Archive for julio 26th, 2025

« Anterior | Siguiente »

El Gobierno de Cuba pronostica apagones simultáneos en el 45 % del país este sábado

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

La Habana, 26 jul (EFE).- Cerca del 45 % de Cuba sufrirá apagones simultáneos en el horario de la tarde-noche cuando aumenta el consumo debido a la crisis energética por la que atraviesa la isla caribeña, informó este sábado la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

El panorama se agravó a mediados del año pasado y se refleja en frecuentes apagones que superan las 20 horas diarias en grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (este). En La Habana, ya alcanzan las 16 horas al día sin fluido eléctrico.

La falta de combustible y de divisas para importarlo, así como el mal estado de las centrales térmicas con décadas acumuladas de explotación son las principales causas de la crisis, según el Gobierno cubano.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario pico en la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.090 megavatios (MW) para una demanda de 3.650 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.560 MW y una afectación de 1.630 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Un total de 86 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil).

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a este sector.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los cortes atizan asimismo el descontento social y han estado vinculados en los últimos años a las principales protestas que se han registrado en el país, como las de julio de 2021. EFE

jce/sbb

Sube a 18 la cifra de fallecidos por el accidente de un bus en los Andes centrales de Perú

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Lima, 26 jul (EFE).- El número de fallecidos por el accidente de un bus de pasajeros en la provincia de Tarma, en los Andes centrales de Perú, subió a 18, mientras que los heridos son 24, en el inicio de un fin de semana largo por los festivos del aniversario de la independencia, según informaron este sábado fuentes oficiales.

De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín, 16 de los pasajeros del bus de la empresa Molina, que se volcó el viernes y cayó en una pendiente en el distrito de Palca, fallecieron en el lugar del accidente y otras dos personas en el hospital al que fueron evacuados.

El director ejecutivo de la red integrada de salud de Tarma, Aldo Tineo, dijo a la agencia estatal Andina que trabajan con la Policía Nacional en la identificación de los fallecidos.

Los heridos han sido trasladados al hospital Félix Mayorca de Tarma y al hospital de Huancayo, de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.

Según los reportes desde la zona, el autobús de transporte interprovincial viajaba desde Lima hacia la ciudad selvática de La Merced, y se volcó, por causas aún no precisadas, en un sector rural de la ruta Tarma-Chanchamayo, en la región central de Junín.

Hasta la zona llegaron agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y personal sanitario, quienes reportaron que, al menos, cuatro adultos resultaron heridos de gravedad, además de un niño que aún no ha sido identificado.

El medio oficial agregó que testigos y sobrevivientes aseguraron que el vehículo presentó fallas mecánicas desde que ingresó a la zona andina de Lima, en la provincia de Huarochirí, aunque continuó con su recorrido.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE

mmr/sbb

 

 

Sube a 18 la cifra de fallecidos por el accidente de un bus en los Andes centrales de Perú
Este contenido fue publicado en 26 julio 2025 – 17:57
2 minutos
Lima, 26 jul (EFE).- El número de fallecidos por el accidente de un bus de pasajeros en la provincia de Tarma, en los Andes centrales de Perú, subió a 18, mientras que los heridos son 24, en el inicio de un fin de semana largo por los festivos del aniversario de la independencia, según informaron este sábado fuentes oficiales.

Noticias en los medios suizos sobre España e Hispanoamérica: cada semana en su bandeja de entrada

Al registrarse, recibirá un paquete de bienvenida y hasta seis actualizaciones al año.
Autorizo el tratamiento de mis datos para el boletín de SWI swissinfo.ch.
Suscríbase gratis
De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín, 16 de los pasajeros del bus de la empresa Molina, que se volcó el viernes y cayó en una pendiente en el distrito de Palca, fallecieron en el lugar del accidente y otras dos personas en el hospital al que fueron evacuados.

El director ejecutivo de la red integrada de salud de Tarma, Aldo Tineo, dijo a la agencia estatal Andina que trabajan con la Policía Nacional en la identificación de los fallecidos.

Los heridos han sido trasladados al hospital Félix Mayorca de Tarma y al hospital de Huancayo, de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.

Según los reportes desde la zona, el autobús de transporte interprovincial viajaba desde Lima hacia la ciudad selvática de La Merced, y se volcó, por causas aún no precisadas, en un sector rural de la ruta Tarma-Chanchamayo, en la región central de Junín.

Hasta la zona llegaron agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y personal sanitario, quienes reportaron que, al menos, cuatro adultos resultaron heridos de gravedad, además de un niño que aún no ha sido identificado.

El medio oficial agregó que testigos y sobrevivientes aseguraron que el vehículo presentó fallas mecánicas desde que ingresó a la zona andina de Lima, en la provincia de Huarochirí, aunque continuó con su recorrido.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE

mmr/sbb

 

Los preferidos del público

Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
leer más En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?

Mostrar más
POLÍTICA SUIZA
El F-35 y la trampa del precio fijo: ¿Se desata un nuevo escándalo de los cazas de combate en Suiza?
leer más El F-35 y la trampa del precio fijo: ¿Se desata un nuevo escándalo de los cazas de combate en Suiza?

Mostrar más
ADAPTACIÓN CLIMÁTICA
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
leer más Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando

Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
Acuerdo Mercosur-EFTA: ¿Quién se beneficiará más del acuerdo?
leer más Acuerdo Mercosur-EFTA: ¿Quién se beneficiará más del acuerdo?

Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
Suiza evalúa riesgos y oportunidades frente a los BRICS
leer más Suiza evalúa riesgos y oportunidades frente a los BRICS

 

 

 

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 26 jul (EFE).- Venezuela se prepara para elegir dentro de unas pocas horas a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales, en unos comicios rechazados por la mayor coalición opositora y en los que participa un sector minoritario de la oposición encabezado por aquellos burgomaestres actualmente en ejercicio que pelearán por sus espacios.

El bloque chavista Gran Polo Patriótico, encabezado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), augura una “gran victoria” e insiste en que “llegó la hora” de un alcalde oficialista en municipios como el caraqueño Chacao, bastión de la oposición.

El oficialismo también apuesta por mantener el poder que ostenta desde hace 25 años en el municipio Libertador de Caracas, al postular para la reelección a la almirante y exministra de Interior y de Defensa Carmen Meléndez, y buscará recuperar, de la mano de un exmandatario local, la actualmente opositora ciudad de Maracaibo, capital del petrolero y fronterizo estado Zulia (noroeste).

En estos comicios no se elegirán autoridades locales para la Guayana Esequiba, la región venezolana número 24 que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro creó el año pasado en reclamo del territorio disputado con Guyana, que actualmente lo administra.

De manera simultánea a esta elección, en la que están llamados a votar unos 21,52 millones de ciudadanos, se llevará a cabo una votación para escoger unos proyectos comunitarios destinados a la juventud que serán financiados por el Estado, proceso en el que podrán participar los venezolanos a partir de los 15 años.

Estas votaciones se celebrarán un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, un resultado considerado “fraudulento” por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio desde hace más de 10 meses.

Desde julio pasado, según datos del Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, que encabeza la dirigente opositora María Corina Machado, al menos una decena de alcaldes han sido detenidos por diversas causas, entre ellos Rafael Ramírez Colina, de Maracaibo, a quien reemplazó Adrián Romero, actual candidato a la reelección.

Todo “listo”
Está previsto que los 15.731 centros de votación estén abiertos a partir de las 6:00 hora local (10:00 GMT) de este domingo, cuando se elegirán 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales- y 5.336 proyectos para los jóvenes.

El CNE asegura estar “listo” para lo que prevé será una “gran jornada electoral” que necesitó un “nivel amplio” de planificación y de coordinación, según el vicepresidente del organismo, Carlos Quintero.

Cerca de las 14:00 hora local (18:00 GMT) de este viernes, el CNE informó que el 99,02 % de las 36.347 mesas de votación ya estaban instaladas en todo el territorio, entre ellas, 20.410 para la elección municipal y 15.937 para la consulta de la juventud, con la participación de más de 90.000 miembros de mesa y testigos de organizaciones políticas.

En este proceso participan 53 partidos nacionales y regionales, así como organizaciones indígenas, que, por su parte, escogerán a su representación en 69 municipios el próximo 3 de agosto.

La logística
Según Quintero, el organismo electoral “tendrá sus mecanismos de contingencia para garantizar la operatividad del sistema automatizado” de votación.

Señaló que se ha capacitado a 60.515 técnicos electorales, entre ellos operadores de máquina, soporte y coordinadores de centros.

Un total de 379.989 funcionarios de distintos organismos, empresas e instituciones del Estado, como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las carteras de Interior y de Educación y las compañías de electricidad y telecomunicaciones, estarán desplegados para garantizar el desarrollo del proceso y la seguridad y custodia del material electoral y de los centros.

Además, unos 1.400 veedores nacionales y extranjeros acompañarán el proceso, de acuerdo con el CNE.

Por otra parte, la Fuerza Armada estableció desde este viernes, y hasta el próximo lunes, un “estricto control del desplazamiento fronterizo” de personas por vía terrestre, aérea y marítima, así como del paso de vehículos, a fin de “prevenir actividades” que “pudiesen representar amenazas a la seguridad” nacional.

La madrugada de este sábado, el Ejecutivo venezolano anunció que los pasos fronterizos del país, vecino de Colombia y Brasil por vía terrestre, estarán cerrados durante 48 horas, hasta las 6.00 hora local (10.00 GMT) del lunes, con el fin de “facilitar el desarrollo de las elecciones”. EFE

csm/lb/sbb

 

Ley seca y otras restricciones entran en vigencia por elecciones municipales del 27 de julio

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Desde la medianoche de este viernes 25 de julio entró en vigencia la ley seca en todo el territorio nacional, como parte del dispositivo de seguridad del Plan República, de cara a las elecciones municipales y la III Consulta Popular que se celebrarán el domingo 27 de julio de 2025.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial N.º 6.921, prohíbe la venta y distribución de bebidas alcohólicashasta las 11:59 p.m. del lunes 28 de julio. Pero no es la única restricción. El decreto también establece la prohibición del porte de armas de fuego y armas blancas, así como la suspensión de reuniones públicas, concentraciones y manifestaciones durante todo el fin de semana electoral.

Para reforzar el orden, las autoridades han implementado controles en fronteras terrestres, marítimas y aéreas, además de suspender temporalmente el traslado y operación de maquinaria pesada en las vías del país, salvo en casos de emergencia. También se restringe la venta de fuegos artificiales, como parte del esfuerzo por evitar alteraciones del orden público.

Estas medidas buscan garantizar un ambiente de tranquilidad antes, durante y después de los comicios, según lo establecido por el Plan República.

Cáritas abre centro de acopio en Ciudad Bolívar por fuertes lluvias

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Lenna Bernal, directora de la organización, informó que la región está en alerta amarilla por las precipitaciones

Cáritas, extensión Bolívar, habilitó un centro de acopio para recoger insumos para afectados por las fuertes lluvias en el estado.

Lenna Bernal, directora de la organización, informó que la región está en alerta amarilla, según las autoridades locales.

En una entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, Bernal indicó: “Aquí en Ciudad Bolívar ya entramos en alerta amarilla y en las primeras poblaciones afectadas de nuestra Arquidiócesis está El Almacén y Caicara del Orinoco, El Edén, La Toma y Mereyal”.

Explicó que desde la Iglesia y a través de Cáritas de Espíritu Santo, Catedral y San José, iniciaron con un trabajo de diagnóstico para conocer la situación de las personas que están en zonas inundadas.

“Y a la par hemos abierto un centro de acopio para recabar insumos necesarios en esta emergencia”, añadió.

En su declaración también hizo un llamado a las personas que todavía están en zonas de riesgo a organizarse para poder prevenir daños mayores y preservar la vida.

Las ayudas se reciben en las sedes Cáritas para luego trasladarlas al arzobispado. Además, activará jornadas de salud con un personal médico especializado para brindar atención primaria. Esta jornada se realizará el 2 de agosto en el sector El Almacén de la parroquia Orinoco.

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DDHH en Venezuela

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Seis organizaciones internacionales, entre las cuales está Amnistía Internacional (AI), denunciaron este viernes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «la política sistemática y sostenida de represión» en contra de personas defensoras de los derechos humanos en Venezuela dos días antes de que el país celebre sus elecciones municipales.

Las organizaciones, que se presentaron ante la Corte en representación de organizaciones nacionales venezolanas, alertaron en un comunicado que el Estado venezolano ejerce «una serie de patrones que evidencian una estrategia deliberada de castigo y disuasión» contra defensores de derechos humanos a través de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y malos tratos, anulación de pasaportes, criminalización, vigilancia digital, amenazas y campañas de estigmatización».

De acuerdo con el comunicado, en la primera mitad del 2024 se registraron más de 592 ataques en contra de personas defensoras y la tendencia se recrudeció tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un proceso que es tachado de fraude por la oposición y que despertó amplias protestas en el país.

En lo que va de 2025, las organizaciones contabilizan 236 ataques más, entre las cuales denuncian desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y acusaciones de terrorismo «sin pruebas».

Otro mecanismo represivo destacado por AI es la anulación arbitraria de pasaportes de las personas defensoras y de sus familiares, sin justificación ni notificación oficial. Según un informe del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), que también firma el comunicado, al menos 40 personas perdieron sus pasaportes como medida para «silenciar voces».

Las organizaciones también denunciaron la Ley de Fiscalización de ONG, aprobada en agosto de 2024, por cerrar el espacio público y establecer «sanciones desproporcionadas, requisitos onerosos e imposibles de cumplir, a la vez que generado un ambiente de hostilidad y vigilancia contra organizaciones que defienden derechos humanos».

Ante la crisis de Venezuela, Amnistía reafirma y dignifica el compromiso de las personas defensoras de los derechos humanos en el documentar, acompañamiento a las víctimas y en la denuncia de las violaciones a sus derechos.

«Su labor es esencial para preservar la memoria, la verdad y sentar las bases de la rendición de cuentas futura. Su protección y acompañamiento requiere un compromiso firme, sostenido y diferenciado por parte de los mecanismos internacionales de derechos humanos y la comunidad internacional», concluye el comunicado.

Además de AI y el CEJIL, también firman la declaración la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y el Robert F. Kennedy Human Rights Center (RFKHR).

EFE

China propone plan para la gobernanza global de la inteligencia artificial

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

China busca posicionarse como un referente global en la inteligencia artificial y ofrece amplia colaboración para su desarrollo equilibrado, especialmente a los países del sur global.

China presentó en Shanghái un plan de acción para la gobernanza global de la inteligencia artificial (IA), en el marco de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), y propuso la creación de una organización internacional dedicada a coordinar los esfuerzos multilaterales en este ámbito.

El primer ministro chino, Li Qiang, subrayó durante la apertura del encuentro que la IA debe desarrollarse “bajo control humano” y convertirse en “un bien público internacional que beneficie a toda la humanidad”.

Según recogió el diario local The Paper, el político aseguró que China está dispuesta a compartir sus avances tecnológicos, especialmente con los países del Sur Global, y llamó a “reforzar la cooperación en investigación, innovación y estándares comunes”.

En el evento, al que según la organización asistieron más de 1.000 invitados de 40 países, se presentó el Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA, un documento que promueve una gobernanza basada en principios como la apertura, la seguridad, la equidad y la cooperación.

El texto aboga por una adopción amplia y responsable de la IA en sectores como la educación, la salud, la agricultura o el cambio climático, y propone medidas para garantizar su trazabilidad, sostenibilidad y transparencia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también intervino en la ceremonia, en la que reafirmó el respaldo del organismo a iniciativas que impulsen una gobernanza digital inclusiva y basada en principios multilaterales.

La conferencia, que se celebra hasta el 28 de julio, cuenta según sus organizadores con la participación de 12 premios Nobel y Turing, y ha batido récords en asistencia y exhibición tecnológica.

La jornada inaugural incluyó además el lanzamiento del Centro Global para la Innovación y Gobernanza de la IA, con sede en China, que busca posicionarse como nodo de referencia en la construcción de marcos regulatorios internacionales en torno a la inteligencia artificial.

Entre las voces internacionales más destacadas, el premio Nobel de Física en 2024 y pionero de la IA Geoffrey Hinton advirtió que el desarrollo acelerado de agentes inteligentes plantea riesgos existenciales, y pidió crear una comunidad científica internacional dedicada a entrenar sistemas “que sean más inteligentes que nosotros, pero quieran seguir ayudando”.

Por su parte, el exdirector ejecutivo de Google Eric Schmidt elogió los avances de China en IA y sostuvo que “la cooperación entre China y Estados Unidos es esencial para mantener el control humano sobre estas herramientas”.

El anuncio chino llega días después de que Estados Unidos presentara su propio plan para liderar el desarrollo de la IA, centrado en reducir regulaciones y defender valores considerados “esenciales” para su modelo tecnológico.

Bancamiga extiende operativo especial por el mes del niño con entrega gratuita de la tarjeta Kids

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Este sábado 26 de julio, Bancamiga realizará operativos en un total de 24 agencias de Caracas y del interior del país.

Después de la exitosa jornada por el Día del Niño realizada este fin de semana en Caracas y el interior del país, Bancamiga decidió efectuar un operativo especial este sábado 26 de julio en un total de 24 agencias.

A partir de las 9:00 a.m., los niños y adolescentes en compañía de su representante podrán abrir sus cuentas para menores y recibir de manera gratuita la tarjeta Kids en las agencias Centro Lido, Las Ibarras, Chacao, El Hatillo, Sabana Grande, Altamira, La Castellana, Los Teques, Guaparo, Galerías Plaza en Maracay, Valle de la Pascua, Calabozo, Rattan Plaza en Porlamar,  Puerto La Cruz, Mérida, San Francisco en Maracaibo, Taquilla VIVA, Barquisimeto Centro, Barquisimeto Este, Sambil San Cristóbal, Ciudad Ojeda, Barinas, Guatire y Maiquetía.

Ya este sábado 2.000 cuentas se abrieron en el operativo por el Día de los Niños, lo que permitirá a los nuevos clientes disfrutar a partir de ahora de beneficios como realizar pagos en puntos de venta nacionales, recibir transferencias en bolívares de terceros, efectuar operaciones de pago móvil y realizar recargas de saldo a su línea telefónica Movistar o Digitel.

En variados diseños, la tarjeta Kids Bancamiga está soportada con tecnología sin contacto y fue concebida especialmente para que los niños comiencen a aprender sobre el manejo responsable del dinero.

Bancamiga extiende operativo especial por el mes del niño con entrega gratuita de la tarjeta Kids

Con la cuenta para menores de edad cedulados (entre los 9 y 17 años), los niños y adolescentes también podrán registrarse en el portal y visualizar su saldo y movimientos de cuenta.

Si no tuviste la oportunidad de abrir la cuenta y recibir de manera gratuita la tarjeta Kids, aprovecha este sábado la ocasión. Solo es necesario consignar copia de la cédula de identidad laminada y vigente, y copia del acta de nacimiento (a los fines de verificar la afiliación entre el niño, niña, adolescente y representante legal) en el nuevo formato, emitida por el CNE.

Para conocer detalles de la ubicación de las agencias Bancamiga en Venezuela visita el siguiente link:

https://www.bancamiga.com/agencias-bancamiga/

Con esta iniciativa, Bancamiga acerca a los niños y adolescentes del país a instrumentos financieros de vanguardia, al tiempo de que les da la oportunidad de conocersobre la importancia del ahorro y la planificación financiera.

Paga y Pégala del BDV ahora también con Corpoelec

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Es así como el Banco de Venezuela, entidad financiera #1 del país, continúa premiando a sus clientes por preferir la BDVApp, disponible las 24/7 para sus más de 10 millones de usuarios, a la hora de realizar sus transacciones, como el pago de los servicios.

Ahora los clientes naturales del Banco de Venezuela (BDV), además de disfrutar de la facilidad y practicidad que les ofrece la BDVApp para pagar el servicio de Corpoelec, también pueden ganar el reintegro del pago de su factura mensual.

Mediante su promoción “Paga y Pégala», los clientes naturales podrán recibir el abono total del monto pagado, y al mismo tiempo cumplir con este servicio eléctrico.

Para ello, la Institución desde su BDVApp dispone de la ruta Servicios> Pago de servicios> Servicios Públicos> Corpoelec Cuenta Energía.

Cabe destacar que todos los días hay nuevos ganadores que disponen del reintegro en sus cuentas de manera inmediata, y reciben la notificación pushmediante la aplicación BDVApp.

Alexander Cambero:¿Quiénes se venden al mejor postor?

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Algunos de nuestra fauna política más que lavarse las manos como lo hizo el gobernador de Judea, Poncio Pilatos, en aquellos dolorosos días de la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, son los encargados de limpiarle el rostro a la dictadura en estas elecciones, que  más que unos comicios son parte de asignaciones selectivas tratando de crear una atmosfera de cierto equilibrio democrático que trasmita un tipo de cambio. En la nómina está una serie de partiditos y figuras rutilantes del formol. Son agentes de una administración que los mantiene como sus aliados, aunque sean más que seres inescrupulosos que carecen de respaldo relevante. Es un propósito combinado con la intención de sostener el proyecto hegemónico en el poder. Detrás de esto existen demasiadas conexiones que son un sinfín de negocios para todos aquellos que ven esto como una manera de encontrar beneficios para su vida, en este tiempo han logrado lucrarse muy bien.

El ejercicio público viene pudriéndose en Venezuela. Gozamos de una espeluznante corrupción que tiene los tentáculos en todos los ámbitos del Estado. Su ramificación líquida al porvenir para ponerla como estrado de los pies de la oscuridad infinita. Con gran celeridad, husmea en las áreas de algunos diques opositores para convertirlos en sus maniquíes.

Los falsos apóstoles -los que se venden al mejor postor- siguen allí llevando conceptos errados que conducen a la perdición. Son los aliados perfectos de todo un sistema que se ha encargado de destruirlo todo. Son los que se presentan a cualquier tipo de elección siempre y cuando existan los estímulos materiales.

Venezuela merece un mejor futuro. Es hora de que una nación se levante bajo el amparo constitucional en la búsqueda de una salida democrática.

Lo que no podemos perder es la fe. Cambiar las cosas está en nuestras manos. Vienen momentos cruciales en que la solidez política y mental estará siempre a prueba. Rendirse no es una opción que determine el cambio necesario.

@Alexcambero

« Anterior | Siguiente »