Archive for agosto 29th, 2025

| Siguiente »

Cicpc captura a dos sujetos que robaban material estratégico dentro del Clínico Universitario en Caracas

Posted on: agosto 29th, 2025 by Yira Yoyotte

Capturan a ladrones dentro del Hospital Universitario. Funcionarios del Cicpc lograron la captura de dos hombres dentro del Hospital Universitario de Caracas, tras un operativo de investigación en la parroquia San Pedro, municipio Libertador.

 

 

 

El director del Cicpc, Douglas Rico, indicó que la detención se logró gracias al trabajo de la Delegación Municipal Santa Mónica, tras localizar a los antisociales que habían ingresado al hospital para sustraer cableado y cabillas con fines de lucro ilícito.

Capturan a ladrones dentro del Hospital Universitario

 

 

 

Los aprehendidos fueron identificados como Luis Fernando Rojas Neazoa (24) y Máximo Jonás Escalona Escobar (25). Durante el procedimiento se recuperaron dos cuchillos utilizados para los cortes y un vehículo Bera SBR, placa AB7Z30P.

 

 

 

Al ser verificados en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), se confirmó que Máximo Escalona posee registros previos por violencia.

 

 

 

El caso quedó a disposición del Ministerio Público para continuar las investigaciones correspondientes.

Televisora del Táchira cerró parcialmente sus operaciones, informó el SNTP

Posted on: agosto 29th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El canal regional Televisora del Táchira (TRT) cerró parcialmente este viernes 29 de agosto, luego de despedir a nueve trabajadores —entre ellos periodistas, camarógrafos y productores— bajo el alegato de dificultades económicas, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP).

 

 

 

De acuerdo con el comunicado difundido en la cuenta oficial de X del gremio, la planta televisiva continuará al aire únicamente con programas pregrabados y entregará sus instalaciones físicas. La medida supone una disminución significativa de su capacidad de producción en vivo.

 

 

 

El SNTP advirtió que la decisión impacta directamente en tres aspectos: el derecho ciudadano a la información, la libertad de expresión y el derecho al trabajo de los afectados.

 

 

 

En tal sentido, el sindicato insistió en que es urgente garantizar condiciones para que los medios regionales puedan sostener su labor sin sacrificar empleos ni limitar voces.

 

 

 

(TRT) cerró parcialmente este viernes 29 de agosto, luego de despedir a nueve trabajadores —entre ellos periodistas, camarógrafos y productores— bajo el alegato de dificultades económicas, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP).

 

 

 

De acuerdo con el comunicado difundido en la cuenta oficial de X del gremio, la planta televisiva continuará al aire únicamente con programas pregrabados y entregará sus instalaciones físicas. La medida supone una disminución significativa de su capacidad de producción en vivo.

 

 

 

El SNTP advirtió que la decisión impacta directamente en tres aspectos: el derecho ciudadano a la información, la libertad de expresión y el derecho al trabajo de los afectados.

 

 

 

En tal sentido, el sindicato insistió en que es urgente garantizar condiciones para que los medios regionales puedan sostener su labor sin sacrificar empleos ni limitar voces.

 

 

 

Fuente: Noticiero Digital

ONU alerta sobre posible deportación de disidentes políticos venezolanos y un defensor de DD.HH que se encuentran en EE.UU

Posted on: agosto 29th, 2025 by Yira Yoyotte

Entre los posibles deportados se encuentran el ex estudiante Gregory Sanabria, quien estuvo tres años detenido en el Helicoide, Teobaldo Léon y Wilmer García Vallenilla, miembros de un partido político opositor y Dehivis Olivo Hernández, ex funcionario del Cicpc

 

 

 

Un grupo de relatores de derechos humanos de la ONU y los miembros del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias alertaron este viernes de «la inminente deportación de tres disidentes políticos venezolanos y un defensor de los derechos humanos que viven en el exilio en Estados Unidos«.

 

 

 

Según los expertos, tal acción violaría los derechos humanos y el derecho de los refugiados, aunque las autoridades estadounidenses les acusan de ser parte de la organización criminal Tren de Aragua y de representar una amenaza para la seguridad del país.

 

 

 

En una declaración que emitieron en Ginebra, los expertos hicieron un llamamiento en favor del exdetective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela Dehivis Olivo Hernández, quien en 2019 manifestó apoyo al opositor Juan Guaidó; y el activista y exestudiante de ingeniería, Gregory Sanabria Tarazona, a quien detuvieron en protestas en 2014 y que pasó tres años en prisión.

 

 

 

Asimismo, pidieron por Teobaldo León y Wilmer García Vallenilla, ambos dirigentes de partidos opositores venezolanos, pero que ahora viven exiliados.

 

 

 

Relatores reclaman protección para activistas y exiliados

 

 

 

«Estamos dando la voz de alarma sobre el hecho de que estas personas se enfrentan a graves violaciones de los derechos humanos si son devueltas a Venezuela», afirmaron los expertos, que recordaron que al menos dos de ellos han sufrido actos de tortura documentados en Venezuela.

 

 

 

Recordaron que la protección que prevé derecho internacional se aplica independientemente de la situación migratoria o la nacionalidad, y que las acusaciones que se han formulado en su contra en Estados Unidos carecen de pruebas.

 

 

 

Los firmantes de la declaración son el relator sobre los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, Ben Saul; la relatora sobre los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor; la relatora sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi; y la relatora sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, entre otros.

 

 

 

A Sanabria lo detuvieron el pasado mes de junio funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE. UU., poco antes de una audiencia preliminar para su solicitud de asilo, según denunció el exdiputado opositor Renzo Prieto en una publicación de la red social Instagram.

 

 

 

Poco después de su detención, Amnistía Internacional alertó, a través de su cuenta de X, que Sanabria enfrentaba riesgo de deportación a Venezuela, donde podría volver a sufrir persecución. La organización pidió a autoridades estadounidenses que se le otorgue protección internacional y se respete su derecho a buscar asilo.

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

Soledad Bravo Sinfónico en Aula Magna UCV: Un concierto solidario por la salud en Maniapure

Posted on: agosto 29th, 2025 by Yira Yoyotte

El próximo 11 de octubre de 2025, el icónico Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela será el escenario de un evento cultural y humano sin precedentes: Soledad Bravo Sinfónico, un concierto que fusionará la voz emblemática de Soledad Bravo con la majestuosidad de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de la reconocida maestra Elisa Vegas.

 

 

 

Este encuentro va más allá de la música; es un acto de profunda solidaridad. La Fundación Proyecto Maniapure, fundada en 1996 por el Dr. Tomás Sanabria, se ha dedicado a ofrecer atención médica integral y sostenible a las comunidades indígenas y criollas del estado Bolívar, región marcada por dificultades geográficas y económicas.

 

 

 

A través de su centro de salud La Milagrosa, y con apoyo de innovadores sistemas de telemedicina, llevan servicios vitales a zonas remotas.

 

Anaelena Sanabria, miembro de la Junta Directiva de la fundación, enfatiza la importancia social del evento: “Cada entrada, cada aplauso, es un apoyo que transforma vidas. Vienen a disfrutar, sí, pero también a ser parte de un movimiento que defiende el derecho a la salud para todos los venezolanos, sin importar la distancia ni la dificultad”.

 

 

 

Los recursos obtenidos serán destinados a medicamentos, insumos, costos logísticos para el traslado de personal y equipos, mantenimiento de infraestructuras y a mantener la conectividad que permite la telemedicina continua. La simbólica elección del Aula Magna, cuna de muchos médicos que han servido en Maniapure y espacio emblemático para Soledad Bravo, refuerza el compromiso académico, artístico y social de este evento.

 

 

 

Esta noche promete ser una experiencia única donde la música, la cultura y la solidaridad convergen para hacer tangible el derecho a la salud en las comunidades más necesitadas.

 

 

 

Fuente: El Farandi

Oscar Hernández Bernalette Un mundo que se complica

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

La reunión entre Trump y Putin generó expectativas. Aún más el encuentro con Zelenski y varios líderes europeos. La  posibilidad de que el inquilino de la Casa Blanca convenciera  al prezident rossiyskoy de que terminara la agresión a Ucrania parecía poco probable. En apariencia salió un Putin fortalecido y empalagado ante lo que pudiera ser el regreso a la máxima de que ceden los ucranianos o continúa la guerra. Nada concreto, pero la percepción es que para que el Kremlin ceda deben garantizarle que Ucrania dejará parte de su territorio (20%) en manos de Rusia y que no ingresará a la OTAN ni a la Unión Europea. El concepto de seguridad para Ucrania es fundamental ante la eventualidad de cualquier acuerdo. Ese pareciera ser el centro de la negociación. La garantía para evitar que Rusia reincida en un corto plazo dependerá de una fórmula viable, sean tropas de Estados Unidos  o de la UE o un acuerdo basado en el artículo 5 de la OTAN, tal como lo promovió la primera ministra de Italia. La pregunta abierta sigue siendo la misma: ¿Será este cuadro un mero avance o será el fin de una guerra causada por Rusia y que Trump ha prometido terminar?

De ser este el resultado descrito, pues estaríamos ante la compuerta para retomar el principio de compensar al agresor que  invade tierras por la fuerza para detener un conflicto prolongado.  Estaría de nuevo esta premisa en la agenda de opciones internacionales.  En resumen, nos alejamos de la paz y de la justicia internacional sin el soporte del derecho internacional.

Los tiempos de un orden internacional previsible, aunque con amenazas constantes, queda debilitado con la ausencia de superpoderes, como lo fue Estados Unidos y la ex  Unión Soviética,  ninguno de los dos países tienen esa categoría ni en su dimensión económica ni en su capacidad de imponer doctrina y valores políticos. Ninguno de los dos países tiene un rol hegemónico en el planeta. El orden internacional que nació después de 1945 colapsó. La evolución del orden internacional es siempre continua. El que viene está en proceso, lo que no sabemos es si se sentará sobre la base de un gran retroceso. En los últimos dos siglos, desde el Congreso de Viena en 1815 hasta el mundo multipolar del siglo XXI, no han sido pocas las luchas por la hegemonía territorial, por el poder y por el fortalecimiento del multilateralismo.

El comunismo y la democracia como valores ideológicos se diluyeron como las dos corrientes en permanente confrontación. El pragmatismo, el debilitamiento del sistema multilateral, la aparición de nuevos actores nacionales como China, la India, la Unión Europea, con capacidad de influencia y la existencia de otros actores no estatales en la palestra internacional con capacidad de penetrar Estados y de ser agentes de  negociación, configuran un cuadro infecundo que debilita las relaciones internacionales y crea un nuevo orden que aún no estamos seguros hacia dónde va y cuál es su perfil definitivo.

Esta nueva configuración global exige el reacomodo de los actores claves, que serían las potencias tradicionales, confrontadas con las emergentes antes mencionadas. La redefinición de los organismos internacionales como la ONU, el FMI, la OMC, con más fracasos que éxitos; la inserción de los actores no estatales como grandes corporaciones que tienen más impacto en la vida del planeta que la mayoría de los Estados naciones, sean Google, Amazon, el sector financiero y la aparición de la IA, convivirán con las organizaciones gubernamentales, muchas de ellas con gran influencia, como Green Peace, Transparencia Internacional, organizaciones ambientales y la existencia del terrorismo internacional y las corporaciones criminales, que también intervienen en el desequilibrio global.

La estabilidad del planeta definitivamente se complica.

Corte de Apelaciones bloquea planes de poner fin a TPS de venezolanos

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Una corte federal de apelaciones bloqueó el viernes los planes del gobierno de Trump de poner fin a las protecciones para 600.000 personas de Venezuela que tenían permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos.

Un panel de tres jueces del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos confirmó por unanimidad un fallo de un tribunal inferior que mantenía el estatus de protección temporal para los venezolanos mientras el caso avanzaba en la corte.

Un correo electrónico enviado al Departamento de Seguridad Nacional solicitando comentarios no recibió respuesta inmediata.

Los jueces del Noveno Circuito determinaron que era probable que los demandantes prosperaran en su alegato de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de autoridad para anular o dejar sin efecto una prórroga previa del Estatus de Protección Temporal (TPS), ya que la ley vigente, redactada por el Congreso, no lo permitía. El gobierno demócrata del entonces presidente Joe Biden había extendido el TPS a personas de Venezuela.

“Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral”, escribió la jueza Kim Wardlaw, nominada por el presidente demócrata Bill Clinton, para el panel. Los otros dos jueces del panel también fueron nominados por presidentes demócratas.

El juez federal de distrito Edward Chen, de San Francisco, determinó en marzo que era probable que los demandantes prevalecieran en su alegación de que la administración republicana del presidente Donald Trump se extralimitó en su autoridad al cancelar las protecciones y actuó motivada por animosidad racial. Chen ordenó la suspensión de las cancelaciones, pero la Corte Suprema revocó la decisión sin dar explicaciones, algo habitual en las apelaciones de emergencia.

No está claro qué efecto tendrá el fallo del viernes en los aproximadamente 350.000 venezolanos del grupo de 600.000 cuyas protecciones expiraron en abril. Sus abogados afirman que algunos ya han sido despedidos, detenidos en cárceles de inmigración, separados de sus hijos ciudadanos estadounidenses e incluso deportados. Las protecciones para los 250.000 venezolanos restantes expirarán el 10 de septiembre.

El Congreso autorizó el estatus de protección temporal , o TPS, como parte de la Ley de Inmigración de 1990. Permite al secretario del Departamento de Seguridad Nacional otorgar estatus migratorio legal a personas que huyen de países que experimentan conflictos civiles, desastres ambientales u otras “condiciones extraordinarias y temporales” que impiden un regreso seguro a ese país de origen.

 

Por: AP

 

Guillermo Carrasco En Vivo  En El Centro Cultural De Arte Moderno

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Regresa a la escena caraqueña uno de los cantautores más emblemáticos del país, quien con sus letras llenas de emoción y reflexión ha conquistado el aplauso y admiración del público
que, en esta ocasión, podrá recordar sus grandes éxitos y conocer sus nuevas composiciones

Dueño de una de las voces más admiradas por el público venezolano a lo largo de cuatro décadas, Guillermo Carrasco es, sin duda, un referente del pop venezolano. El sábado 6 de septiembre, a las 6:00 p.m., este reconocido cantautor regresa al Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM, para una presentación única en la que se reencontrará con su público.

La calidad de sus composiciones, el color de su inconfundible voz y la caballerosidad que lo caracteriza en los escenarios, le han permitido un lugar muy especial entre los melómanos más exigentes, quienes han convertido en éxitos temas como Quiero estar contigo, Bella y fugaz, Ya no estás aquí u Ojalá, repertorio que es coreado por el público al unísono en cada una de sus presentaciones.

Cantante, arreglista, compositor, locutor y productor, este caraqueño realizó sus estudios musicales en el Instituto de Fonología, en la Escuela de Música Lino Gallardo y en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta. A los 12 años forma su primer grupo musical. Muy joven, se involucra en la movida teatral, participando en las obras Vilmazoluleka y Godspell, ambas de Levy Rossell. En 1978 debuta como solista y graba su primer disco. Siendo acompañado, desde entonces, por el reconocimiento de las audiencias más exquisitas del país.

En sus más de cuarenta años de carrera, dedicado a escribir e interpretar melodías, ha tenido la oportunidad de trabajar junto a figuras como Pedro Castillo, Frank Quintero, Ilan Chester, Simón Díaz, Yordano Aditus y Guaco, entre otros artistas. También ha compuesto canciones con y para otros cantantes, así como para teatro, cine, telenovelas y comerciales.

Igualmente, es dueño de una destacada trayectoria en el medio publicitario como voiceover, cantante, compositor y arreglista. Este concierto presentado por Ventura Producciones será un encuentro inolvidable con este gran cantante quien, por supuesto, también interpretará nuevos temas y una selección de canciones que mantienen arraigo en los amantes de su música.

La cita es el sábado 6 de septiembre, 6:00 p.m. Las entradas están a la venta a través de liveri.com.ve.

Para mayor información, consulte los perfiles en las redes sociales de Guillermo Carrasco (@guillermo_carrasco), los de Ventura Producciones (@venturaproducciones) y los del Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM (@cculturalam).

El éxito de Broadway Mamma Mia llega al Teatro Teresa Carreño

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Con más de 70 millones de espectadores en el mundo, el musical llega a Venezuela en octubre con 33 actores, cantantes y bailarines, bajo la producción general y ejecutiva de Claudia Salazar Gómez, la dirección general de Marianery Amín y la dirección musical de Jhosmarni Martínez, asesoría musical de Elisa Vegas y coreografías de Taba Luis Ramírez. Se presentará en el Teatro Teresa Carreño, a la vez que se encuentra en cartelera en Broadway, Londres, España y Canadá

Por primera vez Mamma Mia!, el musical basado e inspirado por las canciones de la agrupación musical ABBA, llega a Venezuela para presentarse en el Teatro Teresa Carreño a partir del 10 de octubre, de la mano de Clas Producciones, empresa que convertirá a nuestro país en uno de los más de 60 en donde se ha estrenado.

Mamma Mía! es uno de los musicales que más se ha mantenido en cartelera desde su estreno en 1999 y cuenta la historia de Donna, una hotelera independiente de las islas griegas, que prepara la boda de su hija Sophie con la ayuda de dos viejos amigos. Mientras tanto, Sophie tiene su propio plan: invitar a la boda a tres hombres del pasado de su madre con la esperanza de conocer a su padre biológico para que la acompañe al altar. Ha sido visto por más de 70 millones de espectadores en el mundo y las entradas ya están disponibles en https://ticketplate.com/mamma- mia-el-musical.

Con temporadas exitosas en Colombia, México y Argentina, el musical en la actualidad se está presentando en Londres, Broadway, España y giras por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. “Para Clas Producciones Mamma Mía! es la confirmación que el teatro musical está en Venezuela para quedarse. Saber que en el resto del mundo, al mismo tiempo que en Venezuela, se está presentando uno de los musicales más taquilleros actualmente, es un honor, un privilegio y una gran responsabilidad con el público venezolano”, expresó Claudia Salazar Gómez, productora general y ejecutiva del musical.

Más de 30 cantantes, actores y bailarines, junto a una banda completamente en vivo, convertirán la majestuosa sala Ríos Reyna en una fiesta, al mejor estilo de ABBA, al interpretar los temas clásicos de la banda como «Super Trouper», «Dancing Queen», «Knowing Me, Knowing You», «Take a Chance on Me», «Money, Money, Money», «The Winner Takes It All», «Voulez-Vous» y «Mamma Mia», entre muchos más, bajo la dirección general de Marianery Amín y la dirección musical de Jhosmarni Martínez.

Las preparaciones, incidencias, tras cámaras, audiciones y ensayos de Mamma Mía! se pueden ver el reality “Camino al aplauso”, programa en el que se muestra el proceso creativo del montaje de un musical, todos los lunes a las 8:30 pm, a través de IVC.

Mamma Mía! estrena el viernes 10 de octubre, en el Teatro Teresa Carreño, con funciones los días jueves y viernes, a las 7:00 pm; sábados a las 5:00 pmy domingos, en doble función, a las 11:00 am y a las 5:00 pm, en una coproducción de Clas Producciones, NVivo y Oz Show.

 

 

Más de 3.000 personas inscritas como público y 500 periodistas para el juicio a Bolsonaro

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 29 ago (EFE).- El juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro bajo la acusación de planear un golpe de Estado comenzará el próximo martes bajo una enorme expectación, con más de 3.000 personas inscritas como público y unos 500 periodistas acreditados.

Según datos divulgados este viernes por la Corte Suprema, 3.357 personas solicitaron seguir de forma presencial la fase oral del juicio, que tendrá lugar en la Primera Sala del alto tribunal.

Sin embargo, la mayoría tendrá que verlo desde casa, ya que la corte solo podrá atender a las primeras 1.200 personas que se inscribieron por cuestiones de limitación de espacio.

El Supremo informó que solo hay disponibles 150 lugares, que se ubicarán en la Segunda Sala de la corte, por cada una de las ocho sesiones programadas, distribuidas entre los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

Al resto de interesados los invitó a acompañar en directo el pleito por otros canales, como TV Justiça, el canal del Supremo en Youtube o Radio Justiça.

Además de la avalancha de público, se registraron 501 profesionales de los medios de comunicación, tanto brasileños como extranjeros, para seguir los cinco días del juicio, considerado uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil.

Además de Bolsonaro, los cinco jueces que integran la Primera Sala del Supremo juzgarán a otros siete acusados igualmente de intentar un golpe de Estado, entre ellos antiguos ministros y militares.

Según la Fiscalía, el líder ultraderechista fue el “principal articulador” de un presunto complot que buscó anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2022, en las que se impuso el actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

La investigación concluyó que el último intento para mantener a Bolsonaro en el poder tras su derrota electoral ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes invadieron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo, en Brasilia.

El proceso también ha estado marcado por las injerencias del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien considera a Bolsonaro, aliado político del republicano, víctima de una “caza de brujas”.

Por ello, la Administración de Trump revocó el visado a varios jueces del Supremo e impuso un arancel del 50 % adicional a una parte significativa de las importaciones brasileñas como medida de presión para archivar la causa contra Bolsonaro, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto. EFE

Nueva York da por terminado el brote de legionela que dejó siete muertos en tres semanas

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Nueva York, 29 ago (EFE).- El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York informó que dio hoy por terminado el brote de legionelosis que afectó a sectores de la comunidad de Harlem (Manhattan), tras 114 contagios, de los que siete murieron de la enfermedad en las últimas tres semanas.

La decisión de la agencia sanitaria se basó en que el último día en que los neoyorquinos que viven o trabajan en la zona sintieron síntomas fue el 9 de agosto. Un total de 90 requirieron ser hospitalizados para tratamiento, de los que seis permanecen aún internados.

“Esta es una tragedia lamentable para la ciudad y la gente de Central Harlem”, indicó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Y añadió: “Debemos asegurarnos de aprender de esto e implementar nuevos pasos para mejorar nuestra detección y respuesta a futuros grupos, porque la seguridad pública está en el centro de todo lo que hacemos”.

El Departamento de Salud relacionó el brote con doce torres de enfriamiento, varias de ellas en edificios propiedad de la ciudad, incluido el hospital de Harlem, y todas fueron limpiadas y desinfectadas.

Esta enfermedad es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionela, que crece en agua tibia y estancada. Los síntomas se parecen a los de otros tipos de neumonía y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares y tos, indicó el Departamento de Salud en el comunicado.

En algunos casos, la enfermedad puede atribuirse a sistemas de agua contaminados, en particular donde las condiciones favorecen el crecimiento de legionela, como las torres de refrigeración.

Las personas pueden contaminarse al inhalar vapor de agua que contiene la bacteria, que puede proceder de las torres, y la enfermedad no se transmite de persona a persona ni es transmitida por el agua potable. EFE

| Siguiente »