Archive for agosto 24th, 2025

« Anterior |

Italia mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros detenidos en Venezuela

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

 

 

ROMA.- El Ministerio de Exteriores de Italia confirmó la excarcelación de dos italo-venezolanos privados de libertad en Venezuela y e informó que continuará las acciones para lograr la liberación de otros detenidos como Alberto Trentini.

El exdiputado Americo de Gracia, arrestado el 7 de agosto de 2024, y Margarita Assenza, en prisión desde el 2 de octubre de 2024, fueron los beneficiados con la excarcelación.

Ambos forman parte de un grupo de 13 opositores liberados este sábado en horas de la noche.

Según el Gobierno de Italia, la salida de prisión los ciudadanos es «un resultado» al que ha contribuido el Ministerio de Exteriores, con su titular Antonio Tajani, y el Gobierno de Giorgia Meloni.

Tanto De Gracia como Assenza deberán declarar ante el tribunal mañana, según el comunicado italiano, y se les ha impedido abandonar Caracas. EFE

 

 

 

 

 

Papa León XIV insta a la paz y al diálogo en Ucrania durante su Día de la Independencia

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

León XIV, que sigue de cerca el conflicto ucraniano y que recientemente ha manifestado su “esperanza” ante una eventual negociación que ponga fin a la invasión rusa, aseguró al mandatario ucraniano su oración por su pueblo “que sufre en guerra”

El papa León XIV ha deseado que se abra el camino a la paz y diálogo a Ucrania con el esfuerzo de las personas “de buena voluntad”, en un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de su país.

“Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional”, empieza el pontífice estadounidense en la misiva, publicada por los medios vaticanos y por el propio Zelenski en sus redes sociales.

León XIV, que sigue de cerca el conflicto ucraniano y que recientemente ha manifestado su “esperanza” ante una eventual negociación que ponga fin a la invasión rusa, aseguró al mandatario ucraniano su oración por su pueblo “que sufre en guerra”.

Especialmente, puntualizó, por los heridos, quienes han perdido a un ser querido o aquellos privados de sus hogares.

“Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los fallecidos”, escribe el papa.

Por último, instó a las “personas de buena voluntad” a hacer lo posible para que termine la guerra en Ucrania.

“Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo. Abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos”, termina en su mensaje.

Ucrania resalta su aspiración a una paz segura y justa en el mensaje por el Día de la Independencia

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Berlín (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó este domingo a sus compatriotas por el Día de la Independencia con un mensaje emotivo en el que resaltó la aspiración a una paz justa, segura y duradera, frente a los mensajes más combativos en años anteriores.

En un vídeo grabado en el Maidán de Kiev, Zelenski enfatizó la unidad de todos los ucranianos, que no puede cambiar ninguna «ocupación temporal», pero no pronosticó una pronta liberación de los territorios bajo control ruso, en un momento en el que se parte de que Ucrania debería realizar concesiones territoriales como parte de unas futuras negociaciones de paz.

Una pintura de arte callejero en la ciudad ucraniana de Poltava. EFE/Rostyslav Averchuk
«Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo», prometió en cambio el presidente.

Devolver golpe por golpe los ataques rusos
Zelenski advirtió que Ucrania está en condiciones de devolver golpe por golpe los ataques rusos y dañar sus infraestructuras estratégicas si Rusia no se aviene a un alto el fuego. «Nadie nos puede prohibir estos ataques porque son de justicia», afirmó.

Pero, frente a la perspectiva cada vez más alejada de una victoria sobre el enemigo, bosquejó una ruta hacia una paz segura, una vez que Ucrania ya ha demostrado que ha podido resistir al «segundo mejor ejército del mundo» y que ha logrado defender con éxito su independencia.

El presidente enfatizó que no va a haber ningún compromiso vergonzoso para alcanzar la paz, sino que Kiev aspira a un acuerdo digno e integral que garantice la seguridad.

«Sólo nosotros decidiremos nuestro futuro», subrayó y prometió que Ucrania recibirá de sus aliados «garantías de seguridad tan fuertes que a nadie se le pasará por la cabeza la idea de atacar» de nuevo el país.

Felicitaciones de mandatarios extranjeros

En sus redes sociales, Zelenski también agradeció a numerosos dignatarios extranjeros las felicitaciones recibidas por el 34º Día de la Independencia, entre ellos al Papa León XIV, al presidente de EE. UU., Donald Trump, al de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al de China, Xi Jinping, o al rey Carlos de Inglaterra.

Con ocasión del Día de la Independencia llegó además a Kiev el primer ministro canadiense, Mark Carney, que en un mensaje en X afirmó que su país incrementará su apoyo a Ucrania y sus esfuerzos en pos de una paz «justa y duradera».

Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

El expresidente de Sri Lanka Ranil Wickremesinghe fue trasladado de urgencia el sábado a la unidad de cuidados intensivos de un hospital estatal, un día después de ser encarcelado preventivamente mientras es investigado por malversación de fondos públicos.

Wickremesinghe, quien ingresó en prisión preventiva el viernes por la noche, presentaba una grave deshidratación y una estricta vigilancia, según informó a AFP Rukshan Bellana, subdirector general del Hospital Nacional de Colombo.

«Hay que observarlo de cerca y tratarlo por deshidratación aguda para evitar complicaciones graves», afirmó Bellana, tras señalar que al llegar padecía diabetes severa e hipertensión arterial.

No obstante, precisó que su estado actual es «estable».

El exmandatario, la figura más prominente de la oposición, fue trasladado al principal hospital del país debido al deterioro de su salud y a la falta de instalaciones adecuadas para su tratamiento en la cárcel, informó un portavoz del penitenciario.

Legisladores opositores que lo visitaron a primera hora del día en la prisión informaron de que se encontraba de buen ánimo.

Un tribunal de Sri Lanka decretó el viernes la detención preventiva del expresidente en el marco de una campaña anticorrupción impulsada desde la llegada al poder en septiembre de un gobierno de izquierda.

Wickremesinghe está acusado de utilizar fondos públicos para financiar una visita privada al Reino Unido en septiembre de 2023, mientras regresaba de asistir a la cumbre del G77 en La Habana y a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Los delitos conllevan una pena máxima de 20 años de cárcel y una multa máxima del triple del valor de los fondos malversados, estimados en 16,6 millones de rupias (55.000 dólares).

El exdirigente, de 76 años, fue a Londres para participar en la ceremonia de nombramiento de su esposa como profesora honoraria por la Universidad de Wolverhampton y sostiene que los gastos del viaje fueron asumidos por ella.

La oposición acusa al gobierno de encarcelar a su líder por temor a que pudiera volver al poder.

Wickremesinghe asumió la presidencia en julio de 2022 tras la renuncia de Gotabaya Rajapaksa, tras meses de protestas en medio de una aguda crisis económica.

Durante su mandato consiguió un préstamo de 2.900 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de una brusca subida de los impuestos y la eliminación de los subsidios a la energía. En septiembre de 2024, perdió las elecciones frente al actual presidente Anura Kumara Dissanayake.

 

Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

A la entrada de un supermercado o entre la muchedumbre de un festival, tecnologías de reconocimiento facial escanean en tiempo real el rostro de millones de británicos, en el único país europeo que ha desplegado a gran escala este polémico método.

En el carnaval de Notting Hill, en Londres, donde se espera la participación de dos millones de personas el domingo y el lunes para celebrar la cultura afrocaribeña, se han colocado cámaras con esta tecnología en las entradas y salidas del evento.

El objetivo, según la policía, es «identificar e interceptar» en tiempo real a personas buscadas, escaneando los rostros entre la multitud y comparándolos con los miles de sospechosos de la base de datos policial.

«El reconocimiento facial en tiempo real es una herramienta eficaz, que ha propiciado más de 1.000 detenciones desde principios de 2024», señaló en un comunicado Mark Rowley, jefe de la Policía Metropolitana de Londres, que prevé «al menos duplicar» su uso en el futuro.

Probada desde 2016, la utilización de esta tecnología ha aumentado considerablemente en Reino Unido en los últimos tres años.

– Usos anteriores –

En 2024 fueron escandeados los rostros de 4,7 millones de personas, según la ONG Liberty.

Cuando una persona buscada pasa cerca de estas cámaras, el sistema, que utiliza inteligencia artificial, activa una alerta, lo que permite una intervención inmediata tras las verificaciones pertinentes.

Su uso «a gran escala» en Londres durante la coronación de Carlos III en 2023, o en Cardiff en el Torneo de las Seis Naciones de rugby, este año, convierte al Reino Unido en «un país de sospechosos», alerta la organización Big Brother Watch.

«No existe una base legislativa (…) por lo tanto, la policía tiene vía libre para escribir sus propias reglas», declaró a la AFP Rebecca Vincent, directora interina de la organización.

A estas organizaciones les preocupa aún más su uso privado por parte de supermercados o comercios de ropa para luchar contra los robos en aumento, ya que existe «muy poca información» sobre cómo se recopilan esos datos.

La mayoría utiliza Facewatch, un proveedor que elabora una lista de sospechosos de delitos en los comercios, que supervisa y lanza una alerta en cuanto uno de ellos entra.

«Esto cambia la forma de vivir en la ciudad al eliminar la posibilidad de vivir en el anonimato», y puede desalentar la participación, especialmente en manifestaciones, opina Daragh Murray, profesor titular en la Universidad Queen Mary de Londres.

En la Unión Europea (UE), la legislación que regula la inteligencia artificial prohíbe el uso de tecnologías de reconocimiento facial en tiempo real, con algunas excepciones, especialmente en la lucha antiterrorista.

– «Nada comparable en Europa» –

Salvo algunos casos en Estados Unidos, «no existe nada comparable en los países europeos ni en otras democracias, y el uso de esta tecnología en Reino Unido se asemeja más al de Estados autoritarios como China», subraya Rebecca Vincent.

La ministra del Interior, Yvette Cooper, prometió recientemente que se establecería un «marco legal» para regular su uso, centrándose en «personas sospechosas de los crímenes más graves».

Sin embargo, el Ministerio del Interior autorizó en agosto su uso en siete nuevas fuerzas policiales, en diferentes regiones del país, sin esperar la implementación de ese marco legal.

Tras las pruebas con furgonetas, en septiembre también se instalarán por primera vez cámaras permanentes en Croydon, un barrio conflictivo, según la policía, del sur de Londres.

El regulador británico de derechos humanos estimó el miércoles que el uso de esta tecnología es «ilegal», ya que es «incompatible con el respeto a los derechos humanos».

En una carta dirigida al jefe de la policía, once organizaciones, entre ellas Human Rights Watch, instaron a no utilizarla durante el carnaval de Notting Hill, acusando a la policía de «apuntar injustamente» a esta comunidad e insistiendo en los sesgos raciales de ciertas inteligencias artificiales.

Las organizaciones citan el caso de Shaun Thompson, un hombre de raza negra arrestado tras haber sido erróneamente identificado como criminal por una de estas cámaras.

Con el apoyo de Big Brother Watch, Thompson ha presentado un recurso contra la Policía Metropolitana, que será examinado por el Tribunal Superior de Londres en enero.

#Caricatura del domingo 24/08/2025

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

Ángel Lombardi:  Historia y política,

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

La historia es la multifacética realidad diaria, diversa y compleja, siempre en movimiento.

La política es uno de los componentes de esa realidad, quizás el más visible, cuyo objetivo es expresar, las necesidades objetivas de la gente y sus legítimos intereses, que en la práctica se traduce en la lucha por el gobierno y el poder.

La política es expresión del conflicto, inherente al todo social y los intereses, divergentes o complementarios de los diversos sectores o grupos.

En un plano internacional global y complejo, la política se inserta como una necesidad inevitable de comercio, relaciones, convivencia o desencuentro, incluido siempre la posibilidad extrema de la guerra.

La política interna y externa son inseparables y se retroalimentan.

Toda política interior define la política exterior en el marco de un mundo de Estados-Nacionales. Cada Estado expresa, plantea y protege sus intereses nacionales. La llamamos de manera simplificada, soberanía, pero en el entendido, que esa soberanía, no sea percibida como amenaza o agresión a otro Estado.
De darse una situación de conflicto y fracasada la diplomacia, todo se reduce a una relación de poder y siempre gana el de más poder.

Por una razón muy simple, la naturaleza de la política, que se sustenta discursivamente sobre principios y valores, y presuntas doctrinas e ideologías absolutas, pero que en la práctica de la disputa, la fuerza se impone y los principios son relegados.

La historia lo refleja de manera permanente y la historiografía, siempre a posteriori, lo trata de explicar. Pero estas explicaciones, realmente son interpretaciones, altamente contaminadas por la subjetividad e intereses del propio historiador y lo que es inevitable, por su propio tiempo.

El presente siempre contamina el pasado, y el pasado, por muy parecido que sea con el presente, siempre es único, como único es cada presente.

La historia es lo humano, completo y diverso, uno y diferente como define las culturas, la antropología.

En la historia no hay héroes ni dioses, sino seres humanos, con virtudes y defectos.

El hecho de que destaquen algunos nombres, por sus talentos, éxitos o atrocidades, no debe confundirnos. Los «motivos» de los humanos son múltiples y complejos y muy condicionados por su sociedad y su tiempo.
La codicia y la ambición, forman parte de nuestra naturaleza, aunque tienden a presentarse disfrazadas. Igual el «deseo mimético» inseparable del individuo y de las sociedades.

La política caracteriza al ser social y nadie es ajeno a ella, inclusive negándose, estamos en la política y en la historia.

Ángel Lombardi 

 @angellombardi

 

#24 Agosto: Día Internacional de la Música Extraña

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

El 24 de agosto es el Día Internacional de la Música Extraña, y se celebra en todo el mundo con diversas actividades de lo más variopintas. La gente toca o escucha música extraña, producida con todo tipo de instrumentos, musicales o no.

El objetivo es abrirse a nuevas experiencias sonoras y, para ello, casi todo vale.

Si eres amante de la música extraña, te lo vas a pasar bomba. Y si no la conoces, ya es hora de que la conozcas, ¡es un día para todos!

Origen del Día Internacional de la Música Extraña
Este día fue ideado en 1997 por el músico y compositor neoyorkino Patrick Grant que quería ampliar los espectros musicales del público en general y para ello, su objetivo principal era conseguir que las personas escucharan y tocaran tipos de música que nunca antes hubieran escuchado. Básicamente lo que quería era “escuchar sin prejuicios”.

A decir verdad, también le sirvió para promocionar su disco Fields Amaze que acababa de salir al mercado. Eligió el 24 de agosto por ser el cumpleaños del padre de su novia, que para él, fue una persona especial y una especie de mentor artístico. Así que tampoco le vino mal la efeméride para promocionar su álbum. En principio la denominación de la celebración era “Día de la Música Extraña”, aunque con el tiempo, el movimiento fue creciendo por el mundo, y le añadió el adjetivo “internacional”.

La música extraña, hoy
Actualmente, el movimiento Strange Music Day tiene un sello discográfico propio, se realizan conciertos en su nombre y se usa como una escuela para incentivar a las mentes de los jóvenes artistas. Cada año se organizan actividades en torno a él. Uno de los más sonados fue en 2021, cuando el creador del día Patrick Grant convocó a los músicos de Nueva York que quisieran participar en una velada de actuaciones para el Día Internacional de la Música Extraña.

Henrique Carriles anuncio la liberación de 13 presos políticos

Posted on: agosto 24th, 2025 by Super Confirmado

El dirigente político Henrique Capriles Radonski anunció a través de su cuenta en X la madrugada de este domingo que  Nicolás Maduro excarceló a 13 presos políticos, en un contexto marcado por la presión internacional, incluidos los recientes despliegues de fuerzas estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico y el Cartel de los Soles, organización criminal liderada por el propio Madu

 

La información fue confirmada este domingo por Henrique Capriles y Tomás Guanipa.

“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, escribió Capriles en su cuenta de X.

En sus redes sociales, Capriles, quien fue electo diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en mayo pasado, indicó que están en “libertad: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli, Américo de Grazia”.

Además, explicó que recibieron “casa por cárcel: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, David Barroso”, agregó.

 

 

Liberados 13 presos políticos que estaban en el Helicoide y otras cárceles

Posted on: agosto 24th, 2025 by Yira Yoyotte

Durante la madrugada de este domingo 24 de agosto fueron liberados 13 presos políticos que se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en el Helicoide, en Caracas.

De acuerdo a la información que ofreció el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales unos detenidos fueron beneficiados con medidas cautelares y otros con libertad plena.

En libertad plena se encuentran el ex diputado Américo de Grazia, Víctor Jurado, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrios, Margarita Assenza y Gorka Carnevalli.

La medida de casa por cárcel le fue otorgada a Rafael Ramirez, ex alcalde de Maracaibo, Pedro Guanipa, David Barroso, Valentin Gutierrez Pineda y Nabil Maalouf.

Este 20 de agosto se conoció que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Pedro Miguel Guanipa y Rafael Ramírez Colina., ambos dirigentes del partido Primero Justicia y funcionarios de la alcaldía de Maracaibo, detenidos desde el año 2024, luego de las elecciones presidenciales.

“La Comisión consideró que ambos se encuentran en aislamiento e incomunicación, sin informacion oficial sobre su estado de salud ni sobre las condiciones de su detención, lo que los coloca en un riesgo inminente de daño irreparable en sus derechos de vida, integridad y salud. El Estado venezolano no presentó información que desvirtuara la situación denunciada”, indicó el Comité por la Libertad  de los Presos Políticos (Clippve) al conocer el contenido de la Resolución 56/2025.

Cabe mencionar que los dirigentes políticos Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa (hermano de uno de los excarcelados) y Stalin Gonzalez, esperaron a las puertas del Helicoide a los mencionados presos políticos y utilizaron sus redes sociales para indicar que seguirán trabajando en pro de la libertad de todos los que aún quedan en prisión.

 

Hoy celebramos la libertad de hermanos de vida. Este año ha sido de dolor para todos. Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia. La incertidumbre y la angustia es permanente. pic.twitter.com/6ccQOhqAL9

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 24, 2025

« Anterior |