Archive for julio 30th, 2025

« Anterior |

Eugenio Suárez queda fuera del lineup de Arizona tras recibir pelotazo

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza

El antesalista venezolano de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, no jugará en el segundo partido de la serie contra los Tigres de Detroit después de recibir un fuerte pelotazo en la mano derecha el lunes.

 

Aunque las radiografías confirmaron que no sufrió fractura en su dedo índice, los D-backs prefieren no arriesgar la salud de su estrella.

 

El incidente ocurrió en la novena entrada del juego del lunes, cuando una bola lanzada por Will Vest a 95.6 mph impactó la mano de Suárez, obligándolo a abandonar el encuentro.

 

Este incidente, a tan solo dos días de la fecha límite de cambios, podría influir en las negociaciones que Arizona tiene para Eugenio Suárez. Si bien los resultados de las radiografías fueron un alivio, el pelotazo sí generó preocupación entre varios evaluadores de otros equipos.

 

Es importante recordar que Suárez es uno de los jugadores más cotizados en el mercado de cambios y varios equipos, que incluyen a los propios Tigres de Detroit, han mostrado interés en adquirirlo.

 

Julio no ha sido un mes tranquilo para el criollo, pues este es el segundo pelotazo que recibe. El primero fue en el Juego de Estrellas, en el dedo meñique de su mano izquierda, por parte del lanzador de los Medias Blancas, Shane Smith. Afortunadamente, en esa ocasión también las radiografías resultaron negativas.

 

 

Meridiano

Min. Defensa investiga las causas del accidente aéreo en Amazonas que dejó 7 muertos

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La mañana de este miércoles 30 de julio, el Ministerio del PP para la Defensa a cargo de Vladimir Padrino López, informó que están investigando las causas del accidente aéreo que se registró en el estado Amazonas.

En un comunicado en Instagram, detalló que el siniestro se registró a las 8:30 a.m. el avión Cessna Grand Caravan C-208B, siglas AMB-4292, perteneciente al Grupo Aéreo de Transporte N 9 de la Aviación Militar Bolivariana con sede en la Base Aérea General José Antonio Páez, ubicada en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, “se precipitó a tierra”.

Explicó que la aeronave cumplía una misión de traslado de personal de la comunidad indígena Yanomami hacia Parima B y “retornaría con material y equipos del CNE en el marco del Plan República de las elecciones municipales.

Precisó que la aeronave era pilotada por el mayor Yonkers Atahualpa Salimey Rujano, el capitán Luis Alberto Durán Caripa y la teniente Valerie Julbet Valentiner Vera como jefa de máquina.

“La FANB, inmediatamente luego de haber perdido contacto radar, desplegó unidades aéreas y terrestres en labores de búsqueda y rescate de los tripulantes y pasajeros. Afortunadamente fueron rescatadas tres de las diez personas a bordo, a quienes se les está brindando la atención médica correspondiente”.

“Lamentablemente, fallecieron el copiloto y seis compatriotas de causas aún por determinar, la evacuación de sus cuerpos se efectuará a la mayor brevedad posible”.

El Gobierno de Maduro afirma que EE.UU. “mantiene secuestrados” a 33 niños venezolanos

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Caracas, 29 jul (EFE).- El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó este martes que Estados Unidos “mantiene secuestrados” a 33 niños venezolanos en su territorio y acusó al encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela en Colombia, John McNamara, de ser el “responsable directo de mantener esta situación ilegal y profundamente inmoral”.

“Es una práctica criminal, inhumana y forajida, impropia de un Estado que pretende erigirse en defensor de libertades mientras pisotea los derechos más elementales de la infancia”, manifestó el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

Asimismo, exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de estos niños, quienes, agregó, están “separados de sus familias en abierta violación del derecho internacional, de los derechos humanos y hasta de sus propias leyes”.

Un total de 15 niños, a quienes el Gobierno venezolano denunciaba como “secuestrados”, han regresado al país entre mayo y julio de este año en vuelos de repatriación.

Según el chavismo, Venezuela plantea “a diario” a EE.UU. fórmulas para el retorno de los niños que considera “secuestrados” en ese país, tras ser separados de sus madres deportadas, según dijo el pasado 11 de julio el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez.

De acuerdo a cifras oficiales, más de 8.000 venezolanos han sido repatriados desde EE.UU. por la vía de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, un programa gubernamental que tiene como objetivo facilitar el retorno voluntario de migrantes y de aquellos que sean deportados de la nación norteamericana.EFE

Colombia ordena evacuar el Pacífico ante alerta de tsunami

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

En Colombia “se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica”, aseguró en X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ordenó “evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar” en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste). Las autoridades llamaron a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia “lugares altos y alejados de la costa”.

Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) permanecen bajo estado de “advertencia”, según la entidad. Todas las regiones de Colombia con salida al océano Pacífico tendrán “restricción” en el tráfico marítimo, dijo la UNGRD, que espera que las primeras olas de tsunami lleguen hacia las 10H03 locales (15H03 GMT) a la isla de Malpelo (suroeste), a unos 500 kilómetros de la costa colombiana.

Tsunamis golpearon Japón y Rusia, alerta en Ecuador
Varios tsunamis golpearon partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, donde unos dos millones de personas han sido evacuadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirmó que el terremoto de magnitud 8,8 es uno de los 10 sismos más potentes en los registros.

El potente sismo sacudió el martes la costa rusa de la península de Kamchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Ecuador, Hawái y Japón.

El fenómeno natural desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en costas del Pacífico, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de Estados Unidos.

La noche del martes, Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1.000 km del continente.

Trabajadores manifestaron frente a la Defensoría del Pueblo contra la “represión” y violaciones a la libertad de expresión

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Este 29 de julio de 2025, la Coordinadora Metropolitana de Trabajadores en Lucha y el Comité Nacional de Conflicto, junto a organizaciones gremiales, sindicales y sociales, marcharon hacia la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la República en Caracas.

Según nota de prensa, su objetivo es exigir que ambas instituciones cumplan su rol de proteger los derechos humanos  ante las detenciones y “violaciones” a los ddhh que, se han registrado desde el 28 de julio de 2024.

“Los manifestantes denunciaron la persecución sistemática contra dirigentes sindicales, trabajadores y ciudadanos que reclaman salarios justos, pensiones dignas, seguridad social y respeto a la Constitución. Los trabajadores entregaron documentos que detallan detenciones arbitrarias y violaciones de la libertad de expresión. La protesta, pacífica pero firme, busca que el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, y el Fiscal General, Tarek William Saab, respondan ante la criminalización de las manifestaciones, que dejó 749 detenciones, según Amnistía Internacional”, suscribe el texto.

La marcha reflejó el creciente descontento por la represión postelectoral. Organizaciones como Provea reportan un patrón de detenciones arbitrarias y uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes. Los trabajadores exigieron al Defensor del Pueblo que investigue las violaciones de derechos humanos, incluyendo amenazas a líderes sindicales, del Comité Nacional de Conflicto de Los Trabajadores en Luchas, y de la Coalición Sindical protegidos por medidas cautelares de la CIDH.

En la Fiscalía, denunciaron la imputación de delitos graves, como terrorismo, a quienes protestan pacíficamente. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, las protestas se extendieron en otros estados. Los manifestantes instaron a Saab a cesar la persecución y garantizar el derecho a la protesta, amparado por el artículo 68 de la Constitución. La comunidad internacional, incluida la ONU, condenó la represión, exigiendo transparencia electoral y respeto a los derechos fundamentales.

Con información de nota de prensa.

Edmundo González: “La fecha de volver a Venezuela depende de las condiciones para regresar”

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González Urrutia dijo en una entrevista con la BBC, publicada este martes que, nunca fijó una fecha para regresar a Venezuela, pese a haber insistido durante meses que se juramentaría en Caracas, el 10 de enero de 2025.

“¿Tiene una nueva fecha para volver a Venezuela?”, preguntó la BBC.

A lo que González Urrutia quien está exiliado en España desde septiembre del año pasado, declaró:

“Nunca fijamos una fecha (para volver a Venezuela), la fecha iba a estar dada en función de las condiciones necesarias para regresar. Todavía eso no ha ocurrido y, por supuesto, nosotros no nos vamos a arriesgar a (tomar) una decisión de ese tipo”.

En este escenario, dijo que Nicolás Maduro no tiene voluntad alguna de negociar su salida del poder, y que seguirán presionando a nivel internacional como lo ha hecho.

“Seguimos con la misma fuerza, el mismo empeño, las mismas estrategias, perfeccionándolas, llevando la voz de la Venezuela democrática a muchos países”.

“De no haber sido así, quizás no se hubiera logrado lo que se ha logrado hasta ahora”.

30 de Julio: Día Internacional de la Amistad

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza


El Día Internacional de la Amistad se celebra el 30 de julio. La iniciativa fue aprobada en el año 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, según resolución 65/275, con la finalidad de resaltar la importancia de este noble sentimiento en la vida de todos los seres humanos. En la mayoría de los casos, la amistad puede durar toda la vida.

Dicha resolución resalta la importancia de cultivar y afianzar los lazos de amistad entre las naciones, los pueblos, las culturas, las religiones y las personas en general. El Día Internacional de la Amistad es un llamado para motivar iniciativas destinadas a alcanzar y mantener la paz. Es una oportunidad para tender puentes entre las comunidades reconociendo la diversidad cultural.

La amistad es una relación entre personas basada en el afecto, la simpatía y la confianza. Es un sentimiento innato del ser humano que se comienza a manifestar en la niñez. La amistad se fundamenta en una confianza mutua entre las personas, lo que permite predecir cierto grado de regularidad en las acciones sociales, facilitando el funcionamiento de la sociedad.

Día Internacional de la Amistad

Muchos padres invocan la amistad cuando desean establecer una relación más armónica con sus hijos, manifestando el deseo de ser un buen amigo para ellos. Existen otros tipos de amistad, como quien mantiene una amistad por correspondencia. Niños que tienen un amigo invisible y el tradicional juego de oficina en época navideña del amigo secreto.

Día Internacional de la Amistad, base para lograr la Paz

La amistad es un rasgo de nobleza. Se extiende incluso a los animales. Tal es el caso del perro que está considerado como el mejor amigo del hombre. También se da el caso de animales de especies distintas que mantienen una relación de amistad, tal como puede ser el caso de un gato y un perro que comparten el mismo espacio en completa armonía.

El Día Internacional de la Amistad es una ocasión para que se involucren tanto jóvenes como líderes comunitarios en actividades que promuevan la inclusión de las distintas culturas y el respeto entre ellas, promoviendo a la vez una cultura de paz, de conformidad con el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz de las Naciones Unidas.

 

 

« Anterior |