La empresa SuperCable ALK Internacional S.A. anunció este lunes el cese definitivo de sus operaciones tras la decisión de la Conatel de revocarle los títulos administrativos que autorizaban operar en el país.
«Hoy, con gran pesar, debemos comunicarle que SuperCable, en cumplimiento con la orden de Conatel, cesará sus operaciones. Esto significa que, a partir del 18/08/2025 el servicio de Internet será desconectado», indicó la compañía en un comunicado.
Asimismo, acotó que esta situación puede afectar la rutina diaria de muchas personas.
«Esta preocupación nos llevó a revisar cuidadosamente las opciones disponibles en su zona y hemos constatado que usted tiene a su disposición operadores que ofrecen un servicio de gran calidad de forma tal que pueda continuar disfrutando de conectividad si así usted lo desea», apuntó.
En ese sentido, SuperCable agradeció a sus clientes por su «confianza y lealtad» a lo largo de estos años.
«Usted ha sido parte fundamental de nuestra historia, y gracias a su preferencia, hemos trabajado con dedicación para ofrecerle el mejor servicio del mercado. Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud. Gracias por permitirnos entrar en su hogar, por cada momento compartido, y por ser un suscriptor ejemplar», expresó la empresa.
Un grupo de venezolanas, madres de menores detenidos en EEUU en jornadas anti inmigratorias, dirigió una carta a la primera dama de EEUU, Melania Trump.
El Movimiento Madres Heroínas, indicó que son 66 hijos, con edades comprendidas entre los cinco meses y los 17 años de edad, que han sido separados de sus madres durante vuelos de deportación.
«¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? ¿Dormiría tranquila sin saber si comió o cómo se siente? Nosotras no logramos avanzar sin tenerlos cerca”, expresan estas madres y abuelas en la misiva.
“Hoy levantamos nuestras voces en nombre de nuestras familias y del amor de madre, de la justicia, y de los derechos humanos, para pedir su atención ante una tragedia que ha quedado oculta frente al despliegue de la política contra migrantes en territorio de Estados Unidos que ignora el impacto que ha generado en el desmembramiento de familias enteras y se asienta aún más por la separación de niños de sus madres”, añaden en el texto.
El colectivo de madres y abuelas pidió escuchar la petición de las familias que aún esperan el retorno de sus hijos, reiterando su petición de que las madres sean deportadas junto a sus hijos.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó el rechazo por parte de esta organización política al despliegue militar realizado por EEUU en el mar Caribe y negó que el Gobierno venezolano represente una amenaza para algún país del mundo.
“Todo con el fin de apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, que son muchos y muy valiosos. Uno tiende a hablar del petróleo nada más y no es el petróleo nada más y ves que las ofertas electorales de los sectores opositores fascistas se centran en que cuando ustedes vengan les entregaremos todos los recursos naturales de Venezuela», expresó Cabello en rueda de prensa realizada este lunes 18 de agosto.
El dirigente señaló que una decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre el Esequibo no será vinculante.
“La Guayana Esequiba es de Venezuela, eso no está en discusión. La CIJ puede sacar las sentencias que quiera, eso no es vinculante con nosotros. Todo lo que esté al oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela», enfatizó el dirigente del partido de gobierno.
Un triple accidente se registró la noche del domingo 17 de agosto, en el sector Taguanes, municipio Tinaquillo, con un saldo de dos personas fallecidas y nueve personas lesionadas.
Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Sendry Chirinos (40) y Bryanny García (36), ambos viajaban a bordo de una moto Bera modelo SBR de placa AP8R18D, color azul.
Se conoció que el segundo vehículo involucrado fue un automóvil Mercedes Benz, placa AK68MA, color beige, conducido por Manuel Mújica (27), quien presentó quemaduras y traumatismo multi-sistémico. Iba en compañía de Darlin Arteaga (20), que resultó con traumatismo en la muñeca; Elizabeth de Pinto (58) con fractura de cadera; Darlin Pinto (29) con traumatismo en el fémur, un niño de 5 años sufrió traumatismo multisistémico y otro menor de 8 años con traumatismo facial en la frente.
El tercer vehículo fue un Ford Fiesta de placa AB757ZD de color negro, conducido por Jhoiler Lima (25), con posible fractura en la rótula de la pierna izquierda. Le acompañaba Yerilec Waleska Arteaga (24), con posible traumatismo en el tórax y José Álvarez (27) con traumatismo multisistémico. Los lesionados fueron trasladados al hospital «Joaquina de Rotondaro».
Las autoridades realizan las investigaciones para determinar la causa del hecho. Al lugar, se presentaron funcionarios de la ambulancia de 0800 Salud, ambulancia del CAMI, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de bomberos, Policía Estadal y la Policía Nacional de Tránsito.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció este lunes (18.08.2025) los resultados de las elecciones generales, en las que los opositores Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga se enfrentarán en el balotaje, y dijo que es “un voto castigo a la traición”.
“Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, ayer hemos ido a votar y no a elegir (…) humildemente hay que reconocer los resultados”, dijo Morales (2006-2019) en declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca, las primeras desde que se confirmara el resultado preliminar de las elecciones generales de este domingo, reportó DW.
El exgobernante afirmó que “este resultado es un voto castigo a la traición, a la corrupción”, refiriéndose a la candidatura del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, quien fue considerado su sucesor, y a la postulación de Eduardo del Castillo por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró por casi 30 años.
El peso del voto nulo y blanco
Morales y sus seguidores impulsaron el voto nulo en reclamo a su no habilitación como candidato debido a que no pudo conseguir un partido tras renunciar al MAS, aunque también una decisión constitucional estableció que el expresidente no podía postular a la presidencia tras haber gobernado Bolivia en tres ocasiones.
En ese sentido, el exmandatario destacó la cantidad de votos nulos y blancos que, según dijo, juntos llegan al segundo lugar de la votación y que si se tomara en cuenta la “abstención” superaría la votación que obtuvo Paz. “Falta todavía, con el voto del campo va a seguir creciendo el voto nulo. El voto nulo está en tercer lugar, pero con el voto blanco están en segundo lugar, si sumamos el ausentismo, nulo y blanco está primero”, enfatizó.
Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar en los comicios al obtener el 32,14 % de votos válidos, tras computar el 95,41 % de las actas.
La Diócesis de Trujillo anunció el programa oficial de actos religiosos y culturales que acompañarán la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, figura emblemática de la fe, la ciencia y la solidaridad venezolana. Las actividades se desarrollarán en Isnotú, su pueblo natal, desde el 19 de octubre hasta el 1 de noviembre, en un ambiente de recogimiento, celebración y devoción nacional.
El itinerario incluye procesiones, misas solemnes, transmisiones especiales y encuentros culturales, con la participación de autoridades eclesiásticas, peregrinos de todo el país y representantes del Vaticano, quienes acompañarán el rito de canonización en nombre de la Santa Sede.
La Diócesis destacó que este evento no solo honra la vida ejemplar del “médico de los pobres”, sino que también convoca a la unidad espiritual del pueblo venezolano en torno a valores de servicio, fe y esperanza.
“Isnotú será el corazón espiritual de Venezuela durante estos días. Invitamos a todos a vivir este momento con respeto, alegría y profunda conexión con el legado de José Gregorio”, expresó el obispo de Trujillo en el anuncio oficial.
Se prevé una amplia cobertura mediática y la habilitación de espacios para el recibimiento de devotos, con medidas de seguridad y logística para garantizar el orden y la participación comunitaria.
Equipos de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) se encuentran desplegados en el sector Malecón del municipio Sotillo al sur del estado Monagas, en una intensa operación de búsqueda para dar con el paradero de un niño de 10 años que, presuntamente, ha desaparecido en la zona.
La información fue confirmada por el alcalde de esa jurisdicción, José Gregorio Maldonado, quien lidera las labores de rescate, según reporte del medio local Maturín News. El mandatario local destacó la gravedad del caso y la prioridad que se le ha dado, movilizando a un equipo especializado en situaciones de emergencia.
Este incidente ocurre días después de que la Alcaldía del municipio Sotillo emitiera un comunicado oficial prohibiendo el uso del afluente como balneario. La medida de prevención se tomó debido a una alerta roja, ya que el nivel del agua había superado los 18 metros sobre el nivel del mar, lo que representaba un riesgo significativo para los bañistas.
Las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con cualquier información que pueda ser de utilidad para la búsqueda. Se espera que en las próximas horas se emita un nuevo reporte con actualizaciones sobre el operativo.
En el actual escenario de transformación digital, la innovación tecnológica a través del despliegue de fibra óptica se ha posicionado como un motor clave para el progreso social y económico en Venezuela. Este avance no solo busca expandir las oportunidades, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, integrando la conectividad con el desarrollo sostenible del país.
Según la información suministrada por el empresario colombo-venezolano Bequen Vawher Sierra, la inversión en infraestructura de conectividad ha sido fundamental. Con la apertura de más de 100 sedes a nivel nacional, la tecnología de fibra óptica está llevando internet de alta velocidad a comunidades que antes se encontraban desconectadas. Este despliegue tecnológico no solo facilita la comunicación, sino que también estimula la economía de miles de familias al ofrecerles acceso a nuevas herramientas digitales y mercados.
Tecnología al servicio de la gente
Más allá de la conexión, la innovación está creando puentes estratégicos con otros sectores vitales. La tecnología de punta está siendo utilizada para transformar la experiencia del visitante y promover la riqueza turística de Venezuela, proyectando una imagen de progreso y desarrollo. Este enfoque integral demuestra cómo la conectividad puede ser un catalizador para el avance en múltiples frentes, fusionando el desarrollo digital con la promoción del país.
La empresa tecnológica Norte se destaca por su compromiso con este modelo de desarrollo, apoyando activamente el turismo en diversas regiones a través de inversiones que fomentan el crecimiento económico local. Además, demuestran su compromiso con el futuro del país al brindar apoyo a clubes, federaciones y canchas deportivas, promoviendo el deporte nacional como una vía para la sana competencia y el desarrollo de las nuevas generaciones.
Para sustentar este impulso, la empresa invierte en su recurso humano con un equipo de 1.000 empleados directos y 3.000 indirectos. El compromiso con la educación y la capacitación es primordial, por lo que están incorporando instructores internacionales altamente calificados para que sus ingenieros se mantengan a la vanguardia de las tecnologías emergentes. Estos programas están diseñados para equipar al personal con habilidades avanzadas y fomentar una cultura de aprendizaje continuo, garantizando la calidad y la innovación en sus servicios.
Bequen Vawher Sierra, quien ha puesto sus conocimientos en administración para el crecimiento tecnológico de la empresa, afirmó que el objetivo es ser pioneros en el sector. “Estamos tejiendo una red de talento y conocimiento que nos posicionará en la vanguardia del futuro de las telecomunicaciones”, concluyó.
Para conocer más sobre los proyectos de innovación y los servicios de esta empresa, visite sus redes sociales: @norteconect y @bequensierraceo.
La tercera edición de la Cumbre Venezolana de Comercio Exterior (SUVECOEX 2025) será la plataforma ideal para impulsar negocios que fomenten las exportaciones en Venezuela. Esta referencia empresarial reunirá a importadores, exportadores, especialistas en logística, gerentes y ejecutivos de empresas relacionadas con el área, el 15 y el 16 de octubre en el hotel Eurobuilding de Caracas.
SUVECOEX 2025 será una cumbre estratégica en donde se fomentarán el networking y los nuevos negocios. En esta oportunidad, un destacado panel de expertos ofrecerá una agenda de conferencias de muy alto nivel. Se debatirán temas de coyuntura económica, Inteligencia Artificial, Licencias petroleras, Carga aérea, Comercio Exterior y exportaciones desde Venezuela con incentivos.
La Cumbre Venezolana de Comercio Exterior (SUVECOEX 2025) tendrá un espacio de networking dinámico y productivo, en la Exposición comercial y en el coctail party, diseñado especialmente para el contacto empresarial y el incentivo de negocios.
Los ponentes de las jornadas técnicas del 15 y del 16 de octubre serán:
Jesús Palacios
Economista Senior en Ecoanalítica, con su conferencia “Entorno macroeconómico y oportunidades empresariales”.
Palacios hará un análisis del contexto económico nacional e internacional, con la intención de entender hacia dónde va el mercado y cómo identificar oportunidades reales de inversión y crecimiento empresarial.
La estratega y speaker de marketing y negocios Isa Bermúdez disertará sobre “El futuro es hoy: cómo la IA transforma tus estrategias de venta”. Los asistentes descubrirán cómo la inteligencia artificial está redefiniendo las reglas del juego comercial, optimizando procesos, mejorando la experiencia del cliente y multiplicando resultados.
La economista Tamara Herrera,directora de Síntesis Financiera presentará la charla “Licencias petroleras: análisis del impacto económico”. Seráuna visión experta sobre cómo las decisiones en el sector energético afectan directamente la economía venezolana, la inversión extranjera y el entorno regulatorio.
Gretsy Marín, Economista y presidente de la Asociación de Agentes de Carga y Aduana de Venezuela (ASOCAV) presentará la ponencia: Carga aérea: desafíos logísticos, costos y oportunidades. Sin dudas,un tema transversal de Suvecoex 2025.
La economista Litsay Guerrero disertará sobre: Comercio exterior y derecho arancelario. Será una mirada técnica a los aspectos legales y tributarios que impactan el flujo de mercancías: aranceles, normativas y claves para evitar sanciones y sobrecostos.
Finalmente, Simón Hernández Licenciado en Comercio Exterior y Gerente General de Veconinter será el responsable de la ponencia Exportar desde Venezuela con incentivos.
Hernández informará sobre cuáles los mecanismos vigentes que pueden impulsar las exportaciones: beneficios fiscales, tratados internacionales y herramientas reales para vender más allá de las fronteras.
SUVECOEX 2025 se consolida como el evento empresarial del año y será moderado por el periodista y abogado Eduardo Rodríguez Giolitty. Para más información, comuníquese al email reservas@suvecoex.com o al número 0412-6879427.
Acerca de SUVECOEX:
La Cumbre Venezolana de Comercio Exterior es un evento de referencia que reúne a las figuras más influyentes del sector logístico del país, ofreciendo oportunidades inigualables para networking, actualización profesional y conocimiento de las tendencias que están moldeando el futuro del comercio internacional en Venezuela.