Archive for agosto 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Pagan bono “Contra la Guerra Económica” de agosto a jubilados por Bs. 15.000

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Este 18 de agosto de 2025, inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

 

El Canal Patria Digital indicó que el monto otorgado es de Bs. 15.008 US$ 109,63, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Los beneficiarios de este bono son los jubilados de la administración pública, según puntualizó el mensaje oficial.

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 15.008 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (agosto de 2025)», precisó el mensaje que reciben los beneficiarios.

 

Este bono tuvo un incremento de 16,52% en bolívares, en comparación al monto recibido en el mes de julio de 2025, el cual fue de Bs. 12.880.

 

Por su parte, la cifra en divisas tuvo una disminución de 0,07% en dólares con respecto al monto del mes anterior, el cual fue de US$ 109,71.

 

 

Banca y Negocios

BDV triplicó su cartera de crédito en 12 meses y superó los US$1.700 millones en depósitos

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El Banco de Venezuela (BDV) cerró julio consolidando su liderazgo como la primera entidad financiera del país en una variedad de indicadores financieros como captaciones, créditos, activo, patrimonio y resultado neto, de acuerdo con las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

 

En cartera de créditos, el saldo alcanzó en el séptimo mes del año un total de 82.048 millones de bolívares (658,9 millones de dólares), con una participación de mercado de 26,1% que le aseguró al BDV la primera posición del ranking. El crecimiento anualizado en bolívares fue de 234,6%.

 

El índice de intermediación financiera del banco estatal fue de 37,9%, un alza anualizada de 6,79 puntos porcentuales. El BDV mantuvo un índice de morosidad de 0,66%, por debajo de la media del sistema y la quinta más baja entre todos los bancos, respaldado por una sólida cobertura de mora de 581,3%.

 

 

BDV: Más de US$1.700 millones en depósitos

En cuanto a las captaciones del público, el BDV registró un saldo total de 216.483 millones de bolívares (1.738,6 millones de dólares), que equivalen a una cuota de mercado de 33,98%. En moneda nacional, el aumento anualizado fue de 174,7%. Dentro de esta categoría, las cuentas corrientes subieron 172% y las cuentas de ahorro 206% en bolívares frente al año anterior.

 

Los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que, en materia de resultado neto, el Banco de Venezuela acumuló una ganancia de 34.954 millones de bolívares (402,7 millones de dólares), al cierre del séptimo mes del año, lo que significó un repunte de 422,4% en bolívares y 119% en dólares en comparación con julio de 2024.

 

Con estos resultados el BDV se mantiene al frente del ranking de esta categoría y abarca una cuota de mercado de 44,3%.

 

Los ingresos financieros totalizaron 32.198 millones de bolívares (370,9 millones de dólares) en julio, con un alza interanual de 644,9% en moneda nacional y de 212% en divisas. El 54,8% de los ingresos totales proviene de la cartera de créditos, 29 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2024.

 

Además del fuerte desempeño de sus indicadores bancarios, el Banco de Venezuela ha registrado un crecimiento importante en sus acciones dentro de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), las cuales han subido en más de 90 veces su valor, en los últimos tres años.

 

Esta evolución le permite ubicarse como la empresa con mayor capitalización bursátil del país al alcanzar los 3.387 millones de dólares, al mes de junio.

 

 

BDV triplicó su activo en el último año

El BDV cerró el séptimo mes del año con un activo total por un monto de 678.431 millones de bolívares (5.448 millones de dólares), cifra que lo mantuvo como primero del sistema financiero, un lugar que ocupa holgadamente con una cuota de mercado de 47,9%. En bolívares, el incremento fue de 226,9% en contraste con julio del año pasado.

 

El patrimonio total se ubicó en 171.875 millones de bolívares (1.380 millones de dólares), con una cuota de mercado de 49,9% y un aumento interanual de 305,8% en moneda nacional y de 19% en divisas, lo que consolidó su liderazgo también en esta categoría.

 

En materia de rentabilidad, el BDV cerró con un ROA (retorno sobre activos) de 17% en julio, un incremento de 10 puntos en comparación con el mismo mes de 2024, una cifra cercana al promedio del sistema. Por otra parte, el retorno sobre patrimonio (ROE) se ubicó en 71,2%, un avance de 37 puntos porcentuales al contrastarlo con el mismo mes del año pasado.

 

 

2001

Australia cobró $35 millones a Google por violación a la libre competencia

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Google fue golpeado en el core de su imperio digital. La gigante tecnológica, conocida por su dominio indiscutible en el mundo de las búsquedas, aceptó pagar una multa de $35,8 millones de dólares en Australia.

 

¿La razón? Un juego sucio que, para muchos, es una traición a los principios de la competencia.

 

La multa no es un capricho. Según reseñó EFE, es la consecuencia de una conducta que, de acuerdo con la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC), ahoga el mercado.

 

Durante un año y medio, entre 2019 y 2021, Google pactó con las dos principales compañías de telecomunicaciones del país, Telstra y Optus.

 

El trato se resume en un acuerdo para preinstalar su motor de búsqueda en los teléfonos Android de miles de usuarios, convirtiendo a su competencia en una sombra. A cambio, una porción de las ganancias publicitarias de Google caería en los bolsillos de estas telecos. Un pacto, en el fondo, para monopolizar la puerta de entrada a Internet.

 

Gina-Cass Gottlieb, la presidenta de la ACCC, lo resumió de la siguiente manera

 

“La conducta que restringe la competencia es ilegal en Australia porque generalmente significa menos opciones, costos más altos o peor servicio para los consumidores”.

 

En este caso, el costo no es solo económico, es una limitación en la libertad de elección del usuario.

 

El acuerdo, que aún debe ser ratificado por el Tribunal Federal de Australia, no es solo un castigo. También es un compromiso de Google para desmontar las cláusulas que impiden la preinstalación de buscadores rivales. Una pequeña victoria para la competencia que podría abrir una ventana a la innovación, dando a los usuarios la posibilidad de elegir.

 

 

ComputerHoy

Siri se apodera del iPhone y lo controla todo

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Apple ha estado callada, pero no quieta. Mientras el mundo se debate entre las promesas de la inteligencia artificial, la compañía de la manzana está gestando una revolución silenciosa. Se llama Apple Intelligence, y su primera gran manifestación llegará a través de un nuevo Siri, un asistente que dejará de ser una voz en el aire para convertirse en el verdadero cerebro del iPhone.

 

La promesa de la marca, ante esta premisa, será controlar los teléfonos sin tocar la pantalla.

 

Este nuevo Siri, apoyado en una renovada infraestructura, permitirá que solo con la voz puedas realizar acciones complejas dentro de las aplicaciones.

 

Por ejemplo, se le puede pedir que busque una foto de algunas vacaciones en la playa, la edite con un filtro y la envíe a un contacto de WhatsApp, todo en un solo comando.

 

A olvidarse, entonces, de los pasos manuales. La voz se convierte en el puente entre tu pensamiento y la acción.

 

 

El control total de Siri

 

La ambición de Apple es que Siri actúe como un “controlador” tan preciso como un ser humano, capaz de interactuar con aplicaciones como Uber, Amazon, YouTube, Facebook y WhatsApp.

 

Según reseñó El Comercio, esta capacidad de ir más allá de las funciones básicas es lo que diferenciará a esta nueva era de Siri de lo que se conocía hasta ahora.

 

El camino, sin embargo, no ha sido sencillo. El proyecto ha enfrentado retrasos y temas con la prudencia de la propia compañía.

 

Un desliz en este tipo de tecnología podría ser catastrófico, por lo que Apple avanza con cautela, limitando las funciones en áreas sensibles como la banca y la salud, y desplegando las capacidades de forma gradual. La prioridad absoluta es la precisión.

 

La llegada de este nuevo Siri es más que una simple actualización del iPhone. Es el primer paso para una reestructuración más grande, una que dará forma a los próximos dispositivos de la compañía. Sin este nivel de control por voz, estos dispositivos de Apple estarían en desventaja frente a gigantes como Google y Amazon, que ya llevan años en este mercado.

 

 

ComputerHoy

¿Más peligrosos que el alcohol? El daño que los “tiktoks” y “reels” podrían hacer

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El consumo compulsivo de videos cortos en plataformas como TikTok e Instagram podría estar asociado con alteraciones en la estructura y el funcionamiento del cerebro, según un reciente estudio de investigadores chinos.

 

Los científicos observaron que quienes mostraban signos de adicción a estos contenidos tenían una mayor actividad en áreas cerebrales vinculadas al sistema de recompensas y la regulación emocional, los mismos circuitos que se activan con el alcohol o el juego, además de un incremento en el volumen de materia gris en regiones como la corteza orbitofrontal y el cerebelo.

 

Según los expertos, la velocidad y estímulo constante de los videos cortos puede afectar a la atención y dificultar la concentración en tareas más demandantes, incrementando la inquietud sobre posibles repercusiones a largo plazo en el bienestar mental de los usuarios. Por otro lado, la investigación también detectó que la envidia disposicional (tendencia a compararse negativamente con otros) aumenta la vulnerabilidad a esta adicción.

 

Asimismo, el estudio identificó más de 500 genes vinculados a cambios cerebrales, muchos de ellos expresados en la adolescencia, una etapa considerada crítica para el desarrollo del cerebro. Estos genes estaban involucrados principalmente en la señalización sináptica y la conectividad entre neuronas, procesos claves para la comunicación y plasticidad cerebral.

 

 

Efectos similares a los del alcohol

 

De acuerdo con los especialistas, la alteración en la comunicación neuronal causada por un gran consumo de videos cortos puede contribuir al desarrollo de trastornos neuropsiquiátricos, como las adicciones a la nicotina y al alcohol.

 

Aunque no equivale al daño cerebral químico que generan el alcohol o la nicotina, la modificación prolongada de la motivación y la capacidad de concentración representa una preocupación tangible.

 

Estos videos cortos podrían estar sobrealimentando el sistema de dopamina del cerebro, disminuyendo su capacidad para sentir placer en las actividades cotidianas. Tal pasatiempo podría, en realidad, estar entrenando al cerebro para anhelar dosis constantes y rápidas de estimulación y tener dificultades sin ellas, explican los expertos.

 

Según los expertos, la velocidad y estímulo constante de los videos cortos puede afectar a la atención y dificultar la concentración en tareas más demandantes, incrementando la inquietud sobre posibles repercusiones a largo plazo en el bienestar mental de los usuarios. Por otro lado, la investigación también detectó que la envidia disposicional (tendencia a compararse negativamente con otros) aumenta la vulnerabilidad a esta adicción.

 

Asimismo, el estudio identificó más de 500 genes vinculados a cambios cerebrales, muchos de ellos expresados en la adolescencia, una etapa considerada crítica para el desarrollo del cerebro. Estos genes estaban involucrados principalmente en la señalización sináptica y la conectividad entre neuronas, procesos claves para la comunicación y plasticidad cerebral.

 

 

Efectos similares a los del alcohol

 

De acuerdo con los especialistas, la alteración en la comunicación neuronal causada por un gran consumo de videos cortos puede contribuir al desarrollo de trastornos neuropsiquiátricos, como las adicciones a la nicotina y al alcohol.

 

Aunque no equivale al daño cerebral químico que generan el alcohol o la nicotina, la modificación prolongada de la motivación y la capacidad de concentración representa una preocupación tangible.

 

Estos videos cortos podrían estar sobrealimentando el sistema de dopamina del cerebro, disminuyendo su capacidad para sentir placer en las actividades cotidianas. Tal pasatiempo podría, en realidad, estar entrenando al cerebro para anhelar dosis constantes y rápidas de estimulación y tener dificultades sin ellas, explican los expertos.

 

 

ComputerHoy

Portadas de hoy 19 08 2025

Posted on: agosto 19th, 2025 by Adrian Gonzalez

Reuters: “EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir amenazas de drogas”

Posted on: agosto 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Tres destructores estadounidenses con misiles guiados Aegis llegarán a la costa de Venezuela en las próximas 36 horas como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el lunes dos fuentes informadas sobre el asunto a la agencia Reuters.

“El presidente Donald Trump ha querido utilizar las fuerzas militares para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas que han sido designadas como organizaciones terroristas globales”, destacó la nota.

Las fuentes dijeron que los barcos son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.

Visite Reuters para leer la nota completa.

Wilmary Toro debutó con par de medallas en Asunción

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El patinaje de velocidad venezolano empezó con una jornada soñada en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, al obtener medalla de plata y de bronce gracias a la gran actuación de Wilmary Toro.

 

La patinadora aragüeña fue la primera en pisar la pista en competencia oficial para la delegación nacional a las 9:00 a.m. (hora local), para la final de los 200 m contra meta.

 

Rápidamente, con un tiempo de 19.339 segundos en acción sobre sus ruedas, consiguió el tercer mejor crono y la medalla de bronce en una carrera que no era su fuerte. Sin embargo, entre la propia sorpresa, aceptó estar contenta, porque «entrené y me mentalicé en ella, esto apenas es el comienzo, pues la meta es la de oro».

 

 

Registro récord

 

Ya adentrada la tarde en Asunción, Wilmary volvió a salir a la pista justamente con la intención de mejorar el material de la medalla obtenida con anterioridad. En el segundo heat de los 1000 m sprint individual llegaría, además de la clasificación a la final, una nueva marca continental.

 

En dicho heat cruzó en la primera posición con un tiempo de 1:31.257 que la coronó como la nueva poseedora del récord de Juegos Panamericanos Junior. Ya en la final, la estrategia tomó más protagonismo al dejar a un lado el tiempo y priorizar la fuga de la última vuelta de las cinco que conforman la prueba.

 

 

Roce perjudicial

 

Allí se mantuvo firme con su plan, pero un roce con la competidora Catalina Lorca de Chile sobre el final de la carrera permitió que la colombiana Kollin Castro se escapara y finalizara con el oro, mientras que la venezolana culminó con la plata y la chilena con el bronce.

 

“Este es el esfuerzo y la dedicación día tras día, lágrimas, sudor, pero estoy feliz por el resultado. Este martes me queda otra prueba más y vamos con todo para lograr ese oro”, expresó luego de bajar del podio panamericano.

 

 

Rojas sexto

 

José Carlos Rojas fue el encargado por la rama masculina de iniciar con el camino del patinaje en ASU 2025; lamentablemente, no pudo colarse entre los ganadores del día.  Rojas viene de sufrir una lesión en la clavícula y se recuperó en un corto lapso de tiempo para concursar en estos juegos. En su primera incursión en los 200 m contra meta, finalizó sexto con un tiempo de 18.355.

 

Mientras que en la jornada vespertina estuvo en el heat dos clasificatorio a la final de los 1000 m sprint individual y con un tiempo de 1:26.902, no le alcanzó para entrar en la carrera que ofertaba preseas.

 

Este martes continuará la acción en el patinaje de velocidad con las pruebas de 500 m distancia individual femenino y masculino, y los 5000 m por puntos femenino y masculino.

 

 

Líder

Monagas Futsal campeón del Torneo Apertura 2025

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El Monagas se llevó el campeonato de la Liga FUTVE Futsal 1 Apertura, como se tenía previsto luego de la abrupta situación producida por el segundo equipo a disputar la final, que culminó en su retiro del cotejo.

 

El pasado 28 del pasado mes de julio, la Junta Directiva de Centauros de Caracas tomó la decisión de no participar en la culminación del partido definitivo del campeón del certamen, presuntamente por conservar y salvaguardar la moral de su plantel, luego de una jugada polémica en el partido de ida que culminó en un gol anulado de forma injustificado por el árbitro principal del encuentro.

 

Tras esta situación y luego de un exhaustivo proceso de revisión, se llegó a la resolución que no había indicios para la reanudación del compromiso y por consiguiente, Monagas Futsal se llevó la justa.

 

“Felicitamos a Monagas Futsal Club por este logro y agradecemos a todos los clubes, jugadores, cuerpos técnicos y fanáticos que formaron parte de esta emocionante edición del Torneo Apertura 2025”.

 

“Nos preparamos desde ya para el inicio del Torneo Clausura, donde continuaremos escribiendo la historia del Futsal Profesional en Venezuela”. Fue parte del comunicado oficial de la Liga.

 

 

Meridiano

Salvador Pérez es retirado del lineup de Kansas City

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Los Reales de Kansas City retiraron al receptor venezolano, Salvador Pérez de la alineación titular para el primer partido de su serie contra los Rangers de Texas este lunes por la noche debido a una enfermedad.

 

Pérez estaba considerado para ser el receptor del abridor Michael Wacha y batear en la quinta posición en el inicio de una importante serie de cuatro juegos entre equipos que mantienen la esperanza de un lugar como comodín.

 

Luke Maile ocupa el lugar detrás del plato en su lugar y bateará en la octava posición de la alineación. Pérez, nueve veces All-Star, batea para .244 con 22 jonrones y 70 carreras impulsadas esta temporada.

 

Maile se ha convertido en el principal suplente en Kansas City después de que enviaron al venezolano Freddy Fermín a los Padres antes de la fecha límite de cambios sin restricciones del mes pasado. Pero solo ha aparecido en 11 juegos esta temporada, donde batea para .250 con un cuadrangular y dos carreras impulsadas.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »