Archive for julio 26th, 2025

| Siguiente »

Súmate exige la liberación de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

 

La Asociación Civil Súmate denunció este sábado que su coordinadora nacional de Formación Ciudadana, Nélida Sánchez, cumple 11 meses detenida arbitrariamente por el régimen de Maduro.

«Hoy sábado 26 de julio nuestra compañera Nélida Sánchez, Coordinadora Nacional de Formación Ciudadana Electoral, cumple 11 meses detenida y privada de su derecho a la libertad personal, siendo una ciudadana ejemplar que ha dedicado su vida a la promoción y defensa del derecho al Sufragio activo (Votar) y pasivo (postulación a cargos de elección popular), consagrado y establecido en los Arts. 5, 63, 64, 67 y 70 de la Constitución de la República», destaca la organización en una publicación realizada en su cuenta oficial en la red social X.

Afirma que «es inocente de los cinco delitos que fueron promovidos por la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público y admitidos por el Tribunal Tercero de Control, a cargo del juez Ángel Betancourt, en la audiencia preliminar el #06Noviembre2024, en la cual ordenó su enjuiciamiento con base en pruebas forjadas en el acta policial del SEBIN, cuerpo policial que la detuvo sin orden judicial y bajo engaño el 26 de agosto de 2024 en la ciudad de los Teques, estado Miranda».

«A la fecha la administración de justicia le impedido el ejercicio y goce de sus derechos a la libertad personal, la presunción de inocencia, ser defendida por sus abogados de confianza y ser oída con las debidas garantías para demostrar su inocencia de los delitos imputados», recalca la ONG.

Insiste en que «el más alto nivel de la administración de justicia debe restaurar el estado de derecho en su caso, lo cual implica la anulación de este proceso judicial por estar viciado de absoluta nulidad, y proceder a las acciones reparadoras de los daños morales y físicos ocasionados con la privación injusta de su libertad personal en este período de 11 meses, como lo ordenan los artículos 26, 49, 255 y 259 de la Constitución de la República».

William Anseume: Ser o no

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Las palabras de Shakespeare determinan hace siglos el problema. Problema, dilema, humano, filosófico. Al punto de que sirve de base a buena parte del existencialismo. Camus lo enuncia como la pregunta filosófica principal, apuntando al suicidio. Al pensar si la vida vale la pena o no vivirla.

El devaneo filosófico es el sustrato de la actualidad venezolana, también. ¿Ser venezolano? ¿No? Irse, quedarse. Irse o no del mundo. Validar una existencia que por todos los medios nos es negada, mientras en otros lares se permite, o más, se propicia. Existir no es permanentemente sobrevivir al naufragio impuesto. ¿Medio comer y dormir dan cuenta del ser? ¿No es esa la existencia de los seres que consideramos no pensantes?

La libertad, inherente a la existencia y al ser más profundo, en consustancial con lo humano y la humanidad. Los límites extensos a la libertad agreden la existencia y el ser, hondamente. De allí la respuesta desenfrenada de la ciudadanía al acoso permanente del ser y su desarrollo.

La respuesta es la huida en busca de libertad, de libertades; el desahogo que se le impide. Porque manifestar, opinar, expresarse, pensar, asociarse o afiliarse, disentir, reunirse, son derechos humanos establecidos no por deporte. Forman parte de los fundamentos que nos diferencian de los seres que consideramos no pensantes, o en todo caso, no humanos.

Un país donde ni siquiera existe la libertad sexual, donde comer es un exceso, donde trabajo y educación carecen de sentido e importancia alguna para quienes detentan el poder, es un país acosado, sometido a todo trance. De allí el escape, la huida de la población, aunque no hay una guerra declarada que no sea la del poder contra la ciudadanía y todos los métodos establecidos para su defensa. Incluyendo los internacionales. Los casi 9 millones de refugiados no son cuento de camino. El aumento de los suicidios tampoco.

Ser o no sigue siendo un dilema válido, una pregunta válida, un problema válido, mientras existamos. Los excesos en Venezuela hacen que las respuestas se conviertan y luzcan ante el mundo como excesivas también. La existencia volverá a valer la pena aquí, con nuestro gentilicio, en nuestro país. Pero no pueden ser solo deseos. Corresponde actuar firmemente en consecuencia.

 

William Anseume

 

El Festival de Aviñón cierra con un récord de afluencia de público

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

París, 26 jul (EFE).- El Festival de Aviñón, uno de los eventos teatrales más importantes del mundo, cerró este sábado su 79 edición con un récord de afluencia de público, que superó el 98 % de los aforos.

«Esta cifra récord muestra la adhesión de los asistentes» a «la vitalidad artística y la ambición política» del evento, destacó el Festival en un comunicado.

«El Festival de Aviñón es una cita esencial en la escena y un lugar emblemático de nuestra democracia», añadió.

Esta edición, que comenzó el pasado 4 de julio, ofreció 42 espectáculos diferentes con casi 300 representaciones y tuvo al árabe como lengua invitada, después que el año pasado fuera el español.

Dirigido por el dramaturgo portugués Tiago Rodrigues, el festival apostó este año por algunos espectáculos de clara índole política, como un homenaje teatral a Gisèle Pelicot o la programación de otra obra de dos autores palestinos.

Durante cuatro intensas horas, en ‘Le Procès Pelicot’ casi medio centenar de actores leyeron y dramatizaron fragmentos del juicio que tuvo lugar entre septiembre y diciembre de 2024 contra el exmarido de Gisèle Pelicot y cincuenta de los hombres a los que reclutó por internet a lo largo de una década para que abusaran de ella estando drogada.

Otro espectáculo destacado fue el que ofrecieron el bailaor y coreógrafo flamenco español Israel Galván y el artista francés de ascendencia marroquí Mohamed El Khatib en ‘Israel & Mohamed’, una obra en la que ambos buscaban un «lenguaje común» a través del «cuerpo, de sus heridas y sus cicatrices».

La edición de 2026, que será la número 80, «es a la vez la promesa y la certeza de un compromiso colectivo por un futuro deseable», subrayó el Festival. EFE

rcf/rf

 

 

 

Trump juega al golf y centenares protestan contra su visita a Escocia

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Cientos de personas manifestaron el sábado en Edimburgo y Aberdeen en Escocia para protestar contra la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien jugó al golf bajo alta vigilancia policiaca.

Por la mañana, el magnate republicano, su hijo Eric y el embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, salieron a jugar al golf en uno de los complejos que su familia tiene en el pueblo de Turnberry y posaron ante las cámaras.

Esta pintoresca localidad del suroeste de Escocia perdió su calma habitual y se transformó en una fortaleza, con calles cerradas y controles policiales, tras la llegada del mandatario la noche del viernes.

Ya sea a caballo, a pie, con perros o en cuatriciclo, la policía local patrulla este famoso campo de golf, así como las playas de arena y dunas que lo rodean.

Trump aterrizó el viernes en el vecino aeropuerto de Prestwick, donde cientos de curiosos se acercaron a ver la llegada del avión presidencial y su comitiva.

Aunque en una visita previa el mandatario republicano manifestó su amor por Escocia, tierra natal de su madre, su política y las inversiones locales de la empresa familiar generan controversia.

Al hablar con la prensa en la pista de aterrizaje, Trump lanzó el debate sobre los altos niveles de la migración irregular. «Es mejor que se organicen o no van a tener más Europa», opinó, al afirmar que esto está «matando» al continente.

Cientos de manifestantes protestaron este sábado frente al consulado estadounidense en Edimburgo, la capital, y en la localidad de Aberdeen (este), donde la familia Trump tiene otro campo de golf.

Convocados por la Coalición Para Frenar a Trump, los asistentes llevaron pancartas con mensajes como «Escocia odia a Trump» y ondearon banderas palestinas en medio de un fuerte despliegue policial.

– Una visita polémica –

La visita del mandatario, de 79 años, divide a la población local.

En Aberdeen, un hombre llevaba una pancarta donde se ve el rostro del presidente estadounidense rojo con cuernos de diablo, según imágenes  filmadas por la AFP.

«No solo no es bienvenido aquí, sino que todo lo que representa su política tampoco es bienvenido», declaró Maggie Chapman, diputada escocesa del partido de los Verdes, presente en Aberdeen.

Trump «es sexista, misógino (…) y todo lo que le interesa es su enriquecimiento personal», señaló.

Acusó a su campo de golf local, donde una segunda parte será próximamente inaugurada, de causar la destrucción de un sitio natural.

«Estoy aquí a causa del genocidio en Gaza, financiado y permitido por los gobiernos británico y estadounidense. No puedo dejar de ver eso», dijo Amy Hanlon, de 44 años, quien trabaja en marketing en línea.

«Mucha gente no confía en Trump y yo soy uno de ellos. Pienso que el hombre es un megalómano», dijo el jubilado Graham Hodgson a AFP.

«Se ama tanto a sí mismo. Creo que está causando mucho daño en todo el mundo con sus aranceles. Y creo que todo es por el bien de Estados Unidos, pero en este momento también creo que Estados Unidos está pagando el precio por sus políticas», remató.

En el aeropuerto también hubo admiradores de Trump entre los presentes, como un niño que sostenía un cartel de bienvenida o un hombre que ondeaba una bandera con su famosa consigna MAGA (Hagamos América Grande otra vez).

«Creo que lo mejor de Trump es que en realidad no es un político, pero es el hombre más poderoso del mundo y creo que está buscando lo mejor para su país», dijo a AFP Lee McLean, de 46 años, quien viajó desde la cercana Kilmarnock.

– Reunión con jefa de la UE –

La agenda oficial del presidente estadounidense para el domingo contempla una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien espera alcanzar un acuerdo sobre los aranceles.

También tiene previsto un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de partir hacia Balmedie, en la costa este escocesa, donde se inaugura un nuevo campo de golf en uno de sus complejos hoteleros.

Además de jugar al golf, Trump dijo el sábado que habló con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo que ha dejado al menos 33 muertos.

Su regreso a Estados Unidos está programado para el martes.AFP

pdh/har/ach/jxb/mmy/an/mmy/an/eg

 

Restringirán transporte de carga pesada desde el 26 hasta el 28 de julio

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Foto: INTT

 

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), a través del Ministerio de Interior, informó este viernes que la circulación de carga pesada queda restringida desde este 26 de julio hasta el lunes 28, a raíz de las elecciones municipales de este domingo.

En un mensaje difundido en la cuenta de la cartera de Interior, se informó que el objetivo es garantizar la seguridad vial durante la celebración de comicios.

«El Intt informa a los operadores de transporte de carga que, entre el sábado 26, a partir de la 01:00 am, y el lunes 28 de julio, a la misma hora, estará restringida la circulación del transporte de carga superior a los 3.500 kg, con el objetivo de garantizar seguridad vial durante los comicios electorales municipales, a celebrarse el 27 de julio», manifestó el ente.

En ese sentido, se informó que la restricción se realiza conforme a lo estipulado en la Resolución Conjunta 083 y 022 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y del Ministerio de Poder Popular para el Transporte, publicadas en la Gaceta Oficial Nº 42.425, de fecha 25 de julio de 2022.

«Esta prohibición de circulación no aplica a vehículos que transportan los siguientes productos y servicios: alimentos perecederos y no perecederos, y sus respectivas materias primas; asistencia vial, emergencias, policiales o militares, material de telecomunicaciones y para la defensa de la nación», subrayó el Intt.

Gobierno de Venezuela cierra pasos fronterizos 48 horas por las elecciones municipales

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

El gobierno venezolano informó esté sábado que desde las 6:00 a.m. de este 26 de julio y hasta la misma hora del lunes 28 permanecerán cerrados todos los pasos fronterizos «para facilitar el desarrollo de las elecciones municipales» que se efectuarán este domingo.

Así lo confirmó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien difundió un comunicado con dicha información mediante sus redes sociales.

Previamente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) había anunciado un «estricto control del desplazamiento fronterizo» tanto por vía terrestre, como aérea y marítima.

Además, el Ministerio del Interior había anunciado que desde este sábado queda restringido el transporte de carga pesada en todo el país para garantizar la seguridad durante las elecciones. Ahora bien, «esta prohibición de circulación no aplica a vehículos que transportan los siguientes productos y servicios: alimentos perecederos y no perecederos, y sus respectivas materias primas; asistencia vial, emergencias, policiales o militares, material de telecomunicaciones y para la defensa de la nación», indicó el Instituto Nacional de Transito Terrestre.

RC

Legislación de criptoactivos en EEUU, ¿incertidumbre o referente legal para Latinoamérica?

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

26 jul (EFE).- La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada puede significar para Latinoamérica un referente en términos normativos y, a la vez, un camino lleno de desafíos que, según expertos consultados por EFE, resalta “la incertidumbre jurídica” que prevalece en la región.

La de Estados Unidos es la primera legislación que establece un régimen regulatorio para las criptomonedas que están respaldadas por activos considerados confiables, como el dólar, y que generaría un “inmenso potencial”, según destacó el propio Gobierno de Trump.

Al respecto, el docente colombiano de la Universidad del Rosario Erik Rincón Cárdenas, experto en derecho financiero, comercio electrónico y ‘legal tech’ (tecnología legal), dijo a EFE que “lo aprobado en EE.UU. podría incentivar la confianza de los actores internacionales para participar en inversiones regionales”.

Las ‘stablecoins’ en Latinoamérica

Silvina Moschini, cofundadora de Unicorns y oficial de estrategia de Unicoin, empresa de criptomonedas que cotiza en Wall Street, coincide en que la medida tendrá “un impacto directo” en países que enfrentan alta inflación y “buscan nuevas formas de resguardar valor y fomentar la inclusión financiera”.

Para Rincón Cárdenas existen desafíos como el de “una regulación demasiado restrictiva” que podría trasladarse directa o indirectamente hacia otras naciones de la región, “limitando la autonomía normativa y dificultando la integración de nuevos actores al ecosistema económico digital”.

Señala que el mayor riesgo radica en que los países con menos recursos regulatorios o técnicos “terminen adhiriéndose a estándares que no coinciden ni con sus necesidades ni con sus prioridades, generando así un efecto de extraterritorialidad legal y una posible desventaja competitiva”.

Una regulación “eventualmente replicada en la región” podría abordar problemas que los usuarios de criptoactivos reclaman, como la falta de protección frente a fraudes, estafas y hackeos, la ausencia de claridad normativa con respecto a la tributación, “mediante exigencias de transparencia y garantías para usuarios”, opinó Rincón Cárdenas.

En opinión de Moschini, en países como Colombia, la ley puede marcar un antes y un después en el ecosistema cripto, donde hay un proyecto de ley de criptoactivos que lo podría beneficiar.

De acuerdo con la página del Senado colombiano, el país se posiciona como el “quinto en el mundo con mayor uso de criptomonedas, lo que hace aún más urgente la necesidad de un marco regulatorio”.

Según información del diario colombiano La República, la penetración de los activos virtuales en el país creció un 17 % en 2024.

Otro objeto de estudio es El Salvador que, de acuerdo con el portal bitcoin.gob.sv/es, posee 6.241 bitcoines con un valor de más de 753,1 millones de dólares.

No obstante, el expresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) Carlos Acevedo consideró, en declaraciones a periodistas, que el alza del precio del bitcóin “no dinamizará la economía salvadoreña”.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense.

Rincón Cárdenas agregó que países como Brasil, Chile o México muestran una mayor propensión a adoptar legislaciones similares dada su apertura a la innovación tecnológica y su estructura institucional relativamente desarrollada en el tema.

Brasil, especialmente, ya avanza en marcos propios de regulación y está bien posicionado para incorporar estándares internacionales; México y Chile podrían hacerlo con mayor cautela y lentitud.

De avanzar en la legislación, sería mucho más fácil que el mundo cripto permita que la gente “piense más en generar riqueza, en hacer que el dinero trabaje”, mencionó Moschini.

¿Y la política qué?

La implementación de regulaciones inspiradas en el modelo estadounidense podría derivar en más tensiones sobre la soberanía normativa, con debates acerca de cuánto debe influir la legislación extranjera en la autodeterminación de cada país, de acuerdo con Rincón Cárdenas.

Naciones con regímenes políticos cerrados y altos controles, como Cuba o Venezuela, probablemente “se resistan o diseñen marcos alternativos alejados” de EE.UU., comentó el experto.

En el balance general saldrán beneficiados aquellos países que posean estructuras jurídicas flexibles y capacidad de armonizar con los estándares internacionales.

Al respecto, puntualizó Moschini, todo lo que viene será muy importante para la región y sus emprendedores porque “hay mucho talento y poca plata. La criptomoneda va a promover que muchos más emprendedores latinoamericanos vean oportunidades de acceso a capital”. EFE

gad/cpy/lnm

(foto)

Reuters: El petróleo se mantiene estable frente al posible aumento de la oferta venezolana

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Los precios del petróleo se mantuvieron estables este viernes, ya que el optimismo en torno a las negociaciones comerciales respaldó las perspectivas tanto para la economía global como para la demanda de crudo, contrarrestando las noticias sobre un posible aumento de la oferta desde Venezuela.

Los futuros del Brent subían 28 centavos, o un 0,4%, hasta los $69,46 por barril a las 13:11 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzaban 27 centavos, o un 0,41%, hasta los $66,30.

En ese nivel, el Brent se encaminaba a un alza semanal del 0,3%, mientras que el WTI registraba una caída de alrededor del 1,5% respecto al cierre de la semana pasada.

Los precios del Brent se han mantenido mayormente en un rango entre $67 y $70 por barril durante el último mes, tras la fuerte caída de precios a finales de junio luego de la desescalada en el conflicto entre Irán e Israel.

El petróleo se encuentra «atrapado en gran medida en un patrón de espera provocado por factores específicos poco concluyentes», señaló John Evans, analista de PVM.

El crudo, junto con los mercados bursátiles, recibió apoyo ante la perspectiva de nuevos acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto para la imposición de nuevos aranceles sobre productos de varios países.

Tras el acuerdo comercial alcanzado esta semana entre EE.?UU. y Japón, dos diplomáticos europeos indicaron que la Unión Europea avanza hacia un acuerdo que implicaría un arancel estadounidense base del 15% sobre las importaciones de la UE, además de posibles exenciones.

«El optimismo respecto a las conversaciones comerciales parece estar compensando las expectativas de un aumento en la oferta venezolana», escribieron analistas de ING en una nota a clientes este viernes.

Estados Unidos se prepara para permitir que socios de la estatal venezolana PDVSA, comenzando por la petrolera estadounidense Chevron, operen con restricciones en la nación sancionada, indicaron fuentes el jueves.

Como consecuencia, las exportaciones de petróleo venezolano podrían incrementarse en poco más de 200.000 barriles diarios, lo que sería una noticia positiva para los refinadores estadounidenses, ya que aliviaría la escasez en el mercado de crudos pesados, según los analistas de ING.

Los precios también recibieron apoyo esta semana por las interrupciones en las exportaciones de petróleo del Mar Negro y la carga de crudo azerí BTC desde el puerto turco de Ceyhan.

«Los retrasos en las entregas desde la terminal rusa en el Mar Negro y el puerto turco en el Mediterráneo probablemente contribuyeron a que el precio del Brent volviera a acercarse a los $70. Ahora que las exportaciones han vuelto a la normalidad, es probable que el apoyo a los precios disminuya», afirmó Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

Una reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto, que incluye a los principales ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia, está programada para las 12:00 GMT del lunes.

Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters que es poco probable que la reunión modifique la política actual del grupo, que establece que ocho miembros aumenten la producción en 548.000 barriles diarios en agosto.

 

Reuters

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en varias regiones del país

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Durante la madrugada y mañana de este sábado, se anticipan chubascos en los estados Bolívar, Amazonas, Apure, Portuguesa, Barinas, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un reporte que advierte sobre la llegada de la onda tropical N° 20 al oriente del país, junto con la N° 21 en el Atlántico central y la N° 22 sobre las islas de Cabo Verde. Durante la madrugada y mañana de este sábado, se anticipan lluvias de intensidad variable en los estados Bolívar, Amazonas, Apure, Portuguesa, Barinas, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.
Mediante sus redes sociales, Inameh indicó que en el resto del territorio nacional, incluida la Región Central y los Llanos Centrales, se espera un cielo parcialmente nublado. Las Dependencias Federales y Nueva Esparta disfrutarán de escasa nubosidad, aunque no se descartan algunas precipitaciones aisladas en zonas montañosas.

A medida que avance el día, se prevé un aumento en la inestabilidad atmosférica, lo que generará lluvias y chubascos con actividad eléctrica en gran parte del país. Las precipitaciones más intensas y frecuentes se concentrarán en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales y los estados Andinos. La Región Central (Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo), los Llanos Centrales (Guárico, Cojedes) y la Región Oriental (Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre y Monagas) también experimentarán un cambio en las condiciones climáticas.

Ordenan evacuación de más de 5.000 personas de las afueras de Atenas por gran incendio

Posted on: julio 26th, 2025 by Super Confirmado

Atenas, 26 jul (EFE).- Protección Civil de Grecia ordenó evacuar a unas 5.000 personas de las afueras de Atenas por un gran incendio forestal declarado este sábado y que se propaga hacia el sur y la capital, atizado por fuertes vientos.

El incendio se declaró cerca del pueblo de Drosopigi, de unos 150 habitantes, pero se propagó rápidamente hacia la capital, forzando a evacuar la localidad de Kryoneri, de unos 5.000 habitantes, situada a unos 20 kilómetros al norte del centro de Atenas y muy cerca del tejido urbano de la capital.

Más de 100 bomberos con 36 camiones, dos aviones y tres helicópteros cisterna luchaban en la tarde del sábado contra este fuego forestal, informó la cadena Skai. EFE

dsp/jk/rf

 

 

 

| Siguiente »