantizando buenos precios para la comunidad”.

Con estas jornadas, los Mercados Populares de Maracaibo se consolidan como un punto de encuentro entre productores, emprendedores e instituciones, donde el abastecimiento alimentario, la salud y el impulso económico local convergen en beneficio de la colectividad.

Fuente: Diario Versión Final

Apagón de 24 horas provoca protestas en la provincia de Holguín, en Cuba este #14Sept

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

Los manifestantes utilizaron cacerolas y linternas para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico con gritos como “¡Queremos la corriente!”

 

 

 

Residentes de Gibara, en la provincia de Holguín, Cuba, salieron a las calles la madrugada de este domingo 14 de septiembre para protestar por un apagón que superaba las 24 horas.

 

 

 

Los manifestantes utilizaron cacerolas y linternas para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico con gritos como “¡Queremos la corriente!” y la consigna “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, según se pudo observar en los videos publicados en redes sociales.

 

 

 

Entre las principales causas de la crisis energética por la que atraviesa Cuba están, según el Gobierno, las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible. El propio Ejecutivo reconoce que no tiene divisas para satisfacer las necesidades.

 

 

Los reclamos de los manifestantes no solo se centraban en la falta de electricidad, sino también en las soluciones a las necesidades de la comunidad, agravadas por la escasez de alimentos y el deterioro de otros servicios básicos. Esta información fue detallada por el medio CiberCuba.

 

 

 

Apagones en Cuba

 

 

 

Expertos independientes consultados por la agencia de noticias EFE señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde 1959.

 

 

 

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de “asfixia energética”.

 

 

 

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

 

 

 

Con información de EFE

Cuenta regresiva para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El reloj corre para los descendientes de españoles nacidos en el extranjero que aspiran a obtener la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como “Ley de Nietos”. La normativa, que abrió la puerta a hijos, nietos e incluso bisnietos de ciudadanos españoles para recuperar su ciudadanía, cerrará de forma definitiva el próximo 22 de octubre de 2025.

 

 

 

La ley entró en vigor en octubre de 2020 con un plazo inicial de vigencia hasta 2024, pero fue prorrogada un año más. Con esta prórroga se agota la ventana actual de acceso a la nacionalidad española por la Ley de Nietos; al vencer el plazo, el camino será mucho más incierto y posiblemente más complejo.

 

 

 

Sefar Universal, firma pionera en Derecho Genealogista y referente internacional en procesos de ciudadanía, advierten que la solicitud no debe dejarse para último momento. Los consulados enfrentan retrasos para otorgar citas, lo que significa que quienes no inicien su expediente con anticipación corren el riesgo de quedarse fuera.

 

 

 

El presidente de la firma, doctor Crisanto Bello, expresa: “Hemos logrado más de once mil nacionalidades europeas concedidas a través de linajes certificados por organismos como la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y los tribunales europeos ya que hemos estudiado y defendido los derechos fundamentales de los descendientes, integrando la historia, la paleografía, el derecho y la genealogía, vía idónea y personalizada para lograr el pasaporte de la Unión Europea”.

 

 

 

 

 

La Ley de Nietos está dirigida a descendientes de españoles nacidos fuera del país que puedan acreditar su vínculo familiar mediante certificados de nacimiento, defunción o matrimonio apostillados, además de la documentación que confirme la condición de ciudadano español del antepasado.

 

 

 

Más información sobre requisitos y procedimientos está disponible en las páginas oficiales de los consulados y en el sitio web de Sefar Universal www.sefaruniversal.com.

 

 

 

Con nota de prensa de Carolina Fuenmayor

 

Henry Ramos Allup: “No creo en invasiones extranjeras”

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El secretario general de la llamada Acción Democrática (AD) en Resistencia, Henry Ramos Allup, se pronunció este sábado en torno a las amenazas militares de Estados Unidos en contra del país, indicando que este tipo de “situaciones no debe distraer la atención de los venezolanos de los problemas internos”.

 

 

 

“Yo no creo en invasiones extranjeras, porque los propios norteamericanos han dicho que su presencia en el Caribe Sur es para combatir el narcotráfico. Y el propio gobierno venezolano ha dicho, aquí dentro, que hay que combatir el narcotráfico. Yo no veo la antinomia”, apuntó el dirigente durante un acto de celebración del 84 aniversario de la tolda blanca realizado en Caracas.

 

 

 

Dijo que cualquier acción dirigida desde fuera o desde dentro del territorio para combatir el tráfico de drogas debe ser respaldada.

 

 

 

“Hace unos pocos días el régimen anunció que hay un gran despliegue de las fuerzas armadas hacía la frontera occidental, hacia Colombia, para combatir el narcotráfico. Bueno, a mi me parece muy bien eso, que combatan el narcotráfico. Y me parece muy bien que, en aguas internacionales, algunas organizaciones, algunos países, combatan también el narcotráfico”.

 

 

 

Señaló que, a su juicio, la realidad actual del país es otra, apuntando a un “gran descontento” de la población que “no genera solidaridad a favor de nadie”. Ramos Allup se refirió a las acciones de defensa que adelanta el gobierno de Nicolás Maduro, entre ellas, el alistamiento de ciudadanos en las milicias para defender el territorio.

 

 

 

“Si tu tienes un país donde 70% o el 80% de la población no está de acuerdo con el gobierno, por X razones, es muy difícil que ese 70% que está descontento se (aliste), y salga a la calle a decir ‘estoy dispuesto a que me maten por el tipo a quien yo no respaldo’”, puntualizó.

Sentarse a dialogar

 

 

 

Ramos Allup sostuvo que desde AD no se han defendido posiciones a favor de la guerra. “No queremos presos, ni invasiones, no queremos sanciones, lo que queremos es paz”, agregó.

 

 

 

Subrayó que la tolda blanca ha tenido la intención de buscar la paz del país a través del diálogo “durante muchos años,”.

 

 

 

“Lo que ocurre es que cada vez que nos sentamos en una mesa de diálogo, el gobierno termina por no cumplir nada. El régimen actual que debería ser un altísimo interesado en que aquí no haya conflicto es incapaz de llegar a acuerdos mínimos. Ahora, ¿cómo construyes la paz cuando hay una de las partes que está comprometida a no lograr la paz”, se preguntó Ramos Allup.

 

 

 

No obstante, el dirigente acotó que “hay que seguir insistiendo” en la vía de los acuerdos, “porque la paz no se va a imponer mientras una de las partes quiera y otra no”. “Todas las partes tienen que estar interesadas en la paz”, apuntó.

 

“Seguiremos haciendo política”

 

 

 

En junio de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió a la directiva encabezada por Ramos Allup, y designó a una junta ad hoc presidida por Bernabé Gutiérrez, provocando una división de la tolda blanca.

 

 

 

“Aquí estamos porque existimos. Los beneficiarios de la judicialización no pueden hacer un acto como este porque no tienen gente, esa es la diferencia”, señaló Ramos Allup en el acto del 84 aniversario del partido.

 

 

 

Durante su discurso el secretario general, aseguró que AD “no desaparecería”. “Los adecos están activados, para defender los logros que alcanzamos con la democracia que le supimos dar a Venezuela”, sentenció.

 

 

 

“Vamos a seguir haciendo política, esa no nos la van quitar, así no les guste, así se revienten de la arrechera (…) Nosotros no estamos conspirando porque no somos conspiradores. Nosotros somos un partido de aquí y que aquí queremos resolver nuestras cosas. No estamos embarcados en ninguna conspiración militar,  no estamos buscando un evento para asesinar a nadie”, puntualizó.

 

 

 

Fuente: El Tiempove.com

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Venezuela Dice (@noticiasvenezueladice)

 

Vente Venezuela denuncia la detención del médico Juan Torres y su esposa

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) denunció la detención de dos colaboradores en el estado Trujillo y exigió conocer su paradero.

 

 

 

A través de X, VV aseguró que Elizabeth Rodríguez y Juan Torres fueron detenidos por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro el pasado miércoles 10 de septiembre «cuando se dirigían a su trabajo» y, desde entonces, «se desconoce su paradero y su integridad física».

 

 

 

«Elizabeth es hipertensa y Juan es diabético, por lo que deben tomar tratamiento permanente para resguardar su salud», advirtió el Comité, que exigió conocer dónde están los colaboradores y su «libertad inmediata».

 

 

 

Por su parte, Provea detalló que Juan Torres, de 61 años, es cirujano general, vascular periférico y mastólogo, y coordinador del movimiento Renovación Ciudadana en la ciudad de Valera.

 

 

 

«En el operativo en el que fueron detenidos el señor  Torres y la señora  Rodríguez, actuaron funcionarios de la GNB, CONAS, Policía del estado Trujillo, SEBIN, y las divisiones DAET y DIP de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)», denunció la ONG.

 

 

 

Tras la detención, la vivienda de los señores Torres y Rodríguez fue allanada sin orden judicial y sin la presencia de fiscales del Ministerio Público, durante el procedimiento se produjo hurto de pertenencias y destrozos a la propiedad privada, de acuerdo a lo denunciado por los familiares.

Ferrocarriles de la línea Caracas-Cúa estarán en mantenimiento este domingo #14Sept

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

Los usuarios de ferrocarriles la línea Caracas-Cúa deberán tomar previsiones a partir de este domingo 14 de septiembre, puesto que el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) informó que la línea en cuestión entrará en labores de mantenimiento.

 

 

 

A través de una comunicación publicada en su cuenta oficial de Instagram este viernes, la institución detalló que los trabajos programados son de pica y poda, que consisten en el proceso de eliminación de la vegetación llamada “superflua” para mantener el crecimiento de las plantas. Este es un plan de mantenimiento de la infraestructura eléctrica en el país para despejar el tendido de la red de energía de la vegetación que lo interfiere y, en este caso los rieles del sistema.

 

 

 

“Estas labores son clave para garantizar un servicio seguro y confiable, especialmente en temporada de lluvias”, explicaron.

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Instituto de Ferrocarriles del Estado (@ife__ve)

Caos en el aeropuerto de Madrid: Personal de seguridad se declara en huelga indefinida

Posted on: septiembre 14th, 2025 by Yira Yoyotte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vive este domingo una jornada marcada por el desorden y las colas kilométricas en los controles de seguridad, coincidiendo con el inicio de la huelga indefinida convocada por los vigilantes de la empresa Trablisa. Desde primera hora de la mañana, la Terminal 4 —la más concurrida del aeródromo— ha concentrado a miles de pasajeros en esperas que superan la hora y media, cuando hace apenas una semana los tiempos medios no sobrepasaban los diez minutos.

 

 

Numerosos viajeros han perdido sus vuelos al no poder completar a tiempo los trámites de acceso a las zonas de embarque. En redes sociales, la situación ha sido descrita como un auténtico “caos en la T4”, con vídeos que muestran a centenares de personas agolpadas en los pasillos previos a los filtros de seguridad.

 

 

Reivindicaciones laborales en primera línea

El origen del conflicto se encuentra en la falta de acuerdo entre la empresa Trablisa, concesionaria del servicio, y los cerca de 800 vigilantes que desempeñan su labor en los controles. Según denuncian los trabajadores, la carga de trabajo en Barajas es “desorbitada” y muy superior a la de otros aeropuertos españoles. Reclaman mejoras salariales, compensaciones específicas y la introducción de un “plus de Madrid” para todos los empleados destinados en el aeropuerto.

Aena advierte de retrasos pero evita detalles

Mientras tanto, Aena, el gestor aeroportuario, ha publicado en redes sociales un aviso en el que reconoce que, “debido a la convocatoria de huelga por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por los controles podrían verse incrementados”. Sin embargo, el comunicado no incluye medidas adicionales ni orientaciones más allá de recomendar a los pasajeros acudir con antelación.

La falta de información oficial ha generado críticas entre los viajeros, que aseguran sentirse desprotegidos ante la magnitud de las colas. Muchos han relatado en plataformas como cómo, pese a llegar con dos horas de margen, han perdido sus vuelos o han tenido que correr contrarreloj para alcanzar la puerta de embarque.

Las aerolíneas presionan a Aena para una solución inmediata

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha exigido este domingo a Aena que actúe con urgencia para resolver el colapso generado en los controles de seguridad de Barajas. “No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata”, ha señalado el presidente de la organización, Javier Gándara.

ALA advierte de que los tiempos de espera, que alcanzan los 90 minutos frente a los 10 habituales, están ocasionando un “grave impacto” tanto en la experiencia de los viajeros como en la puntualidad de los vuelos. Por ello, insta a Aena a adoptar medidas inmediatas para evitar que el caos continúe en uno de los principales aeropuertos del país.

Fuente: Infobae
| Siguiente »