Archive for septiembre 10th, 2025

« Anterior |

Pollo a la crema

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes:

1 Pollo de corral
Jamón Serrano
3 Chalotas
1 Brick de nata para cocinar “Central Lechera Asturiana”
1 Copa de Brandy
Aceite de Oliva “Hojiblanca”
Caldo de pollo
Sal

 

Preparación:

1.- Troceamos el pollo y salpimentamos.
2.- Enharinamos el pollo, una vez lo tengamos eliminamos el exceso de harina.

3.- Freímos en una sarten con poco aceite.
4.- Cuando el pollo este dorado añadimos las chalotas picadas finamente y cocinamos todo junto.
5.- Cuando la chalota este a punto incorporamos el brandy y dejamos evaporar el alcohol.
6.- Incorporamos medio vaso de caldo de pollo junto con la nata al guiso.
7.- Picamos el jamón e incorporamos al pollo.
8.- Dejamos cocinar todos los ingredientes, esperando que la crema tome cuerpo.
9.- Rectificamos de sal y emplatamos.

 

Fuente: Las Recetas de Triana 

Carpaccio de pulpo: ¡Un sabor irresistible!

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes
1 pulpo de 1 Kg.
1 zanahoria
1 cebolla
1 tallo de apio
1 cucharadita de pimienta negra en grano
Perejil
1 lima
1 hoja de laurel
Aceite de oliva extra virgen
Sal de Maldon o Hawaiian Black Lava Salt
Sal marina
Pimienta negra
Pimentón

 

 

Preparación 4 personas

El pulpo se puede comprar ya cocido y en este caso pasaremos directamente al paso 5 de la receta, si lo compras fresco, hay que lavarlo bien, quitar los ojos y la boca ayudándose con un cuchillo, vaciar el interior de la cabeza, y si el pulpo es grande entonces golpearlo un poco con un batidor de carne para que se ponga tierno.

Llenar de agua  las 3/4 partes de una olla grande, añadir la zanahoria pelada, la cebolla partida a la mitad, el tallo de apio, el laurel, los granos de pimienta y una cucharada de sal marino. Una de las técnicas más seguidas por mi experiencia en Italia es la de añadir una cucharadita de bicarbonato para que el pulpo salga más tierno.

Llevar a hervir la olla con los vegetales y los aromas, cuando el agua está hirviendo agarrar el pulpo por un tentáculo y sumergirlo en el agua 3 o 4 veces para que el pulpo se rice, esta técnica se llama “asustar al pulpo” y tiene un perfecto efecto visual si lo vamos a servir entero, en este caso nos sirve para compactarlo.
Una vez el pulpo está rizado se sumerge en la olla y se deja cocinar durante 60 minutos, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción del pulpo es de 1 hora por kilo de pulpo, si tenemos el pulpo más grande de 1 Kg. adecuamos el tiempo.

Cuando el pulpo está cocinado, con carne firme pero tierna, se comprueba pinchándolo con un tenedor, se escurre  y se corta en trozos, teniendo en cuenta de que la forma de los trozos formará el mosaico del carpaccio de pulpo en la próxima fase.

Ahora hay que cortar una botella de plástico, de agua o de refresco, calculando el volumen que va a ocupar el pulpo, va a servir para crear un rollo de pulpo y posteriormente cortar el carpaccio.

Agujerear el fondo de la botella con unas tijeras o un cuchillo para permitir que el jugo del pulpo salga del recipiente.

Introducir los trozos de pulpo en la botella de plástico y ayudándose con un batidor de carne cilíndrico (eventualmente una botella de vidrio) se prensa el pulpo haciendo que el jugo salga por el fondo de la botella, una vez el pulpo deja de soltar jugo se corta la extremidad de la botella de plástico que queda libre en lengüetas, las cuales se doblan hacia el interior para “cerrar” el envase, luego envolvemos todo en película de cocina y colocamos en la nevera y lo guardamos 24 horas para que se compacte.

Una vez el pulpo se ha compactado, lo extraemos del recipiente obteniendo un cilindro, lo cortamos en rodajas muy finas y las vamos colocando en una bandeja para servir.

Colocamos el carpaccio de pulpo de nuevo en la nevera para mantenerlo frío, luego preparamos una emulsión con 4 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de pimienta negra molida al instante, el jugo de una lima, una cucharadita de perejil, una cucharadita de pimentón de la Vera, pasamos todos por la licuadora.

Bañar el pulpo con parte de la emulsión obtenida, y colocar el resto en una salsera para acompañar a la bandeja cuando servimos, adornar la bandeja con hojas de perejil y rodajas de limón.

Ya podemos servir nuestro carpaccio de pulpo para el gozo absoluto de nuestros comensales, claramente acompañado con un buen vino blanco seco.

 

 

Miguelpena.com

Carpaccio de Lomito

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Laura Espinoza

 


Ingredientes:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

350 g de lomito finamente rebanado para carpaccio.

 


60 g de rúcula.

 


100 g de queso parmesano cortado en lascas.

 


Sal y Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 


Aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

 


Para el Aderezo

 

3 cdas de mayonesa.

 


3 cdta de Mostaza Preparada IBERIA.

 


1/2 cdta de Salsa Condimentada IBERIA.

 


1/2 cdta de Salsa de Ajo IBERIA.

 


1 cdta de aceite de oliva.

 


1 cdta de vinagre balsámico.

 


Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 

 


Preparación:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

En cuatro platos coloque el lomito finamente rebanado para carpaccio, de forma que cubra la superficie de cada plato sin llegar a la orilla.En el centro de cada plato coloque un montoncito de rúcula, y aderece la misma con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y Pimienta Negra Molida al gusto.Coloque las lascas de queso parmesano sobre la cúspide de cada montoncito de rúcula, en una forma decorativa.Para el AderezoEn un recipiente, mezcle la mayonesa, la Mostaza Preparada, la Salsa Condimentada, la Salsa de Ajo, el aceite de oliva, el vinagre balsámico y la Pimienta Negra Molida al gusto. Coloque el aderezo de forma decorativa, alrededor de cada montoncito de rúcula y sobre el lomito. La forma de añadir esta salsa puede ser haciendo trazos irregulares o puntos de distintos tamaños alrededor de la rúcula.

 

 


Sirva acompañado de pan tostado

 

 

Industrias iberia.com

 

 

Carpaccio de salmón: ¡Consiente tu paladar!

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Laura Espinoza

 

Ingredientes:

 

400 g de salmón fresco en una sola pieza

 

8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

 

1 limón

 

Ramitas de ciboulette (tantas como quieras)

 

1 cucharadita de pimientas variadas

 

Sal a gusto

 

Preparación:

 

Para hacer este carpaccio de salmón, los pasos serán los siguienes: antes que nada debes colocar el salmón en el Freezer durante una hora. Esto permitirá que después puedas laminarlo fino, fácilmente con ayuda de un cuchillo jamonero.

 

En un recipiente mediano, mezcla el aceite con el jugo de limón.

 

Sazona la mezcla con sal y muele pimientas variadas para agregar también a esta preparación, es mejor que estén recién molidas, le brinda un sabor más intenso y placentero.

 

Cuando haya pasado la hora, retira el salmón del freezer y corta en fetas con el cuchillo jamonero. Debes lograr porciones finas y largas.

 

Luego de cortar el pescado, conserva en la nevera para que no se eche a perder.

 

Media hora antes de consumir el plato, abrillanta las láminas finas de salmón con la mezcla que habías realizado con el limón, el aceite, la sal y la pimienta.

 

Guarda en un recipiente hermético y conserva en la nevera hasta el momento justo en el quieres degustar el mismo.

 

Para emplatar usa las ramas de ciboulette para decorar y para darle una dimensión de sabor más profunda. Usa ramas enteras y corta otras para que su aroma perfume más.

 

 

Si deseas acompañar el carpaccio, puedes optar por pepinos en conserva, cebollas en conserva o aceitunas y alcaparras. Todas estas serán combinaciones maravillosas.

 

 

 

iMujer

« Anterior |