Archive for julio 30th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Arquidiócesis de Caracas abre pre-registro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La Arquidiócesis de Caracas anunció el pre-registro a través de su página web para los actos conmemorativos de la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y María del Carmen Rendiles, prevista para el domingo 19 de octubre durante la Jornada Mundial de las Misiones, en la ciudad de Roma.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, explicó que el registro tiene como objetivo facilitar la logística y estimar la participación, aunque no garantiza acceso directo a las ceremonias.

“Venezolanos que vivimos aquí en nuestra patria y los que están fuera nos preparamos para esta gran celebración. Este pre-registro nos ayudará a organizar mejor las canonizaciones”, expresó Biord, quien también destacó que el proceso es gratuito y abierto tanto para residentes en Venezuela como para quienes asistirán desde el extranjero.

El formulario, disponible en la página web www.arquidiocesiscaracas.com, solicita información básica como nombre completo, fecha de nacimiento, tipo de vida (laico, religioso o sacerdote) y correo electrónico. La inscripción, aunque voluntaria, permitirá a las autoridades eclesiásticas organizar con mayor precisión los actos litúrgicos y las celebraciones locales.

La canonización de ambos beatos fue confirmada por el papa León XIV en junio, durante un Consistorio Ordinario Público celebrado en el Vaticano. Junto a ellos, otros seis beatos también serán elevados a los altares.

José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los pobres”, fue beatificado en 2021, mientras que Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, recibió su beatificación en 2018.

Darwin González llamó a lograr la “unidad absoluta” al ser proclamado como alcalde en Baruta

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El alcalde reelecto del municipio Baruta, Darwin González, se comprometió a gobernar atendiendo a todos los sectores del municipio.

«A todos los escucharé, no solamente a los que confiaron en nuestra fórmula, sino también a los que nos adversaron y a los que no se expresaron, a ellos los tenemos que escuchar», expresó González durante su discurso durante el acto de proclamación por parte del Consejo Nacional Electoral.

El alcalde fue proclamado con 56,2% de los votos, que representan 20.626 votos y se convierte en el primer alcalde de Baruta en lograr un tercer mandato.

Hizo también un llamado a todos los partidos de oposición en el país para lograr la unidad absoluta, como ocurrió alrededor de su candidatura.

Precipitaciones por onda tropical número 21 este miércoles, pronosticó el Inameh

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles que hay previsiones de que en varias regiones del país se registren precipitaciones a lo largo del día.

Indica que la onda tropical numero 21 se desplaza por el occidente del territorio nacional; al tiempo que se pronostica que la número 22 llegue al país entre el domingo 3 y lunes 4 de agosto y la 23, que viaja por Cabo Verde, arribaría al Esequibo entre el lunes 4 y martes 5.

Durante la mañana, el Inameh estima cielo con nubosidad parcial en buena parte del territorio nacional; de igual forma, indicó que se esperan algunos mantos nubosos generando lluvias y chubascos dispersos en zonas del Esequibo, Bolívar, norte de Amazonas, Barinas y Miranda, Guárico, este de La Guaira, Apure, oeste de Lara, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.

Para después del mediodía se prevé que habrá desarrollo nuboso en la mayor del país, generando precipitaciones dispersas de intensidad variable con ocasional actividad eléctrica, que serán más intensas y frecuentes en áreas de Zulia, los Andes, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Llanos Centrales y Occidentales; Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

En la Gran Caracas, que comprende Miranda, La Guaira y Distrito Capital, el Inameh detalla que en horas matinales habrá cielo que pasará de nubosidad parcial a fragmentada que generarán precipitaciones dispersas y de variada intensidad al norte de Miranda y este de La Guaira. Por otro lado, en la tarde y noche se estima que habrán algunas lluvias en toda la entidad.

Sobre las temperaturas extremas que se prevén para la jornada, el Inameh indicó que en horas de la madrugada se produjo una mínima estimada de 7°C en las zonas montañosas de Mérida. Sin embargo, para después del mediodía se pronostican máximas cercanas a los 38°C en Falcón y Zulia.

Editorial de El Nacional: ¿Democracia siempre?

Posted on: julio 30th, 2025 by Super Confirmado

Santiago de Chile congregó el 21 de julio a los mandatarios de España, Brasil, Colombia, Uruguay y el del país anfitrión, Gabriel Boric. Son jefes de Estado de inclinación socialista en naciones de economía capitalista. Algunos, Gustavo Petro y el propio Boric, en la puerta de salida de sus mandatos en los que prometieron más, mucho más, de lo que hicieron. Otro, Pedro Sánchez, acorralado tanto por sus socios como por sus adversarios, sobrevive en una legislatura sostenida por la “maldita” derecha.

La minicumbre, que los cinco progresistas bautizaron con modestia reunión de “alto nivel”, declara lo previsible y evade los temas espinosos que involucran, precisamente, a otros que también se llaman socialistas.

La declaración de Santiago ratifica el compromiso  de estos hombres “con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el trabajo conjunto para abordar las causas profundas y estructurales que socavan las instituciones democráticas, sus valores y legitimidad”. Ni una palabra, sin embargo, sobre Cuba, tampoco sobre Nicaragua y nada nadita acerca de Venezuela, donde se produjo un cataclismo democrático rematado con el fraude del 28 de julio de 2024.

“Somos plenamente conscientes –continúan los cinco, convocados bajo el lema “Democracia siempre”– de que el mundo atraviesa un período de profunda incertidumbre, en el que los valores democráticos son desafiados de forma permanente. Frente a ello, creemos que es un imperativo ético y político impulsar una estrategia común para enfrentar fenómenos globales como la creciente desigualdad, la desinformación, los desafíos que plantean las tecnologías digitales y la inteligencia artificial”. ¿Y los presos políticos? ¿Y la migración forzada? ¿Y las asociaciones criminales para mantener el poder?

El verdadero objetivo de la “reunión de alto nivel” se expone casi al final de la declaración cuando admiten que están trazando una hoja de ruta para la construcción “de una agenda compartida, sostenida en el tiempo y articulada en defensa de la democracia y frente al extremismo”, cuyo escenario de presentación será durante el 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.  Es decir, anti Trump, Milei, Bukele, Meloni… Hasta Maduro la comparte.

En el terreno de los asuntos más cercanos y vergonzantes, el de naciones que comparten límites o simpatías o historia o todas juntas, los cinco progresistas concibieron este galimatías: “Asumir un compromiso férreo con la razón. Podemos tener diferentes versiones del mundo, pero no se pueden falsear los hechos. Consideramos necesario para la buena política que esta resuelva los problemas de nuestros pueblos y que se promueva un diálogo de buena fe, que busque siempre la mejor versión del argumento de nuestros interlocutores”. Democracia siempre, ¿en verdad?

 

Editorial de El Nacional

¿Por qué le echamos limón al pescado?

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza

El pescado se sirve con unas rodajas de limón en principio para darle gusto, pero en ocasiones algunos restaurantes suelen emplear también este cítrico para enmascarar con él el mal sabor de un pescado que no es muy fresco.

 

No obstante, parece ser que la tradición de acompañarlo con limón se debe a que hubo un tiempo en que se pensaba que el zumo era capaz de disolver las espinas que accidentalmente se clavaban en la garganta.

 

 

Culturizando

¿Por qué nos suena el estómago cuando tenemos hambre?

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza

¿Te ha pasado que estás en un lugar silencioso y rodeado de personas, como un ascensor por ejemplo, y de repente comienza a sonar tu estómago? Conoce cómo se llama ese sonido y cuál es su causa.

Borborigmos es el término técnico que se emplea para definir los sonidos que se generan en los intestinos de los seres humanos y otros animales y se deben básicamente al movimiento de los gases y líquidos a través del tracto intestinal debido a los movimientos del mismo, conocidos como movimientos peristálticos.

 

En condiciones óptimas de salud, estos ruidos y movimientos son totalmente normales y son consecuencia de los procesos digestivos y de los mecanismos de limpieza intestinales. Cuando se acumulan gases en exceso, estos movimientos los van dirigiendo poco a poco hacia su punto de salida natural, provocando esos indeseados y muchas veces inoportunos gases que expulsamos al exterior.

 

Cuando llevamos más tiempo sin comer del que deberíamos y nuestro estómago está vacío, comienza una cascada de reacciones químicas en nuestro cuerpo que provocan respuestas fisiológicas que indican que es necesario comer. Así, se liberan hormonas encargadas de despertar la sensación de hambre, estimulando impulsos nerviosos que envían una señal al cerebro.

 

Este lo primero que hará será enviar la orden de “limpiar” los intestinos, asimilando los últimos restos de comida que puedan quedar. Para esto, se activan y se contraen los músculos del intestino, aumentando los movimientos peristálticos y provocando ruidos que son muy audibles en el exterior, ya que al estar vacío el tracto digestivo, el sonido se propaga mucho mejor.

 

Los movimientos gastrointestinales son continuos y siempre tenemos sonidos en nuestro vientre, los cuales podemos escuchar si ponemos el oído en la barriga de cualquier persona durante unos segundos. Lo más común es que sean discretos, pero además del hambre, otras situaciones pueden incrementar la peristalsis y despertar borborigmos muy audibles. Esto puede ocurrir, por ejemplo, ante situaciones de estrés, ansiedad, o cuando tenemos dificultades para digerir un alimento.

 

En contextos más graves como en casos de obstrucción intestinal, infecciones de diversos tipos, hernias o desequilibrios químicos, la alteración de la frecuencia y la intensidad de los borborigmos pueden ser importantes para emitir una alerta temprana que indique a los especialistas la existencia de un problema médico.

 

 

Culturizando

Trump celebra repunte del 3 % del PIB

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Donald Trump, celebró este miércoles el repunte del 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, luego de la contracción en enero-marzo, y renovó la presión sobre la Reserva Federal (FED) para que baje los tipos de interés, a solo horas de un nuevo anuncio del banco central.

«El PIB del segundo trimestre se acaba de publicar: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO!», escribió el mandatario en su red Truth Social poco después de que el Buró de Análisis Económico (BEA) diera a conocer hoy su estimado.

El crecimiento del 3 % anualizado del PIB en el segundo trimestre contrasta con la caída del 0,5 % registrada en el periodo anterior, el primer dato negativo en tres años.

Aludiendo al mote con el que suele referirse al presidente de la FED, Jerome Powell, Trump volvió a insistir en la necesidad de rebajar los tipos, que se mantienen en el rango del 4,25 al 4,5 % desde su última bajada en diciembre de 2024.

«‘Tardón’ ¡HAY QUE BAJAR LA TASA YA! ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie la compra de sus casas!», insistió en Truth Social.

La Reserva Federal culmina hoy una reunión de dos días para decidir sobre los tipos, en medio de las continuas peticiones de Trump a sus directivos para que «hagan lo correcto» y los bajen.

Desde que Trump asumió el cargo en enero ha insistido a Powell para que reduzca las tasas. En las últimas semanas ha arreciado sus ataques contra el economista en mensajes casi diarios en los que asegura que la economía estadounidense marcha «mejor que nunca bajo su dirección».

Aunque en un principio amenazó con despedirlo, ahora el mandatario parece dispuesto a dejar que Powell termine su mandato en mayo de 2026.

Ante todo esto, Powell insiste en la independencia de su organismo, que frente a un mercado de trabajo fuerte y una economía sólida, ha optado por mantener la cautela antes de bajar los tipos.

EFE

¿El llanto de un bebé puede variar según su nacionalidad?

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza

Resulta que sí. Un artículo publicado en Current Biology señala que en la Universidad de Würzburg, Alemania, estudiaron las “melodías” y “frases” de llanto de 30 bebés alemanes y de otros 30 franceses.

 

Notaron que, en su llanto, los franceses siguen la misma curva que los adultos francófonos en sus frases; mientras que los alemanes, el modo de declamar de los germanohablantes.

 

 

Culturizando

Petro responde a Uribe y le propone un “pacto de la verdad”

Posted on: julio 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Durante las últimas horas, el presidente de Colombia y el expresidente Álvaro Uribe han intercambiado lanzas a tan solo dos días de conocerse el proceso judicial en el que Uribe fue encontrado culpable de dos de tres delitos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Petro, al que el expresidente le pidió que sometiera a un examen toxicológico para determinar si se encuentra en condiciones de seguir oficiando como jefe de Estado, le respondió a Uribe: y entre sus propuestas está que ambos establezcan un “pacto de la verdad”, en la que acudan ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); como tribunal de cierre propuesto para esclarecer la creación de grupos paramilitares y, del mismo modo, el accionar del mandatario.

“No estoy intoxicado, no he dejado salir sangre por litros ni mía, ni de nadie. Ni me gusta el aguardiente”, escribió en un trino en X. “No sufro de intoxicaciones ni de otros males del espíritu, otros se intoxican del poder y del crimen, mantengo mi espíritu libre. No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso si me torturaron 7 días, y la corte suprema me exoneró por el dinero de una bolsa de un video que su amiga publicó sin sonido, porque comprobó fehacientemente, que era dinero de mi campaña y estaba registrado en los libros de la campaña del 2006”.

Por último, siguió, puede usted proceder expresidente Uribe. “Le dije que hiciéramos el pacto de la verdad, estoy dispuesto a que vayamos nosotros dos a la JEP”.

El mensaje de Uribe se enfocó en la necesidad de que Gustavo Petro explicara el incidente de la bolsa con fajos de billetes, se someta a evaluaciones que determinen su capacidad para continuar en la presidencia y la alusión que hizo al expresidente Juan Manuel Santos, al que volvió a señalar por supuestos vínculos con el caso Odebrecht.

‘The Bad Guy 2’, turno para las ‘chicas malas’ en un regreso trepidante lleno de acción

Posted on: julio 30th, 2025 by Laura Espinoza

Segundas partes sí son buenas, si con lo que cuentas es con una banda de criminales en plena redención y un grupo de ‘tipas malas’ que les pone contra las cuerdas. ‘The Bad Guys 2’, la continuación de la exitosa cinta de animación de Dreamworks, vuelve para reflexionar, con humor y acción a raudales, sobre las segundas oportunidades.

 

“En la primera película quisimos explorar la idea de los enormes cambios que tenemos en la vida, en la esta segunda sobre las dificultades y las dudas que surgen de poner en marcha esos cambios”, detalla en una entrevista con EFE el codirector de la cinta, Pierre Perifel, junto a JP Sans, que dirigió el departamento de animación en la entrega de 2022.

 

En la continuación, que se estrena esta semana en todo el mundo, la banda de animales formada por Mr. Wolf (al que pone la voz Sam Rockwell en la versión original), Mr. Snake (Marc Maron), Mr. Shark (Craig Robinson), Mr. Piranha (Anthony Ramos), y Ms Tarantula (Aukwafina) salen de la cárcel decididos a dejar atrás su vida criminal para reinsertarse en la sociedad.

 

Un cambio radical en sus vidas que se ve truncado por la irrupción de la banda de las ‘Tipas Malas’, que les obligan a meterse de manera involuntaria en un nuevo atraco absolutamente espectacular que les hará volver a sentir esa adrenalina de la que intentan alejarse.

 

“Nadie les quiere dar un trabajo que les permita ser buenos, tener una vida normal, y entonces se cuestionan si han tomado la decisión correcta, porque además, ser tipos malos es mucho más divertido. La llegada de las ‘chicas malas’ será un desafío porque les recuerda lo bien que se lo pasaban”, añade Perifel, director de las dos películas de una saga basada en las novelas superventas infantiles del australiano Aaron Blabey.

 

Un grupo de ‘chicas malas’ que forman Kitty Kat, una inteligentísima leoparda de las nieves cuya voz en inglés es la de Danielle Brooks; Raven, una cuerva mordaz (Natasha Lyonne), y Pigtail, una brillante ingeniera jabalí hembra (Maria Bakalova).

 

En la secuela no falta el humor característico de estos antihéroes y escenas de acción vibrantes como un viaje al espacio al que lograron dar el mayor realismo posible tras analizar lanzamientos espaciales reales y filmaciones de la NASA y SpaceX para hacer del desarrollo lo más inmersivo posible.

 

“Nos inspiramos en muchas películas: ‘The Fugitive’, James Bond, Misión Imposible, ‘Gravity’,… este tipo de películas enormes, de gran aventura y acrobacias super chulas. Queríamos que el ritmo fuera constante hasta el final y que el público de todas las edades disfrutara de un auténtico espectáculo en pantalla”, añade el director francés, curtido como animador en títulos como la saga de ‘Kung Fu Panda’ o en la última entrega de ‘Shrek’.

 

Tanto que, por ejemplo, para crear una espectacular secuencia en la que un cohete manda a todo el equipo al espacio, estudiaron todos los lanzamientos desde el Apolo 13, tanto de la NASA como de SpaceX, para que fuera lo más realista posible y así crear el caos necesario para esa parte del filme.

 

Algo que fue posible por la colaboración de Perifel y Sans, que llevan más de diez años trabajando juntos, a quienes se unió en este proyecto el autor de la saga literaria, Aaaron Blabey, cuyos libros “se basan en un alucinante equilibrio entre la sofisticación y la tontería, con mucho sentimiento por debajo de un chocante sentido del humor”, según señala Sans en las notas de producción de ‘The Bad Guys 2’.

 

Un filme que engancha y que reflexiona sobre ese lado canalla y divertido que tiene ir contra lo establecido. Y que tiene como objetivo superar la taquilla de 250 millones de dólares que consiguió la primera entrega, que ocupó el puesto 18 entre las más vistas de 2022.

 

Un éxito que se trasladó a la saga literaria, que pasó de vender ocho millones de ejemplares a 32 tras el estreno del filme.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »