Archive for agosto 28th, 2025

« Anterior |

Abogado de Miguel Uribe cuestionó condena de 7 años al sicario que le segó la vida

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

El abogado Víctor Mosquera Marín, quien representa a los familiares del congresista fallecido Miguel Uribe Turbay, cuestionó los beneficios que le otorga la ley a los menores de edad que participen en este tipo de hechos criminales, luego de que se conoció que el sicario contratado para cometer el crimen, fue condenado a siete años de cárcel.

Pese a que es una de las sanciones más altas (siete años de privación de libertad), el jurista asegura la Ley de Infancia y Adolescencia “incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.

Igualmente, reclamó que pese a que respeta la sanción de 84 meses que le impuso la justicia, no la comparte por el daño causado a los hijos, esposa, hermanos y padre del precandidato presidencial, quien falleció el pasado 11 de agosto.

“Esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado”, escribió en su cuenta X, antes Twitter.

China confirma viaje de su negociador comercial a Washington en plena tregua arancelaria

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Pekín, 28 ago (EFE).- El Ministerio de Comercio de China confirmó este jueves que el viceministro y negociador internacional, Li Chenggang, viajará próximamente a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses, en medio de una tregua arancelaria que ambos países decidieron mantener por otros tres meses.

El portavoz ministerial, He Yinqian, indicó hoy en rueda de prensa que el objetivo es “hacer un buen uso del mecanismo de consultas económicas y comerciales bilaterales, resolver diferencias mediante el diálogo en pie de igualdad y salvaguardar conjuntamente un desarrollo sano y estable” de los lazos económicos.

La visita de Li se produce tras semanas de relativa calma en la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo, después de que Washington y Pekín acordaran prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles.

Sin embargo, persisten tensiones, en particular por las restricciones tecnológicas y por la amenaza este lunes del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer gravámenes del 200 % a productos chinos considerados estratégicos, como los imanes de tierras raras.

Li Chenggang, de 57 años, fue designado en abril negociador internacional con rango ministerial y viceministro de Comercio.

Según un analista citado por Bloomberg el pasado martes, el viaje de Li se centrará en comercio y aranceles por encima de otros asuntos de interés bilateral como las restricciones tecnológicas o la crisis del fentanilo, y servirá además para allanar el camino a una posible cumbre entre el presidente chino, Xi Jinping, y Trump.

Antes de partir hacia Estados Unidos, Li encabezó una delegación en Canadá entre el 24 y el 27 de agosto, donde copresidió junto al viceministro canadiense David Stewart la 28ª reunión del Comité Conjunto de Economía y Comercio.

Según la agencia oficial Xinhua, ambas partes mantuvieron “intercambios francos y constructivos” sobre el fortalecimiento de la cooperación y la resolución de preocupaciones mutuas. EFE

Detenidos ocho colombianos y 2 trinitenses por actividades “ilícitas” en la frontera, dijo Cabello

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 27 ago (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles sobre la detención de doce personas en la región delta (este) del país, de los cuales ocho son colombianos, dos trinitenses y dos venezolanos.

“Nosotros hemos encontrado algunas cosas en nuestro delta que solo es posible traerlas por lancha desde Trinidad (y Tobago). Las hemos encontrado. Hoy agarramos a doce personas en esa zona”, indicó Cabello, sin abundar en detalles, en su programa semanal, ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Si bien el ministro no precisó los motivos de la detención, VTV afirmó en una nota que las doce personas están “vinculadas a actividades ilícitas transfronterizas”, sin especificar cuáles.

El martes, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.

“Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…); patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”, señaló el titular de la cartera de Defensa en un video.

Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia. EFE

La Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Bruselas, 28 ago (EFE).- La delegación de la Unión Europea (UE) en Kiev resultó dañada “deliberadamente” durante los ataques aéreos rusos nocturnos contra la capital ucraniana, según ha denunciado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que se declaró este jueves “horrorizado” ante esta nueva noche de ataques.

“La UE no se intimidará. La agresión rusa sólo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente”, dijo Costa, que compartió una foto de una oficina con los cristales de las ventanas rotos y múltiples destrozos.

Al menos diez civiles, entre ellos un niño, han muerto esta noche en Kiev como resultado de los ataques rusos de la noche con misiles y con drones, según han informado las autoridades ucranianas.

“El número de heridos ha subido a 48. De estos, diez han muerto”, anunció en Telegram el jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que todavía podrían encontrarse personas bajo los escombros, puesto que las labores de rescate aún continúan.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, lamentó que “mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles” y dijo que el ataque de la pasada madrugada “muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz”

“Rusia debe detener las matanzas y negociar”, dijo Kallas.

La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, también tildó el ataque de “una clara señal de que Rusia rechaza la paz y elige el terror”. EFE

Rusia dice haber hundido buque de reconocimiento ucraniano en la desembocadura del Danubio

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Moscú, 28 ago (EFE).- Rusia dijo hoy haber hundido un buque de reconocimiento ucraniano, el ‘Simferópol’, en la desembocadura del río Danubio en el mar Negro.

Según el comunicado castrense, el buque enemigo fue atacado por un dron náutico capaz de alcanzar una gran velocidad antes de impactar con su objetivo.

“Como resultado del ataque, el barco ucraniano se hundió”, añade la nota en Telegram.

El ‘Simferópol’, que toma su nombre de la capital crimea, era una estación flotante de espionaje radioelectrónico que tiene casi 55 metros de eslora y que fue botado en 2019.

Este es el primer caso en mucho tiempo de un hundimiento de un buque ucraniano a manos de un dron ruso, el método utilizado por Kiev en los dos primeros años de guerra para atacar a los barcos de la Flota rusa del Mar Negro, que tuvieron que abandonar sus lugares de emplazamiento habitual en la anexionada península de Crimea.EFE

Elías Pino Iturrieta: Para un reencuentro venezolano

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Si estamos en el subsuelo republicano la culpa es de nosotros. Cuando, por ejemplo, se busquen las razones del disparate chavista, debemos recordar que se debe a una responsabilidad colectiva. Así he tratado de explicar muchas de nuestras cosas venezolanas desde hace tiempo, para no buscar la paja en el ojo ajeno después de eludir motivaciones propias e indiscutibles. Sigo pensando que no hay manera de sacar el bulto como sociedad cuando se hace el inventario de las tragedias nacionales, pero un libro como el que acaba de publicar Diego Bautista Urbaneja propone una explicación más indulgente. No solo más indulgente, sino también más ecuánime y muy digna de atención.

Se trata de Venezuela, siglo XX. Un relato para el reencuentro (Editorial Alfa), cuyas páginas se detienen en hitos que habitualmente pasan inadvertidos frente a los ojos de las mayoría. Hitos no son batallas trascendentales como las que usualmente trajina la historiografía, ni fenómenos debido a cuya estatura nadie puede darse el lujo de ignorar, aunque carezca de pupitre y lupa. Diego Bautista Urbaneja sigue la pista de fenómenos puntuales que forman parte de desenvolvimientos mayores, pero que han sido capaces de poner cimiento sólido a nuestra vida del siglo XX y gracias a los cuales se demuestra la existencia de un plan colectivo de convivencia del cual debemos enorgullecernos por razones obvias.  Desentraña esos hitos para que nos acerquemos colectivamente, para que nos reconozcamos con satisfacción. Sobre tal cometido no hay otro remedio  que el de mirarnos en un espejo que nos hace, a los venezolanos de todas las procedencias, más conscientes de los entuertos comunes y harto oportunos cuando se deben superar los escollos.

Recordemos algunos de tales hitos, para que se aprecie más cabalmente la intención del autor. Los hechos de la generación del 28, debido a que le proponen a la sociedad un escenario urbano que no había tenido importancia hasta entonces. El Reglamento de la Ley de Hidrocarburos de 1928, que implica, durante el gomecismo, la primera toma pública de responsabilidad sobre una industria petrolera que las trasnacionales manejaban a su antojo. Los sucesos callejeros del 14 de febrero de 1936, que proponen formas de lucha política que no habían existido hasta entonces. El artículo de Arturo Úslar Pietri, también de 1936  y titulado “Sembrar el petróleo”, por la atención que propone sobre la obligación de aprovechar  una riqueza que no sería infinita, según el autor, y por los debates que origina. La fundación del partido Acción Democrática en 1941, por la transformación de los hábitos políticos y de la comunicación de asuntos relativos al bien común que sucede en adelante, con el pueblo en la vanguardia como jamás antes. Las leyes de materia petrolera suscritas entre 1942 y 1943, que dan un giro trascendental en el control de los hidrocarburos por el estado venezolano. El Pacto de Puntofijo, suscrito en 1958, que ofrece fundamento al desarrollo democrático que comienza entonces en medio de terribles desafíos. La política de no concesiones puesta en práctica a partir de 1960, un anuncio que no solo significa poner límites a los planes de las compañías extranjeras sino también el anuncio de expectativas extraordinarias para el sector público. El inicio de la actividad guerrillera entre 1961 y 1962, que termina por fortalecer el piso de la democracia representativa. La pacificación puesta en marcha desde 1968, debido a la cual se llega a una concordia capaz de marcar  la política de las décadas siguientes. El boom de 1978, susceptible de poner las cosas patas arriba como pocos esperaban. El vienes negro de 1983, conmoción de costumbres y señal de la realidad que conduce a desarrollos incómodos. La elección de gobernadores y alcaldes, sucedida a partir de 1989 y concesión de un  centralismo que no quiere desaparecer. El 4 de febrero de 1992, por razones obvias.

Venezuela siglo XX se detiene en otros hitos. Ahora apenas se han mencionado unos pocos, para que se tenga idea de cómo mira las cosas el autor al buscar y  encontrar episodios que fueron fruto de un desarrollo compartido por la sociedad que determinó la hechura de una fábrica solvente, de un trabajo compartido o dirigido con lucidez para evitar naufragios, o problemas ineludibles cuya superación cuesta trabajo. Son repentinos en apariencia, pero vienen de desarrollos anteriores. Parecen criaturas de la cúpula, pero la sociedad los empujó con anterioridad y los echó del juego cuando consideró conveniente. El libro los explica y describe, pero no los califica. Los deja para que los asumamos como parte de nuestra vida, es decir, como evidencias de una historia digna de atención.

Estamos, en suma, ante una fecunda reflexión profesional, pero también frente a la consecuencia de un afecto evidente por lo que hemos hecho en nuestros días como sociedad. Un aporte muy necesario en tiempos de furias, intolerancias y juicios airados como los que vivimos. Ojalá nos atempere.

Elías Pino Iturrieta

Artículo publicado en La Gran Aldea

Banesco promueve la ciberseguridad en sus clientes 

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

Con motivo al Día del CISO,  Banesco promueve estrategias de seguridad digital combinando estándares internacionales y herramientas de autenticación avanzadas para  concientizar la prevención de fraudes y ciberataques en las operaciones bancarias.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, promueve estrategias de seguridad para la protección digital de sus clientes con motivo al Día del CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer. La Asociación Bancaria de Venezuela acordó que el 25 de agosto se designaría el día para fortalecer la ciberseguridad de la información.

La estrategia de Banesco combina varias áreas: comunicación preventiva, al difundir conductas prudentes a la hora de manipular nuestros aplicativos móviles y digitales; protección institucional con herramientas de resguardo y recomendaciones para el usuario. Estos dos aspectos suponen que la seguridad digital es una responsabilidad compartida entre el usuario y la institución.

CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer, es el encargado de velar por el pleno funcionamiento de cada uno de los medios de seguridad informática en una institución. Con la intención de resguardar los procesos bancarios de delitos cibernéticos, Banesco impulsa entre sus clientes herramientas y conocimientos esenciales para garantizar que las operaciones sean seguras.

Banesco consolidó su posición en seguridad de datos al obtener la certificación internacional PCI DSS v4.0, la versión más reciente del estándar de seguridad para empresas que manejan información de tarjetas de crédito y débito; un estándar global auditado por la corporación GM Sectec. Esta norma, que exige rigurosas medidas de seguridad, protege los datos de los tarjetahabientes y reduce el riesgo de fraude.

La Clave Dinámica Banesco y la Llave Banesco son algunas de las herramientas de protección que el banco ha desarrollado para la verificación y autentificación de las transacciones de sus clientes.

La Clave Dinámica Banesco es un mecanismo que consiste en un código numérico que se obtiene en la aplicación BanescoMóvil y cambia cada 30 segundos para una mayor seguridad. Los clientes que realicen transferencias a terceros, en Banesco u otros bancos, o al mismo titular en otras entidades bancarias, requerirán de la Clave Dinámica para realizar la transacción. La clave también se solicitará para agregar o modificar datos del directorio de pagos y/o transferencias o para eliminar dispositivos registrados en BanescOnline.

La Llave Banesco es un sistema de seguridad de última generación que valida la identidad de los usuarios de BanescoMóvil al momento de hacer transferencias a otros bancos. Está diseñado para fortalecer la seguridad ante intentos de suplantación de identidad como el phishing. Con la Llave Banesco las operaciones son verificadas con cualquier mecanismo de autenticación o desbloqueo que utilice el dispositivo como la huella, rostro o PIN. La Llave Banesco está disponible en la versión actualizada del aplicativo de BanescoMóvil tanto para sistemas operativos iOS y Android.
La Clave de Operaciones Especiales es un método de autenticación en transacciones que requieran un factor de confirmación adicional, así como para usuarios que no tengan el aplicativo BanescoMóvil. En estos casos la Clave de Operaciones Especiales se envía por mensajería de texto o correo electrónico.

Las herramientas tecnológicas se complementan con una serie de recomendaciones que el banco ofrece a sus clientes ante amenazas como el phishing (el robo de credenciales) o el smishing (robo de credenciales por medio de mensajes de texto).

La institución bancaria recuerda a los usuarios instalar un antivirus en sus equipos y dispositivos para protegerlos contra amenazas como el malware. Además, verificar los enlaces de navegación antes de ingresar a los sitios web, crear contraseñas seguras, activar el doble factor de autenticación en correos electrónicos y precaución al conectarse a redes de Wi-Fi públicas.

En caso de algún comportamiento inusual, Banesco cuenta con sus canales oficiales para el reporte de situaciones sospechosas. Los usuarios pueden escribir a monitoreodefraude@banesco.com o comunicarse al (0212) 501.10.29.

La seguridad y confiabilidad son una de las prioridades de Banesco, ofreciendo a sus clientes el más alto estándar de protección bancaria y las mejores herramientas que aseguren sus datos y operaciones.

Diablitos™ Underwood™ es una tradición que disfruta la familia venezolana

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

 

 

Mucho más que una marca, es historia viva en cada mesa venezolana, por años su sabor inconfundible ha estado presente en desayunos, loncheras escolares, meriendas familiares y celebraciones deportivas

¿Quién no recuerda abrir una lata de Diablitos™ Underwood™ antes de salir al colegio? ¿O esas meriendas con galletas y un toque de alegría entre partido y partido? Esos momentos han marcado generaciones enteras, y hoy la marca continúa siendo sinónimo de tradición y sabor venezolano.

Perfecto para arepas, sándwiches o bollitos, su versatilidad lo convierte en la opción ideal para cualquier momento del día. ¿Mañana agitada, tarde de fútbol o reunión familiar? Diablitos™ Underwood™ siempre entra directo al corazón, como un golazo al ángulo.

Evolución fiel a su historia

La marca ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Desde sus clásicos formatos en lata hasta nuevas presentaciones en dips y salsas para pasta, la mejor forma de comer jamón se adapta a los nuevos tiempos sin dejar atrás la alegría, la historia y la pasión que lo definen.

Diablitos™ Underwood™ es mucho más que un alimento; es el compañero de los mejores recuerdos, el sabor que une y el legado que pasa de padres a hijos. Este producto es tradición en cada mesa, y seguirá siéndolo, porque hay sabores que, como nuestra Venezuela, están destinados a trascender.

Un emblema de nuestra identidad, que sigue cautivando paladares y forjando recuerdos imborrables en el corazón de cada familia. La mesa venezolana siempre tendrá un espacio para esta inolvidable porción de alegría, un testimonio vivo de que los verdaderos íconos nunca pasan de moda.

Participa en la promoción Viaja con la Vinotinto y podrías convertirte en el ganador. Participar es muy sencillo: compra Diablitos™ Underwood™ o Kétchup con Diablitos™ Underwood™, registra tu factura en: www.diablitos.com o vía WhatsApp 04122313630. También puedes buscar las etiquetas premiadas y ganar: franelas originales de La Vinotinto, balones, morrales y kits de productos.

Únete a la mejor forma de comer jamón y visita nuestra página web www.diablitos.com y cuenta de Instagram @diablitos_vzla para mantenerte al tanto de las últimas novedades de la marca.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

 

 

#DiablitosUnderwood #SaborVenezolano #TradiciónEnCadaMesa #CompañeroDeRecuerdos #MarcaVenezolana #PasiónNacional #VersatilidadEnTuMesa #HechoEnVenezuela #MomentosDiablitos #SaborQueUne

Día mundial del síndrome de Turner

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

 

Este 28 de agosto será el “Día Mundial del Síndrome de Turner”, un trastorno genético que sólo se da en mujeres, y que está causado por una alteración (por la falta total o parcial) del cromosoma X que provoca  problemas y alteraciones en el crecimiento y desarrollo normal de las niñas.

Con la conmemoración de este día se pretende dar a conocer la enfermedad para que se pueda detectar a tiempo y de esta manera minimizar o evitar sus consecuencias y ayudar a las mujeres y familias afectadas a través de la información, la divulgación, formación, actividades culturales y sociales, etc.

El Dr. Heney Turner fue quien describió en 1938 las características clínicas de esta patología.

Los posibles signos en la cabeza y cuello incluyen:

Implantación baja de las orejas.

Cuello se ve ancho o membranoso (cuello alado).

El paladar estrecho (paladar alto).

La línea del cabello en la parte trasera de la cabeza es más baja.

La mandíbula inferior es más baja y parece desvanecerse (retroceder).

Párpados caídos y ojos secos.

Otros posibles signos:

Los dedos de los pies y las manos son cortos.

Los pies y las manos están hinchados en los niños.

Las uñas son estrechas y dobladas hacia arriba.

El pecho es ancho y plano. Los pezones parecen más ampliamente separados.

La estatura al nacer es a menudo menor que el promedio (talla baja).

rincondelasalud.com

« Anterior |