Archive for agosto 25th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Se cumple un año de la desaparición física de Carlos Nieto Palma, fundador de Una Ventana a la Libertad

Posted on: agosto 25th, 2025 by Yira Yoyotte

Este domingo 24 de agosto se cumplió un año de la desaparición física del abogado y defensor de los derechos humanos, Carlos Nieto Palma, fundador de Una Ventana a la Libertad (UVL).

 

 

 

Una Ventana a la Libertad es una organización no gubernamental fundada en Caracas el 10 de diciembre de 1997 y que tiene como misión promover y defender los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en Venezuela.

 

 

 

Durante casi 30 años de trabajo ininterrumpido esta asociación civil ha realizado investigaciones en torno a las condiciones de reclusión de los privados de libertad que cometieron delitos comunes, ha creado propuestas legislativas en materia penitenciaria y formulado políticas públicas en pro de la población, masculina o femenina, que se encuentra en cárceles, internados judiciales o centros de detención preventiva (CDP).

 

 

 

Desde el año 2019 dicha organización, bajo la dirección del abogado Carlos Nieto Palma y con ayuda de un equipo de profesionales altamente calificados, desarrolló, entre otros, un proyecto de monitoreo de la situación de salud de los detenidos y detenidas que se encuentran en los calabozos policiales de todo el país.

 

 

 

De igual forma UVL alcanzó a realizar 62 jornadas médicas en las cuales se atendieron un total de 4.119 detenidos y detenidas, incluyendo a adolescentes en conflicto con la ley penal y miembros de la comunidad LGBTIQ+.

 

 

 

Las mencionadas actividades, realizadas en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil, se llevaron a cabo en los calabozos policiales del Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Nueva Esparta, Aragua, Bolívar, Carabobo, Zulia y Anzoátegui. El propósito fue detectar casos de VIH y tuberculosis y actuar en consecuencia entregando medicamentos y haciéndole seguimiento a los casos.

 

 

 

En casi 3 décadas de trabajo UVL realizó un importante número de informes especiales, entre ellos, sobre los siguientes temas: Situación de los familiares de detenidos (Víctimas por afiliación),  Patrones de violación a los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley penal, Situación de los derechos humanos de los privados de libertad en Centros de Detención Preventiva, Comisión de la Reforma Judicial, Situación de las mujeres privadas de libertad en Venezuela.

 

 

 

Todos los mencionados documentos fueron consignados ante instancias nacionales e internacionales y su contenido veraz y oportuno siempre tuvo gran alcance y difusión en los medios de comunicación social.

 

 

 

El activista Carlos Nieto Palma, pupilo del reconocido abogado y penitenciarista, Elio Gómez Grillo, se definía como una persona constante y convencida de que trabajar el tema carcelario es uno de los propósitos más desafiantes que un especialista en derechos humanos puede asumir.

 

 

 

Nieto Palma falleció a los 62 años y dejó un vacío muy evidente en la sociedad civil venezolana. A propósito de la fecha, familiares y amigos realizaron  misas en varios estados del país, entre ellos, Falcón, Lara, Zulia, Nueva Esparta y Caracas. En la ciudad capital la homilía se llevó a cabo en la Iglesia La Chiquinquirá, ubicada en La Florida y allí estuvo presente su madre, Ivonne Palma y la psicóloga social Magaly Huggins, investigadora y especialista en el tema de género femenino.

 

 

 

El legado

 

 

Carol Carrero Marrero, coordinadora de UVL, explicó que con la creación de esta organización de la sociedad civil, Nieto Palma se mantuvo atento al acontecer del sistema penitenciario venezolano que mostraba, para la época, grandes signos de deterioro y ya era centro de críticas de los organismos de derechos humanos internacionales en la materia.

 

 

“Carlos Nieto era obsesivo con el tema de las cárceles. A veces le decíamos que fuera al teatro, a un concierto, que practicara un deporte para que dejara de pensar tanto en los presos y nos repetía lo mismo que le decía su gran mentor el doctor Gómez Grillo: Que el penitenciarismo no era un oficio de salón, no disfruta de escenarios para exhibiciones frívolas, no sirve para cautivar amistades exquisitas ni para obtener riquezas materiales. Se ejerce en rincones oscuros y se trabaja con hombres oscuros y humildes. Bajo esa filosofía, dedicó su vida a defender los derechos humanos de las personas privadas de libertad en Venezuela”, dijo.

 

 

 

Agregó que durante 27 años dio a conocer públicamente sus criterios sobre la realidad del sistema penitenciario y los centros de detención preventiva en Venezuela.

 

 

 

“Fue frontal para denunciar lo disfuncional de la gestión de la colección de ministros de justicia que desfilaron en más de un cuarto de siglo venezolano, sumándole, desde 2011, el quehacer de los Ministros de la cartera penitenciaria”, destacó Carrero.

 

 

 

 

Se conoció que en el campo de la reforma de instrumentos jurídicos a favor de la transformación penitenciaria en Venezuela, Carlos Nieto Palma, formó parte de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC 1999) con la activa participación de la Sociedad Civil.

 

 

 

“También acompañó al doctor Elio Gómez Grillo, en la Comisión de Administración de Justicia de la Asamblea Nacional Constituyente, en la elaboración del Artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que fue aprobada en 1999, donde se establece cómo debe ser el nuevo sistema penitenciario venezolano.

 

 

 

Ante instancias nacionales como la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, Carlos Nieto Palma como Coordinador General de UVAL denunció la violación de derechos de los privados de libertad. También acudió a instancias internacionales como La Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos OEA, y el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas ONU para denunciar la situación de violación de Derechos Humanos en las cárceles venezolanas. Ejemplo de ello fueron los casos de La Masacre de la cárcel de Uribana, ocurrido en diciembre de 2013 y el Envenenamiento de Reclusos en la Cárcel de Uribana de 2014.

 

 

 

Según Carol Carrero Una Ventana a la Libertad ha contribuido a mantener informada a la colectividad sobre la situación penitenciaria y la detención preventiva. También se avocó a brindar jornadas médicas dentro de los calabozos policiales.

 

 

 

“Carlos promovió la investigación en torno a la detención preventiva y del perfil de los familiares de presos, en un país sin conciencia de respeto a los derechos humanos de personas privadas de libertad. Con todo lo andado, una Ventana la Libertad creó un método inédito de alertas y de monitoreo de los centros de detención en Venezuela. Método que también se podría aplicar para monitorear los centros de detención  a nivel mundial.

 

 

 

De igual forma este reconocido activista se dedicó a ponerle la lupa a la situación de los centros de detención preventiva en Venezuela y para ello conformó un equipo de expertos a nivel nacional.

 

 

 

“Como legado le dejó al país 31 investigaciones, 42 boletines informativas y más de 20 documentales audiovisuales. Con el trabajo realizado quedó documentada la violación de los DDHH en los recintos carcelarios y centros de detención preventiva; la búsqueda de soluciones y comisiones creadas de parte de organismos del Estado para despoblar los recintos carcelarios”, preciso Carrero.

 

 

 

Los miembros de su equipo de trabajo indicaron que en sus últimos años de vida Nieto Palma  pudo ver la incidencia de las investigaciones realizadas y el producto de su trabajo pro respeto a los DDHH de los privados de libertad en la sonoridad de discursos de funcionarios de diferente escala a nivel escala nacional e internacional.

 

 

 

La detención de los migrantes es denigrante

 

 

 

Carol Carrero afirma que a un año de la muerte de Carlos Nieto Palma muchas cosas han pasado vinculadas al tema de los centros de detención dentro y fuera del país.

 

 

 

“Desde el sepulcro Carlos Nieto diría lo siguiente: En Venezuela, el hacinamiento y las condiciones infrahumanas de los calabozos junto al retraso procesal, las detenciones arbitrarias y las muertes por enfermedades siguen siendo indicadores de un problema que lejos de erradicarse se intensifica”.

 

 

 

A juicio de la Coordinadora de UVL, Nieto Palma también estaría preocupado y hubiese cuestionado enérgicamente la condición de detención de migrantes, en países como Estados Unidos.

 

 

 

“No me cabe la menor duda que él hubiese considerado todo eso como un procedimiento denigrante a la condición humana”, explicó Carrero.

 

 

 

“En Una Ventana a la Libertad rechazamos la extradición de venezolanos desde suelo norteamericano a cárceles de otros países, sin pruebas contundentes y sin haber cumplido con el debido proceso. También rechazamos la violación de los derechos humanos de los detenidos en los depósitos de migrantes construidos recientemente en USA, con miras de expansión y en otros países circunvecinos. Condenamos el terrorismo psicológico que se está ejerciendo sobre los migrantes ilegales venezolanos en diversas partes del mundo”.

 

 

 

Carrero recordó que el director de UVL, Carlos Nieto, decía: “Hay que actuar sin parcialidades, el éxito de la Ventana está en decir la verdad con un tono claro y alto, denunciar lo inaceptable, reconocer lo que se haga bien en cualquier instancia y no perder el norte de apostar por el bien común sin importarnos quien detente el poder”.

 

 

 

 

Falleció Darsy Alvarado, destacada periodista y editora de El Carabobeño

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La madrugada de este lunes, se conoció sobre el fallecimiento de la periodista Darsy Alvarado, quien se desempeño como editora del diario El Carabobeño.

Según una publicación del portal regional, murió a los 75 años tras enfrentar un difícil periodo de salud que inició hace un año y tres meses al sufrir una fractura de fémur producto de una caída.

Darsy también padecía de arterioesclerosis lo que complicó su recuperación.

Durante todo este tiempo, su hija Julia Rivas Alvarado impulsó varias campañas de recaudación de fondos para costear los tratamientos, medicamentos y procedimientos quirúrgicos necesarios. Gracias a estos esfuerzos, destacó el medio del estado Carabobo, Darsy pudo recibir atención especializada y mantenerse con “dignidad” durante su prolongada enfermedad.

“Darsy se va dejando un legado imborrable en los medios de comunicación de Venezuela. Egresada de la Universidad Central de Venezuela, dedicó su vida a la verdad, la justicia y la defensa de la libertad de expresión, convirtiéndose en un referente para generaciones de comunicadores”, suscribe el texto.

Stalin González promete “seguir luchando” por la liberación de todos los presos políticos en Venezuela

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El diputado electo a la AN Stalin González dijo que seguirá luchando porque todos los presos políticos en Venezuela sean excarcelados, tras la liberación de un grupo de trece privados por razones políticas entre los que destacan Américo de Grazia, Rafael Ramírez y Pedro Guanipa.

En un mensaje en X, antes Twitter, dijo que ninguno de ellos debió estar preso, y por eso cada reencuentro con sus familias es un motivo de esperanza para quienes hoy siguen luchando por sus seres queridos.

“Aún quedan muchos injustamente detenidos. Para ellos y para todos, exigimos la garantía y el respeto a sus DDHH, así como el debido proceso, como lo establecen nuestra Constitución y las leyes”, remarcó.

En este orden, manifestó “nuestra convicción es clara: seguiremos trabajando, sin descanso, hasta que todos los presos políticos recuperen su libertad y ningún venezolano sea perseguido por pensar distinto”.

A su juicio, para avanzar en el camino de velar por las garantías de los venezolanos es fundamental el regreso de la oficina del Alto Comisionado de DDHH de la ONU, cuyo mandato es claro en cuidar que el Estado venezolano cumpla con sus deberes.

“Estas liberaciones nos recuerdan que los conflictos del país se resuelven desde el entendimiento político, valorando el diálogo y la negociación por encima de la violencia, siempre con la democracia como horizonte”.

Rafael Ramírez y Pedro Guanipa se reencontraron con su familia en Maracaibo

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Durante las últimas horas, el exalcalde de Maracaibo Rafael Ramírez y el vicepresidente de organización de Primero Justicia Zulia Pedro Guanipa llegaron a Maracaibo para reencontrarse con su familia, tras estar presos varios meses en El Helicoide.

Según videos de sus familiares, fue este domingo cuando llegaron a la capital marabina tras haberse conocido su excarcelación.

“Dios no se mudó, y hoy una vez más, me demostró que su misericordia es infinita. Rafael ya se encuentra con nosotros, mi familia nuevamente está completa. Fueron 327 días difíciles sin comunicación, sin certeza, en incertidumbre, pero con mucha fe”, escribió la esposa de Ramírez, Vanessa Linares en Instagram.

Tanto Guanipa como Ramírez fueron excarcelados con la medida de casa por cárcel.

El diputado a la AN y hermano de Pedro Guanipa, Tomás Guanipa compartió el momento en el que se reunió con sus familiares.

La madrugada del domingo, también fueron excarcelados el exdiputado Américo De Grazia, Víctor Jurado, Arelis Ojeda Escalante, la dirigente de Primero Justicia Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenza y el director del Foro Hatillano y miembro de Ciudad Plural Gorka Carnevali.

El exdirector general de seguridad ciudadana de Maracaibo, David Barroso; Valentín Gutiérrez Pineda y alcalde de Cabimas Nabil Maalouf, también recibieron casa por cárcel.

Detienen en España a un santero que recetaba a sus pacientes sexo con él para curarse

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Vigo (España), 25 ago (EFE).- La Guardia Civil española ha detenido a un presunto santero que incitaba a los pacientes que lo visitaban a que practicasen sexo con él para curarse.

El hombre, vecino de la provincia de Pontevedra, en el noroeste del país, de 55 años, trataba con conjuros y hierbas a quienes acudían a su consulta, a algunos de los cuales les recetaba relaciones sexuales con él para completar el tratamiento, según explica el cuerpo de seguridad español en un comunicado este lunes.

El curandero convencía a sus pacientes de que se curarían si mantenían relaciones sexuales con él ya que les decía que estaban poseídas por un espíritu y que él podía curarlas a través de su cuerpo.

Tras la investigación de los agentes, el hombre fue detenido el pasado jueves y pasó a disposición judicial como presunto autor de un delito contra la libertad y la indemnidad sexual.

El juzgado determinó su libertad con cargos. EFE

El salvadoreño Kilmar Abrego, detenido en Baltimore por el ICE

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Washington, 25 ago (EFE).- El inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue detenido este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando acudía a una visita a los tribuales de inmigración de Baltimore (Maryland) tres días después de haber sido puesto en libertad en Tennessee, informó su abogado.

“Ha sido detenido por el ICE porque hay una orden de deportación a Uganda sobre él. Sus abogados han registrado una petición de habeas corpus en Maryland para intentar detener su deportación a Uganda”, informaron a EFE fuentes cercanas al caso del salvadoreño, acusado de supuesto tráfico de personas por el Gobierno estadounidense.

El sábado, los abogados de Abrego García explicaron en un documento judicial que el Gobierno estadounidense estaba amenazándolo con su deportación a Uganda para conseguir un acuerdo de culpabilidad que le llevase a ser deportado a Costa Rica.

Según una orden judicial anterior, Abrego García debería contar con al menos 72 horas para responder a una posible orden de deportación.

El salvadoreño pasó casi tres meses en la prisión de máxima seguridad del CECOT en El Salvador tras ser enviado allí “por error”, hasta que posteriormente fue llevado de regreso a EE.UU. en junio.

El viernes fue liberado de una cárcel en Tennessee, a la espera de que se desarrolle un juicio de cargos federales por tráfico de personas y un proceso de deportación, por no suponer una amenaza para la comunidad o estar en riesgo de huir.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, reaccionó a la liberación refiriéndose a Abrego nuevamente como “un monstruo” y al afirmar que su liberación es una muestra de “desprecio” por parte del juez a la “seguridad de los ciudadanos americanos”.

El Gobierno ugandés anunció a principios de esta semana que había llegado a un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados de terceros países desde Estados Unidos.

En Baltimore, decenas de simpatizantes de Abrego protestaron esta mañana frente a la corte de inmigración con carteles de “Libertad para Kilmar” y organizaron una vigilia para apoyar al salvadoreño en su camino hacia el tribunal antes de que fuera de nuevo detenido. EFE

Te duele el estomago o tienes sensación de vacío estomacal? podrías tener gastritis

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Dolor abdominal, vómitos e incluso sensación de vacío, son algunos de los síntomas de la gastritis, enfermedad que se produce por una inflamación de la mucosa del estómago. Conoce más detalles de las causas de esta patología.

Desde el Departamento de Gastroenterología de Clínica Las Condes, señalan que “la gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, órgano que cumple múltiples funciones en nuestro sistema digestivo, como el proceso de digestión y su función motora que tritura, mezcla y transporta los alimentos es a través del tracto gastrointestinal”.

Asimismo, los expertos explican que “en el proceso de digestión existen funciones secretoras, que ayudan a disolver y digerir los alimentos, así como también funciones protectoras como la producción de moco y bicarbonato para mantener protegido nuestro estómago de factores gastro-lesivos, como la pepsina, ácido clorhídrico, y factores exógenos como el alcohol, el tabaco, medicamentos, cáusticos e infecciones bacterianas o parasitarias”.

En ese sentido, manifiestan que cuando existe desbalance entre ambas funciones, se producen un proceso inflamatorio denominado gastritis, lo cual implica un debilitamiento o lesión de la barrera protectora del estómago.
 
Principales síntomas

Dolor abdominal en el centro del estómago.
Vómitos.
Sensación de vacío.
Anemia ferropénica o hemorragia digestiva alta en casos más severos.
 
¿Qué causa la gastritis?
 
Los especialistas aclaran que “las causas son múltiples, sin embargo, la infección por helicobacter pylori y el consumo de antiinflamatorios no esteroideos, como diclofenaco sódico, ibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno y el uso de ácido acetilsalicílico (aspirina) son los factores más influyentes para el desarrollo de esta patología”.

Existen además patologías sistémicas inflamatorias que pueden influir en el desarrollo de la gastritis, como la enfermedad de Crohn, que es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, sarcoidosis y enfermedades autoinmunes que lesionan directamente la piel del sistema digestivo alto.

Algunos factores de riesgo pueden acelerar el desarrollo de esta enfermedad, como el estilo de vida, la edad avanzada, el consumo de alcohol y cigarrillo, entre otros.

¿Influye la comida o el estrés?

“El consumo de alimentación balanceada, la incorporación del deporte y dormir 8 horas diarias ayudar de manera importante a sanar estas enfermedades. La alimentación, el manejo del estrés y los hábitos pueden influenciar de manera negativa o positiva el desarrollo y exacerbación de la gastritis”, señalan los expertos.

Tratamiento

El tratamiento farmacológico de las gastritis dependerá de su factor desencadenante y siempre estará asociado a un cambio de estilo de vida y de alimentación.

En el caso de la infección por helicobacter pylori, la terapia será enfocada en antibióticos especiales que permitan la erradicación de la infección y esto deberá ser confirmado a través de estudios que indiquen el éxito de la terapia.

Por otro lado, en el caso de que la gastritis sea medicamentosa, se deberá evaluar la suspensión o cambio de la terapia, ya que la suspensión de estos fármacos garantiza la cura de mucosa en más del 90% de los casos.

En general, todo paciente con gastritis debe seguir, además del tratamiento médico, recomendaciones como:
Evitar grandes cantidades de comida en una sola ingesta: es preferible comer porciones más pequeñas y más frecuentemente, pues pueden ayudar a normalizar la motilidad intestinal superior.
Consumir alimentos a temperatura acorde a su preparación o ambiente: no muy calientes ni muy fríos.
Evitar alimentos y comidas altas en grasas: puede enlentecer el vaciamiento del estómago.
No utilizar ropa ajustada, principalmente después de las comidas.
Consumir los líquidos entre las comidas y no durante las mismas para evitar aumentar el volumen del estómago.

 

 Clinicalascondes

Maduro asciende a general a embajador de su país en Colombia

Posted on: agosto 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo (24.08.2025) que ascendió a general de división en “reserva activa” al embajador de su país ante Colombia, Carlos Martínez.

“He decidido y procedo a ascenderlo a general de división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en situación de reserva activa”, afirmó Maduro en un diálogo con Martínez, quien aparece vestido con uniforme militar, según un video que publicó en su cuenta de Telegram.

El mandatario dio a conocer su decisión después de una jornada de planificación de la que denominó como “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta”, en la que participaron, de acuerdo con las imágenes difundidas, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y el titular del Interior, Diosdado Cabello, entre otros funcionarios.

Maduro indicó que la ofensiva, de la que no ofreció detalles, se activará en una “nueva fase de refuerzo” en los estados Zulia, Apure, Táchira y Amazonas, fronterizos con Colombia.

Asimismo, añadió que la mencionada operación tiene “la mayor coordinación”, con los “hermanos militares y policías” colombianos.

Maniobras de EE.UU. en el Caribe
El ascenso de Martínez se da en medio de la tensión entre Venezuela y EE.UU. debido a las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico, y durante el segundo día de una jornada de alistamiento de milicianos convocada por Maduro ante lo que considera como “amenazas”.

El jueves, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó a Caracas de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican hacia EE.UU.

Dos días antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” con el objetivo de frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.

Este domingo, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, afirmó que en 2025 han destruido “más de diez campamentos” vinculados a grupos “tancol”, acrónimo creado por el Gobierno venezolano para referirse a “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.

La Nación: El derecho a la cultura

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Una sentencia reciente de un tribunal alemán sobre el uso comercial del “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci por parte de una empresa alemana fabricante de rompecabezas vuelve a colocar en el centro del debate jurídico internacional una vieja tensión: ¿hasta dónde puede un Estado extender su potestad sobre el patrimonio cultural que le pertenece?

El caso enfrentó a la Gallerie dell’Accademia de Venecia y al Ministerio de Cultura italiano con una compañía alemana fabricante de juguetes que utiliza la imagen de la célebre obra de Leonardo en sus productos, destinados al mercado internacional. La posición italiana se fundaba en el Código de los Bienes Culturales y del Paisaje de ese país, que exige una autorización para el uso comercial de ciertos bienes culturales, incluso por entidades extranjeras.

El tribunal alemán, sin embargo, rechazó esa pretensión. Se amparó en el principio de territorialidad del derecho: las normas italianas, por más loables que sean, solo pueden desplegar efectos dentro del territorio de ese país. Pretender otra cosa supondría violar uno de los principios básicos del derecho internacional.

Este fallo pone en evidencia una tensión latente entre dos nociones de cultura: por un lado, la cultura como bien nacional, que debe ser protegido por el Estado que lo alberga; por el otro, la cultura como patrimonio compartido de la humanidad, que circula y se transforma más allá de las fronteras.

Aquí subyace la noción de ius culturae, entendida no ya como criterio de nacionalidad (como en los debates sobre ciudadanía en contextos migratorios), sino como derecho humano fundamental: el derecho de toda persona a participar en la vida cultural, a acceder al patrimonio común y a reproducirlo en nuevas formas.

Desde esta óptica, el derecho a la cultura no puede quedar rehén de legislaciones que, aun con la loable intención de proteger el patrimonio, lo inmovilizan. El “Hombre de Vitruvio” es sin duda parte del alma italiana, pero también es parte del imaginario universal. Negar su uso fuera de Italia sobre la base de normas locales plantea interrogantes no solo jurídicos, sino también éticos y políticos.

Y esto lleva a una pregunta mayor: ¿puede un Estado nacional monopolizar la gestión de lo que ya se ha vuelto universal? La decisión alemana sugiere que no. Tal vez el desafío contemporáneo consista en lograr un equilibrio entre la protección responsable del patrimonio y la garantía de un acceso libre, respetuoso y creativo a los bienes culturales que, como el Hombre de Vitruvio, trascienden toda frontera.

El Hombre de Vitrubio

El Hombre de Vitrubio

 

#Caricaturas lunes 25/08/2025

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado
« Anterior | Siguiente »