Archive for septiembre 11th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Bad Bunny no incluyó a EE UU en su gira por temor a las redadas

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener gente.

 

“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, afirma el cantante puertorriqueño en una entrevista publicada el miércoles por la revista i-D.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DJR_ZX6p1iC/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d11d92bc-b7f0-446a-b5ef-e84cbc976370

 

 

 

Bad Bunny aseguró que había “muchas razones” por las que decidió no ir a Estados Unidos, y que ninguna de ellas estuvo motivada por el odio.

 

“He actuado allí muchas veces. Todas las actuaciones han sido un éxito. Todas han sido magníficas. He disfrutado de conectar con los latinos que viven en Estados Unidos”, apuntó el intérprete de 31 años, que el 14 de septiembre concluirá su residencia musical de 30 conciertos en Puerto Rico, titulada No Me Quiero Ir De Aquí y preámbulo de una gira mundial.

 

Esta serie de actuaciones llega tras el lanzamiento a principios de año de su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOtoS, un homenaje a su isla natal que fusiona reguetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.

 

Bad Bunny constata en i-D que los estadounidenses pueden ir a Puerto Rico a verle actuar y que los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también pueden ir la isla o a cualquier otra parte del mundo.

 

El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour le llevará a partir del 21 de noviembre entre otros países a la República Dominicana, Costa Rica, México, Colombia, Perú o España, donde entre el 22 de mayo de 2026 y el 15 de junio tiene programados conciertos en Barcelona y Madrid.

 

 

2001

Jorge Rodríguez: Defenderemos sin vacilación cada palmo de Venezuela

Posted on: septiembre 11th, 2025 by csaavedra

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, afirmó que con la activación del “Plan Independencia 200” se defenderá “sin vacilación cada palmo del sagrado territorio de la patria” frente a las amenazas externas del gobierno de Estados Unidos y su Ejército.

“Ha ocurrido el despertar y la consolidación de la unidad del pueblo de Venezuela frente a las patrañas, agresión y mentiras [del imperialismo norteamericano]”, dijo Rodríguez, al tiempo que manifestó que las amenazas de Estados Unidos lo que ha logrado es la unión popular alrededor de su líder, Nicolás Maduro Moros.

Acotó que la fuerza de todo el pueblo cuenta con la valentía de los herederos de todo el continente. “Somos un pueblo de paz, que quiere construir una nación próspera y, al mismo tiempo, defenderemos esta patria con nuestras vidas”, subrayó.

Vale acotar, que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue enfático en señalar que la nación jamás se humillará y arrodillará ante potencias extranjeras. “Nunca estaremos de rodillas”, precisó durante el inicio, este jueves, del Plan Independencia 200.

Aumentó más de 17% en bolívares: Pagan bono “Beca Universitaria” de septiembre

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Desde este 10 de septiembre de 2025, comenzó el pago del bono «Beca Universitaria», correspondiente al mes en curso, a través del sistema del Carnet de la Patria.

 

Según indicó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 832,50 o US$ 5,32 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 832,50 por concepto Beca Universitaria (septiembre de 2025)», puntualizó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

 

Es importante precisar que esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 17,45% en bolívares en comparación al mes anterior, cuando la cifra dada fue de Bs. 708,80.

 

Sin embargo, el monto de este bono en divisas tuvo una disminución de 1,48% en comparación al mes pasado, cuando se ubicó en US$ 5,40.

 

 

2001

#Dato: Transacciones comerciales en los supermercados del país aumentaron un 20%

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

El ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, informó que, según datos de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), la red de supermercados en todo el país cuenta con 5.400 cajas registradoras.

 

Asimismo, precisó que «las ventas (en los supermercados) se realizan mayormente en bolívares, significando un 95% en comparación a las divisas».

 

«Las transacciones comerciales en los supermercados en comparación al año 2024, aumentó en un 20%, y la oferta de productos en los supermercados ha crecido progresivamente», enfatizó.

 

Luis Villegas manifestó que en el país hay más de 400 marcas de diversos productos de la Cesta Alimentaria e indicó que para este año, según las proyecciones de ANSA, se abrirán más de 40 supermercados en toda la nación.

 

Igualmente, puntualizó en una transmisión en VTV que «esta red cuenta en todo el territorio nacional con más de 940 tiendas, que representan un 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan más de 650.000 empleos».

 

 

 

 

Crecimiento del 9% del PIB

Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el país cuenta con unas reservas alimentarias, con insumos de producción nacional, que alcanzan para abastecer el país durante 101 días.

 

Expresó, además, que todo apunta a que este año «tendremos un crecimiento del 9% del PIB. Una nueva economía nos reinventamos de los misiles de la guerra económica y de las sanciones, trabajamos y producimos lo que nos comemos».

 

 

El Nacional

Pagan bono “Beca Enseñanza Media” y estipendio “Promotoras Parto Humanizado” de septiembre

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Desde este 10 de septiembre de 2025, inició la entrega del bono «Beca Enseñanza Media», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

 

El Canal Patria Digital señaló en sus redes sociales que el monto otorgado es de Bs. 555 o US$ 3,54 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 555 por concepto Beca Universitaria (septiembre de 2025)», apuntó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

 

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 17,46% en bolívares, en comparación al mes de agosto de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 472,50.

 

Igualmente, el monto en divisas tuvo un aumento del 3,50%, cuando el la cifra del mes pasado equivalía a US$ 3,42.

 

 

Estipendio «Promotoras Parto Humanizado»

Por su parte, pagaron el estipendio para las «Promotoras Parto Humanizado» de septiembre de 2025, a través del Carnet de la Patria.

 

No obstante, el monto dado a los beneficiarios es de Bs. 1.110 o US$ 7,09 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela.

 

 

2001

Trump recordó a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Posted on: septiembre 11th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

«Esa mañana terrible, hace 24 años, el tiempo se detuvo», dijo el mandatario. «Hoy, como una sola nación, renovamos nuestro voto sagrado de que nunca olvidaremos el 11 de septiembre de 2001».

El acto, al que también asistió la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, comenzó con la colocación de ofrendas y la lectura de los nombres de 125 fallecidos en el cuartel general de las Fuerzas Armadas tras el impacto de un avión -cuyas 59 personas también murieron- el mismo día en el que también fueron destruidas las Torres Gemelas en Nueva York.

Al inicio de su intervención, Trump recordó a su estrecho aliado, el comentarista conservador Charlie Kirk, asesinado en un «atroz» atentado este miércoles. «Lo extrañamos muchísimo», agregó antes de anunciar que otorgaría al activista la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, salen de la Casa Blanca en Washington, D. C., EE. UU., el 11 de septiembre de 2025. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Cerca de 3.000 personas perdieron la vida el 11 de septiembre de 2001, cuando un grupo de terroristas de Al Qaeda secuestró cuatro aviones comerciales: dos fueron estrellados contra las Torres Gemelas de Nueva York, uno contra el Pentágono y otro cayó en Pensilvania, luego de que los pasajeros intentaran retomar el control de la aeronave.

«En ese fatídico día, monstruos salvajes atacaron los símbolos mismos de nuestra civilización. Sin embargo, aquí en Virginia (sede del Pentágono, a las afueras de Washington), en Nueva York y en los cielos de Pensilvania, los estadounidenses no dudaron. Se mantuvieron firmes y demostraron al mundo que jamás cederemos, jamás nos doblegaremos, jamás nos rendiremos», insistió.

Con semblante y tono solemnes, el mandatario compartió varias historias personales de las víctimas y envió un mensaje de condolencias a los familiares, que «todavía sienten el vacío dejado por sus seres queridos cada día de sus vidas».

Trump también insistió en que la captura y asesinato del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, demostró la supremacía de la nación estadounidense. «Esto envió un mensaje inequívoco a todos los enemigos del mundo: si atacan a los Estados Unidos, los perseguiremos y los encontraremos».

Al igual que en Washington, Nueva York recordó a las casi 3.000 personas que murieron durante y después de los ataques a las Torres Gemelas, entre ellas empleados de diversas empresas que tenían oficinas en los edificios, bomberos, policías y personal médico.

A 24 años del suceso, la Oficina de Medicina Forense en la Ciudad de Nueva York informó que aún quedan más de 1.000 víctimas sin identificar.

EFE

#OPEP: Venezuela reportó aumento de producción a 1.098.000 barriles diarios en agosto

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Venezuela definitivamente logró incrementar su producción petrolera en agosto. Según la información directa del Gobierno en un promedio de 14.000 barriles diarios hasta 1.098.000 barriles por día, mientras que las fuentes directas de la OPEP registraron un alza de 13.000 b/d y estimaron la extracción de crudo en una media de 936.000 bpd.

 

Según la información oficial, Venezuela ha consolidado un volumen de producción superior al millón de barriles por día a lo largo de 2025. La data oficial ubica la extracción de crudo al cierre de 2024 en 998.000 barriles diarios, de manera que en el primer semestre de este año el aumento acumulado promedió 71.000 barriles por día hasta un bombeo de 1.069.000 en junio pasado.

 

Hasta agosto, la producción subió en 100.000 barriles diarios en comparación con el volumen de diciembre del año pasado, a pesar de enfrentar sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de crudo y de los problemas que presenta la infraestructura petrolera del país.

 

 

Las fuentes secundarias

Los datos recabados directamente por la OPEP mantienen a Venezuela por debajo del millón de barriles diarios; de hecho, hay una diferencia de 162.000 b/d a la baja en la estimación del cartel petrolero al cierre de agosto de 936.000 bpd, en comparación con las cifras oficiales.

 

En el primer semestre, la OPEP reportó una reducción acumulada de -62.000 barriles diarios en comparación con los 998.000 barriles diarios que -según las fuentes secundarias- extrajo Venezuela en diciembre de 2024, lo que probablemente tiene que ver más con el registro de los volúmenes exportados, debido al impacto de las sanciones impuestas al país.

 

Los incrementos de producción registrados por la OPEP son, en esencia, muy limitados. Por ejemplo, en los últimos dos meses, la extracción ha acumulado un alza de 17.000 barriles por día en promedio, apenas 4.000 b/d superior al incremento reportado por el Gobierno de Venezuela en el último mes.

 

 

Precios a la baja

Según la data de la OPEP, correspondiente a agosto, el barril del crudo Merey de 16 grados API de Venezuela se cotizó en 56,22 dólares, 1,92 dólares por debajo del precio promedio del mes anterior. De hecho, el crudo venezolano fue uno de los más castigados por la caída general de precios.

 

En comparación con el precio promedio de la cesta OPEP, la cotización del petróleo sintético nacional fue 13,51 dólares inferior. En términos relativos, la cotización del marcador de la organización superó al Merey 16 venezolano en 24,03%.

 

El valor promedio del crudo de referencia venezolano se ubicó en 59,03 dólares por barril en los primeros ocho meses de este año, 9,6 dólares o 13,99% menor a la cotización de 68,63 dólares que reportó en el mismo período de 2024.

 

Por otra parte, según el reporte de la OPEP, la actividad exploratoria en Venezuela sigue en mínimos históricos, con cero plataformas activas al cierre de agosto, lo cual se puede explicar porque la producción en yacimientos activos sigue muy debajo de su potencial.

 

 

Banca y Negocios

Boom de TikTok: el fenómeno de las batallas que permite generar ingresos a venezolanos sin intermediarios

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Las batallas en TikTok se han convertido en un fenómeno digital que va más allá del entretenimiento. En Venezuela, esta dinámica representa una vía de ingresos en divisas.

 

Durante estas transmisiones en vivo, creadores compiten mientras sus seguidores envían regalos virtuales. El marcador se mide en puntos, pero las ganancias dependen de los diamantes.

 

 

TikTok: cuánto valen los puntos y cómo se monetiza en Venezuela

Los puntos no tienen valor monetario directo. Sirven para determinar quién gana la batalla, pero no se pueden canjear por dinero.

 

En cambio, los regalos enviados por los espectadores se convierten en diamantes. Cada diamante equivale a aproximadamente $0.005 USD, según estimaciones compartidas en Reddit.

 

Por ejemplo, un regalo como “El León” cuesta 29.999 monedas. Esto puede generar entre $150 y $200 USD para el creador, dependiendo de la comisión de TikTok.

 

La plataforma retiene cerca del 50 % del valor de los regalos. Si un espectador envía $100 en monedas, el creador recibe entre $35 y $50 reales.

 

 

@soyjorgemorillo1

¿En Venezuela Tiktok te paga si llegas a mil vistas? #monetizartiktok #creadoresdecontenido #videosvirales

♬ sonido original – 𝕁𝕠𝕣𝕘𝕖 𝕄𝕠𝕣𝕚𝕝𝕝𝕠

 

 

Ganancias mensuales y casos extremos

Creadores con entre 10.000 y 20.000 seguidores pueden generar entre $1.000 y $4.000 mensuales si participan activamente en batallas, según datos compartidos por usuarios.

 

En casos excepcionales, algunos hosts han reportado ingresos de hasta $5.000 diarios. Un creador incluso ganó medio millón de dólares en cinco minutos durante una batalla oficial.

 

 

@carnalitooficial

casi 1 Millón de dls en 5 minutos! 😱 #carnalito #pvroofer #tiktok #tiktoklive #batalla

♬ original sound – PVRoofer

 

 

Cómo retiran sus ganancias los creadores venezolanos

En Venezuela, el retiro de fondos se realiza principalmente en divisas. Quienes tienen cuentas bancarias en el extranjero usan Zelle para recibir pagos directamente.

 

Otros recurren a plataformas de criptomonedas como Binance, donde venden sus dólares en el mercado P2P para obtener bolívares a tasas no oficiales.

 

También existe un mercado informal de intermediarios que gestionan el cambio de divisas, aunque con riesgos asociados a la falta de regulación.

 

 

TikTok como fuente de ingresos en medio de restricciones

 

A pesar de las limitaciones del sistema financiero, los creadores venezolanos han logrado convertir TikTok en una herramienta de monetización efectiva.

La plataforma ofrece una estructura clara: monedas virtuales se convierten en regalos, los regalos en diamantes, y los diamantes en dinero real.

 

 

2001

Delcy Rodríguez madrugó para lanzar esta advertencia a Guyana y Trinidad y Tobago

Posted on: septiembre 11th, 2025 by csaavedra
El gobierno de Maduro sigue mostrando tensión ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Delcy Rodríguez, también madrugó para lanzar una advertencia contra los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago, a quienes acusó de “prestarse a los planes guerreristas del imperialismo”. “A los gobiernos vasallos del departamento de guerra de Estados Unidos, el gobierno de Trinidad y Tobago, de Guyana, tómenlo con calma, no se atrevan, no se les ocurra. Se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el Pueblo de Bolívar, se están prestando para desestabilizar a la región y este continente”, declaró Rodríguez durante el despliegue del llamado «Plan Independencia 200» desde el estado Sucre. Según Rodríguez, en la región oriental se activaron 34 puntos de resistencia activa “para el resguardo del mar Caribe y la fachada atlántica”, en lo que denominó una muestra de la “preparación del pueblo” para defender la soberanía. “El Pueblo venezolano está activado por la paz, presto por nuestra integridad territorial. El Pueblo está listo para defender nuestra independencia y la paz”, insistió. Las declaraciones de la funcionaria chavista llegan apenas horas después del madrugonazo de Nicolás Maduro, quien activó 284 “frentes de batalla” como parte del mismo plan militar.

Hacer maratones de series o libros tiene un sorprendente beneficio

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Laura Espinoza

Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia (EE.UU.) ha descubierto que hacer maratones de series, libros o películas podría ser beneficioso, según un artículo publicado el pasado mes de julio en la revista Acta Psychologica.

 

Los investigadores indican que quienes tienen este hábito suelen descubrir que las historias permanecen en su mente mucho tiempo después de haber terminado, ya que son más propensos a recordar las narrativas y a seguir interactuando con ellas a través de la imaginación, la ensoñación y la fantasía.

 

Asimismo, señalan que esa costumbre puede ayudar a los espectadores a construir mundos mentales donde las historias continúan incluso después de terminar la serie, detallando que esos relatos pueden ayudarlos a afrontar momentos de estrés.

 

“Quienes tienen el hábito de hacer maratones de series, a menudo no lo hacen de forma pasiva, sino que piensan activamente en ellas después. Tienen muchas ganas de conectar con las historias, incluso cuando no están presentes para verlas”, explicó Joshua Baldwin, investigador postdoctoral del mencionado centro educativo y autor principal del estudio.

 

Por otro lado, los autores de la investigación aclaran que si bien es necesario explorar más a fondo los impactos en el bienestar, los aspectos positivos y negativos de los maratones de series, libros o películas pueden depender de cada individuo.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »