Archive for agosto 29th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Apple prepara nuevo lanzamiento con el iPhone 17 como protagonista el 9 de septiembre

Posted on: agosto 29th, 2025 by Laura Espinoza

La tecnológica estadounidense Apple presentará el 9 de septiembre sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que se encuentre el nuevo teléfono iPhone 17, en un evento que se celebrará en su sede de Cupertino (California) bajo el lema Awe dropping (Impresionante).

En la invitación del evento se ve el mítico logo de la empresa -el de la manzana mordida- pero como si hubiese sido fotografiado con tecnología térmica, ya que los bordes están en rojo -color que indica calor- y el centro de azul -frío-.

 

Se espera que, además de nuevos modelos de sus teléfonos inteligentes, Apple anuncie en su evento nuevos modelos del Apple Watch.

 

Desde 2020, los eventos los lanzamientos de Apple se realizan mediante videos pregrabados.

 

 

ComputerHoy

Equipo de halterofilia criollo sobresalió en los Panamericanos

Posted on: agosto 29th, 2025 by Laura Espinoza

En el balance de las actividades deportivas nacionales e internacionales del mes de agosto, el ministro del Poder Popular para el Deporte y presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Franklin Cardillo, destacó el brillante desempeño de la delegación venezolana de levantamiento de pesas.

 

El equipo de halterofilia cerró una impresionante actuación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción con una cosecha de 3 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce, además de establecer 5 récords panamericanos, para ubicarse como la segunda potencia del medallero de la disciplina en la contienda continental.

 

Carrillo felicitó a Ángel Rodríguez, Kerlys Montilla y Adrián Gracia por sus medallas doradas, al cuerpo técnico y directivos por su labor sistemática y metodológica, que ha sido clave para los resultados alcanzados. «Este no es un éxito de un día, es el fruto de un trabajo sostenido, organizado y metódico que viene desarrollándose desde hace años. La Federación Venezolana de Pesas ha construido un sistema de formación que hoy da resultados de élite», señaló Cardillo.

 

De igual manera, valoró que fue una de las disciplinas que más aportó al medallero general y superó ampliamente la actuación de Cali, Colombia 2021. El ministro reiteró el compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y del Estado venezolano con el deporte de alto rendimiento, y resaltó el apoyo institucional, logístico y técnico que permitió una preparación óptima para los eventos internacionales.

 

 

Método efectivo

El presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, Luis Seijas, expresó su satisfacción por los logros alcanzados, “estos resultados son el reflejo del trabajo organizado, metódico y sistemático que venimos desarrollando desde hace varios años, especialmente con las categorías inferiores».

 

Por su parte, la medallista de oro en la división de los 53 kg, Kerlys Montilla, destacó el apoyo recibido: “Quiero agradecer a todo el equipo técnico, a los médicos, a la psicóloga, a los fisioterapeutas, estuvieron siempre pendientes de nuestra preparación» y enfatizó que ese acompañamiento fue clave para generar «la confianza y seguridad que necesitábamos para representar a Venezuela con el pecho lleno de orgullo».

 

Asimismo, aseguró que este logro no ha sido fácil: «Hubo lesiones, momentos difíciles, pero siempre seguimos adelante con el corazón. Cada medalla, sea dorada, plateada o de bronce, fue ganada con sacrificio, sudor, lágrimas y amor por el país».

 

 

Líder

Selección nacional de lucha consolida recambio generacional

Posted on: agosto 29th, 2025 by Laura Espinoza

Luego de tener una destacada actuación en la II edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en la que se quedó con el subcampeonato de la disciplina con una cosecha de nueve medallas, cuatro de oro, dos de plata y tres de bronce, la selección nacional de lucha consolidó el recambio generacional de cara a las próximas competencias internacionales.

 

En una rueda de prensa realizada este martes en el Salón Francisco «Morochito» Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes (IND), en Caracas, el presidente de la Federación Venezolana de Lucha, José Barreto, destacó la producción de medallas conquistadas por los combinados femenino y masculino.

 

«Estamos en una etapa de transición donde algunos atletas tienen una edad promedio y donde viene una generación importante como la que acaba de hacer su presentación en Asunción. Nos enfrentamos en cuatro combates con Estados Unidos y ganar los cuatro, tres por medallas de oro y otro por medalla de bronce, en el análisis dice mucho de este equipo y del apoyo que ha recibido este deporte», resaltó Barreto.

 

«Estamos satisfechos por estos resultados. Lamentablemente, perdimos la oportunidad de sumar tres de oro más, pero a pesar de esto seguiremos trabajando con esta base de muchachos para que sigan sumando experiencia competitiva», agregó Barreto con respecto a la planificación que tendrán los atletas previo a su participación en la Copa del Mundo de Croacia y los Juegos Bolivarianos de Lima, respectivamente.

 

 

Actuación histórica

 

La delegación venezolana conquistó en los Juegos Panamericanos Junior cuatro de oro, dos de plata y tres de bronce. Las doradas se las colgaron Juan Díaz (lucha grecorromana 97 kg masculino), Astrid Montero (lucha libre 62 kg femenino), Alexa Álvarez (lucha libre 53 kg femenino) y Gilbery García (lucha libre 68 kg femenino).

 

En el caso de las de plata, las mismas fueron para Luis Talavera (lucha grecorromana 130 kg masculino) y Darfel Parada (lucha grecorromana 77 kg masculino), mientras que las de bronce las obtuvieron Víctor Parra (lucha libre 65 kg masculino), Nohalis Loyo (lucha libre 50 kg femenino) y Brian Ruiz (lucha grecorromana 87 kg masculino).

 

 

Meridiano

Tenis de mesa venezolano entre los mejores del continente

Posted on: agosto 29th, 2025 by Laura Espinoza

El equipo venezolano de tenis de mesa integrado por Carlos Ríos, Jesús Tovar, Erick Pérez y Yeifrer Soteldo alcanzaron los cuartos de final y se ubicaron entre los ocho mejores del continente en el Campeonato Panamericano Juvenil 2025 que se está desarrollando en el Predio Ferial Parque Independencia de Rosario, Argentina.

 

La selección nacional Sub-19 por equipos inició con victoria de 3-0 frente a México, con las raquetas victoriosas de Tovar que venció a Jorge Buenrostro por 3-2, seguido de Ríos que colocó la ventaja por 3-1 ante Eli Burgos, mientras que Soteldo sentenció la serie 3-1 contra Ilan Lima.

 

En la segunda jornada de competencia cayó ante Estados Unidos con un reñido resultado de 3-2 en el cual Ríos y Tovar se quedaron con los dos primeros sets, pero no mantuvieron la ventaja del encuentro. Para cerrar la fase de grupos, Venezuela se enfrentó con victoria ante Canadá. Ríos abrió el marcador con 3-0 frente a Kenny Ly, Tovar sostuvo la ventaja por 3-1 contra Laurent Jutria y Soteldo firmó la victoria con 3-1 frente a Frederick Zhang.

 

En cuartos de final el seleccionado criollo cedió ante el equipo amazónico por 3-0 al tiempo que se ubicó entre los ocho mejores del continente de esta justa deportiva. La dupla criolla avanzó por bye a la ronda de 32 y se enfrentará a los mexicanos Buenrostro y Burgos el viernes 29 de agosto a las 10:30 a.m., mientras que la categoría individual se disputará el sábado 30 de agosto.

 

 

2001

#Caricatura del viernes 29/08/2025

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Portadas de hoy 29 08 2025

Posted on: agosto 29th, 2025 by Adrian Gonzalez

The Guardian: La diplomacia de cañoneras de Trump en Venezuela: ¿ruido de sables o preludio de una invasión?

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Mientras buques de guerra estadounidenses con misiles de crucero e infantes de marina se dirigían a las costas de Venezuela esta semana, partidarios del presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro, advirtieron que se estaba gestando un vil complot imperialista para una invasión al estilo de Irak.

Por The Guardian

«¡Nadie pondrá sus manos en esta tierra!», bramó Maduro, llamando a los patriotas a ayudar a repeler la supuesta operación de cambio de régimen uniéndose a su «milicia bolivariana».

Los aliados de Donald Trump publicaron mensajes incendiarios en redes sociales, advirtiendo al autócrata venezolano que su fin estaba cerca. «Sus días están seriamente contados», proclamó el exasesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, instando a Maduro a comprar «un boleto de ida a Moscú».

Otro partidario de Trump, el congresista Carlos Giménez, celebró «la mayor presencia militar que hemos tenido frente a las costas de Venezuela» y le dijo a Maduro que aceptara que «¡se le acabó el tiempo!».

El desarrollo naval y la retórica belicosa podrían sugerir que América Latina está al borde de una intervención extranjera extraordinaria, algo que la región no ha visto desde que las tropas estadounidenses invadieron Panamá para derrocar a su dictador, Manuel Noriega, en 1989. El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba acusó a Estados Unidos de intentar convertir «las aguas del Mar Caribe en una zona de guerra».

Sin embargo, expertos en Venezuela y exdiplomáticos estadounidenses se muestran escépticos de que Caracas esté a punto de sufrir un ataque de «conmoción y pavor» al estilo de Bagdad.

«Todo esto es pura actuación de ambas partes», declaró Christopher Sabatini, investigador principal para América Latina en Chatham House.

«Nadie en su sano juicio piensa que con 4.500 personas se puede invadir un país con montañas, selva y múltiples centros urbanos», añadió Sabatini, refiriéndose a la cantidad de militares estadounidenses desplegados en el Mar Caribe como parte de un «grupo anfibio listo» teóricamente capaz de lanzar un ataque desde el mar.

James Story, el principal diplomático estadounidense para Venezuela entre 2018 y 2023, se mostró igualmente escéptico, sospechando que la movilización se trataba «más de una demostración de fuerza» que de un «uso de la fuerza».

Story creía que muchos venezolanos estaban tan furiosos con la destrucción de la economía del país por parte de Maduro y el fraude electoral del año pasado que no necesariamente se opondrían a que fuera depuesto por una fuerza extranjera. «Pero la creencia de que, de alguna manera, este grupo de barcos en particular y el gobierno estadounidense presagian un enfrentamiento militar, no creo que sea cierta», añadió Story, quien consideraba que no se estaban desplegando suficientes recursos para un ataque militar.

“¿Sería capaz de disparar misiles, por ejemplo, y realizar un ataque quirúrgico contra Fuerte Tiuna [la base militar donde se cree que reside Maduro]? Sí, podría hacerlo. Pero también podría hacerlo sin una exhibición de fuerza tan ostentosa. Así que la idea de una invasión no me parece cierta”, dijo Story, quien también creía que Trump, en general, se oponía a “inmiscuirse militarmente en los asuntos de otros países”.

Evan Ellis, especialista en América Latina de la Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU., declaró al Financial Times que el despliegue naval permitiría a Estados Unidos desplegar “muchas fuerzas sobre el terreno con bastante rapidez”. Su “misión lógica” sería “una operación de captura y captura para llevar a Maduro ante la justicia”. Pero el académico, quien trabajó bajo la dirección del secretario de Estado Mike Pompeo durante el primer gobierno de Trump, no estaba convencido de que Trump estuviera “comprometido a apretar el gatillo” en tal misión todavía.

Oficialmente, el despliegue de Trump en el Caribe forma parte de los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los narcotraficantes latinoamericanos, incluyendo al grupo venezolano Cártel de los Soles. Funcionarios de Trump han acusado a Maduro de liderar dicho cártel (acusaciones que el venezolano rechaza) y recientemente ofrecieron una recompensa de 50 millones de dólares por su cabeza, el doble del precio ofrecido anteriormente por la captura de Osama bin Laden. En julio, Trump firmó una directiva secreta que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos considerados organizaciones terroristas, incluyendo al grupo venezolano.

Pero Sabatini sospechaba que la movilización de Trump buscaba principalmente inquietar al círculo íntimo de Maduro y provocar una deserción masiva que pondría fin a sus 12 años de gobierno. «Son operaciones psicológicas de aficionados», dijo Sabatini, prediciendo que tales esfuerzos fracasarían, tal como ocurrió en 2019, cuando Trump respaldó un intento fallido de derrocar a Maduro mediante amenazas y sanciones para alentar un levantamiento militar que fracasó.

En aquel entonces, el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, afirmó que Maduro estaba «rodeado de escorpiones en una botella» y que su caída era «solo cuestión de tiempo».

Seis años después, Maduro sigue siendo presidente y parece más fuerte que nunca tras haber reclamado un tercer mandato de seis años tras supuestamente haber robado las elecciones de julio pasado.

Thomas Shannon, veterano diplomático estadounidense que ha trabajado en Venezuela desde los años 90, creía que Trump era muy consciente de que el «esfuerzo de cambio de régimen» de 2019 había fracasado estrepitosamente. Eso explicaba por qué el presidente estadounidense había comenzado su segundo mandato con un enfoque diferente: dialogar con Maduro y enviar a su enviado especial, Richard Grenell, a Caracas para negociar.

Inicialmente, se mantuvieron vigentes las licencias que permitían a empresas energéticas estadounidenses como Chevron operar en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas de petróleo conocidas del mundo. «Incluso deja entrever que existe cierta admiración por Maduro como líder fuerte», recordó Shannon.

Sin embargo, para mayo, Trump necesitaba el apoyo de los republicanos de línea dura para su «gran y hermoso proyecto de ley» sobre impuestos. Eso le exigió endurecer su postura sobre Venezuela, al menos superficialmente: de ahí la retórica cada vez más agresiva y, ahora, el despliegue naval.

Cuando se le preguntó el jueves si Trump estaba considerando atacar instalaciones militares en Venezuela, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, llamó a Maduro el «jefe fugitivo» de un «cartel narcoterrorista» y dijo: «El presidente está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para detener la llegada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia».

“Creo que es intimidación”, dijo Shannon sobre el refuerzo naval, aunque eso no significaba que estuviera exento de riesgos. “El peligro… es que cuando se tiene ese tipo de presencia militar, la posibilidad de que algo salga mal siempre es significativa. Así que la pregunta es, ¿qué sigue?”

Story y muchos venezolanos sospechan que la respuesta es más de lo mismo. “Lo más seguro es que Maduro no se irá a ninguna parte; esa es la decisión fácil”, dijo el exdiplomático, quien no vio indicios de un plan serio sobre lo que podría suceder si Maduro fuera derrocado ni sobre cómo manejar el caos político y social que se produciría. “No creo que nadie tenga una idea clara de lo que viene después, lo que para mí implica que nadie está listo para derrocar a Maduro”, dijo Story.

En las tranquilas calles de Caracas hay pocas señales de conflicto o cambio inminente.

Mientras descansaba de jugar al fútbol cerca de Fuerte Tiuna, un contador de 31 años, que se identificó como Hidalgo, dijo que dudaba que las protestas llegaran a buen puerto. Hidalgo esperaba encontrar una solución democrática al estancamiento político venezolano y evitar el derramamiento de sangre.

“La historia nos enseña que después de este tipo de conflicto, lo que sigue es el caos”, dijo. “Cuando hay este tipo de conflicto, siempre son los inocentes los que pagan el precio”.

Versión Final: fuentes desmienten detención de Néstor Reverol

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Durante las últimas horas, usuarios de X, antes Twitter, afirmaban que habría sido detenido el general en jefe Néstor Reverol. Fuentes cercanas al expresidente de Corpozulia desmintieron estas informaciones, según Versión Final.

“Fentes allegadas al círculo de confianza del general en jefe (GNB) y expresidente de Corpozulia, Néstor Reverol, se comunicaron con Versión Final la noche de este jueves 28 de agosto para desmentir categóricamente su detención, tal y como aseguraron los periodistas Miguel Ángel Rodríguez, Ibeyise Pacheco y Eduardo Menoni”, suscribe el texto del medio zuliano.

Los allegados al también exministro de Interior y Justicia y Paz y exministro de Energía Eléctrica aseguraron que él se encuentra en total libertad y durante todo este jueves 28 de agosto estuvo en la ciudad de Caracas, incluso en reuniones en la Presidencia de la República.

“Es falso lo de su arresto, en ningún momento ha sido detenido y no ha estado bajo investigación. Él sigue trabajando por el bienestar y la paz del país”, precisó la fuente.

Gobierno pide a Guterres instar a EE .UU. cesar sus “acciones hostiles” contra Venezuela

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

El presidente, Nicolás Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de Estados Unidos cese sus «acciones hostiles» contra Venezuela.

Según una carta difundida este jueves, por el canciller venezolano Yván Gil, en Telegram, se le solicitó a Guterres que asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales.

“Instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”.

Maduro expresó su «profunda preocupación» por lo que considera una «escalada» de las «agresiones» por parte de EE.UU., de las que, dijo, su país ha sido «objeto» desde «hace años».

«Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido», agregó.

La primera ministra de Tailandia tras ser destituida: “Me gustaría reafirmar mi inocencia”

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Bangkok, 29 ago (EFE).- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, insistió en su “inocencia” después de que el Tribunal Constitucional la apartara este viernes del poder por vulnerar el código ético al criticar a un mando militar durante una llamada filtrada con el influyente político camboyano Hun Sen.

“Me gustaría reafirmar mi inocencia y mi verdadera intención, que siempre ha sido servir al país. Independientemente de las conversaciones que aparecieron en los clips de audio, nunca he buscado nada para mi beneficio personal”, dijo ante los medios inmediatamente después del fallo la hasta hoy dirigente tailandesa.

Un panel de nueve magistrados determinó que las críticas de Paetongtarn a un teniente general tailandés al mando de un regimiento apostado en la conflictiva frontera con Camboya “demostraron falta de unidad entre el Ejército y el Gobierno” y que la política vulneró el código ético, según una retransmisión en directo de la corte que ordenó su destitución.

“Esta es la decisión del tribunal de hoy, y una vez más ha provocado un cambio político repentino”, señaló la joven política, de 39 años y cuyo predecesor, Srettha Thavisin, también fue apartado del poder por el Constitucional.

El fallo contra Paetongtarn, que permanecía con sus funciones suspendidas desde el 1 de julio por orden del Tribunal, indica además que todos los miembros del Gabinete de ministro deben abandonar sus puestos.

La exdirigente, la tercer miembro del influyente clan Shinawatra en liderar Tailandia, no acudió a la corte y escuchó la sentencia desde el edificio de la Casa de Gobierno.

El audio que ha causado su caída fue filtrado por el propio Hun Sen, quien gobernó Camboya entre 1985 y 2023, y su publicación coincidió con un momento de tensión entre los dos países vecinos tras la muerte en marzo de un soldado camboyano en una escaramuza fronteriza entre ambos Ejércitos.

La histórica tensión territorial que arrastran Bangkok y Nom Pen tomó forma de enfrentamiento armado el pasado 24 de julio.

Hasta el acuerdo de alto el fuego sellado cinco días después de que estallara el conflicto, los Ejércitos de los dos países se enfrentaron a lo largo de su divisoria compartida, en combates que se cobraron al menos 44 vidas y que dejaron más de 300.000 desplazados temporales. EFE

« Anterior | Siguiente »