Archive for julio 28th, 2025

« Anterior | Siguiente »

El origen del logo de Apple

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

El primer logo de Apple fue diseñado por Steve Jobs y Ronald Wayne, quienes fueron colegas en Atari y después socio-cofundadores de la empresa,y hacía referencia al científico inglés Isaac Newton sentado bajo un manzano.

 

Sin embargo, este logo no le gustó al público, así que en 1977 encomendaron diseñar otro a Rob Janoff; el resultado fue una manzana monocromática, a la que Jobs pidió que se agregaran los colores del arcoíris para resaltar la calidad y la humanidad de la recién fundada compañía.

 

Esta imagen fue el logo de Apple hasta 1999, cuando el británico Jonathan Ive, el encargado del diseño de la mayoría de los productos de la empresa, eliminó los colores, siguiendo así su filosofía «menos es más».

 

 

Culturizando

“La lucha continúa”: Edmundo González a un año del 28 de julio

Posted on: julio 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Edmundo González Urrutia declaró que la “lucha continúa”, en referencia a que se cumple un año de las elecciones presidenciales, que dieron ganador a Nicolás Maduro.

“Nuestra intención es renovar la lucha. Se cumple un año de ese 28 de julio, pero esto no se acaba. Seguiremos buscando la manera de retornar la democracia”, dijo el diplomático en una entrevista realizada por la cadena estadounidense Telemundo.

Gonzalez Urrutia también destacó que aunque el proceso de exilio fue muy duro fue “la mejor opción”. “María Corina trabajando desde Venezuela, y yo buscando apoyos desde el exterior. Es la mejor estrategia que se pudo haber presentando”, reseñó La Patilla.

MCM a un año del 28 de julio: “Ese día cambió todo para siempre”

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado afirmó este lunes 28 de julio que, Venezuela cambió para siempre hace un año, cuando aseguró, las elecciones las ganó Edmundo González Urrutia.

En un mensaje en video en sus redes sociales, destacó que durante el último año, los venezolanos han demostrado que puede estar “organizado y comprometido”.

“Venezolanos, escúchenme bien: esta lucha la estamos ganando y vamos a vencer. El 28 de julio del 2024 ocurrió un quiebre irreversible en nuestra historia. Ese día cambió todo para siempre. Ha quedado para la historia como el Día de la soberanía popular. Tú fuiste protagonista, tú lo viviste, tú sabes lo que pasó. Combatimos en el terreno del enemigo, les arrebatamos sus armas en el campo electoral y con ellas los derrotamos. Maduro perdió feo: fue noqueado y desde entonces no se puede levantar”.

Machado condenó que Nicolás Maduro, no haya tomado la “salida negociada”, pero aseveró que “volverá a ganar, como el 28 de julio”.

“En estos 365 días hemos defendido cada milímetro de territorio conquistado; nuestra legitimidad ante el mundo, hemos conseguido más aliados externos y mantenido intacta la voluntad de nuestra gente de luchar hasta vencer. En estos 365 días hemos resistido infamias, violencia y terror. Hemos acompañado a nuestros heridos, caídos, presos y exiliados, porque en este movimiento nadie se queda atrás. Son nuestros héroes y su libertad es la nuestra”.

 

Y casi tres años después llega, por fin, la segunda temporada de ‘Wednesday’: 6 de agosto

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

El estreno de la segunda temporada de ‘Wednesday’ es el más esperado en el mundo de las series en el mes de agosto. Y eso que solo llega la primera parte -la segunda en septiembre-. Pero hay otras producciones que pueden provocar el interés de los espectadores, como ‘Alien: Earth’ o ‘Chief of War’.

 

 

‘Wednesday’ – Parte 1, 6 de agosto (Netflix)

 

Tras el éxito de la primera temporada, que se convirtió en la serie en inglés más vista en Netflix con 252 millones de visionados -solo superada por la surocoreana ‘Squid Game’, con 265,2 millones-, regresa casi tres años después ‘Wednesday’, la serie derivada de ‘The Addams Family’, la famosa comedia televisiva de los sesenta posteriormente adaptada al cine. De nuevo con Tim Burton como director y productor ejecutivo, la segunda y esperadísima entrega se centra en cómo Wednesday (Jenna Ortega) tratará de evitar a toda cosa la muerte de su amiga Enid.

 

 

‘Alien: Earth’ – 12 agosto (Hulu y FX en EE.UU.; Disney+ en Latinoamérica)

 

Una precuela de la saga cinematográfica de ‘Alien’, que se sitúa en el año 2120, poco antes de los acontecimiento narrados en la película de 1979 protagonizada por Sigourney Weaver. La serie cuenta cómo una misteriosa nave se estrella contra la Tierra y un grupo de soldados liderados por el primer prototipo híbrido -robots humanoides dotados de consciencia humana- descubren una gran amenaza para el planeta.

 

 

‘Chief of War’ – 1 de agosto (Apple TV+)

 

Una serie histórica protagonizada, producida y escrita por Jason Momoa, que se desarrolla en las islas de Hawai y que está basada en hechos reales. En nueve episodios cuenta la historia del guerrero Ka’iana cuando intenta unir las islas antes de la colonización occidental, a finales del siglo XVIII. El 1 de agosto llegan a Apple TV+ los dos primeros episodios de esta producción que es un proyecto muy personal del actor, de ascendencia hawaiana.

 

 

‘Eyes of Wakanda’ – 1 de agosto (Disney+)

 

Wakanda, el hogar de Black Panther, centra esta serie de animación de los estudios Marvel, que sigue las aventuras de los guerreros Hatut Zaraze alrededor del mundo en busca del vibranium, el material del que está hecho el escudo del Capitán América o el traje de Black Panther. ‘Eyes of Wakanda’, que se estrena el día 6 en Disney+ forma parte de la sexta fase del Universo Marvel, que comenzó con la nueva ‘Los 4 Fantásticos’ y que concluirá en diciembre de 2027 con ‘Avengers: Secret Wars’.

 

 

‘Outlander: Blood of My Blood’ – 8 de agosto (Starz)

 

Precuela de la exitosa serie basada en las novelas de Diana Gabaldon, ‘Outlander: Blood of my Blood’ contará la historia de amor de los padres de Jamie Fraser (Sam Heughan): Ellen MacKenzie (Harriet Slater) y Brian Fraser (Jamie Roy). Y de Julia Moriston (Hermione Corfield) y Henry Beauchamp (Jeremy Irvine). Dos parejas que transitarán desde los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial hasta las Tierras Altas de la Escocia del siglo XVIII.

 

 

‘Butterfly’ – 13 de agosto (Prime Video)

 

Daniel Dae Kim (‘Lost’) es el protagonista de esta serie en la que interpreta a un agente de inteligencia de Estados Unidos que se esconce en Corea del Sur y se convierte en el objetivo de Rebecca, una joven asesina, y de Caddis, la siniestra organización para la que trabaja. Una adaptación de la novela gráfica homónima de Arash Amel y Marguerite Bennett, publicada en 2015, que llega a Prime Video el 13 de agosto y consta de seis episodios.

 

 

‘Long Story Short’ – 22 de agosto (Netflix)

 

El 22 de agosto se estrena en Netflix esta comedia animada del creador de la serie de culto ‘BoJack Horseman’. ‘Long Story Short’ está protagonizada por la familia Schwooper a lo largo del tiempo. Una historia de triunfos, decepciones, alegrías y compromisos.

 

 

EFE

Trump da «10 o 12 días» a Putin para sellar acuerdo de alto el fuego con Ucrania

Posted on: julio 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El presidente estadounidense, Donald Trump, redujo este lunes el plazo que dio a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania «a 10 o 12 días» desde hoy porque «no hay razón para esperar».

«Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso», dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.

Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró «decepcionado» con Putin porque, al término de las «cuatro o cinco» conversaciones que ha mantenido con él, «lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev», y sostuvo que reduciría ese plazo que le anunció el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes.

Nahuel Pérez Biscayart, premiado por el festival español de cine de Santander

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart será homenajeado con el Faro Dos Orillas de la novena edición del Festival de Cine de Santander (FCS), que se celebrará entre el 12 y el 18 de septiembre.

 

En anteriores ediciones, el certamen español reconoció con este galardón la carrera de profesionales que han trabajado entre Latinoamérica y España, como el actor argentino Diego Peretti, la española Maribel Verdú o el director uruguayo Álvaro Brechner.

 

Nahuel Pérez Biscayart representa “ese puente entre ambas industrias cinematográficas, Iberoamérica y España”, ya que “ha trabajado a ambos lados, apostando por construir una carrera como intérprete en los dos continentes”, destacó el festival este lunes en un comunicado. El premio será entregado el 15 de septiembre.

 

 

EFE

Aeronave estadounidense “sobrevoló” La Orchila, alertó Padrino López

Posted on: julio 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López informó que las autoridades aeronáuticas detectaron un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, a unas 80 millas del norte de La Orchila, que «violó» el espacio aéreo del país.

«Eso es un avión de espionaje de inteligencia que solicitó permiso y presentó plan de vuelo; cosa que es muy raro en ellos, porque ellos no respetan autoridad alguna. Desde la torre de control de Maiquetía se les dijo que no estaban autorizados, porque violaron la región de información de vuelo, las normas aeronáuticas”, declaró la noche de este domingo 27 de julio.

“Rechazamos la postura imperial, superior y supremacista de no respetar las reglas y el Estado de derecho (…) estamos permanentemente ejerciendo nuestra soberanía en todos los espacios», apuntó.

Padrino López enfatizó que los cuerpos de seguridad del Estado estarán alerta ante posibles “amenazas extranjeras”.

¡Junte sin precedentes! Versalle se convierte en el primer venezolano en el imperio de Spiff TV

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

Cuando el talento se encuentra con la visión, el resultado no es solo música: es historia. Así lo demuestra el cantante, rapero y productor ejecutivo venezolano Versalle, quien acaba de lanzar su nuevo sencillo “THE UNION” junto al afamado productor Spiff TV, conocido por su trabajo con Anuel AA, Daddy Yankee y Chris Brown. Esta colaboración, en la que también interviene el destacado rapero, productor y compositor Future, no es solo un logro artístico: es una provocación directa al status quo de la música urbana en español.

 

Desde el primer beat, THE UNION deja claro que no estamos ante una canción más. Es una obra que desafía los límites del rap latino, fusionando la crudeza del barrio con una producción de calibre internacional. Spiff aporta su sello de calidad global, mientras Versalle dispara versos con la convicción de quien sabe que está escribiendo el futuro.

 

Spiff TV es considerado un puente cultural entre el hip hop estadounidense y la música urbana latina, creando un sonido único que ha marcado tendencia. En su carrera profesional ha trabajado con artistas de Hip Hop con alcance global de la talla de Rick Ross, Future, French Montana, Lil Wayne, Meek Mill, DJ Khaled y Chris Brown. También entre las estrellas latinas con que ha colaborado el newyorkino Spiff, se encuentran Daddy Yankee, Yandel, J Balvin, Anuel AA, Nicky Jam, Prince Royce, Bryant Mayers y el boricua Bad Bunny.

 

“THE UNION no es un featuring cualquiera. Es la primera vez que un artista venezolano logra una colaboración de este nivel, con un productor que ha moldeado el sonido de superestrellas globales”, expresa el cantante venezolano, al tiempo que remata con su frase icónica “que la cuenten como quieran…”. Y Versalle dice y hace esto sin pedir permiso, con la fuerza de quien entiende que la música urbana necesita nuevas voces, nuevas narrativas y nuevos líderes.

 

 

Versalle: El arquitecto de una nueva era

 

Versalle no solo canta, produce y dirige. Él luce dedicado a construir imperios. Desde su sello DINASTÍA, ha impulsado más de 50 proyectos musicales hasta la fecha, conectando artistas emergentes, -y la demanda crece semana tras semana-. Su visión trasciende fronteras, y THE UNION es la prueba de que el rap venezolano ya no está en la periferia: podría estar colocándose en el centro del mapa.

 

THE UNION es un grito que dice: “Aquí estamos. Y no vamos a esperar más.” Versalle no busca encajar en moldes. Él los rompe. Y con esta colaboración, se convierte en el símbolo de una nueva generación que exige respeto, espacio y protagonismo.

 

 

Escucha el tema oficial en YouTube

 

 

 

Sigue a Versalle en redes sociales para no perderte lo que viene:
IG @versalleoficial
YT Versalle

 

 

NOTA DE PRENSA

Consecomercio: reinicio de operaciones de Chevron es una oportunidad para mejorar la dinámica cambiaria

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

Según el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) el reinicio de operaciones de la energética estadounidense Chevron en el país «refuerza la confianza internacional en la capacidad productiva de Venezuela».

 

José Gregorio Rodríguez, presidente del gremio, refirió que «por encima de cualquier diferencia, el diálogo sea siempre la herramienta más importante y más poderosa que cualquier sistema de gobierno pueda utilizar para llegar a un acuerdo» y que abogan por la «consolidación y permanencia en el tiempo» del acuerdo logrado.

 

El representante de Consecomercio estima que la reactivación de operaciones de la empresa petrolera representa, una oportunidad significativa para mejorar la dinámica cambiaria, ya que con esto el sector privado podría acceder a un porcentaje de las divisas estadounidenses a través de la banca privada, «lo que abriría una válvula financiera adicional, aunque aún insuficiente, para atender las necesidades».

 

En ese sentido, el dirigente empresarial enfatizó que «el volumen de divisas que se necesita es mucho mayor, pero de una u otra forma se pueden ir mejorando progresivamente esas posiciones y esas condiciones para que el sector privado pueda tener un rol industrial y productivo en el país».

 

El gremio apunta que la reactivación de operaciones de la empresa estadounidense «reafirma el valor estratégico de Venezuela como destino de inversión» y que la aceptación de condiciones operativas por parte la trasnacional «envía una señal positiva a otros inversionistas, demostrando que aún en escenarios complejos, el país conserva márgenes atractivos y posibilidades de negocios viables», indica una nota difundida a través del portal de Consecomercio.

 

 

Banca y Negocios

Cierre fronterizo entre Venezuela y Colombia por elecciones generaría pérdidas por US$38 millones

Posted on: julio 28th, 2025 by Laura Espinoza

Los principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela amanecieron cerrados este sábado 26 de julio, una restricción de 48 horas ordenada por el Gobierno de Nicolás Maduro ante las elecciones municipales que se celebrarán este domingo y que afecta principalmente al comercio.

 

El cierre inicialmente debía comenzar el viernes, pero por petición de los gremios de ambos países, que manifestaron su preocupación por las pérdidas que la medida supondría para el comercio y los transportes, fue postergado por 24 horas.

 

Según el analista William Contreras, tres días de cierre como estaba anunciado inicialmente por el Gobierno de Venezuela, traerían un impacto negativo en la dinámica fronteriza entre los estados de Táchira y Zulia con los departamentos colombianos de Norte de Santander y La Guajira, respectivamente.

 

«Se tendrán pérdidas diarias de aproximadamente 19 millones de dólares», dijo Contreras a EFE sobre el cierre de la frontera de 2.219 kilómetros. En consecuencia, el cierre de 48 horas se saldará con una pérdida económica consolidada de 38 millones de dólares.

 

 

Silencio y calma en la frontera

El acostumbrado bullicio de los vehículos y transeúntes dio paso este sábado 26 de julio al silencio en los puentes internacionales «Simón Bolívar», «Francisco de Paula Santander» y «Atanasio Girardot», que conectan a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el Táchira.

 

En los puentes, habitualmente llenos de gente, solo se observaba la presencia de la Guardia Nacional venezolana y de agentes de la Policía y de Migración Colombia.

 

El único paso permitido por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander es a través de un corredor humanitario, y así fue como logró pasar Sara Gutiérrez, quien estaba desde hace días en Cúcuta por una cirugía.

 

«Voy ya para Margarita, luego de una cirugía realizada con éxito. Acá llevo la receta médica», aseguró la mujer a EFE luego de atravesar el puente caminando y con la historia clínica en mano.

 

 

La polémica zona binacional

El cierre de la frontera por las elecciones venezolanas se da en momentos en que diversos sectores colombianos han expresado su preocupación por el memorando de entendimiento, firmado hace una semana, por los dos gobiernos para la creación de una zona económica binacional que incluye cooperación en comercio, salud, educación, turismo y energía.

 

Para opositores como el expresidente Álvaro Uribe, este acuerdo equivale a la «entrega del país a la criminalidad internacional».

 

Al respecto, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, expresó su satisfacción por la próxima consolidación de la zona económica binacional en un encuentro programado para el 2 de septiembre.

 

Rengifo subrayó las oportunidades para la unificación empresarial, gubernamental, industrial, comercial y la movilidad humana.

 

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, señaló que «se están realizando los ajustes necesarios en aspectos técnicos, jurídicos, de seguridad, administrativos y de fiscalización aduanera para concretar las realidades fronterizas».

 

 

El Nacional

#Caricatura del 28/07/2025

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado
« Anterior | Siguiente »