Archive for agosto 27th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Súmate condenó que Nélida Sánchez cumplió un año presa por “defender el derecho al sufragio”

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La ONG Súmate denunció durante las últimas horas que, su coordinadora nacional de Formación Ciudadana Electoral, Nélida Sánchez haya cumplido un año presa este martes 26 de agosto.

Según nota de prensa de Súmate, durante los últimos 365 días se le ha “arrebatado el derecho a ejercer sus derechos humanos a una vida saludable y con plena libertad, y, por consiguiente, de estar y disfrutar del afecto de su familia y amigos, y dedicarse a sus labores cotidianas en su entorno social habitual”.

“Esta situación de injusticia y castigo inmerecido por defender el derecho al sufragio y pertenecer a la Asociación Civil Súmate le ha ocasionado a Nélida Sánchez daños graves e irreparables a su salud física y mental, al incrementarse el efecto de sus patologías crónicas prevalentes como hipertensión, insuficiencia venosa, taquicardia y fibromialgia, y que en estas últimas semanas se le ha sumado el más reciente diagnóstico: síndrome de estrés postraumático en prisión”.

Nélida Sánchez fue detenida el pasado 26 de agosto de 2024 por funcionarios del Sebin, recordó la organización, estuvo tres días en su sede regional de la ciudad de Los Teques, en el estado Miranda, y luego la trasladaron el 28 de agosto de 2024 a la prisión de El Helicoide, en Caracas, donde permanece recluida.

“Desde el día de su detención arbitraria el 26 de agosto de 2024 hasta hoy 26 de agosto de 2025, cuando cumple un año en prisión, Nélida Sánchez ha sido víctima de un estado de indefensión judicial, período en el cual la administración de justicia ha cometido una serie de irregularidades que hacen que este proceso sea “nulo”, fundamentalmente por haber admitido los cinco delitos promovidos por la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público (Instigación al Odio, Asociación para Delinquir, Conspiración, Traición a la Patria y Terrorismo), y haber ordenado su enjuiciamiento el 06 de noviembre de 2024 con base en pruebas forjadas por el SEBIN en el acta policial para justificar su detención, consistentes en dos mensajes tuits con fecha posterior a su privación de libertad personal, que nunca emitió y que no aparecen en su cuenta personal X (antes Twitter): @NELIDASANCHEZO”.

Llegó otro vuelo de deportados desde EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Un grupo de 200 migrantes deportados de Estados Unidos (EEUU) llegó este miércoles 27 de agosto a Venezuela, proveniente de Texas, según informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz en su cuenta en Instagram.

En el vuelo 62 de la Gran Misión Vuelta a la Patria que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, arribaron 157 hombres, 42 mujeres y un niño.

Al llegar al aeropuerto, los venezolanos repatriados fueron recibidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), entre otros.

Los connacionales deben cumplir un protocolo de salud y seguridad que permite conocer cuál es su situación personal y evaluar cada caso.

De acuerdo a la información oficial publicada por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, más de 10.000 venezolanos han regresado al país desde el mes de febrero cuando se reanudaron los vuelos de deportación de Estados Unidos.

 

Carabobo: Cicpc esclareció homicidio de comerciante asiático en mercado de Tocuyito

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Cicpc detuvo a cuatro hombres por el homicidio de un comerciante asiático en un mercado mayorista del estado Carabobo.

De acuerdo a la publicación de Instagram del comisario y director del cuerpo detectivesco Douglas Rico la víctima fue identificada como el comerciante asiático Chen Tianwen y destacó que funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Tocuyito, lograron la aprehensión de cuatro hombres implicados en el crimen.

Chen Tianwen de 35 años, fue asesinado el pasado 21 de agosto en el Mercado Mayorista de  Tocuyito.

Maikol Obrayan Hernández Primera (29), apodado Cara de Pollo; Ángel Jesús Hernández Pineda (27), apodado Coco; Miguel Ángel Méndez Quiñones (31) y Javier Leonardo Valencillo Dávila (32), apodado El San Andrea, quedaron identificados por el Cicpc como homicidas.

«Las experticias técnico científicas permitieron determinar que Ángel, quien trabajaba como carretillero en el mercado, vigiló a la víctima junto a Maikol y Miguel, y al momento en el que iba a realizar una compra mayorista para su negocio con un trabajador, los despojan del dinero e intentan huir, la víctima al ver la acción los persiguió para recuperar el dinero y es cuando le propinan un disparo en el pecho con un arma de fuego facilitada por Javier Valencillo», precisó.

Alias Cara de Pollo, tenía dos registros policiales por homicidio calificado; alias Coco, por hurto genérico y Miguel Méndez, por robo genérico.

Todos quedaron puestos a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del estado Carabobo.

ICE capturó en Texas a un venezolano buscado por intento de femicidio en Venezuela

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Un ciudadano venezolano fue capturado por efectivos del ICE en Texas, Estados Unidos. El hombre de 31 años era buscado en Venezuela por intento de femicidio al “torturar” al estilo “ruleta rusa” a una mujer en 2021

Según medios locales, Raúl Enrique Pargas Rodríguez de 31 años, era buscado con una orden de arresto de Venezuela por intento de feminicidio.

“Este peligroso delincuente extranjero presuntamente golpeó, degradó y torturó a una joven en una especie de ruleta rusa y luego huyó a Estados Unidos cuando su intento de asesinarla fracasó”, declaró Joshua Johnson, director interino de la Oficina de Campo de Dallas de la Oficina de Control y Deportación (ERO) del ICE, reseñó FOX.

“Gracias a una pista de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., pudimos localizarlo y ponerlo bajo custodia para que pueda ser repatriado a Venezuela y comparecer ante la justicia por sus presuntos delitos”, agregó.

La orden dice que Pargas Rodríguez atrajo a la mujer a su taller el 24 de febrero de 2021, donde supuestamente estalló en una violenta diatriba antes de insultarla y atacarla.

En un momento dado, según ICE, sacó una pistola, la apuntó a la cabeza, le quitó las balas y la recargó. Volvió a apuntarla antes de que lograra escapar.

ICE dijo que Pargas Rodríguez huyó de Venezuela después del ataque y entró ilegalmente a Estados Unidos cerca de Eagle Pass, Texas, el 10 de agosto de 2022.

Pulse aquí para ver el video del arresto en Instagram.

Voluntarios de Fundación Telefónica Movistar entregan juguetes y alimentos en San Cristóbal

Posted on: agosto 27th, 2025 by Super Confirmado

En línea con su estrategia de inversión social y su compromiso con la inclusión de las comunidades vulnerables, Fundación Telefónica Movistar, a través de su Programa de Voluntariado Corporativo, entregó juguetes a 76 niños y niñas y realizó un donativo de alimentos a la Fundación Pan de Vida en San Cristóbal, estado Táchira.

La iniciativa se desarrolló en las instalaciones del refugio “Ilusión y Vida”, comedor que sirve de centro de operaciones de la organización, y en las que un grupo de voluntarios organizó actividades lúdicas y promovió la lectura con una sesión de cuentacuentos dirigidas a beneficiarios entre los 2 y los 13 años de edad.

«El compromiso de Movistar va más allá de la conectividad. Hemos estado revisando cómo avanzan las labores de modernización de la red en la zona e hicimos un alto para, a través de nuestro brazo social Fundación Telefónica Movistar, sumar voluntades y contribuir con el bienestar de estos niños y niñas. Estar hoy en San Cristóbal, apoyando la misión de Pan de Vida, es la prueba de que la solidaridad nos mueve para construir una sociedad más inclusiva», declaró Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar.

Por su parte, Superiora Blanca Ramírez, representante de la Fundación Pan y Vida y responsable del refugio, agradeció el apoyo de Fundación Telefónica Movistar. «Tenemos el corazón lleno de gratitud. Este donativo es una ayuda importante para continuar con nuestra labor diaria. Pero más allá de los recursos materiales, lo más valioso es la alegría que nos traen. Actividades como esta fortalecen el desarrollo emocional de nuestros niños y visibilizan la importancia de las alianzas para el bienestar social», declaró.

Fundación Pan de Vida se dedica a preparar y distribuir alimentos para poblaciones vulnerables. La sostenibilidad de su operación, que incluye cinco comedores en distintos sectores de San Cristóbal, se basa en los aportes de socios y voluntarios que contribuyen con donaciones de alimentos o recursos económicos para atender a sus principales beneficiarios: adultos mayores, personas en situación de calle y niños.

Durante el último año, Fundación Telefónica Movistar ejecutó 45 actividades de voluntariado beneficiando a más de 20.000 personas. Esta labor ha continuado en el primer semestre de 2025 con 31 jornadas solidarias de tipo educativas, ambientales y sociales, que han impactado a más de 6.500 beneficiarios. Con estas acciones, la compañía reafirma su compromiso con la inversión social en el país impulsando iniciativas que contribuyen en el desarrollo educativo y la inclusión de las comunidades vulnerables.

Padre de Miguel Uribe dijo que su familia siempre tuvo esperanzas de que se recuperaría

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Miguel Uribe Londoño, padre del excandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay contó a SEMANA cómo fueron las últimas horas de vida de su hijo.

“Siempre creímos que Miguel vivía hasta el último momento. Él se murió hacia la 1:56 a. m. y cuando me despedí de él, el domingo por la noche que salí de allá [La Fundación Santa Fe] hacia las 10: 30 de la noche, después de estar al lado de él, le consentía la mano, le daba besos, le hablaba. Jamás me lo imaginé, no estábamos esperando que eso pasara y siempre tuvimos fe, mucha fe, nunca pusimos en duda de que Miguel iba a vivir. Y las oraciones del mundo entero, de toda Colombia. Para nosotros es una sorpresa cuando el médico llama a mi señora esposa y me despierta y me dice ‘Miguel se murió’; que tristeza tan grande para mí, esto es una cosa de la que nunca me repondré“, recordó Uribe Londoño en SEMANA.

Vale recordar que, en otra entrevista, Uribe Londoño indicó que su hijo ya estaba respondiendo a estímulos. Algo que demostraba el avance en su recuperación.

“Se le decía ‘Miguel, levanta la mano derecha’ y él la levantaba. ‘Miguel, levanta la mano izquierda’, y la levantaba. Y el pie. Ya abría los ojos. El avance había sido enorme. Pasó una de esas cosas que puede pasar en la UCI, que no se prevé, infortunadamente. La voluntad de Dios. Terrible, una tragedia de la que es muy difícil recuperarse, pero tenemos que seguir adelante”, agregó Uribe Londoño en entrevista con Blu Radio.

Más de 170 artesanos mostrarán su talento en la 30ª edición de la Feria de Tintorero

Posted on: agosto 27th, 2025 by Super Confirmado

La 30ª Feria de Tintorero se celebrará del 27 al 31 de agosto en el municipio Jiménez, destacando el potencial cultural y artesanal de Lara

La 30ª edición de la Feria de Tintorero se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto en el municipio Jiménez. El evento busca celebrar la identidad cultural larense a través de la exposición de productos de madera, tejidos y arcilla elaborados por más de 170 artesanos.

El Secretario General de Gobierno, Nelson Torcate, acompañado por la alcaldesa del municipio anfitrión, Carmen Silva, la presidenta de la Corporación de Turismo del estado Lara (Cortulara), Carmen Julia Leal, y Cirilo Ramírez, del Comité de la Feria, destacó que esta festividad simboliza «el reencuentro de todos los venezolanos y especialmente para los larenses«.

En una rueda de prensa, Torcate afirmó que el gobierno sigue apostando por Lara como una «vitrina económica y de producción artesanal para el mundo«. Por su parte, la alcaldesa Carmen Silva informó que la feria ofrecerá una variada cartelera artística, presentaciones musicales y una amplia oferta gastronómica.

«Jiménez cuenta con buenas condiciones de vialidad, en materia de carreteras y luminarias, para recibir a todos los visitantes», aseguró. La celebración dará inicio el miércoles 27 de agosto con la selección de la reina y la apertura de las exhibiciones artesanales, que estarán disponibles hasta las 10:00 de la noche.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes, se ha organizado un operativo con la participación de 200 funcionarios, incluyendo efectivos de la PNB, PoliLara y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

El Impulso

Yván Gil pidió apoyo a la ONU para que EEUU “restablezca la sensatez”

Posted on: agosto 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Gobierno de Venezuela pidió este martes apoyo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en medio de las tensiones que mantiene con Estados Unidos y que se han intensificado en las últimas semanas a raíz de señalamientos de Washington contra el presidente Nicolás Maduro y del despliegue de buques de la Marina estadounidense cerca de las aguas territoriales del país sudamericano.

Así lo expresó el canciller Yván Gil, en un comunicado difundido en sus redes sociales, al destacar que hizo esta solicitud durante una reunión que sostuvo con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla.

“Solicitamos el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, para restablecer la sensatez”, dijo Gil, y agregó que, para Venezuela, el despliegue de unidades militares de Estados Unidos en aguas del Caribe genera “preocupaciones” porque representa un atentado “contra la paz”.

Gil también dijo que existen “falsas narrativas” que buscan “justificar agresiones contra Venezuela”, en alusión a los señalamientos recientes del gobierno estadounidense de que Maduro es líder del supuesto Cártel de los Soles y, como tal, encabeza presuntas operaciones de narcotráfico a lo largo del continente.

Venezuela ha rechazado las acusaciones y la existencia del Cártel de los Soles, y ha dicho que esta supuesta organización es una “mentira” de Estados Unidos para respaldar posibles acciones en su contra.

Indignación por muerte de cinco periodistas en un doble ataque de Israel contra un hospital de Gaza

Posted on: agosto 27th, 2025 by Yira Yoyotte
 

Israel enfrenta una feroz condena luego de que un par de ataques este lunes contra un hospital de Gaza mataron a cinco periodistas, así como a trabajadores médicos y otras personas.

Al menos 20 personas murieron en el bombardeo, según el Ministerio de Salud palestino, y muchas más resultaron heridas.

Israel llevó a cabo dos ataques consecutivos contra el Hospital Nasser en Khan Younis, separados por apenas minutos, según el ministerio. Y el Hospital Nasser afirma que los bombardeos consecutivos causaron la muerte de periodistas, personal sanitario y equipos de emergencia que acudieron al lugar tras el ataque inicial.

 

 

 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, admitió más tarde la muerte de los periodistas y socorristas, lo que calificó como un “trágico accidente”.

El Dr. Mohammad Saqer, portavoz del Hospital Nasser y jefe de enfermería, dijo que cinco periodistas y cuatro trabajadores de la salud habían muerto.

Los periodistas muertos incluyen a Mohammad Salama, un camarógrafo de Al Jazeera; Hussam al-Masri, que fue colaborador de Reuters, y Mariam Abu Dagga, quien ha trabajado con Associated Press (AP) y otros medios durante toda la guerra. Moath Abu Taha, un periodista independiente, también murió, agregó el hospital.

Los ataques israelíes golpearon un balcón en el hospital utilizado por los reporteros para tener una vista elevada de Khan Younis.

Mariam Abu Dagga.

La organización de defensa civil de Gaza dijo que uno de sus miembros también murió en el bombardeo.

Un primer ataque sacudió el cuarto piso del complejo médico de Nasser, dijo el Ministerio de Salud Palestino, seguido del segundo –poco más tarde– que golpeó a los equipos de ambulancia y de emergencia.

El video de la escena muestra a Saqer sosteniendo un paño empapado en sangre después del primer ataque cuando otra explosión sacude el edificio, llenando el aire de humo y haciendo que la gente corriera a buscar refugio.

Una cámara en vivo de Al Ghad TV muestra a los trabajadores de emergencia en una escalera dañada del hospital cuando el segundo proyectil golpea el edificio.

“Mientras evacuábamos a los heridos, con la presencia de protección civil y personal de emergencias, la escalera fue atacada por segunda vez”, declaró a CNN el periodista de Reuters Hatem Sadeq Omar, quien resultó herido, desde una enfermería del hospital.

“Había periodistas, pacientes, enfermeras y personal de protección civil en la escalera. Fuimos atacados directamente”.

Ahmed Siyam, un trabajador de defensa civil que también resultó herido, dijo: “Subimos y encontramos a los mártires destrozados. Llevábamos a dos mártires en bolsas para cadáveres. Y mientras reuníamos al tercero, cuyo cuerpo estaba destrozado, nos impactó otra explosión”.

Una fotografía tomada hace aproximadamente un mes muestra a Hussam Al-Massri trabajando desde la misma escalera del Hospital Nasser donde murió el lunes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en un comunicado actualizado el lunes por la noche que habían llevado a cabo un ataque en la zona del hospital. El portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin, afirmó que el ejército estaba al tanto de los informes sobre daños a civiles, incluidos periodistas. Defrin indicó que el ejército operaba en una realidad extremadamente compleja.

“Las FDI no atacan intencionalmente a civiles”, insistió Defrin. “Cualquier incidente que genere preocupación al respecto es abordado por los mecanismos pertinentes de las FDI”. Culpó a Hamas de utilizar infraestructura civil, incluidos hospitales, como bases.

El jefe militar ordenó que se abra una investigación inicial lo antes posible, y Defrin dijo que los militares están obligados a investigar “de manera exhaustiva y profesional”.

Un funcionario de seguridad israelí con conocimiento de los detalles de esa investigación inicial dijo que las fuerzas de las FDI identificaron una cámara en el techo del hospital que, según afirmaron, estaba siendo utilizada por Hamas para vigilar a las fuerzas israelíes.

Las fuerzas recibieron autorización para atacar la cámara con un dron, según la fuente. Sin embargo, las fuerzas israelíes dispararon dos proyectiles de tanque: el primero contra la cámara y el segundo contra los rescatistas.

Los detalles de la investigación constituyen una notable admisión por parte de un funcionario israelí de que el bombardeo se dirigió intencionalmente a los primeros en responder que llegaron al lugar después del ataque inicial.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, al admitir que Israel había matado a periodistas y personal de emergencias, declaró que Israel “lamenta profundamente” lo que denominó un “trágico accidente” en el hospital Nasser. “Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva”.

Un momento decisivo

Las organizaciones de periodistas y los organismos internacionales reaccionaron ante las muertes con conmoción e ira.

En una carta conjunta a altos funcionarios israelíes, altos ejecutivos de AP y Reuters exigieron “una rendición de cuentas urgente y transparente”.

Nos indigna que periodistas independientes se encontraran entre las víctimas de este ataque al hospital, un lugar protegido por el derecho internacional. Estos periodistas estaban presentes en ejercicio de su profesión, realizando una labor crucial de testimonio, decía la carta.

Las dos agencias de noticias también cuestionaron si las FDI eran capaces de investigarse realmente a sí mismas.

“Desafortunadamente, hemos encontrado que la voluntad y capacidad de las FDI para investigarse a sí mismas en incidentes pasados ​​rara vez resultan en claridad y acción, lo que plantea serias preguntas, incluso si Israel está atacando deliberadamente las transmisiones en vivo para suprimir información”, se lee en la declaración conjunta.

La Asociación de Prensa Extranjera en Israel y los Territorios Palestinos describió el incidente como “uno de los ataques israelíes más letales contra periodistas que trabajan para medios internacionales desde que comenzó la guerra de Gaza”.

“Esto ha durado demasiado tiempo. Demasiados periodistas en Gaza han muerto por bombardeos de Israel sin justificación. Israel continúa impidiendo el acceso independiente a Gaza a periodistas internacionales”, añadió la organización y afirmó que este hecho debería considerarse un “momento decisivo”.

Mohammad Salama.

Philippe Lazzarini, director de UNRWA, la principal agencia de la ONU para los refugiados palestinos, dijo en las redes sociales que los ataques equivalían a “silenciar las últimas voces que informaban sobre niños que morían en silencio en medio de la hambruna”.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó los asesinatos de periodistas y personal médico, señalando los “riesgos extremos” que enfrentan en el desempeño de su labor. Su portavoz, Stéphane Dujarric, declaró que Guterres instó a que los civiles, incluidos el personal médico y los periodistas, sean “protegidos en todo momento” y puedan realizar su trabajo “sin interferencias, intimidación ni daños”.

El secretario general de la ONU también exigió una investigación imparcial sobre los asesinatos.

El Sindicato de Periodistas Palestinos describió el ataque como una “atroz masacre perpetrada por las fuerzas de ocupación israelíes… dirigida directamente contra medios de comunicación y equipos periodísticos”, mientras que Médicos Sin Fronteras (MSF) también condenó los ataques contra el “único hospital público parcialmente operativo en el sur de Gaza”.

El coordinador de MSF en Gaza, Jerome Grimaud, afirmó que algunos empleados se vieron obligados a refugiarse en el laboratorio mientras Israel atacaba repetidamente el edificio durante las labores de rescate.

Países como Canadá, el Reino UnidoAlemaniaSuizaQatarArabia Saudita y Kuwait también condenaron los ataques.

En otro ataque israelí en Khan Younis el lunes murió otro periodista, Hassan Douhan, según el Sindicato de Periodistas Palestinos, que afirmó que las fuerzas de ocupación le dispararon en su tienda. Douhan trabajaba como director del departamento de periodismo de investigación de Al-Hayat Al-Jadida, un periódico de Gaza.

De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), hasta el lunes Israel había matado a 192 periodistas desde el comienzo de la guerra en Gaza.

Jodie Ginsberg, presidenta del CPJ, acusó a Israel de atacar deliberadamente la posición de una cámara de Reuters. “Los equipos de emergencia intervinieron, incluidos periodistas, y murieron en el segundo ataque”, declaró en una entrevista con Becky Anderson de CNN.

“En ambos casos, parece que Israel ha cometido asesinatos ilegales, crímenes de guerra, tanto en el asesinato deliberado del camarógrafo de Reuters como en este llamado ataque de doble toque”, añadió Ginsberg.

El año pasado, CNN presentó a una de las víctimas, Abu Dagga. La joven, de 31 años, dijo: “Cubrimos la guerra en Gaza porque es nuestro deber periodístico. Nos lo han encomendado”.

En ese momento, Abu Dagga trabajó para el “Independent Arabic”. También fue contratada por AP desde que comenzó la guerra. “Desafiamos la ocupación israelí. Desafiamos las circunstancias difíciles y la realidad de esta guerra, una guerra genocida”, dijo Abu Dagga a CNN en 2024.

Moath Abu Taha.

AP dijo que la empresa estaba “conmocionada y triste” al enterarse de la muerte de Abu Dagga junto con varios otros periodistas. Su hijo de 12 años fue evacuado de Gaza anteriormente en la guerra, dijo la agencia de noticias.

“(Abu) Dagga informó sobre los médicos del Hospital Nasser que luchan por salvar a los niños sin problemas de salud previos que se estaban consumiendo por el hambre”, dijo AP en un comunicado.

“Esperaba que terminara la guerra para ver a su hijo”, comentó su primo Rahwan Abu Farhana a CNN. “Mariam es muy amable y cariñosa. Nos une a nosotros, a sus hermanas y a toda la familia, y es muy atenta”.

Al Jazeera condenó las muertes como un “crimen horrible” cometido por las fuerzas israelíes que han “dirigido (a) y matado directamente periodistas”.

La red dijo en un comunicado: “La campaña en curso de la ocupación israelí contra los periodistas ha violado todas las normas y leyes internacionales, (con acciones que) constituyen crímenes de guerra bajo el estatuto de Roma y las convenciones de Ginebra, que prohíben estrictamente apuntar deliberadamente a civiles y periodistas en zonas de conflicto”.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, Israel ha matado a 192 periodistas desde el comienzo de la guerra de Gaza, antes del ataque de este lunes. La organización agregó que “Israel se está involucrando en el esfuerzo más mortal y deliberado para matar y silenciar a los periodistas que CPJ ha documentado”.

Hace dos semanas, Israel mató a varios periodistas de Al Jazeera en un ataque en la Ciudad de Gaza, incluido uno de los corresponsales más destacados de la red, Anas al-Sharif. Esto sucedió luego de que las FDI acusaron a Al-Sharif de ser el líder de una célula de Hamas, una acusación que negó con vehemencia.

Fuente: CNN

Insólito!: Detectan dos casos de cáncer ovárico en bebés en Mérida

Posted on: agosto 27th, 2025 by Yira Yoyotte

En un hecho poco común y alarmante, el Centro de Atención Terapéutica (CAT) Heroínas de Mérida ha confirmado la detección de dos casos de cáncer ovárico en bebés recién nacidas. Ambas pacientes, de apenas 20 días y dos meses de edad, provienen de los páramos merideños.

 

 

 

Elizabeth Céspedes, coordinadora del CAT, explicó que se están realizando estudios para identificar posibles agentes que hayan influido en el desarrollo de estas patologías tan tempranas. La institución ha activado una “ruta oncológica” para detectar nuevos casos de manera oportuna, realizando procedimientos como tomografías, ultrasonidos y biopsias.

 

 

 

 

 

 

 

 

La coordinadora hizo un llamado a la población a mantenerse alerta y a llevar a los menores de edad a los centros de salud ante cualquier síntoma anormal, señalando que “en diversas jurisdicciones hay muchos infantes en espera de resultados y seguimiento médico”.

 

 

 

 

Además, se está llevando a cabo un censo para determinar las causas y consecuencias de esta situación, lo que permitirá implementar políticas más eficaces. El CAT Heroínas de Mérida continuará trabajando con las autoridades sanitarias para fortalecer la detección temprana de enfermedades oncológicas en la región.

 

 

 

Con información de Noticia al Día
« Anterior | Siguiente »