Archive for agosto 26th, 2025

| Siguiente »

Hoy #26Ago el Vaticano publica el primer libro del papa León XIV

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

El Papa León XIV.

El Vaticano publica este miércoles el primer libro firmado por León XIV, en italiano, inglés y español, bajo el título ¡Que sea la paz! Palabras a la Iglesia y al mundo, en el que se recopilan los primeros discursos del Pontífice.

Según informa la Editorial Vaticana, el volumen de 160 páginas “se trata de un libro valioso: recoge los primeros discursos del Papa León XIV, con los que podemos conocer mejor al Pontífice a partir de sus propias palabras”.

Dese el título de la obra, se subraya la importancia que el Pontífice ha concedido a los llamamientos a construir la paz, que comenzaron desde el momento mismo de su elección el pasado 8 de mayo, cuando exclamó desde San Pedro:

“¡La paz esté con todos ustedes! ¡Queridísimos hermanos y hermanas! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones y les alcance a sus familias y a todas las personas, donde quieran que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes! Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”.

Portada del primer libro firmado por León XIV. Crédito: Libreria Editrice Vaticana
Según detalla la información facilitada por el Vaticano, en los primeros discursos del Pontificado de León XIV destacan algunas ideas prioritarias: “la primacía de Dios, la comunión en la Iglesia, la búsqueda de la paz”.

Asimismo, el Pontífice ha incidido en lo fundamental que es “un compromiso irrenunciable para cualquiera que en la Iglesia ejerza un ministerio de autoridad: desaparecer para que Cristo permanezca, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado”.

“¡La paz esté con todos ustedes! ¡Queridísimos hermanos y hermanas! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones y les alcance a sus familias y a todas las personas, donde quieran que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes! Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”.

 

ACI Prensa

 

Más de 7.900 familias afectadas por la crecida del Orinoco en Bolívar

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

La gobernadora Yulisbeth García habló de la inestabilidad en el descenso del agua en las comunidades y anunció que hasta el momento no hay información sobre el fallecimiento de algún habitante de la entidad relacionado con el aumento del agua

El nivel del río alcanzó el lunes los 18,14 metros sobre el nivel del mar | Foto: Radio Fe y Alegría

La crecida del río Orinoco mantiene en emergencia al estado Bolívar, donde más de 7.900 familias han resultado afectadas, según informó la gobernadora Yulisbeth García.

“Hemos atendido más de 7.900 familias y tenemos que estar preparados. Todos los días, como puede bajar en algunos espacios, en otros ha venido creciendo.Hasta ahora no hemos tenido una persona fallecida. Lo que hemos es atendido al pueblo de cerquita”, declaró.

“Se ha dado alimentación totalmente gratuita, servicio de gas gratuito, medicamentos totalmente gratuitos. Enseres como colchones, mosquiteros, entre otros requerimientos”, afirmó.

Se aceleran los desbordamientos del río Orinoco
El nivel del río alcanzó el lunes los 18,14 metros sobre el nivel del mar, una marca que lo ubica como el segundo desbordamiento más alto de la historia reciente.

La ingeniera hidrometeoróloga María Isabel Rojas explicó a Radio Fe y Alegría que este fenómeno no es nuevo, pero su recurrencia parece haberse acelerado. Recordó que registros similares se dieron en 1876, 1892, 1942, 2018 y ahora en 2025, lo que plantea un reto en materia de prevención.

Rojas advirtió asimismo que el cambio climático, sumado a la deforestación y la ocupación desordenada de zonas ribereñas, aumenta la frecuencia e intensidad de estas inundaciones.

Señaló que el desbordamiento de afluentes en Los Andes y de ríos colombianos como el Meta y el Guaviare ha contribuido a elevar el caudal del Orinoco.

Frente a este escenario, la especialista planteó la necesidad de elaborar mapas de riesgo y aplicar un plan de ordenamiento territorial. Esto debe impedir la ocupación de áreas vulnerables.

También sugirió soluciones híbridas que combinen obras civiles con medidas basadas en la naturaleza. Señaló humedales de retención, drenajes sostenibles y la recuperación de la cuenca.

“Todas las medidas a implementar significan un cambio en la planificación urbanística. En el uso del suelo, en la conciencia y en la recuperación misma de la cuenca”, declaró.

 

Juez aplaza su decisión sobre venezolanos con TPS en EE.UU. hasta fallo de apelaciones

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Los Ángeles (EE.UU.), 26 ago (EFE).- Un juez federal en California decidió posponer su fallo sobre la demanda presentada por una alianza proinmigrante contra el Gobierno de Donald Trump por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a la espera de que una corte de apelaciones se pronuncie, lo que mantiene en incertidumbre a unos 250.000 inmigrantes en Estados Unidos.

El juez Edward Chen del Tribunal de Distrito Norte de California suspendió temporalmente el desarrollo del caso entablado por la Alianza Nacional TPS y siete inmigrantes venezolanos afectados mientras el Noveno Circuito de Apelaciones examina una solicitud de la Administración Trump sobre el alcance de su fallo final.

José Palma, portavoz de la Alianza Nacional TPS, explicó a EFE que la demanda presentada por ellos en febrero pasado busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Joe Biden (2021-2025), los de 2021, unos 250.000, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350.000.

En abril pasado, Chen bloqueó de forma temporal el intento del gobierno federal de despojar a los venezolanos del TPS mientras el caso avanza, esa orden protegía a los 350.000 venezolanos beneficiados desde 2023, quienes iban a perder su autorización de trabajo y sus protecciones contra la deportación en abril pasado.

El Gobierno Trump apeló esa decisión y obtuvo una victoria en la Corte Suprema, que le permitió terminar con el alivio a los venezolanos que se beneficiaron del TPS en 2023 hasta que Chen entregue una decisión final.

Según Palma, Chen ya tendría su fallo final pero estaría en espera de la decisión del tribunal de apelaciones sobre si la opinión del juez también incluye a los venezolanos favorecidos por el TPS en 2021, a los que se les vence su protección el próximo 10 de septiembre, entre otras objeciones de los abogados de la Casa Blanca.

Un cuarto de millón de venezolanos obtuvieron el amparo migratorio en 2021 y el Ejecutivo estadounidense no ha dicho si lo extenderá o pondrá fin a este beneficio.

“Esperamos que anuncien la terminación”, lamenta Palma.

Con respecto a la decisión del Noveno Circuito de Apelaciones, el activista tampoco tiene muchas esperanzas. Un panel le dio recientemente una victoria al Gobierno Trump, tras anular un fallo de un tribunal inferior y permitir que se pusiera fin al TPS de Honduras, Nicaragua y Nepal.

Pero Palma mantiene la fe en que el juez Chen fallará a favor de todos los venezolanos afectados. EFE

Padrino López anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Caracas, 26 ago (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé un aumento de los militares desplazados a regiones fronterizas con Colombia.

“Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”, señaló el titular de Defensa en un video publicado en Instagram.

Padrino López indicó que el refuerzo de este operativo de seguridad se da ante la activación de una zona binacional “de desarrollo y paz” entre Venezuela y Colombia.EFE

MAS: Lo peor que pudiera ocurrir en Venezuela es una invasión militar

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, condenó las solicitudes y llamados a una intervención militar por parte de los Estados Unidos contra Venezuela por las nefastas consecuencias que este hecho acarrearía.

“Rechazamos ese discurso en el cual se asegura permanentemente que la injerencia extranjera solucionará los problemas del país a pesar de los hechos de violencia que de allí se deriven”.

Enfatizó que la amenaza contra Venezuela no viene solamente en términos militares, sino también con las sanciones y otras medidas que han impactado de manera negativa y con mucha fuerza en nuestra economía.

“La solución a nuestros problemas está en manos de los venezolanos. Lo peor que podría pasarnos es una intervención militar extrajera. Nadie puede saber cómo quedará el país ni la magnitud de una matanza”.

Mujica se manifestó en contra de las jornadas de alistamiento militar porque podrían desatar escenarios catastróficos. Asimismo, le parece inadecuado que personas de la tercera edad se inscriban como milicianos.

“Pareciera que Venezuela y Estados Unidos manejan la amenaza como estrategia común. Es el gobierno de nuestro país quien debe llamar a un encuentro entre todos los venezolanos y enviar un mensaje para que no ocurra lo que eventualmente pudiera ocurrir”.

En otro orden de ideas, el dirigente político aseguró que a medida que avanza el tiempo, la mayoría del país no responsabiliza a las sanciones por el desastre económico que hoy tenemos, puesto que el punto de partida fue la política de expropiaciones que puso en marcha Hugo Chávez hace 20 años.

Aseveró que se necesitan decisiones de índole política para enfrentar las diversas dificultades, razón por la cual el gobierno es quien debe tomar la iniciativa para dialogar y concretar acuerdos en varios puntos, como la liberación de todos los presos políticos a través de una amnistía general o acción legislativa, la habilitación de partidos políticos y el salario de los trabajadores, entre muchos más.

Nota de prensa.

Tomás Guanipa espera que se produzcan nuevas liberaciones en los próximos días

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

“Uno se alegra por cada liberación que hay, 13 liberaciones son nada para la cantidad de gente que está presa, por eso espero que en los próximos días haya nuevas liberaciones” de presos políticos, expresó este martes Tomás Guanipa, diputado electo a la Asamblea Nacional.

Durante una entrevista que le hizo el periodista Vladimir Villegas, el también dirigente del movimiento Unión y Cambio expuso que, entre los presos por conciencia están Noel Álvarez, cuya salud está afectada; Biaggio Pilieri, Freddy Superlano, Roland Carreño y Luis Tarbay, quienes deberían estar en libertad.

También comentó que incluso hay presos que están prácticamente en el anonimato, entre ellos Mario Chávez, un joven que hace tiempo debió estar libre, y un señor de Maracaibo, quien fue apresado por estar en la plaza de la República el 29 de julio.

“Nuestra obligación es hablar por todos y cada vez que revisamos una lista no excluimos a nadie, porque al final nuestro objetivo es que exista un mecanismo que permita que todos salgan en libertad”, manifestó.

A su juicio, “la lucha por los presos políticos debe mantenerse en el tiempo, porque lo más perverso de la dinámica es que salen algunos, dentro de un mes otros y mientras tanto entran otros más mediante el mecanismo tan perverso de la puerta giratoria”.

Sobre Edmundo González

Al ser consultado sobre lo ocurrido el 28 de julio del año pasado, aseveró que llegará el momento en el que se evaluará la conducción del liderazgo en esa fecha, porque “los que pasaron la página fueron los que pidieron que se fueran todos a sus casas el 29 e hicieran una vigilia de una hora en la Francisco de Miranda.

Agregó que a Edmundo González le toca dar cuenta de su ejecución como líder político de este momento.

Descarta intervención militar

Por otro lado descartó que Estados Unidos esté planteando una intervención militar en el país, no obstante, cree que “es el momento de una negociación para que en Venezuela pueda haber un cambio democrático”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

Observatorio de Seguridad Vial reporta 119 muertos en accidentes de tránsito en julio

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Un total de 119 personas murieron en julio pasado en accidentes de tránsito en Venezuela, de los cuales el 54 % eran motoristas, según un boletín difundido este martes por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa.

A través de una nota de prensa, la organización indicó que en julio pasado registró al menos 285 accidentes de tránsito, en los que murieron 119 personas, 91 hombres, 23 mujeres y otras cinco de las que no se pudo registrar el género.

El 54 % de los muertos eran motoristas, por lo que la ONG sostuvo que este tipo de conductor «encabeza nuevamente el primer lugar en la categoría de fallecidos, siendo un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año».

Los conductores de vehículos se ubicaron en el segundo grupo con mayor mortalidad (19 %), seguido de peatones (12 %), pasajeros de motos (7 %), pasajeros de carros (4 %), ciclistas (3 %), y pasajero de autobús (1 %).

El OSV sostuvo que el mes pasado, al menos 393 personas sufrieron algún tipo de lesión en medio de un accidente de tránsito, de los cuales el 71,8 % eran hombres y el 28,2 % mujeres.

«El mayor rango, en cuanto a edades, de personas lesionadas en accidentes de tránsito durante el mes de julio, lo ocuparon jóvenes entre los 10 y 24 años de edad, también menores de edad entre cero y hasta los 17 años de edad», añadió.

Asimismo, dijo que en julio pasado totalizó 119 accidentes de tránsito en la categoría de colisiones o choques simples, seguido de 55 derrapes de motocicletas, 43 atropellos o arrollamientos, 23 casos de choques con objetos fijos, 15 vuelcos de vehículos y 27 de «otras formas».

«En cuanto a las causas de los siniestros contabilizados durante el mes de julio de 2025, el OSV determinó que nuevamente el factor humano influyó en la mayoría de los hechos recopilados durante el mes», explicó.

El OSV reiteró la necesidad de implementar programas de educación vial y que «tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores».

El sábado, al menos 30 personas resultaron lesionadas al volcarse un autobús de transporte público en una zona en el centro de Caracas, según informó el comandante general del Cuerpo de Bomberos de la capital venezolana, Pablo Palacios.

En un mensaje en Telegram, el funcionario afirmó que los lesionados sufrieron traumatismos multisistémicos y fueron trasladados «de inmediato» a centros de salud públicos, sin precisar más detalles.

El Sukha Festival 2026 anunció la evolución de su cuarta edición en Hacienda Santa Teresa

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

El Sukha Festival anuncia la evolución de su cuarta edición, una propuesta que amplía su formato para ofrecer a la comunidad experiencias más inmersivas, diversas y memorables.

Este nuevo recorrido incluye dos pre-experiencias que marcan el camino hacia la gran celebración: el Wellness Day, realizado el pasado 14 de junio, y Sukha Presente, programado para el 13 de septiembre, como obsequio especial para quienes adquirieron sus entradas en preventa, hasta la fecha.. El sábado 7 de marzo de 2026, se realizará el Sukha Festival como una edición histórica en la Hacienda Santa Teresa, El Consejo, estado Aragua, Venezuela.

La decisión de este nuevo formato fue tomada por los socios estratégicos Sukha Festival y Tiquirito Trails con el objetivo de maximizar la experiencia para asistentes, aliados y marcas patrocinantes, creando más espacios de conexión y participación.

“Queremos que cada edición del Sukha Festival sea una oportunidad para sorprender, innovar y elevar el bienestar en Venezuela. Este nuevo formato nos permite ampliar la propuesta artística, incorporar más actividades y garantizar un evento de primer nivel”, afirmó Yuraima Mercado, socia fundadora del Sukha Festival.

Un encuentro que inspira y conecta

Desde su creación, el Sukha Festival se ha consolidado como uno de los encuentros de bienestar más esperados del país, integrando yoga, meditación, deportes al aire libre, música en vivo, gastronomía consciente y experiencias creativas. Esta nueva edición mantendrá el sello distintivo del festival: una programación cuidada y diversa que invita a reconectar con uno mismo, con otros y con la naturaleza.

Beneficios para quiénes ya adquirieron entradas
Las entradas compradas para la fecha original siguen siendo válidas para el 7 de marzo de 2026 e incluyen acceso a Sukha Presente. Los asistentes recibirán información directa con detalles logísticos y beneficios adicionales como parte de esta reprogramación.

Hacia una edición histórica

La 4ta edición del Sukha Festival – a celebrarse el 7 de marzo del 2026- promete más actividades, invitados especiales y propuestas únicas que fusionan bienestar, arte, naturaleza y comunidad, elevando el estándar de eventos de bienestar en Venezuela.

Sobre Sukha Festival

Desde 2021, el Sukha Festival ha reunido a casi mil personas en torno a experiencias que celebran el bienestar integral, la cultura y la conexión humana. Con el respaldo de marcas aliadas y un equipo multidisciplinario, el festival impulsa un estilo de vida saludable, consciente y creativo.

Solicita más información en nuestro Instagram @sukhafestival o adquiere tu entrada a precio de segunda etapa por Goliiive

60’s IESA Party – Deja tu Huella 2025: celebramos el legado que impulsa el futuro

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) abre sus puertas para celebrar seis décadas de excelencia académica y compromiso con el país, con un evento temático que promete música al estilo The Beatles, sabor y solidaridad: la 60’s IESA Party – Deja tu Huella 2025.

Este encuentro será una fiesta para celebrar 60 años de historia y para marcar la huella de lo que viene. La cita será el sábado, 4 de octubre, de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en la sede del IESA, en San Bernardino. Las entradas ya están disponibles en Goliiive.

Carolina Ross (#PAG98), gerente de Desarrollo Institucional del IESA, explica que, más allá de la fiesta temática, “este aniversario lleva un mensaje claro: todo lo recaudado estará destinado al plan de becas ‘Deja tu Huella 2025’, que permite a estudiantes con mérito académico culminar sus maestrías en el IESA, en un contexto donde el apoyo colectivo se convierte en el motor de transformación”.

Este año, Sandy Gómez (#MF2017), profesora adjunta del Centro de Finanzas, y Dayan Benitez (#MM2019), gerente de Mercadeo de Alimentos Mary, darán a conocer los nombres de los ganadores del Premio Líderes IESAalumni 2025, en sus cuatro categorías: Social, Emprendedor, Académico y Empresarial. Un reconocimiento que honra el impacto y la trayectoria de los egresados que inspiran con su liderazgo.

El programa de la celebración incluye música con los Beat3, agrupación tributo a The Beatles que creará un ambiente inspirado en los años sesenta y por eso los asistentes podrán lucir su outfit temático. Además, participará el Dr. Julio C. Márquez, con la charla “Cuando el cerebro canta y baila”.

La feria gastronómica, protagonizada por egresados, aliados y colaboradores, ofrecerá degustaciones incluidas con el valor de la entrada en una jornada que invita a la comunidad académica, empresarial y al público en general a vivir una experiencia de encuentro y celebración.

La 60’s IESA Party – Deja tu Huella 2025 será un espacio de networking, encuentro intergeneracional y solidaridad con el talento que construye el futuro de Venezuela, gracias al patrocinio de: Mercantil Banco Universal, Venemergencia, Farmatodo, Ron Santa Teresa, Stanzione, Grupo FastMed y Alfonzo Rivas & Cía.

La feria gastronómica cuenta con la participación de: Rrustell, BlackOut Beer, 961 Smoke House, Lo de Paúl, Café de Especialidad Grano a Grano, Hato Las Caretas, Aguas Pétrichor, Dinard Gourmet, Las 4emes, Bufalinda, Tomas Cookies and Cakes, Arroces Lozano, Picando Ando, Cámara de Comercio Venezolana-Italiana, y Caffé Borbone.

Gobierno de Curazao pide a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela

Posted on: agosto 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El primer ministro de Curazao, Gilmar Pik Pisas envió este lunes 25 de agosto un mensaje a los habitantes de la isla: “El gobierno pide a la comunidad de Curazao que se mantenga tranquila y evite viajar a Venezuela hasta nuevo aviso”.

“Nuestro pueblo puede estar tranquilo (…) La presencia militar en el Caribe es una medida preventiva y estratégica contra el tráfico de drogas”, argumentó Pisas, quien hace una semana destacó que Willemstad coopera con esta operación norteamericana por enmarcarse “en las prácticas de trabajo existentes entre nuestros países”.

A mediados de julio, la cancillería del Reino de los Países Bajos -del cual forma parte Curazao- notificó formalmente a las islas del Caribe Neerlandés en torno a los “riesgos de seguridad” inherentes a cualquier viaje a Venezuela.

Crónicas del Caribe.

| Siguiente »