Archive for agosto 28th, 2025

« Anterior | Siguiente »

#Dato: Producción de hortalizas en el país incrementó un 30% en los primeros 7 meses del año

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

El director del rubro Hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Emilio Breindembach, señaló que la producción de hortalizas en el país tuvo un incremento aproximado del 30% durante los primeros 7 meses del año, en comparación al mismo período de 2024.

 

En ese sentido, expresó que existe «un poco de demora» en la distribución del rubro en las diferentes entidades, debido a las condiciones en las que se encuentran las vías.

 

Sostuvo en Unión Radio que el financiamiento es importante para el crecimiento del sector agrícola venezolano y seguir desarrollando la tierra.

 

Recientemente, Breindembach dijo que «la incertidumbre económica» que atraviesa el país ha impactado directamente al sector agrario y que una de las formas en la que se ha evidenciado actualmente es con la disminución en la demanda de frutas y hortalizas.

 

Igualmente, destacó que los productores agrarios enfrentan desafíos como «altos costos de insumos, el cambio climático y el bajo consumo».

 

 

El Nacional

Mercado farmacéutico creció 20,48% en siete meses y vendió más de 223 millones de unidades

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

En el período acumulado enero a julio, el mercado farmacéutico venezolano creció 20,48% al colocar 223,2 millones de unidades, lo que representa un alza de 37,9 millones de unidades más que el período anterior.

 

Mientras tanto, en el mes de julio se colocaron en el mercado 32,9 millones de unidades, un alza de 5,5% en comparación al mismo período del año anterior. En lo que va de año se han registrado 11.453 presentaciones activas.

 

El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año.

 

El precio promedio en América Latina es de 7,79 dólares por unidad, 54,04% superior al costo por unidad en Venezuela que se ubica en 4,21 dólares, lo cual facilita el acceso a las principales terapias requeridas por la población, indica el reporte Faro Farmacéutico preparado por la Unidad de Inteligencia de Negocios de Laboratorios LETI.

 

 

Producción nacional apuntala el crecimiento del mercado

En el período acumulado de enero a julio, los laboratorios de producción local aportaron 84,93% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 32,2 millones de unidades. Las cifras confirman que la producción nacional es la principal fuente de medicamentos del país.

 

Por otra parte, el mercado de medicamentos evidenció una mayor disponibilidad en las terapias de mayor prevalencia en el país.

 

En este sentido, los medicamentos para el sistema musculoesquelético aumentaron su disponibilidad en 37,34%; los tratamientos para la Diabetes y sistema metabólico subieron 25,51%; y los fármacos para tratar patologías del sistema nervioso elevaron su oferta local en 23,18%.

 

Asimismo, los medicamentos para el aparato cardiovascular subieron su disponibilidad en 20,33%; los tratamientos para el sistema genitourinario aumentaron en 15,01%; los Antiinfecciosos se elevaron en el mercado interno en 14,76%; los tratamientos antiparasitarios escalaron en el mercado interno 12,28%.

 

Las Hormonas aumentaron su presencia en las farmacias en 11,81%; las medicinas para el aparato respiratorio aumentaron en el período enero-julio 11,37%; los dermatológicos subieron 10,78% en el período; y los tratamientos para los órganos de los sentidos reportaron un alza de 7,36%.

 

 

Medicamentos genéricos

En el acumulado enero–julio, el segmento de medicamentos genéricos creció 31,98%, con un total de 109,9 millones de unidades, lo que representa el 49,23% del consumo del mercado total.

 

En el mes de julio el segmento mantiene la tendencia de crecimiento con 19,76% para sumar 16,7 millones de unidades colocadas. Esto representa 2,7 millones de unidades superior a la del mismo mes del año pasado.

 

En el período de enero a julio, los laboratorios de producción local de genéricos aportan el 93% de las unidades del segmento, lo que representan 24 millones de unidades del crecimiento total. Estos datos comprueban el rol de la producción nacional en le recuperación del volumen de la industria farmacéutica venezolana.

 

 

Presentaciones de contenido reducido

El formato de las presentaciones de contenido reducido de medicamentos genéricos en el período acumulado de enero a julio presenta un crecimiento de 57,21% para totalizar una oferta de más de 52,4 millones de unidades, las cuales representan el 47,71% del segmento genérico y el 23,49% del mercado total.

 

El crecimiento de este formato es una respuesta de la industria para facilitar la accesibilidad a tratamientos para un mayor número de pacientes.

 

La industria farmacéutica nacional ha logrado fortalecer su capacidad de producción y distribución mediante los canales autorizados.

 

Este incremento viene impulsado por la producción local, lo que permite un mejor surtido y oferta de las terapias de mayor morbilidad en el país, facilitando así la accesibilidad y disponibilidad de los medicamentos, indica el reporte Faro Farmacéutico.

 

 

Banca y Negocios

Petróleo venezolano registra el precio más bajo entre los crudos importados que ha comprado EE.UU.

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

Según los reportes de precios del barril de crudo importado por parte de Estados Unidos, el petróleo venezolano se ha cotizado más bajo que el resto de los barriles petroleros que el país norteamericano ha comprado entre los años 2023 y 2025.

 

Estos datos apuntan que, entre 2023 y 2024 el costo de desembarque del crudo venezolano en los puertos estadounidenses estuvo entre 22% y 24% más bajo en relación a los barriles petroleros que EE.UU compró a otros países.

 

Para 2023, el promedio del precio de desembarque se situó en en US$67,63, un monto que aunque estuvo cercano a la cotización del petróleo canadiense, fue menor a los US$88,85 dólares del barril de Nigeria, los US$84,19 de Arabia Saudita, los US$72, 44 de México y los US$76,70 de Colombia.

 

Al año siguiente, en 2024, los datos indican que el crudo venezolano se transó en un promedio de US$66,97, en comparación con el de Canadá, que se vendió a un dólar por encima o el de Colombia que costó nueve dólares más, así como también el de Arabia Saudita -cuyo precio fue superior por 16 dólares- y el de México en más de cuatro dólares.

 

Hasta mayo de 2025, periodo en el cual entró en vigencia el cese  de la Licencia General Nº41 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), que le permitía a la energética Chevron realizar operaciones en Venezuela, el precio del crudo venezolano en los puertos estadounidenses fue de US$64,46, mientras que petróleo producido en Colombia tuvo un precio de US$68, el mexicano llegó a US$65,13 y el de Nigeria se situó en US$76,14, indica una nota de Petroguía.

 

 

2001

El primer robot humanoide gestante podría “nacer” en China

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

Un equipo de científicos chinos está desarrollando el primer robot humanoide capaz de gestar un embarazo, una posible solución para parejas con problemas de fertilidad. El prototipo aún está en fase experimental.

 

Según explicó el doctor Zhang Qifeng, fundador de Kaiwa Technology (Guangzhou) y quien está al frente del proyecto, no se trata simplemente de una incubadora, sino de un robot equipado con un útero artificial que simula el proceso de gestación humano, ya que contiene líquido amniótico sintético y suministra los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal durante las 40 semanas de embarazo.

 

“La tecnología del útero artificial ya está en una etapa avanzada y ahora necesita ser implantada en el abdomen del robot” para poder “lograr un embarazo, permitiendo que el feto crezca dentro de él”, explicó el especialista a medios locales. Sin embargo, hubo detalles que no aclaró, por ejemplo, cómo los óvulos son fecundados e implantados en el útero artificial.

 

Zhang espera que el prototipo esté disponible dentro de un año y pueda ser comercializado a un precio menor a los 100.000 yuanes (unos 13.900 dólares).

 

 

Antecedentes con animales

Los úteros artificiales ya mostraron buenos resultados en estudios con animales. En 2017, investigadores del Children’s Hospital de Filadelfia (EE.UU.) lograron que un cordero prematuro se desarrollara en un útero artificial denominado “biobag”. Este dispositivo, fabricado con vinilo transparente, estaba lleno de una solución salina tibia que simulaba el líquido amniótico artificial, mientras que los nutrientes se suministraban mediante un tubo conectado al cordón umbilical.

 

 

ComputerHoy

Google lanza modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

Google ha lanzado Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de Inteligencia Artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe opta por incluirlo en su ecosistema.

 

La nueva herramienta de Google «permite combinar varias imágenes en una sola, mantener la coherencia de los personajes para una narrativa rica, realizar transformaciones específicas con lenguaje natural y utilizar el conocimiento del mundo de Gemini (la IA de Google) para generar y editar imágenes», anota el gigante tecnológico en un comunicado.

 

Una de las peculiaridades de esta IA es que se puede colocar el mismo personaje en diferentes entornos o mostrar un mismo producto desde múltiples ángulos en nuevas configuraciones.

 

Por ejemplo, el modelo puede desenfocar el fondo de una imagen, eliminar una mancha en una camiseta, eliminar a una persona completa de una foto, alterar la pose de un sujeto, añadir color a una foto en blanco y negro o cualquier otra cosa que puedas crear con una simple indicación.

 

Esta vanguardista tecnología le podría comer el mercado al popular editor de fotos de Adobe, Photoshop.

 

No obstante, Adobe anunció que los usuarios de Adobe Firefly y Adobe Express podrán probar gratis Gemini 2.5 Flash.

 

 

ComputerHoy

Nvidia aumenta un 59% su beneficio en un trimestre sin ventas del chip H20 en China

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

El fabricante de chips estadounidense Nvidia aumentó su beneficio neto un 59%, hasta los 26.422 millones de dólares, en el último trimestre, que estaba en el punto de mira por las limitaciones de EE.UU. a las exportaciones a China, y en el que no registró ventas del chip H20 al gigante asiático.

 

La empresa divulgó los resultados de su segundo trimestre fiscal al cierre de Wall Street y reportó una facturación de 46.743 millones de dólares, un 56% más interanual, principalmente gracias a su segmento de Centros de Datos, que incluye los chips clave para la Inteligencia Artificial (IA).

 

El máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó en un comunicado que su procesador de última generación para la IA, el Blackwell, supone un «salto generacional excepcional» para este campo tecnológico y está fabricándolo a pleno rendimiento porque la «demanda es extraordinaria», aseguró.

 

Del total de ingresos en el trimestre, los Centros de Datos supusieron casi 41.100 millones (un 56% más interanual) y se mantuvieron como el motor del negocio, impulsados ahora por el procesador Blackwell en su versión más novedosa, la Ultra, y con los proveedores de la nube como grandes clientes.

 

En cuanto al chip H20, Nvidia aclaró que «no hubo ventas del (chip) H20 a clientes radicados en China en el segundo trimestre» y que en este periodo anotó unos ingresos de 180 millones de dólares por las ventas de un inventario previamente reservado para un «cliente fuera de China, no restringido».

 

La compañía obtuvo a principios de agosto, ya en el tercer trimestre, una licencia para exportar el chip H20 a cambio de un porcentaje del 15% de sus ventas para el Gobierno de EE.UU., y está negociando una licencia para un chip más avanzado que ese, según indicó Huang en un foro en Taiwán la semana pasada.

 

No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que justifica las restricciones por razones de seguridad nacional, en medio de la competencia global por el liderazgo en la IA, ha dicho que por el momento Nvidia no podrá vender a China su chip de IA más avanzado, el Blackwell.

 

Para el trimestre en curso, Nvidia pronosticó una facturación en torno a 54.000 millones, superior a la del segundo trimestre, pero avisó de que «no asume ningún envío de H20 a China».

 

En el conjunto de su primer semestre fiscal, que abarcó hasta el 27 de julio, Nvidia siguió con una tendencia ascendente: acumuló un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (un 44% más interanual) y una facturación de 60.521 millones (41% más).

 

En el primer trimestre, Nvidia anotó un cargo de 4.500 millones de dólares en el último trimestre por el impacto de los límites a la exportación del H20 a China, y previó que sus ventas en el segundo trimestre se reducirían unos 8.000 millones por no tener acceso a licencias.

 

Los resultados tuvieron una acogida mixta y, en los minutos posteriores a su publicación, durante las operaciones electrónicas de Wall Street, la acción llegó a caer un 4% antes de moderarse, aunque se espera una reacción más clara cuando abra la bolsa mañana jueves.

 

 

ComputerHoy

Definen nómina sub-15 para el Campeonato Panamericano de Béisbol

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

La selección de béisbol de Venezuela sub-15 definió la nómina para competir desde este jueves 28 al 4 de septiembre en el Campeonato Panamericano de Barquisimeto, con una lista de 20 peloteros confirmada por la Federación Venezolana de Béisbol (FVB).

 

El grupo lo integran los outfielders Samuel Zicada, Ángel Rodríguez, Enmanuel Mogollón y Aarón García; los infielders Nicolás Quintero, Israel Carpio, Ángel Rondón, Albert Hernández; y los receptores Adrián Crespo y Andrés Montilla.

 

El equipo lo completan los lanzadores Diego Patiño, Jorge Campos, Kerglyn Navarro, Ángel Rojas, Wileiker Sánchez, Luis Manuel García, Jaiverson Moreno, Enmanuel Pérez, David Palomo y Luis Ignacio García. En lo que respecta al cuerpo técnico, el manager Guillermo Quintero estará acompañado por los coachs Daniel Pérez, Yasmil Urbina, Carlos Hernández, Brahian Salom e Ibrahin Pirela, junto al trainer Teodoro Oviedo y el delegado Henrrys Gutiérrez.

 

Quintero resaltó que cuenta con el material idóneo para enfrentar con éxito el torneo. «Tenemos todos los elementos que uno podría querer, jóvenes con talento y potencial grande, futuras estrellas del deporte», expresó al portal web de la FVB.  Por su parte, el gerente del equipo, Didimo Bracho, recordó que el equipo tratará de sumar su segundo campeonato en la historia del torneo, tras el obtenido en la edición organizada en Valencia 2022.

 

«Tenemos un equipo muy balanceado, muy ofensivo, con mucha habilidad para batear. Un equipo veloz en las bases, capaz de realizar todos los fundamentos, ese béisbol caribeño que nos identifica», agregó Bracho.

 

El Panamericano de béisbol juvenil se escenificará en los estadios Daniel «Chino» Canónico y Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y contará con la participación de las representaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú junto a la anfitriona Venezuela.

 

 

Líder

Venezuela tiene a sus 32 para el final de las Eliminatorias de Conmebol

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

El seleccionador nacional de Venezuela, Fernando «Bocha» Batista, eligió a sus 32 convocados para la última doble fecha de las Eliminatorias de Conmebol al Mundial Norteamérica 2026, donde la ‘Vinotinto’ se medirá en calidad de visitante a Argentina el 4 de septiembre y cinco días después en casa ante Colombia.

 

Los nombres como Yeferson Soteldo, José Salomón Rondón; ahora como jugadores de Fluminense y Real Oviedo de España, Rafael Romo en la portería, Jefferson Savarino, que ya han sido habituales en el ciclo Batista, vuelven a figurar dentro de la convocatoria.

 

Por su parte, Kevin Kelsy, Carlos Faya, Gleiker Mendoza, Jhon Murillo, Dani Pereira, Ronald Hernández y Cristopher Varela son las principales novedades.

 

Causa alivio la presencia de José Andrés «El Brujo» Martínez, pese a haberse fracturado la mano izquierda en un entrenamiento del Corinthians. Rafa Romo y Jhon Chancellor también llegan entre algodones, mientras que Yangel Herrera y Jhonder Cádiz son los principales ausentes, uno por una lesión en el tobillo que lo mantendrá fuera de seis a ocho semanas y el otro por decisión técnica.

 

 

Meridiano

Luis Arráez va por los mil hits en serie ante los Mellizos

Posted on: agosto 28th, 2025 by Laura Espinoza

El beisbolista venezolano Luis Arráez está a solo seis hits de alcanzar los mil imparables en su carrera en las Grandes Ligas. A sus 28 años, el jugador de los Padres de San Diego está cerca de unirse a un selecto grupo de mil 398 peloteros que han logrado esta hazaña en la historia de las Grandes Ligas.

 

​El hito podría ser aún más especial, pues Arráez tendrá la oportunidad de alcanzarlo este fin de semana en el Target Field de Mineápolis, el estadio de su antiguo equipo, los Mellizos de Minnesota.

 

 

​Un récord entre los venezolanos

​Cuando consiga su hit número mil, Arráez se convertirá en el 41.° pelotero venezolano en lograrlo. Si lo hace en la serie contra los Mellizos, podría conseguirlo en la segunda menor cantidad de juegos para un criollo, y superaría a Miguel Cabrera. El récord actual lo tiene el también venezolano José Altuve, quien alcanzó la marca en 786 juegos.

 

Arráez conectó sus primeros 444 hits con los Mellizos entre 2019 y 2022. Desde entonces, ha sumado 244 con los Marlins y 206 con los Padres, que finalizan hoy una gira de tres días por la ciudad de Seattle, descansan el jueves y entre viernes y domingo jugarán en el Target Field de Minneápolis.

 

 

2001

Biagio Pilieri cumple un año preso en El Helicoide “sin ningún contacto”

Posted on: agosto 28th, 2025 by Super Confirmado

El periodista y exalcalde de Chivacoa (Yaracuy) y coordinador nacional del partido Convergencia que forma parte de la Plataforma Unitaria, Biagio Pilieri cumple este jueves 28 de agosto, un año preso en la cárcel El Helicoide en Caracas. Durante estos 365 días, ha permanecido aislado y sin ningún contacto, han denunciado sin descanso sus familiares.

La detención “arbitraria” de Pilieri quien según el Ministerio Público está siendo acusado de terrorismo y otros delitos, se registró el 28 de agosto de 2024, tras asistir a una manifestación convocada por su amiga y compañera de oposición María Corina Machado, en Chacao.

Desde entonces, el exdiputado a la Asamblea Nacional y ciudadano ítalo-venezolano, no ha podido recibir visitas ni ser representaron por sus abogados de confianza.

Las autoridades diplomáticas italianas han solicitado una visita consular, pero no obtuvieron respuestas.

Su esposa se dirige cada semana al Sebin para llevarle comida y medicinas, los custodios le entregan ropa limpia y le devuelven la sucia.

“Es mi manera de estar cerca de él, a quien no he visto ni sabido nada de él, en doce meses”, declaró al medio italiano Ilfattoquotidiano.it.

“Biagio fue un pilar emocional para nosotros, y su ausencia también pesa mucho en mi madre, quien descubrió que tenía cáncer dos meses antes de su arresto. Ambos eran muy unidos”.

« Anterior | Siguiente »