Archive for agosto 11th, 2025

« Anterior |

10 trucos para que nuestro bronceado dure más

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

 

Con estos tips conseguirás que tanto el moreno de autobronceador como el natural, se mantengan por más tiempo. ¡Toma nota!

 

1. Preparativos: una buena exfoliación
Para que nuestra piel se broncee de forma uniforme, tanto de manera natural como con autobronceadores, debemos exfoliarla previamente. Así nos deshacemos de bronceados anteriores o, simplemente, piel muerta. Es una práctica beauty que todas debemos incorporar en nuestra rutina. Si hemos tomado previamente el sol, debemos exfoliar nuestra piel dos días antes de exponernos nuevamente (ya sea artificial o naturalmente) mientras que, si nuestra piel no se ha bronceado con anterioridad, podemos realizar la exfoliación justo antes.

 

Para ello, podemos usar un guante exfoliante, muy fácil de usar y que podemos llevar allá donde vayamos. Lo mejor es pasar el guante abrasivo por tu cuerpo después de haber tomado un baño caliente para que, de esa forma, nuestra piel no sufra.

 

 

2. Depílate con cera

La cera hace que los poros se dilaten permitiendo así que el aerosol se impregne uniformemente y no queden puntos negros. Puedes rasurarte con cuchilla pero siempre antes. El afeitado ayuda a exfoliar la piel pero después, puede causar desperfectos en el bronceado.

 

3. Elegir un buen producto autobronceador es clave

Para elegir el producto más adecuado, debes saber cuál es tu tono de piel. Para ello, puedes probar diferentes autobronceadores hasta encontrar el que se ajuste a ti o saber cuál es la base y la fuerza del DHA, o ácido docosahexaeoneico, de tu piel. Si eliges un producto cuya fuerza sea la adecuada para tu cutis, su resultado será más natural y permanecerá más tiempo.

 

 

4. Esperar hasta que seque por completo

Es una tontería decirlo pero es crucial que se complete el proceso de secado del aerosol. Sabemos que no es cómodo estar con los brazos y piernas extendidos durante un buen rato pero, si no dejas que tu bronceado se seque bien, mancharás tu ropa y en tu piel quedarán ronchones.

 

 

5. La exfoliación está permitida

Aunque pienses que exfoliarte puede destrozar el bronceado, es recomendable. A partir del quinto o sexto día después de aplicarte el producto, es bueno que exfoliemos suavemente nuestra piel para deshacernos de cualquier rastro de piel muerta.

 

 

6. Cuidado al secarnos con la toalla

Una vez exfoliemos suavemente nuestra piel bajo la ducha, tenemos que tener mucho cuidado a la hora de secarnos con la toalla. En vez de restregarla por nuestro cuerpo sin ningún miramiento, lo mejor es que nos demos pequeños toques con ella para evitar arrastrar el bronceado.

 

 

7. Hidratación, ¡siempre!

La clave para un bronceado duradero es hidratar nuestra piel. Ya sea un moreno artificial o natural, nuestro cutis lo mantendrá mejor si tiene una buena hidratación.

 

 

8. Di no al cloro

Cuando te apliques productos bronceadores, evita bañarte en piscinas o playas. Aunque muchas usamos esta técnica para lucir moreno los primeros días de vacaciones, es contraproducente. El agua salada y el cloro son blanqueadores y harán que ese moreno que nos ha costado conseguir vaya disipándose.

 

 

9. En caso de emergencia, hay productos exprés

¿Seis días después tu bronceado está desapareciendo por partes? Tranquila, hay productos que pueden arreglarlo y hacer que parezca uniforme de nuevo. Además, estos bronceadores exprés también pueden servirte si lo que quieres es un moreno sutil. Para ello, solo tienes que extender suavemente una fina capa por tu cuerpo.

 

 

10. Bebe mucha agua

Además de hidratar nuestra piel con cremas y aceites, tenemos que hacerlobebiendo mucha agua. Los beneficios de la hidratación, punto 7, se los debemos al líquido de la vida, al H2O.

 

 

 

Fuente: Cosmopolitan 

Cómo lograr el bronceado perfecto

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Cuando tu piel luce radiante te ves sana, joven y tu rostro destaca más, dándole a tus ojos más brillo y a tu boca más sensualidad.

 

Sigue estos consejos para que tu piel no se dañe por los rayos del sol estas vacaciones y obtengas un bronceado de envidia.

 

 

Prepárate

Días antes comienza a hidratar tu piel, además de usar crema, tomar mucha agua, consume alimentos con betacaroteno, lo puedes encontrar en las zanahorias o comprar pastillas en tiendas naturistas.

 

 

Bronceador

No todos los bronceadores deben ser usados en todos los tipos de piel.

 

Ten en cuenta si es de aceite, cremoso, líquido o en spray; cada uno servirá adecuadamente de acuerdo a tu tipo de piel, así como al tiempo y lugar en el que te expongas al sol.

 

 

Protector solar

 

No olvides llevarlo, el hecho de que quieras broncearte no significa que no lo necesites, al contrario, debes buscar que tu piel este protegida.

 

Debes adquirir uno cuya protección sea de, mínimo, FPS 50.

 

¡NO DEJES QUE EL SOL TE HAGA DAÑO!

 

Qué hacer

 

Ponte el bloqueador solar los primeros días, después usa el bronceador, así tu piel estará protegida y te dará como resultado un color más bonito y duradero.

 

Cada 3 horas colócate nuevamente el protector o bronceador, pues el sudor y el agua van disminuyendo su efecto.

 

 

Toma agua mientras te bronceas, así estarás hidratada y ayudas a tu piel a estar sana para recibir los rayos del sol.

 

 

Después de cada baño ponte un ‘after sun’ para hidratar y humectar tu piel a profundidad.

 

 

LO MÁS IMPORTANTE, nunca tomes el sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, ya que son las horas en que hay más radiación solar. Hazlo durante los primeros rayos de la mañana o los últimos de la tarde.

 

 

Fuente: veintitantos

Pautas para tomar sol y obtener el bronceado soñado

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

 

¿A quién no le gusta tostarse al sol y tener ese bronceado que hace que nos sintamos mucho más guapas de lo normal? Con esa tonalidad dorada en nuestra piel, de repente, todo nos sienta bien y rejuvenecemos en un instante. Sin embargo, debemos ir con cuidado porque la exposición solar sin protección puede tener muchos riesgos para nuestra salud.

 

Los rayos UVA y los UVB pueden ser especialmente nocivos. A corto plazo pueden provocar quemaduras solares y desencadenar reacciones de fotosensibilización. Las quemaduras solares severas acompañadas de ampollas, sobre todo durante la infancia y la adolescencia, son determinantes en la aparición del melanoma maligno en la edad adulta. Es el cáncer de piel así como el envejecimiento prematuro de la piel las consecuencias a largo plazo de la sobreexposición solar. Para evitar todas estas consecuencias nocivas, es importante utilizar protección solar especialmente en las zonas más propensas a las quemaduras solares y a lesiones pre malignas: rostro, cuello, escote…

 

Para evitar la parte nociva de los rayos solares, desde Nosotras.com queremos compartir unas pautas para tomar el sol recomendadas por el Instituto Dra. Natalia Ribé.

 

Usar protector solar antes y durante de tomar el sol: lo ideal es aplicar la protección solar media hora antes de la exposición y renovarlo cada dos horas para asegurarnos que sigue haciendo efecto.

Tomar el sol gradualmente: las primeras exposiciones solares pueden ser de 10 a 15 minutos y las posteriores irán aumentando poco a poco. Especialmente en los primeros días del verano deben utilizarse productos con un factor de protección alto.

 

Evitar la exposición directa del sol al mediodía: entre las 12h y las 16h es cuando más pica el sol por lo que debemos asegurarnos de pasar estas horas en la sombra y cubrirnos el cuerpo con ropa clara.

Aplicarnos crema con derivados de aloe vera sobre las quemaduras ocasionadas por la irradiación solar.

Beber mucha agua: la piel expuesta al sol se seca muchísimo por lo que es importante escoger protectores que contengan humectantes y antioxidantes.

 

Utilizar gafas de sol: los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar por lo que el uso de gafas de sol homologadas es indispensable.

 

De este modo, conseguiréis quedaros sólo con los aspectos positivos del sol: la vitamina D, el bronceado, su capacidad de equilibrar el sistema nervioso y combatir el cansancio y el estrés…

 

 

Fuente: Salud180

¿Por qué se cae el cabello?

Posted on: agosto 11th, 2025 by Laura Espinoza

 

Es normal notar que se cae el cabello diariamente. Igual se pierde pelo, así mismo se renueva constantemente y se establece un equilibrio. Sin embargo, cuando la pérdida es continua y no hay renovación en el cabello, el asunto podría requerir de un tratamiento especial.

A veces, el cabello se cae por razones que no tienen mayor relevancia, pero, otras veces, esto puede ser una señal de que algo anda mal en el organismo. Lo normal es que perdamos entre 50 y 100 cabellos diarios. A su vez, diariamente, también están naciendo nuevos cabellos, que equilibran esa pérdida.

Lo preocupante está cuando pierdes cabello, pero no lo renuevas. Estos procesos suelen darse muy lentamente y, por eso, muchas veces no son apreciables en sus primeras fases. Si hay dudas, lo mejor es comparar la apariencia actual con fotografías de años anteriores.

En todo caso, las razones por las que se cae el cabello son muchas. En seguida exponemos las principales causas por las que esto sucede.

 

¿Por qué se cae el cabello? Alopecia androgénica

En la alopecia androgénica o androgenética se combinan dos factores:

Desequilibro de andrógenos, que son hormonas masculinizantes, pero están presentes tanto en hombres como en mujeres. Actualmente, hay tratamientos para manejar el factor hormonal.

Factor hereditario: si hay antecedentes de pérdida de cabello en la familia de una persona, es altamente probable que esta característica se herede. Actualmente, no existe ningún tratamiento ni control sobre el factor genético.

 

Efluvio telogénico agudo

Esta es una de las causas más frecuentes por las que se cae el cabello. Tiene lugar dos o tres meses después de que el organismo ha sido sometido a un estrés intenso, una enfermedad prolongada, una infección grave, una cirugía, etc.

También ocurre cuando se han presentado cambios hormonales, como los que origina el embarazo, por ejemplo. Precisa un estudio analítico para determinar la causa y es tratable.

 

Alopecia areata

En la alopecia areata se cae el cabello por efecto de una reacción autoinmune. Esto quiere decir que el pelo es atacado por nuestras propias defensas. A veces, esto afecta también a las cejas, las pestañas y el vello de todo el cuerpo. En ocasiones, lleva a la calvicie total.

Actualmente, hay múltiples tratamientos para esta forma de alopecia. Es necesario hacer una evaluación para descartar la presencia de enfermedades autoinmunes concomitantes.

 

Alopecia cicatricial

La alopecia cicatricial es producto de otras enfermedades, como lupus eritematoso, liquen plano pilar, celulitis disecante, foliculitis decalvante y pustulosis erosiva. Una modalidad especialmente agresiva de las alopecias cicatriciales es la alopecia frontal fibrosante, en la cual hay también pérdida de cejas.

Normalmente, se requiere una biopsia cutánea para establecer el diagnóstico, que debe ser precoz.

 

Efecto secundario de un fármaco

Hay varios medicamentos que inciden sobre la caída del cabello. Algunos de ellos son los que contienen litio, beta bloqueadores, anfetaminas, warfarina, heparina y levodopa.

También ocurre con algunos fármacos que se emplean para el control de la presión sanguínea y para la depresión, así como los que se utilizan en la quimioterapia contra el cáncer. Generalmente, el cabello deja de caerse al suprimir tales medicamentos.

 

Infección por hongos en el cuero cabelludo

Hay varios problemas del cuero cabelludo por los que se puede caer el cabello. Los más agresivos son las infecciones por hongos, que hacen que se pierda el pelo por pedazos o parches, generando calvas en la superficie del cuero cabelludo y descamaciones en el mismo.

 

Estrés crónico

Una de las causas frecuentes de la caída del cabello es el estrés. Esto se debe a que se ve afectado el flujo sanguíneo normal en el cuero cabelludo y esto conduce a que el pelo se desprenda con facilidad. Lo positivo es que basta con superar esos estados de angustia, mediante terapia o alguna técnica de relajación, y el cabello vuelve a crecer normalmente.

 

¿Por qué se cae el cabello? Cuidados incorrectos

Otra de las razones frecuentes por las que se cae el cabello son las malas prácticas de higiene o belleza. Algunos champús o fijadores son muy fuertes y llevan a que el cuero cabelludo se debilite. El uso frecuente del secador, el rizador o la plancha también pueden perjudicar la salud capilar, así como la aplicación habitual de tinturas.

 

Otras condiciones de salud

La pérdida de cabello es habitual en las personas que tienen problemas de tiroides, así como en quienes padecen diabetes o pasan por la menopausia. Así mismo, la psoriasis y la dermatitis seborreica inciden significativamente en la caída de pelo.

También es un síntoma común en quienes tienen anemia o sufren de avitaminosis. Es importante restablecer la vitamina C para que pueda absorberse el hierro y con ello se incremente a producción de colágeno. También es necesario consumir alimentos ricos en vitamina B.

 

Otras causas por las que se cae el cabello

Muchas veces, el cabello se cae por causas que no son muy conocidas. Por ejemplo, las dietas estrictas, que llevan a perder mucho peso en poco tiempo, muchas veces dan como resultado la pérdida de cabello. Los cambios drásticos de temperatura también pueden tener ese efecto. Lo recomendable es cubrir la cabeza cuando nos exponemos al sol.

 

Con información de Mejor con Salud

Cosas importantes que tu cabello quiere contarte sobre tu salud

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Aunque parezca increíble, tu estilista podría saber más que tu médico acerca de tus hábitos, dieta y la forma en que vives tu vida. Descubre qué cosas te está contando tu cabello acerca de tu salud.

 

#1 Ser vegana quizás no sea una buena idea
Sobre todo si eres una vegana de las que sobreviven a base de pasta y mantequilla de maní, reemplazando la carne y pescado con carbohidratos y nueces. Para mantener el cabello fuerte y flexible, es importante asegurarte de que estás recibiendo suficientes proteínas y, sobre todo, hierro. Sin este, corres el riesgo de sufrir anemia, que puede causar adelgazamiento del cabello, dice Jessica Krant, MD, MPH, dermatóloga miembro de la Academia Americana de Dermatología y fundadora Art of Dermatology en Nueva York.

 

#2 Eres adicta a tu champú anticaspa
Aunque la caspa haya desaparecido, el champú anticaspa sigue eliminando cada gota de humedad de tu cabello. El uso diario de champú anticaspa puede secar y dañar el cabello, dice Amy McMichael, MD, jefe de dermatología de la Universidad Wake Forest. Los productos químicos que tratan la caspa, que podrían incluir un agente antifúngico, azufre u otro químico, no son medicinales y suelen ser incompatibles con los ingredientes que mantienen el cabello brillante y tangible. McMichael recomiendalimitar el uso del champú anticaspa a dos veces por semana, y el uso de un champú hidratante y acondicionador en los otros días.

 

#3 Necesitas un poco de tiempo para adaptarte a tus nuevas píldoras anticonceptivas
Cada vez que te metes con tus hormonas, tu cuerpo reacciona de alguna manera extraña y sorprendente. “Podemos decir cuando alguien está utilizando un nuevo tipo de control de la natalidad, ya que puede hacer su cabello más fino, más seco y menos brillante”, dice Rita Hazan, un célebre colorista y propietaria del Rita Hazan Salon en Manhattan.

 

#4 No necesitas utilizar un champú para cabello teñido
Los coloristas juran que los champús regulares, que contienen altos porcentajes de parabenos, sulfuros y otros detergentes, eliminan moléculas de color de la cutícula del cabello. “Estos ingredientes afectarán la forma en que el color se ve y cuánto tiempo dura”, dice Hazan. Pero si tu champú actual no contiene ingredientes como sulfato de sodio o lauril amonio, y sodio o amonio lauril éter sulfato, y además estás usando un acondicionador hidratante, no es necesario gastar dinero en un champú para cabello teñido.

 

#5 Es hora de hacer una cita con el médico
Si bien la pérdida de cabello puede ser relativamente común con la edad, la pérdida de cabello en parches pequeños no lo es. Puede ser causada por muchas cosas, algunas muy graves como una enfermedad autoinmune llamada alopecia areata, una disfunción de la tiroides e incluso enfermedades de transmisión sexual. Si notas que pierdes cabello en parches circulares, consulta a tu médico, quien puede ayudarte a averiguar lo que está pasando.

 

¿Qué cosas te está contando tu cabello sobre tu salud?

 

Fuente: iMujer

El sol y tu cabello

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

El sol, la sal, o el cloro dañan la cutícula de la célula capilar dejando el cabello seco y poroso, con una superficie áspera y reduciendo su contenido de melanina. Los cabellos se vuelven más frágiles y pierden su belleza. Pelo sin brillo, deshidratado, cuero cabelludo tirante, alteraciones del color, son los problemas a los que se enfrenta tu cabello en verano.

¿Qué es lo que más deteriora el cabello? El sol, el salitre, el cloro, el viento… lo agreden, resecan la fibra capilar y lo deshidratan. Se levantan las escamas del cabello, que para que esté bonito deben alinearse como tejas; las puntas se abren y el cabello pierde belleza. Evita este deterioro utilizando Aceites especificos.

¿Todos tienen el mismo efecto sobre el pelo? Los rayos ultravioleta decoloran el cabello y alteran la materia capilar; el agua, el mar y el sol lo deshidratan y el cloro oxida la cutícula.

¿El secador es perjudicial en verano? Elige un corte de pelo cómodo que te permita secarlo al aire, así darás una tregua a tu pelo y cuero cabelludo. Ahora se moja y lava el pelo con mucha más frecuencia, y si utilizas el secador cada vez, el aire caliente termina siendo realmente agresivo. Una buena idea es usar espumas y geles que den aspecto mojado y faciliten un sencillo peinado veraniego.

¿Puedo ponerme mascarilla todos los días? Usa este producto según tus necesidades, incluso a diario, pues reestructuran el cabello dañado, aunque sin engrasarlo . Sin embargo el ritmo ideal sería champú más acondicionador a diario (si te resulta más cómodo puedes usar un dos en uno, y mascarilla cada tres días).

¿Cómo puedo proteger mi cabello? Antes/durante la exposición al sol, gel: con protección solar e ingredientes humectantes para dar brillo y suavidad. Spray: con protección solar, se pulveriza y forma una película muy fina alrededor del pelo evitando su pérdida de color. Resistente al agua, no engrasa.

Después del sol: Champú: debe limpiar suave pero eficazmente, se usa diariamente para eliminar los restos de cloro, y sales. Crema suavizante: suaviza los cabellos resecos por el sol, aporta nutrición y humedad. Tónico o acondicionador: previenen la pérdida de humedad, dan brillo y suavidad. La mayoría no se aclaran. Mascarilla: Tratamiento intensivo, especial para mejorar los cabellos dañados por el sol. Aporta humedad, brillo y suavidad, reestructurando las zonas porosas.

¿Cómo puedo recuperar el brillo? El sol, el agua, el exceso de lavados, vuelven tu pelo mate. Le devuelves el brillo con un acondicionador específico, también puedes usar spray después de haberte peinado, y recurriendo a los remedios tradicionales como el chorrito de vinagre o el último aclarado con agua fría.

¿Tengo que ponerme un protector para el pelo antes de ir a la playa? Acostúmbrate a hacerlo, igual que te aplicas el bronceador en la piel. Así proteges tu pelo en la playa, piscina o en el campo. ¿Cuándo usar sombrero? Siempre que estés bajo el sol, especialmente entre las 12 h y las 15 h las de mayor intensidad de radiación ultravioleta. Tu pelo sufre tanto como tu piel aunque no te lo parezca.

 

 

Fuente: SaludyBelleza

#11 de Agosto: Día del Nutricionista

Posted on: agosto 11th, 2025 by Laura Espinoza

¿Qué día se celebra?

El día del Nutricionista ese conmemora el 11 de agosto en los países de Latinoamérica. Es un día muy importante para la salud, ya que se pone en relieve lo importante que es llevar una dieta sana y saludable para conseguir una buena salud.

Origen

El día del Nutricionista se celebra en honor al nacimiento del primer médico de la especialidad de Nutrición en el mundo el doctor Pedro Escudero, nacido en Argentina. A partir de ese momento existen muchos y buenos especialistas que cuidan de nuestra salud.

¿Qué se hace?

Principalmente son realizados diferentes actos dedicados única y exclusivamente a la atención de la salud y nutrición, donde se enseña, explica, se ejemplariza, etc.

Los especialistas ponen en común todas aquellas técnicas que utilizan en los diagnósticos de sus pacientes así como los medios utilizados. Cada uno de los ponentes explica cómo está evolucionando la población a lo largo de los años y cuáles son los problemas a los que se enfrentan teniendo malos hábitos alimentarios. Gracias a esta jornada se puede hacer unos estudios posteriores llegando a importantes conclusiones del mundo evolutivo.

Hoy en día uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos especialistas así como las personas es la obesidad. Cada vez más y más niño sufren esta enfermedad y a edades más tempranas. A priori no parece ser algo muy dañino, pero sí lo llega a ser cuando aparecen las enfermedades asociadas al exceso de kilos. El corazón y las arterias sufren mucho, así como el resto de los órganos de nuestro organismo. La obesidad se ha convertido en el quinto factor de riesgo de muerte en el mundo.

Por este motivo es muy importante mantener una dieta equilibrada y variada en la que no nos falte ningún nutriente y no prescindamos de ningún alimento alimentos. La ingesta de verduras y frutas es muy necesario y conveniente que se haga todos los días y prescindamos un poco más de la carne y de los dulces.

Los nutricionistas están seguros de que los problemas del exceso de peso se derivan de la vida sedentaria y un exceso de nutrientes. El estilo de vida de la sociedad empeora y no mejora la calidad de la alimentación. En algunas ocasiones también este exceso puede ser debido a causas genéticas, que serán analizadas por el especialista para su diagnóstico.

Los niños deben de aprender a comer de una manera sana y sencilla, fuera de todos aquellos alimentos de grasas saturadas que sólo le llevan al aumento de peso y no le reportan ni vitaminas ni minerales. El ejercicio es un elemento esencial en la prevención y mejora de los niños, que hoy en día llevan una vida muy sedentaria. Los deportes también evitan y ayudan a que los niños se muevan y evitan de este modo el sedentarismo.

En la adolescencia también es muy importante enseñar a los jóvenes que no deben de abusar de la comida rápida, ya que suelen ser bastante perjudiciales para su salud. Por ello su consumo debe de ser limitado.

Los nutricionistas en el ejercicio de sus funciones analizarán cada caso personal y junto al paciente le proporcionará una dieta adecuada a su edad y peso. Siempre que el paciente lleve a cabo esta dieta, notará una mejoría importante en su salud.

 

dia-de.com

Lele Pons presume su figura a menos de un mes del nacimiento de su hija

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Además de las fotos de su vientre, la influencer venezolana ha compartido momentos íntimos de la llegada de su hija, desde su estancia en la clínica hasta las primeras semanas en casa

Lele Pons presume su figura a menos de un mes de haber dado a luz

La influencer y cantante venezolana Lele Pons causó revuelo en las redes sociales al mostrar su increíble recuperación física a más de dos semanas de haber dado a luz a su hija, Eloísa. La esposa de Guaynaa compartió una serie de fotos en su cuenta de Instagram que revelan su vientre casi plano.

A pesar de la rápida recuperación, Lele Pons optó por una publicación honesta y sin filtros. Las imágenes no solo destacan su cambio físico, sino que también transmiten un mensaje sobre el amor propio y la belleza de la maternidad en su forma más real.

La influencer incluyó una foto donde aparece despeinada y cansada, pero con una gran sonrisa, describiéndola como su “favorita” para ilustrar la felicidad de esta nueva etapa.

El primero en comentar fue Guaynaa, al decir que se siente de lo más atraído por ella debido a lo espectacular de su encanto. “Suave, porque así no se respeta la cuarentena”, escribió a su esposa.

“¡Wow, como si nada!”, “Estás ideal”, “Luces espectacular”, “Ella es un 10 sobre 10”, “Increíble cómo funciona tu cuerpo”, “Gracias por mostrar la realidad”, “La maternidad te ha puesto más hermosa”, escribieron sus seguidores.

Además de las fotos de su vientre, Lele Pons compartió momentos íntimos de lallegada de su hija, desde su estancia en la clínica hasta las primeras semanas en casa. Esta apertura ha sido muy bien recibida por sus seguidores, quienes agradecen la autenticidad y el mensaje de amor propio que la artista ha promovido desde el nacimiento de Eloísa.

La llegada de la pequeña ha transformado por completo la vida de la pareja, que no ha dudado en compartir su alegría en cada publicación.

Sin Messi, el Inter Miami sufrió una dura goleada por 4-1 ante Orlando City en el Clásico del Sol

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Rodrigo De Paul fue titular, mientras Lionel Messi continúa afuera del equipo por lesión (Photo by Rich Storry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Las Garzas cayeron como visitante en el derby del estado de Florida por la MLS. Rodrigo De Paul y Luis Suárez fueron titulares

Sin Lionel Messi, Inter Miami y Orlando City animaron una nueva edición del Clásico del Sol por la fase regular de la Conferencia Este de la Major League Soccer (MLS). En el Inter&Co Stadium, el local goleó 4-1 con tantos de Luis Muriel, por duplicado, Martín Ojeda y Marco Pasalic; Yannick Bright había igualado de manera transitoria para el conjunto visitante. El juego fue transmitido exclusivamente a través de Apple TV+mediante el servicio MLS Season Pass.

El astro argentino, aún en proceso de recuperación por una lesión, no integró el equipo que presentó Javier Mascherano, que contó con las presencias desde el inicio de Rodrigo De Paul, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets. Pese a que el presente le sonreía a Las Garzas por el reciente acceso a los cuartos de final de la Leagues Cup, no pudo repetirlo en la Major League Soccer.

El comienzo del partido fue realmente vertiginoso, ya que en apenas cinco minutos marcaron dos goles. El conjunto local se puso en ventaja al minuto con gol de Luis Muriel. Tras una mala salida de Jordi Alba, Orlando City hilvanó una gran jugada colectiva, que terminó con una asistencia del argentino Martín Ojeda, para que el colombiano domine en plena carrera entre los centrales visitantes y defina por entre las piernas de Oscar Ustari, quien regresó a la titularidad tras su lesión.Te puede interesar: El look inspirado en un caramelo que las hijas de Wanda Nara le armaron a su mamá: “Es para ir al supermercado”
Inter Miami reaccionó rápido y en la acción siguiente, lo empató. Rodrigo De Paul, que debuta en la MLS, envió un centro que se desvió y tras un centra al área chica mal despejado por la defensa local, apareció Yannick Bright para conectar con una espectacular volea desde la medialuna.

Muriel tuvo otra gran oportunidad cuando promediaba la etapa y luego de una fallida salida de Oscar Ustari, el colombiano le pegó de primera desde 40 metros, y con el arco desguarnecido, pero la pelota impactó en el palo. Quince minutos después, el propio arquero argentino tuvo una gran tapada sobre su compatriota Rodrigo Schlegel, luego de un potente cabezazo.

Rodrigo De Paul fue titular, mientras Lionel Messi continúa afuera del equipo por lesión (Photo by Rich Storry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
En el complemento, Inter Miami volvió a salir dormido y a los cuatro minutos Luis Muriel convirtió el segundo. Fue una excelente jugada preparada de Orlando City, que jugó un córner corto para el colombiano que salió del primer palo, aguantó de espaldas la marca de Jordi Alba y en una baldosa giró y remató dentro del área chica. Tercer tanto en su cuarto derbi para el delantero.

Fueron minutos de nerviosismo para el equipo que comanda Javier Mascherano. Porque a los 53′, Ustari le atajó el gol a Martín Ojeda, quien recibió una estupenda asistencia de Muriel y remató; en el rebote, se apuró y la volea terminó alta. El croata Marco Pasalic venía pidiendo pista por un costado.

Esto terminó siendo un aviso, porque cinco minutos después, el propio Martín Ojeda se anotó en el marcador: enganchó frente a la marca de Busquets y remató al primer palo, convirtiendo su tanto número 14 para su equipo, en complicidad con Ustari, que reaccionó tarde. Sin embargo, el ex arquero de Boca e Independiente evitó con un manotazo el cuarto tanto por obra de Iván Angulo, tras un excelente pase de Ojeda.

Pedro Gallese, el arquero de Orlando City, también mostró sus dotes técnicos al evitar lo que hubiese sido un golazo de Luis Suárez de más de 30 metros. El arquero peruano estaba adelantado, pero corrió a toda velocidad y pudo manotear casi sobre la línea.

El cierre fue a toda orquesta para el conjunto local, que casi sobre el final anotó el cuarto con una gran definición de Marco Pasalic. Con esta victoria, Orlando City marcha en el cuarto puesto de la Conferencia Este con 44 puntos, mientras que Inter Miami marcha sexto con 42, aunque tiene tres partidos menos.

Orlando City: Pedro Gallese; Alex Freeman, Rodrigo Schlegel, Robin Jansson, David Brekalo; Marco Pasalic, Eduard Atuesta, César Araujo, Iván Angulo; Martin Ojeda y Luis Muriel. DT: Óscar Pareja.

Inter Miami: Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Yannick Bright, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Telasco Segovia, Tadeo Allende y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

Árbitro: Armando Villarreal.

TV: Apple TV.

Estadio: Inter&Co Stadium.

« Anterior |