Archive for agosto 20th, 2025

| Siguiente »

Ecoanalítica: Caracas la ciudad más cara de Venezuela

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

La firma Ecoanalítica encendió las alarmas con un estudio sobre el costo de vida en Venezuela, que confirma lo que muchos caraqueños ya sienten en el bolsillo: vivir en Caracas es un lujo.

Según el índice desarrollado por la consultora, basado en datos de Living Cost Org y Numbeo, la capital del país se ubica como la ciudad con el mayor costo de vida mensual, alcanzando los 1.130 dólares por persona. El cálculo contempla gastos básicos como alimentación, transporte y alquiler de un apartamento de una habitación.

El análisis compara los precios en las 20 ciudades más pobladas del país y revela diferencias abismales. Mientras Caracas marca el índice base de 100, Coro se posiciona como la ciudad más económica, con un costo de vida 51,2% más barato que la capital.

En los primeros puestos del ranking de ciudades más costosas aparecen también Guatire, Maturín, Ciudad Guayana y Barcelona, donde el costo de vida se acerca peligrosamente al de Caracas. Por el contrario, ciudades como Punto Fijo, San Cristóbal y Coro figuran entre las más accesibles.

Con este panorama, Ecoanalítica concluye que la brecha en los gastos mensuales entre la capital y el resto de las principales urbes venezolanas sigue en aumento, en un contexto económico donde cada dólar cuenta

 

La Patilla

¿Quién descubrió Alaska?

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El 20 de agosto de 1741 un desembarco de marinos rusos liderado por Vitus Bering, descubren Alaska. Los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de Alaska.

 

El desembarco fue breve, ya que casi inmediatamente Bering decidió que el grupo, que se estaba quedando sin provisiones, debía regresar a Rusia. Eventualmente, Bering sucumbió ante las enfermedades y murió en la inhóspita isla y fue enterrado por los miembros supervivientes de su tripulación. Los hombres de Bering regresaron finalmente a Rusia, donde se dieron a conocer los descubrimientos de su comandante y los de Chirikov.

 

Comenzó el período de interés de Rusia por el continente norteamericano, que finalizó en 1867 cuando Alaska fue vendida a Estados Unidos por $7,2 millones de dólares. Por sus hazañas, Bering fue nombrado héroe de Rusia y muchos accidentes geográficos recibieron su nombre en su honor, incluso la isla donde murió.

 

 

Culturizando

¿Cuál es la relación entre el vudú africano y la santería caribeña?

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

La santería es el resultado de mezclar la religión vudú de los esclavos procedentes de la costa atlántica de África con el catolicismo que se les impuso en las colonias americanas, hace 400 años. El vudú (que significa “espíritu” en las lenguas de las tribus fon y ewe) es una religión animista, es decir, que cree que ciertas entidades no humanas son seres divinos o espíritus, o tienen capacidades divinas.

 

Animista procede de ánima: para ellos, las plantas, los animales, los fenómenos atmosféricos y demás entidades materiales tienen un alma o un espíritu, o son la manifestación de dioses y espíritus.

 

Los ritos de la religión vudú, quizá lo más espectacular y conocido, no son de corte oscuro o satánico, sino que, al contrario, son celebraciones donde esos espíritus poseen transitoriamente a algún celebrante para manifestarse y comunicarse.

 

Aunque en realidad, en el vudú se toma con normalidad la creencia de que las almas de dioses y antepasados conviven con los vivos todos los días. Sí es cierto que en la religión original (en la zona que hoy es Nigeria, Benín, Togo y Ghana) también se realizan ritos para que esas deidades se introduzcan en enemigos de la tribu y les causen males.

 

La santería apareció sobre todo en Cuba y Santo Domingo cuando los esclavos tenían prohibido practicar su religión tradicional; así que ocultaron sus orishas (dioses) detrás de la figura de los santos católicos y realizaron una fusión entre ambas religiones.

 

 

Culturizando

¿Existe la adicción al sexo?

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

La hipersexualidad es un trastorno caracterizado por un deseo sexual desenfrenado que se estimula con mucha facilidad, generalmente a través de la vista. Es más común referirse a él como “adicción al sexo”, aunque esta terminología no es correcta, ya que la comunidad científica atribuye este mal a un comportamiento compulsivo y no a una dependencia física y psicológica. Un nuevo estudio viene a desechar del todo esta expresión popular.

 

Investigadores de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) han determinado que el cerebro de quienes padecen hipersexualidad no actúa de la misma manera que el de los adictos a las drogas.

 

Para obtener esta conclusión, los científicos mostraron imágenes estándar e imágenes de sexo explícito a una muestra de hombres y mujeres hipersexuales y analizaron sus respuestas cerebrales, en especial la respuesta P300. Ésta se desencadena 300 milisegundos después de ver una imagen y se incrementa cuando observamos algo que nos provoca un desmedido interés. Así, los drogodependientes experimentan una respuesta P300 más alta al ver una sustancia. Pero en el caso de la hipersexualidad, la respuesta cerebral no aumentó en general ante las imágenes sexuales sino que dependió exclusivamente del deseo sexual de cada participante.

 

La comunidad científica se inclina a pensar, por tanto, que una actividad sexual extrema está relacionada con un comportamiento compulsivo y que este responde más a la necesidad de liberar estrés que a la de experimentar placer.

 

 

Culturizando

Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El oscarizado Kevin Costner y Jake Gyllenhaal protagonizarán la película Honeymoon With Harry, una comedia dramática adquirida por Amazon MGM basada en la novela inédita de Bart Baker, según informó este lunes The Hollywood Reporter.

 

El argumento de este filme, todavía sin fecha de estreno, versa sobre un hombre que decide irse de luna de miel con su suegro tras el fallecimiento de su prometida dos días antes de su boda.

 

En desarrollo en Hollywood desde 2004, la cinta estará dirigida por Glenn Ficarra y John Requa a partir de un guion de Dan Fogelman, quien ha trabajado en series como This is Us.

 

Ganador de dos premios Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección por Dancing With Wolves (1991), Costner ha dirigido, producido y protagonizado Horizon: An American Saga, un drama sobre la Guerra Civil americana.

 

Por su parte, Gyllenhaal tuvo un 2024 muy productivo con la serie Presumed Innocent (Se presume inocente) de Apple TV+, que le valió una nominación a los Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de una serie de drama, además de protagonizar la versión de Road House de Amazon Studios.

 

El nominado a un Oscar por su actuación en Brokeback Mountain (2005) afronta además su primera nominación a un premio Emmy en la categoría a Mejor Actor Principal en una miniserie por su interpretación como Rusty Sabich en Presumed Innocent.

 

 

CNN

Florence And The Machine publicará su nuevo álbum y saldrá de gira

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El grupo británico Florence And The Machine lanzará su nuevo álbum de estudio el día de Halloween (31 de octubre) y llevará por título Everybody Scream (Todos gritan), anunció este martes en redes sociales.

 

“Florence And The Machine. Todos gritan. El nuevo álbum. Este Halloween”, escribió la líder del grupo, Florence Welch, en su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía en la que la cantante aparece tumbada en una cama, con atuendo en blanco y negro.

 

 

https://www.instagram.com/p/DNiL1M1OEcL/?utm_source=ig_embed&ig_rid=8e3b3214-381d-45ac-b57b-9ee82c7bb6e5

 

 

El anuncio del álbum vino precedido por una serie de crípticos videos publicados por Welch en los que aparecía cavando un hoyo en la hierba, antes de gritar en él, o caminaba en tacones por el campo, lo que fue interpretado por sus seguidores como señal de que se avecinaba nueva música.

 

Será el sexto disco de estudio de la banda de pop alternativo y el primero en tres años desde el lanzamiento de Dance Fever en mayo de 2022, que llegó al número uno en las listas de ventas del Reino Unido.

 

Florence And The Machine no realiza giras desde 2023, excepto una actuación especial en el Royal Albert Hall en 2024 y la aparición estelar de Welch como invitada en uno de los conciertos de Taylor Swift en Londres en agosto del año pasado para cantar su colaboración “Florida!!!”.

 

 

2001

Lorna Cepeda y Natalia Ramírez llegan a Venezuela con Muertas de la risa

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

Las reconocidas actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez se preparan para conquistar al público venezolano con su obra Muertas de la risa.

 

La comedia, que se presentará el 28 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Chacao, ofrecerá una puesta en escena que mezcla humor y reflexiones sobre la vida cotidiana.

 

Ambas actrices, conocidas por sus papeles de Patricia Fernández y Marcela Valencia en Betty, la fea, vuelven a unir fuerzas en esta pieza que ya tuvo gran éxito en Colombia.

 

En Muertas de la risa, Cepeda y Ramírez interpretan a dos mujeres cuyos enredos y ocurrencias desatan situaciones hilarantes, en medio de temas que invitan a pensar sobre la amistad y las segundas oportunidades.

 

Sus personajes, Carmen Chivata (Lorna Cepeda) y Caroline Lion (Natalia Ramírez), se conocen en una morgue donde acudieron a reconocer a quien fue su pareja sentimental.

 

Con Muertas de la risa, Lorna Cepeda y Natalia Ramírez se han presentado en Colombia, Argentina, Perú, Guatemala y El Salvador, entre otros países.

 

Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao y a través de la página web fiestatravel.com.ve.

 

El precio de los boletos para Muertas de la risa va desde 40 (Zona 9 ) dólares hasta 150 dólares (Zona VIP Meet & Greet).

 

 

RONDA

El petróleo cae ante la perspectiva de paz entre Ucrania y Rusia

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

Los precios del petróleo retrocedieron el martes ante la perspectiva de paz entre Ucrania y Rusia, al día siguiente de una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump, su par ucraniano Volodimir Zelenski y varios líderes europeos.

 

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en octubre cayó 1,22% a 65,79 dólares.

 

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate para entrega en septiembre bajó 1,69% a 62,35 dólares.

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país invadió Ucrania en 2022, ofreció organizar una reunión con Zelenski, según tres fuentes familiarizadas con el tema.

 

Trump, en tanto, declaró estar dispuesto a proporcionar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, pero descartó cualquier presencia militar estadounidense en el terreno. Eso recaería en los europeos.

 

En el mercado «existe cierta esperanza o euforia (…) ante la posibilidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia», declaró a la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.

 

«Si eso ocurre, significa que se relajarán todas las severas sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos o la Unión Europea», añadió.

 

Carsten Fritsch, de Commerzbank, apuntó que las amenazas de Trump de sanciones adicionales a Rusia si no se alcanza la paz «no se han materializado hasta ahora».

 

«El siguiente paso importante es ver algo concreto, no solo titulares», dijo Schork.

 

El levantamiento de las sanciones contra Moscú y el regreso de los barriles rusos al mercado llevaría a la baja los precios del crudo.

 

Rusia es uno de los principales productores mundiales de petróleo, con 9,2 millones de barriles diarios en 2024, según la agencia de información energética de Estados Unidos (EIA).

 

 

CNN

Canasta Alimentaria de Maracaibo en julio aumentó 16,62% en bolívares y se ubicó en Bs. 67.646

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadísticas, informó que la Canasta Alimentaria de Maracaibo en julio de 2025, se ubicó en US$ 543 o Bs. 67.646.

 

En ese sentido, indicó en sus redes sociales que el precio en divisas tuvo un aumento del 0,80% con respecto al valor registrado en junio, cuando se situó en US$ 539.

 

El costo de la Canasta Alimentaria de Maracaibo en bolívares tuvo un incremento de 16,62%, en comparación al mes anterior, cuando fue de Bs. 58.003.

 

La institución privada indicó que la cifra se deriva de la recolección directa de precios en supermercados y mercados populares, siguiendo los criterios establecidos para la construcción de la canasta normativa.

 

Para esta edición, se observó el comportamiento de 47 de los 50 productos establecidos en la Canasta Alimentaria Normativa definida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los rubros monitoreados abarcan una variedad de grupos esenciales como carnes, cereales, lácteos, hortalizas, raíces, aceites, pescados, azúcar, café, entre otros.

 

 

Banca y Negocios

Sector del arroz espera producir 683.000 toneladas del rubro este año y cubrir el 76% de la demanda nacional

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, señaló que están iniciando la cosecha de invierno de este año, dado que se sembraron 73.700 hectáreas para este ciclo, siendo un 17% más de lo plantado el año pasado, en el mismo período.

 

Asimismo, resaltó que los arroces «tienen muy buen aspecto», por lo que esperan que «las máquinas y los kilos nos den los rendimientos que vamos a obtener».

 

Sostuvo que este año han tenido una siembra de 136.685 hectáreas del rubro, si se suman las más de 73.000 hectáreas del ciclo de invierno con las 62.900 del ciclo de verano: «o sea, un 11% más que el año pasado».

 

Pérez puntualizó que el arroz va por «buen camino» y los productores han logrado superar la siembra de 2024, que fue «bastante buena».

 

Además, acotó que este año, el sector aspira llegar a producir unas 683.000 toneladas de arroz, lo que cubriría el 76% de la demanda nacional.

 

Destacó que si se lograra un mayor financiamiento, así como otros aspectos favorables para el sector, se podría llegar al autoabastecimiento del producto en el país.

 

El gremialista aseveró en Unión Radio que el arroz importado que se encuentra en Venezuela proviene de países como Brasil y Uruguay.

 

 

2001

| Siguiente »